Puro llanto cholito... Pero seguramente algo conseguirán, esta seudocorte es salomonica
Parece que la cosa es más compleja de lo que se decía... otra vez la concertación miente
El juez les hizo una pregunta clave a los bolis... la fecha exacta en que se les ofreció mar con soberanía... y bueno, todos conocemos la historia cuando pinochet se las ofreció.
Al parecer tenemos todas las de perder
En lo personal me da absolutamente lo mismo :yaoming:
A diferencia de lo que dijo ayer el canciller, Bolivia tiene un caso (con recursos) y está en la Haya solicitando el cumplimiento de los "ofrecimientos" chilenos.
Es muy probable que terminemos sentados con los bolitas negociando su salida al mar.
AugustoSalvador: Mal tu visión, ya que una salida al mar significaría un perjuicio para los ariqueños que verían disminuida su costa y capacidad de pesca.
Saludos.
Cita de: Jack2010 en Mayo 06, 2015, 07:20:09 AM
Dentro de los argumentos de Bolivia están los "ofrecimientos" de solución de ministros , presidentes , etc
Me pregunto ¿eso es Derecho ? ¿vale en el Derecho Internacional ?
Los Cancilleres y los Jefes de Estado cuando hablan lo hacen a nombre de sus Estados. Así es en Derecho Internacional.
:pozo:
Cita de: FELHER en Mayo 06, 2015, 09:24:46 AM
A diferencia de lo que dijo ayer el canciller, Bolivia tiene un caso (con recursos) y está en la Haya solicitando el cumplimiento de los "ofrecimientos" chilenos.
Es muy probable que terminemos sentados con los bolitas negociando su salida al mar.
AugustoSalvador: Mal tu visión, ya que una salida al mar significaría un perjuicio para los ariqueños que verían disminuida su costa y capacidad de pesca.
Saludos.
El peor escenario es que Chile tenga que negociar con los bolis una salida al mar... esa negociación implicaría que Chile obtendría algo a cambio, por lo tanto el peor escenario no es tan tan tan malo...
Obviamente que hay un sentimiento nacionalista que se exacerba con estos casos... hasta salen los pro guerra ofreciendo misiles, pero en fin... cuando digo que me da igual es eso, porque este tema se debió haber cerrado hace mucho y tuvimos que esperar que nos demandaran en la haya... luego vendrá argentina y luego quizás se lanza perú nuevamente, quien sabe... a estas alturas ya da lo mismo... Chile nunca ha tenido una política exterior sólida y estamos pagando los platos rotos...
Cita de: AugustoSalvador en Mayo 06, 2015, 09:45:44 AM
El peor escenario es que Chile tenga que negociar con los bolis una salida al mar... esa negociación implicaría que Chile obtendría algo a cambio, por lo tanto el peor escenario no es tan tan tan malo...
Obviamente que hay un sentimiento nacionalista que se exacerba con estos casos... hasta salen los pro guerra ofreciendo misiles, pero en fin... cuando digo que me da igual es eso, porque este tema se debió haber cerrado hace mucho y tuvimos que esperar que nos demandaran en la haya... luego vendrá argentina y luego quizás se lanza perú nuevamente, quien sabe... a estas alturas ya da lo mismo... Chile nunca ha tenido una política exterior sólida y estamos pagando los platos rotos...
Jajá... Podría significar dividir el país... Tarapacá no puede tocarse por el tratado con Perú a menos que los Peruvians estén de acuerdo - evidentemente no van a estar de acuerdo- ... La salida debería entonces producirse por la región de Antofagasta, cachai el rollo?
En cuanto a la política exterior... Chile la ultima guerra fue hace casi 150 años... Perú en 1990, Bolivia ha tenido como tres en el período, y los Argentinos en 1982... Es un parámetro, no?
Cita de: chunchos en Mayo 06, 2015, 10:30:23 AM
Jajá... Podría significar dividir el país... Tarapacá no puede tocarse por el tratado con Perú a menos que los Peruvians estén de acuerdo - evidentemente no van a estar de acuerdo- ... La salida debería entonces producirse por la región de Antofagasta, cachai el rollo?
En cuanto a la política exterior... Chile la ultima guerra fue hace casi 150 años... Perú en 1990, Bolivia ha tenido como tres en el período, y los Argentinos en 1982... Es un parámetro, no?
En la década de los 70 los peruanos estuvieron a punto de invadir Chile y estuvimos a una bala de empezar una guerra con Argentina, la que finalmente no se produjo por mediación del papa... así que eso es mas o menos relativo...
Por otra parte, todos nuestros vecinos nos odian y siempre nos están jodiendo por algo, por lo tanto nuestra política exterior debiese ser llevada de forma mucho más profesional. Está claro que en el futuro nuestras guerras serán por la vía diplomática y no por las armas, y hasta ahora ya perdimos una con perú y hay probabilidades de perder algo con los bolis...
Lee esto y conversamos...
http://www.bcn.cl/lc/cpolitica/1833.pdf, artpiculo 1°...
http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1005225 Artículo 2°
http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1005202 Artículo 3°
http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1005168 Artículo 3°
... parece que los límites pueden no estar claros, no?
Cita de: chunchos en Mayo 06, 2015, 12:53:48 PM
Lee esto y conversamos...
http://www.bcn.cl/lc/cpolitica/1833.pdf, artpiculo 1°...
http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1005225 Artículo 2°
http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1005202 Artículo 3°
http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1005168 Artículo 3°
... parece que los límites pueden no estar claros, no?
Estamos hablando de contingencia, no de constituciones viejas...
Al parecer Pinochet (sí, el de la dictablanda) tenía mas visión de estado en política internacional que todos los gobernantes de la concertación + Piñera juntos...
Pero claro, a pin8 no le salió bien la jugada... y toda la indiferencia que se ha mostrado en los últimos 20 años nos está pasando la cuenta...
Cita de: FELHER en Mayo 06, 2015, 09:24:46 AM
AugustoSalvador: Mal tu visión, ya que una salida al mar significaría un perjuicio para los ariqueños que verían disminuida su costa y capacidad de pesca.
Saludos.
La capacidad de pesca ya la perdieron... les dejan una miserables cuotas.. y pobre del wn que pesque de mas... cago con la licencia y no puede pescar... lo mismo para la pesca deportiva.. te pillan 3 lenguados mas en la canasta y multa.
Cita de: AugustoSalvador en Mayo 06, 2015, 02:49:30 PM
Estamos hablando de contingencia, no de constituciones viejas...
Al parecer Pinochet (sí, el de la dictablanda) tenía mas visión de estado en política internacional que todos los gobernantes de la concertación + Piñera juntos...
Pero claro, a pin8 no le salió bien la jugada... y toda la indiferencia que se ha mostrado en los últimos 20 años nos está pasando la cuenta...
El hecho estimado, es que las fronteras en el norte fueron por causa de una guerra y quedaron a la determinación de peritos en una época en que los cálculos se hacían a ojo y con sextante, y cuando la frontera marítima llegaba a 12 millas de la costa, así que llegar a que te determinen la linea marítima no es raro... incluso era necesario.
Hablar con Bolivia es un elemento que se ha usado para poner cuñas con Perú... de ahí las conversadas de Pin8 cuando justamente estábamos con serios dramas con los argentinos... se quería evitar la temida "H3"... por eso no se explica las conversaciones de "voluntarias" de la patrona con Evo.
esta pregunta los dejo a todos metidos... hagan sus apuestas...
http://www.latercera.com/noticia/politica/2015/05/674-628490-9-las-dudas-que-deja-la-pregunta-clave-que-hizo-un-juez-de-la-haya-al-equipo.shtml
Por lo que leí, tendrían que decir de cuando es el acuerdo que crea la obligación... tendrá Bolivia un papel o algo asÓ
La mas cercana negociación fue la de Pin8, pero finalmente se descartó por el tratado de 1904.
Saludos.
Cita de: larayavergara en Mayo 06, 2015, 07:11:49 PM
esta pregunta los dejo a todos metidos... hagan sus apuestas...
http://www.latercera.com/noticia/politica/2015/05/674-628490-9-las-dudas-que-deja-la-pregunta-clave-que-hizo-un-juez-de-la-haya-al-equipo.shtml
Por lo que leí, tendrían que decir de cuando es el acuerdo que crea la obligación... tendrá Bolivia un papel o algo asÓ
Never :awesome:
Este video toma mucha vigencia en estos días
https://www.youtube.com/watch?v=e2wbGQV3ICs
... y recuerda algo muy importante:
La guerra contra la confederación Perú-Boliviana la declararon ellos.... y la perdieron.
Media cagaíta... le piden la reuncia a los ministros... con qué cara mañana el canciller se sienta en el Tribunal :pozo: Que falta de timing por Dios... :pozo:
(http://sia1.subirimagenes.net/img/2015/05/07/150507025959315793.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/150507025959315793.jpg)
(http://sia1.subirimagenes.net/img/2015/05/07/150507030000431697.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/150507030000431697.jpg)
Cagamos, un juez reconocio como legitimo el alegato...ctm...
No se para que gastan tanta, pero tanta plata en los milicos si nos vamos a que unos holandeses nos quiten terreno porque si...
El tata los habria mandado a la chucha.. en otras palabras habria defendido lo nuestro a cualquier costa..
El tata quería darle mar a Bolivia, pero Perú se opuso
Cita de: AugustoSalvador en Mayo 08, 2015, 10:33:04 AM
El tata quería darle mar a Bolivia, pero Perú se opuso
El Tata quería evitar la H3.
Terminaron los alegatos, al parecer lo expuesto por bolivia no es muy contundente y no supieron responder la pregunta realizada. Esperemos que la corte se comporte como tal y se declare incompetente, no tengo mucha fe que ocurra eso pero nunca se sabe... o puede que dejen el asunto de la competencia para el final, después de desarrollado el juicio.
Estos HUEZES internacionales les gusta dejar contento a todos, además nos consideran como un par Indios Incivilizados que no saben resolver sus problemas.
Uno de los jueces hizo una pregunta final
¿Que entienden ustedes (ambos países) por "acceso soberano al mar"??
Esa pregunta me parece más un raspacachos a ambos países por la poca consistencia, tanto en la demanda presentada por Bolivia como en los argumentos que presenta Chile... mal por ambos
Y de lo que se viene... puede pasar cualquier cosa. Recuerden que con Perú siempre nos creímos ganadores...
No se, ah? En la mañana una jueza comentaba en La Haya que el alegato era consistente porque las palabras no se las lleva el viento...
Se pospone respuesta de competencia y se sigue con juicio, seguiremos por mucho tiempo y los holandeses se llenarán los bolsillos