Comunidad Libre

General => Ciudadano-Cultural => Mensaje publicado por: AugustoSalvador en Marzo 22, 2019, 11:05:17 AM

Título: La producción de palta en Chile ... visto desde Europa
Publicado por: AugustoSalvador en Marzo 22, 2019, 11:05:17 AM
Hojeando Pulso esta mañana me encontré con este artículo
https://www.latercera.com/pulso/noticia/diario-pais-aborda-problema-la-palta-chile-unico-pais-del-mundo-aguas-legalmente-privatizadas/581445/

Me puse a buscar información y es claro que en la UE están muy preocupados por el tema...

A las acusaciones que recibieron en Europa los productores chilenos, y por las cuales tuvieron que ir a dar explicaciones, además de una serie de actores del retail que se están negando a comprar palta chilena, se suma ahora una serie de publicaciones en diarios europeos sobre este problema, dejando en muy mal pie a la producción nacional.

Lo más curioso, es que lo que más se repite en diversas publicaciones, es que Chile es el único país del mundo donde el agua es privada...

Algunos enlaces recientes y del año pasado.

https://www.theguardian.com/environment/2018/may/17/chilean-villagers-claim-british-appetite-for-avocados-is-draining-region-dry

http://www.fruitnet.com/fpj/article/175944/chilean-avo-growers-hit-back-at-drought-claims

https://elpais.com/elpais/2019/03/21/planeta_futuro/1553160674_048784.html

https://www.france24.com/en/20180323-avocado-town-becomes-symbol-chiles-water-war

https://www.dw.com/en/avocado-superfood-and-environmental-killer/av-43599473
Título: Re:La producción de palta en Chile ... visto desde Europa
Publicado por: Pandoso en Marzo 22, 2019, 11:43:03 AM
no leí nada, pero pta q es rica la palta...  :cumple:


eso, chao  :jumbito:
Título: Re:La producción de palta en Chile ... visto desde Europa
Publicado por: EduardoN en Marzo 22, 2019, 12:35:22 PM
El sector de Petorca mantiene una sequía por décadas y muchos le echan la culpa a grandes productores de la zona que la han secado para sus cultivos.
Por otro lado, palta se produce el Quillota, Llay Llay y para el lado de Melipilla y alrededores, Petorca no tiene la exclusividad.
Título: Re:La producción de palta en Chile ... visto desde Europa
Publicado por: DutyFree en Marzo 22, 2019, 03:37:40 PM
Las paltas del defensor del pueblo Perez Yoma... dejaron sin agua a la gente de la zona.
Título: Re:La producción de palta en Chile ... visto desde Europa
Publicado por: AugustoSalvador en Marzo 22, 2019, 04:05:40 PM
Cita de: EduardoN en Marzo 22, 2019, 12:35:22 PM
El sector de Petorca mantiene una sequía por décadas y muchos le echan la culpa a grandes productores de la zona que la han secado para sus cultivos.
Por otro lado, palta se produce el Quillota, Llay Llay y para el lado de Melipilla y alrededores, Petorca no tiene la exclusividad.

Cita de: DutyFree en Marzo 22, 2019, 03:37:40 PM
Las paltas del defensor del pueblo Perez Yoma... dejaron sin agua a la gente de la zona.

Efectivamente la están robando
Aquí un ejemplo
https://www.cnnchile.com/pais/municipio-desenterro-tuberia-ilegal-que-sacaba-agua-del-rio-petorca_20190204/
Título: Re:La producción de palta en Chile ... visto desde Europa
Publicado por: Archer 3 en Marzo 22, 2019, 08:15:30 PM
Esto lo comentamos hace rato por acá... la palta para poder ser exportada a europa debe tener tres certificaciones internacionales. la tercera tiene relación con la sustentabilidad de su cultivo y en el escenario actual es la que corre riesgo  de perderse y si pasa eso... vamos a tener mucha palta para consumo interno porque en europa no la van a poder vender.

ahora... la sequía no es culpa de la producción de la palta. el río petorca se secó primero porque no ha llovido nada en una década, solo el 2017 corrió agua de nuevo por su cauce y por muy poco tiempo... y en segundo lugar se secó por una serie de captaciones ilegales que se han descubierto a lo largo de su cauce El alcalde hacía mención  de que era muy "curioso" que los productores de palta seguían aumentando sus plantaciones a diferencia de cualquier otro agricultor de la zona. Eso es lo que tiene a los productores con el poto a dos manos por la posible suspensión de las exportaciones a europa.

Título: Re:La producción de palta en Chile ... visto desde Europa
Publicado por: BlackAdam en Marzo 23, 2019, 10:52:00 PM
¿El problema son los derechos de agua; o que se la están robando?

Más allá de que el agua sea privada solo en Chile; me gustaría saber cómo entonces riegan paltas en otras partes del mundo.
Título: Re:La producción de palta en Chile ... visto desde Europa
Publicado por: EduardoN en Marzo 25, 2019, 12:05:40 AM
Apuntan a Chile como uno de los países con mayor riesgo hídrico en el mundo

Durante las conmemoraciones por el Día Mundial del Agua, la ONG Greenpeace hizo un llamado de atención ante la precaria y peligrosa situación que vive Chile en esta materia.
Se alertó sobre el nefasto escenario que se vaticina para Chile, en cuanto al aumento progresivo de carencias y dificultades para acceder al agua.
Pese a que el agua cubre el 70% de la superficie del planeta, el 97% de ella es salada, y tan solo el 2,5% es dulce. Y de ese 2,5% un 90% de ella está congelada.
Actualmente sobrevivimos con del 0,5% del agua dulce de depósitos subterráneos y un mucho menor 0,01 de ríos y lagos.
Por otro lado la humanidad ha incrementado un 1% cada año su consumo de este vital elemento desde los años 80, es decir que en contraste estamos consumiendo casi un 40% más de agua, y esto por múltiples factores, como el aumento de la población, el desarrollo económico y modificaciones en los modelos de consumo.
Particularmente en Chile la situación es altamente compleja.
El estudio Radiografía del Agua, de la Fundación Chile, apunta que un 76% de la superficie de chilena está afectada por sequía, desertificación y suelo degradado, y que 110 acuíferos del país se encuentran actualmente con una demanda comprometida superior a su recarga.
Por su lado en la Política Nacional para los Recursos Hídricos indica que Chile se está encaminando al desastre.
Actualmente el país ya tiene una brecha de agua de 82,6 m3/s que, al año 2030, aumentará a 149 m3/s, cifra estimada al comparar la disponibilidad de agua con las proyecciones de crecimiento económico e infraestructura prevista a construir.
Además, añadiendo el factor del cambio climático, esta situación de carencia podría agravarse rápida e inesperadamente.
Matías Asun, director nacional de Greenpeace en Chile indicó además que "A todo este complejo panorama se suma el actual Código de Aguas, el cual se ha encargado de 'entregar' derechos de aprovechamiento de forma gratuita y a perpetuidad en todo el país constituyendo una vergüenza nacional".
Asun indicó que esta "Se trata de una legislación que no responde de manera adecuada a la incertidumbre y disminución del agua que plantea el cambio climático, por lo que agrava la emergencia hídrica que vivimos, vulnerando día a día los derechos humanos más básicos de miles de personas".
Otro aspecto a considerar, indican desde la ONG, es la "riqueza estratégica" de Chile, que posee 24.000 glaciares, lo que representa el 82% de los glaciares del continente.
Asún señaló al respecto que "Por eso es inentendible que hoy buena parte de nuestros glaciares están siendo amenazados por distintos proyectos mineros. Los estamos destruyendo cuando debieran ser tratados como oro hídrico".
En vista del impacto del cambio climático, y entre otras cosas de la organización de la próxima COP25, desde la ONG señalan que concentrarse en los amplios y desafiantes compromisos que el país debe asumir, si es que quiere marcar un verdadero liderazgo medioambiental.

Fuente: soychile.cl - https://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2019/03/24/587401/ALERTA-apuntan-a-Chile-como-uno-de-los-paises-con-mayor-riesgo-hidrico-en-el-mundo.aspx
Título: Re:La producción de palta en Chile ... visto desde Europa
Publicado por: AugustoSalvador en Marzo 25, 2019, 09:02:38 AM
Cita de: BlackAdam en Marzo 23, 2019, 10:52:00 PM
Más allá de que el agua sea privada solo en Chile; me gustaría saber cómo entonces riegan paltas en otras partes del mundo.

Agua de lluvia, estanques de acumulación, canales normados por la autoridad estatal. Existen montones de tecnologías que permiten hacer un uso eficiente del agua...
acá los "dueños" del agua hacen lo que quieren con los ríos y las napas subterráneas
sino de que manera se entiede que petorca tenga una apariencia totalmente desértica, pero existan estos oasis que sólo contiene plantaciones?

La gente ya ni siquiera puede tener animales, pero los palteros aumentan cada vez más la densidad de sus cultivos...

Pero bueno, finalmente toda esta desregulación y la desidia con la que han actuado unos pocos va a traer como consecuencia que europa no nos compre más ... así que en Chile vamos a poder comer pan con palta todos los días  :yaoming:
Título: Re:La producción de palta en Chile ... visto desde Europa
Publicado por: DutyFree en Marzo 25, 2019, 09:33:03 AM
Es una lastima pero estos señores no han aprendido nada de todo lo que esta pasando en Chile y el mundo, pensarian que su fiesta les iba a durar eternamente, que nadie se iba a dar cuenta de la barbaridad que estan haciendo?

Los alemanes ya se dieron cuenta que la produccion de Litio en Chile esta secando los pueblos aledaños y encontraron sus propias reservas, estan trabajando en bajar los costos de la extracción... pero en fin... parece que un cero mas en la cuenta los ciega totalmente y los desconecta de la realidad.

Cita de: AugustoSalvador en Marzo 25, 2019, 09:02:38 AM
Agua de lluvia, estanques de acumulación, canales normados por la autoridad estatal. Existen montones de tecnologías que permiten hacer un uso eficiente del agua...
acá los "dueños" del agua hacen lo que quieren con los ríos y las napas subterráneas
sino de que manera se entiede que petorca tenga una apariencia totalmente desértica, pero existan estos oasis que sólo contiene plantaciones?

La gente ya ni siquiera puede tener animales, pero los palteros aumentan cada vez más la densidad de sus cultivos...

Pero bueno, finalmente toda esta desregulación y la desidia con la que han actuado unos pocos va a traer como consecuencia que europa no nos compre más ... así que en Chile vamos a poder comer pan con palta todos los días  :yaoming:
Título: Re:La producción de palta en Chile ... visto desde Europa
Publicado por: Archer 3 en Marzo 25, 2019, 03:31:51 PM
Cita de: DutyFree en Marzo 25, 2019, 09:33:03 AM
Es una lastima pero estos señores no han aprendido nada de todo lo que esta pasando en Chile y el mundo, pensarian que su fiesta les iba a durar eternamente, que nadie se iba a dar cuenta de la barbaridad que estan haciendo?

Los alemanes ya se dieron cuenta que la produccion de Litio en Chile esta secando los pueblos aledaños y encontraron sus propias reservas, estan trabajando en bajar los costos de la extracción... pero en fin... parece que un cero mas en la cuenta los ciega totalmente y los desconecta de la realidad.

está el caso de los salmones... están reventando esa indiustria. dicen que compiten con el salmón noruego pero el nuestro tiene unos índices terribles de antibióticos en cambio el otro no está en esa situación.

será Chilean Style?
Título: Re:La producción de palta en Chile ... visto desde Europa
Publicado por: BlackAdam en Marzo 25, 2019, 09:44:08 PM
Cita de: AugustoSalvador en Marzo 25, 2019, 09:02:38 AM
Agua de lluvia, estanques de acumulación, canales normados por la autoridad estatal. Existen montones de tecnologías que permiten hacer un uso eficiente del agua...

Ok.
Pero el tema principal es que los paltos requieren muchísima agua; y cuando el agua escasea (sea cual sea la tecnología), que hacen en Europa.

Acá la solución es bajar la producción para que no se queden con toda el agua.
Por supuesto también cambiar la actual ley. Quizás para su tiempo sirvió, pero ahora es un problema esto de los derechos de agua.

Pero si te gastas toda el agua, independiente de quien sea, vas a dejar seco el resto del valle.
Entonces péguenle a las paltas. Bajemos la producción, reduzcamos las exportaciones, subamos el precio y listo.
Título: Re:La producción de palta en Chile ... visto desde Europa
Publicado por: Archer 3 en Marzo 25, 2019, 10:07:35 PM
Cita de: BlackAdam en Marzo 25, 2019, 09:44:08 PM
Ok.
Pero el tema principal es que los paltos requieren muchísima agua; y cuando el agua escasea (sea cual sea la tecnología), que hacen en Europa?.



es que en europa no hay paltas pues... por eso la importan desde acá  :trollface:

Título: Re:La producción de palta en Chile ... visto desde Europa
Publicado por: AugustoSalvador en Marzo 26, 2019, 08:52:29 AM
Es que se parte de la base de que el agua escasea, pero yo me pregunto ¿si hay tanta escasez, como explicamos los niveles de producción de palta actuales en petorca?
Claro que el agua escacea, pero para los que no producen paltas...

No sólo los paltos requieren altos niveles de agua, sino también por ejemplo los nogales. Y en quillota también se producen paltas, pero no vemos estos niveles de desertificación.
Por lo demás, existen tecnologías que permiten ahorrar desde un 50% de agua en procesos de irrigación, ni idea porque no se implementan en paltos, porque en cultivo de nogales hace rato que ya es casi la norma...

Título: Re:La producción de palta en Chile ... visto desde Europa
Publicado por: EduardoN en Marzo 26, 2019, 02:20:43 PM
Cita de: AugustoSalvador en Marzo 26, 2019, 08:52:29 AM
Es que se parte de la base de que el agua escasea, pero yo me pregunto ¿si hay tanta escasez, como explicamos los niveles de producción de palta actuales en petorca?
Claro que el agua escacea, pero para los que no producen paltas...

No sólo los paltos requieren altos niveles de agua, sino también por ejemplo los nogales. Y en quillota también se producen paltas, pero no vemos estos niveles de desertificación.
Por lo demás, existen tecnologías que permiten ahorrar desde un 50% de agua en procesos de irrigación, ni idea porque no se implementan en paltos, porque en cultivo de nogales hace rato que ya es casi la norma...

Muchos cultivos o frutales se riegan con sistemas tecnificados, en los que además de regar las plantas, se le inyectan los nutrientes que requieren. Debe quedar muy poca gente que use acequias para regar en los sectores aledaños a Santiago, Quillota, etc..    :piensa:
Título: Re:La producción de palta en Chile ... visto desde Europa
Publicado por: Archer 3 en Marzo 26, 2019, 02:28:01 PM
Cita de: EduardoN en Marzo 26, 2019, 02:20:43 PM
Muchos cultivos o frutales se riegan con sistemas tecnificados, en los que además de regar las plantas, se le inyectan los nutrientes que requieren. Debe quedar muy poca gente que use acequias para regar en los sectores aledaños a Santiago, Quillota, etc..    :piensa:

por huella hídrica un kilo d palta requiere casi 400 litros de agua para ser producido. un palto produce entre 30-40 kilos de palta... saquemos la cuenta cuanta agua requiere el palto. independiente de la forma como le llegue, necesita casi 100 litros al día.

Título: Re:La producción de palta en Chile ... visto desde Europa
Publicado por: EduardoN en Marzo 26, 2019, 02:39:14 PM
Cita de: Citation-X en Marzo 26, 2019, 02:28:01 PM
por huella hídrica un kilo d palta requiere casi 400 litros de agua para ser producido. un palto produce entre 30-40 kilos de palta... saquemos la cuenta cuanta agua requiere el palto. independiente de la forma como le llegue, necesita casi 100 litros al día.

En realidad ni idea de cuanta agua usan, sólo hacia mención a que el riego tecnificado hace mucho rato que se usa en Chile.   :thumbup:
Título: Re:La producción de palta en Chile ... visto desde Europa
Publicado por: AugustoSalvador en Marzo 26, 2019, 03:14:09 PM
Cita de: EduardoN en Marzo 26, 2019, 02:20:43 PM
Muchos cultivos o frutales se riegan con sistemas tecnificados, en los que además de regar las plantas, se le inyectan los nutrientes que requieren. Debe quedar muy poca gente que use acequias para regar en los sectores aledaños a Santiago, Quillota, etc..    :piensa:


Pero el riego tecnificado es mas viejo que el hilo negro, yo no me refiero a eso
me refiero a sistemas de "gestión" hídrica, que van más allá del equipo para tirarle agua al árbol
por ejemplo, la instalación de sensores para medir humedad, temperatura, nivel de evaporación, y otras variables que permiten hacer mucho más eficiente el proceso de irrigación. A eso se le suman sistemas para la obtención de datos en tiempo real, software, etc... y lo que hoy en día se conoce como internet de las cosas.

En fin, el tema tecnológico e la agroindustria está muy avanzado

Con respecto a la cantidad de agua que necesita un palto, una de las fuentes que puse al principio dice que son 2 m3 por cada kilogramo. Según el presidente de palta hass que salió en las noticias hace unos días ese número no es correcto, pero el no dió una cifra. A mi en lo personal, y sólo especulando, me da la impresión que los palteros nacionales no tienen  idea cuanta agua requiere un palto para lograr una producción óptima..
Título: Re:La producción de palta en Chile ... visto desde Europa
Publicado por: EduardoN en Marzo 26, 2019, 03:25:25 PM
Cita de: AugustoSalvador en Marzo 26, 2019, 03:14:09 PM
Con respecto a la cantidad de agua que necesita un palto, una de las fuentes que puse al principio dice que son 2 m3 por cada kilogramo. Según el presidente de palta hass que salió en las noticias hace unos días ese número no es correcto, pero el no dió una cifra. A mi en lo personal, y sólo especulando, me da la impresión que los palteros nacionales no tienen  idea cuanta agua requiere un palto para lograr una producción óptima..

Totalmente de acuerdo.   :thumbup:
Título: Re:La producción de palta en Chile ... visto desde Europa
Publicado por: Pandoso en Marzo 26, 2019, 04:13:54 PM
que buen tema, ojalá los palteros lo lean para que sepan como realmente se hace  :awesome:
Título: Re:La producción de palta en Chile ... visto desde Europa
Publicado por: EduardoN en Marzo 26, 2019, 05:31:14 PM
Cita de: Pandoso en Marzo 26, 2019, 04:13:54 PM
que buen tema, ojalá los palteros lo lean para que sepan como realmente se hace  :awesome:

Por lo menos ahora sabes que la palta no es aguada.    :trollface:

Título: Re:La producción de palta en Chile ... visto desde Europa
Publicado por: Pandoso en Marzo 27, 2019, 12:02:03 PM
Cita de: EduardoN en Marzo 26, 2019, 05:31:14 PM
Por lo menos ahora sabes que la palta no es aguada.    :trollface:

es cremosita  :megusta: