Comunidad Libre

General => Exprésate Libremente => Mensaje publicado por: DutyFree en Abril 11, 2015, 10:56:33 PM

Título: Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: DutyFree en Abril 11, 2015, 10:56:33 PM
(http://www.myms.com.au/wp-content/uploads/2012/03/Random-Funny-Photos-Part-203_001-300x209.jpg)
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: chunchos en Abril 11, 2015, 11:13:42 PM
Cita de: DutyFree en Abril 11, 2015, 10:56:33 PM
(http://www.myms.com.au/wp-content/uploads/2012/03/Random-Funny-Photos-Part-203_001-300x209.jpg)
Alguna vez que le toque darlo a Opus y no recibirlo... sorry Jack pero...
(https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSCKuCF7SCbGVOH3gDkp2Wdr_aXtw82CQ8mEVd2Z9l30ff3P37d)
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: chunchos en Abril 11, 2015, 11:18:04 PM
Cita de: Jack2010 en Abril 11, 2015, 10:10:48 PM
Una vez por semana estoy viajando en metro :chino:

No cabe más gente, no hay espacio en el vagón. Pero antes de cerrarse la puerta. La horda me empuja , permitiendo mi ingreso al vagón.
Ayer unos flaites gritaban "animales" y empujaban al grupo de personas que estábamos delante de ellos
Así logramos entrar al vagón.......afirmados unos contra otros. Una especie de procesión a la Meca....

¿Cuánto más puede durar este sistema antes de un accidente grave, estampida, aplastamiento, etc ?


.
Viajar a determinadas horas en el metro es un asco... yo cuando voy a Santiago, dejo el auto bien estacionado- seguro- y ando en metro sólo si no hay atochamiento... si fuera el caso prefiero gastar unas lucas e ir en taxi de frentón. A estas alturas del partido entre andar como sardina por 700 a llegar comodo por 5 lucas... si al final pa que esta la plata? tengo la suerte de que será una vez al mes... me imagino cómo será tooooodoooos los días... :pozo:
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: bavario en Abril 12, 2015, 05:42:56 AM
No era así en Japón? Existían allá unas personas contratadas como "empujadores"?
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: BlackAdam en Abril 12, 2015, 11:29:20 AM
Cita de: bavario en Abril 12, 2015, 05:42:56 AM
No era así en Japón? Existían allá unas personas contratadas como "empujadores"?

Sip.

Pero esto "sólo pasa en Chile".  :yaoming:

También había agarrones y muchos.  :palmada:
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: negroVeloz en Abril 12, 2015, 12:30:18 PM

Cita de: chunchos en Abril 11, 2015, 11:18:04 PM
Viajar a determinadas horas en el metro es un asco... yo cuando voy a Santiago, dejo el auto bien estacionado- seguro- y ando en metro sólo si no hay atochamiento... si fuera el caso prefiero gastar unas lucas e ir en taxi de frentón. A estas alturas del partido entre andar como sardina por 700 a llegar comodo por 5 lucas... si al final pa que esta la plata? tengo la suerte de que será una vez al mes... me imagino cómo será tooooodoooos los días... :pozo:
Pero cómo no se le ocurrió tomar un taxi a los demás?
Bueno, será que si toman taxi, a los 4 días se les acaba el dinero del mes?

Un auto por cada ciudadano no es sustentable. Debemos mejorar el transporte público y sacar los autos particulares de las horas punta y de la zonas de alta afluencia.


Enviado desde un computador de la NASA usando Tapatalk.
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: exemos en Abril 13, 2015, 10:26:20 AM
La única forma de descargar el metro es hacer más competitivo el transporte de superficie y para eso se necesitan corredores y vías exclusivas para estos buses, más recorridos "expresos" y facilidades para combinar con otros medios, como podrían ser buses de acercamiento, estacionamientos de bicicletas, etc.
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: manolo en Abril 13, 2015, 10:33:39 AM
yo creo que la unica forma de descargarlo es sacarlo del transantiago, es decir, cada vez que se use el metro se cobra pasaje aparte.

En mi caso trato de usar siempre la bicicleta al trabajo, pero cuando no puedo, me veo obligado a ir en metro y es un desagrado.
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: Juanjo400 en Abril 13, 2015, 10:45:42 AM
Parece que la única solución fácil de implementar es poner restricción a las personas por dígito verificador, eximiéndose solamente personal del área de la salud y miembros de FFAA.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: FELHER en Abril 13, 2015, 11:11:07 AM
Restricción vehicular, sacar mas micros a la calle por corredores exclusivos y también ofrecer una rebaja tributaria para que se valla gente y empresas a trabajar a otras regiones.

Saludos.
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: Cacike en Abril 13, 2015, 11:11:27 AM
Cita de: BlackAdam en Abril 12, 2015, 11:29:20 AM
Sip.

Pero esto "sólo pasa en Chile".  :yaoming:

También había agarrones y muchos.  :palmada:

y habian vagones para machos y henvras  :serious:
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: DutyFree en Abril 13, 2015, 11:14:49 AM
Cita de: FELHER en Abril 13, 2015, 11:11:07 AM
Ofrecer una rebaja tributaria para que se valla gente y empresas a trabajar a otras regiones.

Saludos.

Oye pero no me copies las ideas pues  :trollface:

Ademas como se te ocurre encontrar un resquicio para quitarle su dinero al estado?  :ouch:
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: FELHER en Abril 13, 2015, 11:21:24 AM
Cita de: DutyFree en Abril 13, 2015, 11:14:49 AM
Ademas como se te ocurre encontrar un resquicio para quitarle su dinero al estado?  :ouch:


Como Zona Franca, se usa hace mucho tiempo en Chile.


Deberías vivir en Iquique o Punta Arenas, ahí te cobran menos por el single malt y por los autos     :paulmann:
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: harlock en Abril 13, 2015, 12:05:15 PM
Yo feliz me iria a vivir a pta. arenas o iquique, pero no se que shusha haria alla para hacer lucas :awesome:
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: Runner en Abril 13, 2015, 04:34:16 PM
la idea original del transantiago era con corredores pero entre lagos y mishel hicieron la cosa a medias pa arreglarse los bigotes con las empresas involucradas. En México, Colombia y Perú es una pista cerrada con estaciones en altura tipo metro, cero evasión y uno ve desde el taco como va la micro más rápido pasando por su pista... Acá se hicieron los locos con esa parte y encima aprobaron financiar a las compañías igual aunque no les paguen el pasaje..
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: BlackAdam en Abril 13, 2015, 04:48:03 PM
Claro, pero en esos países después del corredor, tenís la cagá con el transporte.
En Perú los PE iban en furgones con el cuello doblado, que son parte del transporte público.

No existe como acá en donde el TS se aplicó para todo Santiago, y por eso el impacto fue mucho más fuerte.
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: manolo en Abril 13, 2015, 04:49:05 PM
yo estuve en bogotá el 2010 y el transmilenio era una mierda, lo mismo que acá.

Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: Archer 3 en Abril 13, 2015, 04:56:31 PM
Cita de: BlackAdam en Abril 13, 2015, 04:48:03 PM
Claro, pero en esos países después del corredor, tenís la cagá con el transporte.
En Perú los PE iban en furgones con el cuello doblado, que son parte del transporte público.

No existe como acá en donde el TS se aplicó para todo Santiago, y por eso el impacto fue mucho más fuerte.

please, no podemos culpar a la extensión de la ciudad a los problemas del TS. Es mucho más que eso.

Aparte del problema de diseño e implementación, nunca se cumplieron por ejemplo las frecuencias entre bus y bus según  se había prometido. Antes de comenzar el sistema se entregó un lbrito con los recorridos y sus frecuencias... eso por ejemplo, fue un ejemplo típico de aquello que imprimirlo no cuesta nada pero cumplirlo ya es otra cosa.

Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: BlackAdam en Abril 13, 2015, 05:07:36 PM
Cita de: Citation-X en Abril 13, 2015, 04:56:31 PM
please, no podemos culpar a la extensión de la ciudad a los problemas del TS. Es mucho más que eso.

Aparte del problema de diseño e implementación, nunca se cumplieron por ejemplo las frecuencias entre bus y bus según  se había prometido. Antes de comenzar el sistema se entregó un lbrito con los recorridos y sus frecuencias... eso por ejemplo, fue un ejemplo típico de aquello que imprimirlo no cuesta nada pero cumplirlo ya es otra cosa.

Mi comentario fue pensando en el contexto de: en otros países el corredor funciona.

En Chile no se aplicó a un corredor, se aplicó a un sistema completo en todo Santiago, y creo que sí afecta cuando transformas un Modelo para un escenario A, a un escenario B totalmente diferente.

Afecta en el sentido que si la transformación se hace mal, queda un problema de proporciones.

Para mí no es comparable a lo que tiene Lima por ejemplo. El corredor de Lima es nuestro Metro. El resto del transporte público es bastante malo, y se suma a que Lima además es más grande, tiene más gente y tacos gigantes.

Estoy de acuerdo contigo en que hay un gap no menor entre lo prometido y lo implementado. Pero prefiero un millón de veces el TS de Santiago al sistema de Lima.
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: exemos en Abril 13, 2015, 06:00:32 PM
Cita de: Runner en Abril 13, 2015, 04:34:16 PM
la idea original del transantiago era con corredores pero entre lagos y mishel hicieron la cosa a medias pa arreglarse los bigotes con las empresas involucradas. En México, Colombia y Perú es una pista cerrada con estaciones en altura tipo metro, cero evasión y uno ve desde el taco como va la micro más rápido pasando por su pista... Acá se hicieron los locos con esa parte y encima aprobaron financiar a las compañías igual aunque no les paguen el pasaje..

Yo viví en Lima y además conozco muy de cerca el caso de Bogotá, ya que por pega y otros temas estuve casi 6 meses por allá... y tal como dice ex Tander, no es comparable.

El Metropolitano de Lima es un corredor que hace las veces de lo que acá fue la Línea 1 en sus inicios, cubre un sector lineal de la ciudad, no tiene tarifa combinada y también se llena y hay que subirse a empujones en algunos horarios, igual que el Metro de acá.

El Transmilenio de Bogotá tiene una mejor cobertura de la ciudad, cuenta con corredores en varios sentidos, pero hay que considerar que allá no hay Metro, por lo que éste hace las veces de tren subterráneo, y a pesar de lo bien que funciona en cuanto a tiempos de traslado, tiene el mismo problema que el Metro acá... en las horas punta es un caos meterse incluso a la estación.

Al final, todos los sistemas de transporte público de sudamérica están con el mismo tipo de problemas, y me imagino que el gran responsable debe ser la centralización, toda la gente va hacia el mismo sector en la mañana, así que solo los que viven más cerca de los paraderos pueden subir fácilmente... el resto que vive en el medio, se las sufre todas.
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: mobiladicto en Abril 13, 2015, 08:03:14 PM
la solución que veo es subir el precio del metro y bajar el de las micros, con 3 vias por lados tienen demás, es aberrante ver a las 8 am (salvador con providencia) las micros bajando del sector oriente con 5 pasajeros y las que suben van con el 50 o 60% de la capacidad( hablamos de las orugas)
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: DutyFree en Abril 13, 2015, 09:59:41 PM
Cita de: mobiladicto en Abril 13, 2015, 08:03:14 PM
la solución que veo es subir el precio del metro y bajar el de las micros, con 3 vias por lados tienen demás, es aberrante ver a las 8 am (salvador con providencia) las micros bajando del sector oriente con 5 pasajeros y las que suben van con el 50 o 60% de la capacidad( hablamos de las orugas)

la mayoría de la gente que baja anda en auto...

a todo esto hablando de la caricatura de la nana que anda en auto, el otro da estuve frente a una casa en un cerro, donde uno de los 7 autos estacionados era un chino que era para uso exclusivo de la nana  :sir:
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: Juanjo400 en Abril 13, 2015, 10:14:14 PM
Insisto, creo que ponerle restricción a las personas es lo más sensato y se ataca el verdadero problema, que es la sobrepoblación :trustory:

Antaño, las pestes controlaban la población, hoy que el gran problema es la obesidad y el sedentarismo no se tienen las enfermedades mortales en gran escala. La peste bubónica arrasó con 1/3 de Europa en la Edad Media, ni la gripe porcina ni el ébola han sido tan mortíferos :trustory:
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: mobiladicto en Abril 13, 2015, 10:39:11 PM
Cita de: Juanjo400 en Abril 13, 2015, 10:14:14 PM
Insisto, creo que ponerle restricción a las personas es lo más sensato y se ataca el verdadero problema, que es la sobrepoblación :trustory:

Antaño, las pestes controlaban la población, hoy que el gran problema es la obesidad y el sedentarismo no se tienen las enfermedades mortales en gran escala. La peste bubónica arrasó con 1/3 de Europa en la Edad Media, ni la gripe porcina ni el ébola han sido tan mortíferos :trustory:

entonces eliminemos gimnasios y maratones, cicletadas familiares
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: bavario en Abril 14, 2015, 09:19:09 AM
Cita de: manolo en Abril 13, 2015, 10:33:39 AM
yo creo que la unica forma de descargarlo es sacarlo del transantiago, es decir, cada vez que se use el metro se cobra pasaje aparte.

En mi caso trato de usar siempre la bicicleta al trabajo, pero cuando no puedo, me veo obligado a ir en metro y es un desagrado.

Medida impopular pero efectiva.
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: BlackAdam en Abril 14, 2015, 11:45:30 AM
Me perdí ...
Andar en micro ... ¿trae peste bubónica?  :piensahomero:
:trollface:
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: Archer 3 en Abril 14, 2015, 11:57:04 AM
Cita de: BlackAdam en Abril 14, 2015, 11:45:30 AM
Me perdí ...
Andar en micro ... ¿trae peste bubónica?  :piensahomero:
:trollface:

yo me perdí en la parte de la restricción a las personas... 


(http://i61.tinypic.com/mi0v1e.gif)

Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: Runner en Abril 14, 2015, 04:23:37 PM
el tema es que acá en Santiago sí tenemos un buen metro que funciona, con esa base si se hubiera hecho un transantiago como corresponde habría sido un tremendo aporte para descongestionar el metro y dar un buen y rentable servicio con las micros..
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: BlackAdam en Abril 14, 2015, 04:52:47 PM
El objetivo del TS fue contrario: descargar todo en el metro, que es donde cometieron el primer error.

Ahora seamos concretos, la mayoría del tiempo las micros van bastante vacías, incluso en algunos sectores en hora punta. Cuando tomaba metro, lo hacía porque es más rápido. En micro doblas el tiempo de viaje.

¿Por qué? Vehículos particulares. Esto es el huevo o la gallina.

A mi me gusta andar en auto, pero si sacan a la mitad de los particulares y las micros anduviesen más rápido, tendría que utilizar el TS al menos una vez a la semana. Nada de cobros weones con tag; restricción y multa.

Y por favor, dejar de construir ciclovías para el puñado de hipsters. Aquí necesitamos transporte público de calidad, no secuestrar la mitad de la calle que produce MÁS taco a la gente en TS.
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: Archer 3 en Abril 14, 2015, 04:59:21 PM
Cita de: BlackAdam en Abril 14, 2015, 04:52:47 PM


Y por favor, dejar de construir ciclovías para el puñado de hipsters. Aquí necesitamos transporte público de calidad, no secuestrar la mitad de la calle que produce MÁS taco a la gente en TS.

pero si ni siquiera construyen...  lo único que hacen es meter y meter más bicicletas de mierda por las calles y ni siquiera eso, por las aceras fregando a los únicos que no hinchan a nadie: los peatones.

Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: Archer 3 en Abril 14, 2015, 05:00:09 PM
Cita de: Runner en Abril 14, 2015, 04:23:37 PM
el tema es que acá en Santiago TENIAMOS un buen metro que funciona, con esa base si se hubiera hecho un transantiago como corresponde habría sido un tremendo aporte para descongestionar el metro y dar un buen y rentable servicio con las micros..


Fixed   :thumbup:

Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: BlackAdam en Abril 14, 2015, 05:05:36 PM
Cita de: Citation-X en Abril 14, 2015, 04:59:21 PM
pero si ni siquiera construyen...  lo único que hacen es meter y meter más bicicletas de mierda por las calles y ni siquiera eso, por las aceras fregando a los únicos que no hinchan a nadie: los peatones.

Acá en el centro están construyendo ciclovías en varias calles simbólicas.
Por ejemplo Rosas tiene una que captura casi la mitad de la calle, y produce un rico embudo en varias partes.
En Teatinos hicieron otro tanto.
Hay varias calles más en esa condición de "dos pistas - sacamos pedazo para ciclo vías".

Y se genera un rico taco en las horas puntas.
Solucionemos primera el problema del TS, luego nos preocupamos de mostrar un Santiago moderno con bicicletas. (Que dicho sea de paso no respetan ni los ceda el paso, ni los pasos de cebra).
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: Archer 3 en Abril 14, 2015, 05:06:28 PM
Cita de: BlackAdam en Abril 14, 2015, 05:05:36 PM
Acá en el centro están construyendo ciclovías en varias calles simbólicas.
Por ejemplo Rosas tiene una que captura casi la mitad de la calle, y produce un rico embudo en varias partes.
En Teatinos hicieron otro tanto.
Hay varias calles más en esa condición de "dos pistas - sacamos pedazo para ciclo vías".

Y se genera un rico taco en las horas puntas.
Solucionemos primera el problema del TS, luego nos preocupamos de mostrar un Santiago moderno con bicicletas. (Que dicho sea de paso no respetan ni los ceda el paso, ni los pasos de cebra).

ah es que nunca voy para allá... solo circulo por providencia y vitacura y cada día veo más naranjo por las veredas posom  :sir:

Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: BlackAdam en Abril 14, 2015, 05:13:39 PM
Cita de: Citation-X en Abril 14, 2015, 05:06:28 PM
ah es que nunca voy para allá... solo circulo por providencia y vitacura y cada día veo más naranjo por las veredas posom  :sir:

Yo tuve que bajar en mi búsqueda de trabajo.  :okay:
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: FELHER en Abril 14, 2015, 05:16:20 PM
Cita de: BlackAdam en Abril 14, 2015, 05:13:39 PM
Yo tuve que bajar en mi búsqueda de trabajo.  :okay:

Puta que es triste la vida del CSM... trabajar en el centro debe ser atthross atththross
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: DutyFree en Abril 14, 2015, 05:24:37 PM
Cita de: FELHER en Abril 14, 2015, 05:16:20 PM
Puta que es triste la vida del CSM... trabajar en el centro debe ser atthross atththross

Nada que unas vacaciones en Rio no arreglen  :trollface: :sir:
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: Archer 3 en Abril 14, 2015, 05:36:00 PM
Cita de: FELHER en Abril 14, 2015, 05:16:20 PM
Puta que es triste la vida del CSM... trabajar en el centro debe ser atthross atththross

es lo mejor de lo mejor... están el bar nacional, el ciros, el club de la unión, el alma matter, muchas partes dónde ir a vitrinear a la hora de almuerzo, etc.


Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: BlackAdam en Abril 14, 2015, 05:37:44 PM
Cita de: Citation-X en Abril 14, 2015, 05:36:00 PM
es lo mejor de lo mejor... están el bar nacional, el ciros, el club de la unión, el alma matter, muchas partes dónde ir a vitrinear a la hora de almuerzo, etc.

Un poco más al poniente tienes la casona del centro, es bastante buena.

Yo he ido al 1, y además al que está en Estado cerca de Alameda, parece que es el 3.
Me gustó más el de Estado.

Y bueno, está llenos de cafés.  :trollface:
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: Juanjo400 en Abril 14, 2015, 05:40:12 PM

Cita de: Citation-X en Abril 14, 2015, 05:36:00 PM
es lo mejor de lo mejor... están el bar nacional, el ciros, el club de la unión, el alma matter, muchas partes dónde ir a vitrinear a la hora de almuerzo, etc.

Pero al Club de la Unión no entramos los rotos :okay:


Sent from my iPhone using Tapatalk
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: BlackAdam en Abril 14, 2015, 05:42:22 PM
Cita de: Juanjo400 en Abril 14, 2015, 05:40:12 PM
Pero al Club de la Unión no entramos los rotos :okay:


Sent from my iPhone using Tapatalk

Nunca en tu vida has conocido Plaza Italia para abajo, que te haces ahora.   :memeo:
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: Juanjo400 en Abril 14, 2015, 05:43:21 PM

Cita de: BlackAdam en Abril 14, 2015, 05:42:22 PM
Nunca en tu vida has conocido Plaza Italia para abajo, que te haces ahora.   :memeo:

Yo vivo MUY abajo de Plaza Italia :trustory:


Sent from my iPhone using Tapatalk
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: BlackAdam en Abril 14, 2015, 05:45:12 PM
Cita de: Juanjo400 en Abril 14, 2015, 05:43:21 PM
Yo vivo MUY abajo de Plaza Italia :trustory:


Sent from my iPhone using Tapatalk

Abajo es pal poniente, no pal oriente poh.
Enchúfate.  :memeo:
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: FELHER en Abril 14, 2015, 06:41:01 PM
Cita de: Citation-X en Abril 14, 2015, 05:36:00 PM
es lo mejor de lo mejor... están el bar nacional, el ciros, el club de la unión, el alma matter, muchas partes dónde ir a vitrinear a la hora de almuerzo, etc.

Trabajo en el centro que año... >:D

Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: mobiladicto en Abril 14, 2015, 08:08:24 PM
Cita de: Citation-X en Abril 14, 2015, 05:06:28 PM
ah es que nunca voy para allá... solo circulo por providencia y vitacura y cada día veo más naranjo por las veredas posom  :sir:


providencia tambien, miguel claro hasta bilbao pasó de 2 pistas a pista y cuarto, pedro de valdivia deja la escoba al querer doblar a la izquierda por los ciclistas de carton y santa maría va por lo mism, sacaron una pista
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: Archer 3 en Abril 14, 2015, 09:27:06 PM
Cita de: mobiladicto en Abril 14, 2015, 08:08:24 PM

providencia tambien, miguel claro hasta bilbao pasó de 2 pistas a pista y cuarto, pedro de valdivia deja la escoba al querer doblar a la izquierda por los ciclistas de carton y santa maría va por lo mism, sacaron una pista

Ya veo... Entonces por qué anda tanto CSM por las veredas?

Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: chunchos en Abril 14, 2015, 09:35:24 PM
yo tome taxi hoy desde el terminal Tur Bus en el Bronx hastasemunario con Rancagua...poco más de tres lucas... una alternativa... a la vuelta Metro, pero eran la 12 y media... un agrado.
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: Melkor en Abril 14, 2015, 09:45:23 PM
Cita de: BlackAdam en Abril 14, 2015, 04:52:47 PM
Y por favor, dejar de construir ciclovías para el puñado de hipsters. Aquí necesitamos transporte público de calidad, no secuestrar la mitad de la calle que produce MÁS taco a la gente en TS.
es sabido que las ciclo vías son positivas para movilidad urbana, ni siquiera da pa discusión... Pa allá va la cosa y es inevitable, si no le gusta fue no más, yo no me muevo en bicicleta casi, pero nada que hacer, por mi que agreguen cada vez más.
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: BlackAdam en Abril 14, 2015, 10:25:00 PM
Cita de: Citation-X en Abril 14, 2015, 09:27:06 PM
Ya veo... Entonces por qué anda tanto CSM por las veredas?

Porque son faltos de respeto igual que cualquier ciudadano.
Pasan con rojo, no respetan pasos de cebra, son prepotentes. He visto a varios hipsters rajados en sus bicis, pasando al lado de padres con los hijitos en el "asiento de atrás" de la bici.

Si la consigna en Chile es: entre menos son y más bulla meten, más weás les damos.
Hoy me volvió a tocar ver buses en tacos gracias a las ciclo vías esas. Pero bueh, tenemos que dar la impresión que somos "cool".  :memeo:
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: mobiladicto en Abril 14, 2015, 10:42:57 PM
Cita de: Citation-X en Abril 14, 2015, 09:27:06 PM
Ya veo... Entonces por qué anda tanto CSM por las veredas?

porque son unos flaites, sin respeto ni cultura. Fíjate cuantos andan con casco, luces reglamentarias, bicicletas en condiciones mecánicas, pienso que se debiese pagar igual que los autos un permiso para circular, revisiones del estado de estas, fiscalización de los cascos y de la ley de transito, como también mano dura a los que andan por la vereda.

Yo hace un buen tiempo que dejé de andar en bici por el calor y no andar pasado, pero desde el año pasado aparte de llenarse las ciclovías, también empezaron las discusiones.

Anoche casi atropello a un gil porque andaba sin luces, claro que se hizo la victima y metale insulto, hice que llamé a los pacos y se fue rajao.

Tambien se debiese tener licencia, es el colmo ver hombres y mujeres incapaces de maniobrar las bicis en espacios reducidos con peligro para ellos y los demás, el uso de audífonos escuchando música( dejo afuera los manos libres) y que anden por la calle,  me costó 2 dias y nunca mas me dio miedo, salvo las precauciones extra con las micros.
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: grx8 en Abril 15, 2015, 09:07:15 AM
Es lo peor que han podido hacer esta estupidez de las ciclovías. En calles residenciales le sacan una franja a una pista y dejan una pista y media donde solo cabe un auto...se meten dos, con esos tacones gigantes para demarcar la ciclovía y...? Un solo pelotudo con su bici con canasto?
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: DutyFree en Abril 15, 2015, 09:23:04 AM
Cita de: Melkor en Abril 14, 2015, 09:45:23 PM
es sabido que las ciclo vías son positivas para movilidad urbana, ni siquiera da pa discusión... Pa allá va la cosa y es inevitable, si no le gusta fue no más, yo no me muevo en bicicleta casi, pero nada que hacer, por mi que agreguen cada vez más.

Da para discución, y es interesante, porque es una muestra más de la hipocrecía y el doble estandar de esta sociedad, que se mueve en auto pero hace ciclovías porque un par de pelotudos vociferantes quiere convertir Santiago en Amsterdam  :trollface:
Título: Re:Viajando en el metro: EMPUJONES, Y UNA LATA DE SARDINAS
Publicado por: Melkor en Abril 15, 2015, 02:06:45 PM
Cita de: DutyFree en Abril 15, 2015, 09:23:04 AM
Da para discución, y es interesante, porque es una muestra más de la hipocrecía y el doble estandar de esta sociedad, que se mueve en auto pero hace ciclovías porque un par de pelotudos vociferantes quiere convertir Santiago en Amsterdam  :trollface:
el auto es mal medio de transporte en la generalidad, una cosa es como te debed mover tu y otra es como se arma la ciudad.
En mi caso recorro muchos kilómetros pa la pega y son 3 micros, no vale la pena la bicicleta o micro, pero no por eso no se van a hacer ciclovias. Si cuando me acerco a mi casa en la calle deshabilitan pistas por ciclovia me las como callado no más, hay un bien mayor y en cuánto tenga oportunidad le sacaré provecho también.

Creo que es peor que porque uno va en auto el resto de la ciudad se tiene que adecuar a uno, cuando todos los indicadores dicen que el del auto debiera intentar bajarse