Hace rato que me anda dando vueltas este tema. Eliminaron las bolsas plásticas del comercio y las del supermercado, que mas de la mitad del país, usaba para botar la basura, sobretodo, porque muchas tenían la particularidad de ser biodegradables.
Además de las bolsas de basura que compro mensualmente para el contenedor, ahora tengo que comprar bolsas para el basurero, que al final es más el hecho, que el costo, ya que están cómo a $450 el pack de 10.
Lo que me pregunto, es ¿porqué nuestros nobles e incorruptibles honorables legislaron a favor de eliminarlas? ¿Para quién es el negocio?
Los supermercados y grandes tiendas ya no las "regalan" así que mejoran en 3 chauchas su margen y los fabricantes de bolsas de basura venden más ahora, ´pero aún no veo una razón sustancial de haberlas eliminado, sólo veo una medida "populista" en este caso.
¿Qué opinan? :piensa:
Yo estoy conforme con la eliminación.
Me parece correcto y hay que seguir avanzando en eliminar más plástico de nuestras vidas.
Pero, tengo un amigo que es supervisor de local en Jumbo y me comentó que ahora se ahorran 12 palos al mes en bolsas, para ellos fue ganancia sin duda.
Saludos.
es lo mejor la eliminacion de bolsas...
es simplemente cosa de acostumbrarse a salir con una bolsa cuando se va a comprar...
a mi me da lo mismo si los negocios se ahorran plata...bien por ellos...
pero mientras menos se contamine mejor...
no encuentro ninguna logica a alguien que pueda estar en contra de la medida...
Cita de: FELHER en Marzo 08, 2019, 02:22:33 PM
Yo estoy conforme con la eliminación.
Me parece correcto y hay que seguir avanzando en eliminar más plástico de nuestras vidas.
Pero, tengo un amigo que es supervisor de local en Jumbo y me comentó que ahora se ahorran 12 palos al mes en bolsas, para ellos fue ganancia sin duda.
Saludos.
no es de extrañar que tengas razón una vez más, ayer en un ratito que estuve en la playa me dio lata ver rincones llenos de cucharitas plásticas que regalan pa comerse los ceviches... una lata porque si hubiera mayor conciencia no sería tan terrible que existan estos utensilios, pero como la gente es cerda lo mejor es eliminar... aunque cucharitas, difícil que se puedan reemplazar por otra cosa o que tengamos que nosotros andar con una cucharita, bombilla o lo que sea pa todos lados...
Lo que yo no logro entender es que antes de las bolsas plasticas te entregaban bolsas de papel y no te las cobraban. Las bolsas plasticas no las regalaban las incluían en los costos. Por lo mismo ahora deberían darte bolsas de papel sin cobrártelas por separado. :tander:
Cita de: chunchos en Marzo 11, 2019, 01:47:52 PM
Lo que yo no logro entender es que antes de las bolsas plasticas te entregaban bolsas de papel y no te las cobraban. Las bolsas plasticas no las regalaban las incluían en los costos. Por lo mismo ahora deberían darte bolsas de papel sin cobrártelas por separado. :tander:
en paris cuestan 100 pesos la bolsa de papel y son de buena calidad. si la regalaran la botarían afuera del local, mejor hacerles pagar algo para que sientan que les costó,
Cita de: Citation-X en Marzo 11, 2019, 08:52:41 PM
en paris cuestan 100 pesos la bolsa de papel y son de buena calidad. si la regalaran la botarían afuera del local, mejor hacerles pagar algo para que sientan que les costó,
Eso es cierto.
Cita de: Citation-X en Marzo 11, 2019, 08:52:41 PM
en paris cuestan 100 pesos la bolsa de papel y son de buena calidad. si la regalaran la botarían afuera del local, mejor hacerles pagar algo para que sientan que les costó,
Toda la razón, si las regalaran, quedaría el despelote con las bolsas.
El problema en mi opinión:
- Se eliminó el único plástico reciclable del supermercado :yaoming:
- El costo se traspasó íntegro al consumidor
- Las alternativas son costosas en la actualidad
Las bolsas eran reciclables. Y además hay buenas ideas como las bolsas solubles en agua.
Pero es más fácil y populista eliminarlas y listo. Un gran paso para la humanidad.
La dejaremos junto con grandes iniciativas como:
- Los sellos en los alimentos
- Ley de tolerancia cero de alcohol
- Subir el sueldo a los honorables :trollface:
Tanto las bolsas como los Sellos de los alimentos, los considero muy positivos.
Me agradan.
Cita de: FELHER en Marzo 12, 2019, 07:16:34 AM
Tanto las bolsas como los Sellos de los alimentos, los considero muy positivos.
Me agradan.
La idea de las políticas públicas es que sean eficientes. Que utilicen correctamente los recursos del estado. Que tengan fiscalización, seguimiento y mejora continua.
Pero efectivamente se hacen porque a un grupo de personas "les agrada", sin números, sin sustento, si investigación.
Me río no más cuando dicen que la obesidad infantil subió en vez de bajar. Nos agradan muchas cosas que son cero efecto.
Cita de: BlackAdam en Marzo 12, 2019, 11:20:05 AM
La idea de las políticas públicas es que sean eficientes. Que utilicen correctamente los recursos del estado. Que tengan fiscalización, seguimiento y mejora continua.
Pero efectivamente se hacen porque a un grupo de personas "les agrada", sin números, sin sustento, si investigación.
Me río no más cuando dicen que la obesidad infantil subió en vez de bajar. Nos agradan muchas cosas que son cero efecto.
Desde luego que la mala alimentación y la obesidad, son problemas que se originan en la casa y que se traspasan a los hijos. Es un tema de educación, los Sellos no hacen milagros.
Al menos en mi hogar y en otros que conozco, los Sellos sirven bastante al momento de comprar alimentos para los niños. No se pierde tiempo leyendo las información nutriciónal.
Saludos.
En mi opinión, no se cual podría ser la gran afectación que sufren los clientes al eliminar las bolsas o poner Sellos.
Es tan terrible llevar una bolsa al super?
Es tan catastrófico ver un paquete de chocolates con un sello.?
De verdad no veo el problema.
creo que lo de las bolsas es una buena medida... que deje de fabricarse una cantidad de basura importante no deja de ser...
lo de los sellos es otro tema, yo no engordo, me crece la pura ponchera asi que no los pesco.
Cita de: DutyFree en Marzo 12, 2019, 01:32:50 PM
lo de los sellos es otro tema, yo no engordo, me crece la pura ponchera asi que no los pesco.
Exacto, es tan simple como eso, no tomarlos en cuenta.
Pero hemos otros que si nos interesa.
Saludos.
El tema principal, a mi modo de ver, es que ya no te entregan bolsas plásticas en los supermercados, bolsas que casi todo Chile usaba para la basura, por ese motivo eran biodegradables y en dos años, sólo quedan pequeñas partículas de la bolsa. Ahora nos obligan a comprar bolsas para los basureros más chicos, gasto que no teníamos anteriormente. De las bolsas para la basura, algunas dicen que son con plásticos reciclados, pero ninguna dice si son biodegradables. :piensa:
Si existen bolsas de basura biodegradables
Pero en la práctica da lo mismo, porque usas una bolsa biodegradable llena de basura de plástico que no lo es, como el plástico de los envases de pastas, salsas, botellas, etc, etc, etc...
A mi modo de ver, esta medida es casi testimonial, porque es un porcentaje muy bajo en relación a los volumens de plástico que utilizamos en total, pero sin embargo puede ser un punto de inicio para cambios más profundos.
Ya existen muchas empresas en el mundo que trabajan en I+D asociada a envases más amigables con el medio ambiente, y si la ley se pone cada vez más restrictiva, finalmente podemos cambiar de forma drástica la forma en la que consumimos alimentos... lo que a largo plazo traerá grandes beneficios
Exacto, espero que pronto lleguen envases mas amigables... y comparto lo dicho respecto a que la medida es un buen punto de partida.
Cita de: AugustoSalvador en Marzo 12, 2019, 04:20:40 PM
Si existen bolsas de basura biodegradables
Pero en la práctica da lo mismo, porque usas una bolsa biodegradable llena de basura de plástico que no lo es, como el plástico de los envases de pastas, salsas, botellas, etc, etc, etc...
A mi modo de ver, esta medida es casi testimonial, porque es un porcentaje muy bajo en relación a los volumens de plástico que utilizamos en total, pero sin embargo puede ser un punto de inicio para cambios más profundos.
Ya existen muchas empresas en el mundo que trabajan en I+D asociada a envases más amigables con el medio ambiente, y si la ley se pone cada vez más restrictiva, finalmente podemos cambiar de forma drástica la forma en la que consumimos alimentos... lo que a largo plazo traerá grandes beneficios
Cita de: BlackAdam en Marzo 11, 2019, 11:43:22 PM
El problema en mi opinión:
- Se eliminó el único plástico reciclable del supermercado :yaoming:
- El costo se traspasó íntegro al consumidor
- Las alternativas son costosas en la actualidad
Las bolsas eran reciclables. Y además hay buenas ideas como las bolsas solubles en agua.
Pero es más fácil y populista eliminarlas y listo. Un gran paso para la humanidad.
La dejaremos junto con grandes iniciativas como:
- Los sellos en los alimentos
- Ley de tolerancia cero de alcohol
- Subir el sueldo a los honorables :trollface:
serían reciclabes pero terminaban en cualquier parte menos en el reciclaje
Yo he visto bolsas en alta mar... :face:
Cita de: FELHER en Marzo 12, 2019, 11:44:59 AM
En mi opinión, no se cual podría ser la gran afectación que sufren los clientes al eliminar las bolsas o poner Sellos.
Es tan terrible llevar una bolsa al super?
Es tan catastrófico ver un paquete de chocolates con un sello.?
De verdad no veo el problema.
No es problema, uno se puede acostumbrar excepto cuando pasas de emergencia, dado que no todos andan con bolsas en la billetera.
Mi punto es que siempre acá se hace lo más fácil, lo que impacta directo en el usuario, y se canta victoria.
Yo ahora uso bolsas de género en grandes compras ... pero todo lo que me llevo es plástico no reciclable.
Porque trabajar en los productos realmente problemáticos, es mucho trabajo. Pobres legisladores.
Cita de: Citation-X en Marzo 12, 2019, 07:00:09 PM
serían reciclabes pero terminaban en cualquier parte menos en el reciclaje
El punto es que las bolsas actuales no duraban 200 años en degradarse.
De todas formas toda mi basura va a una bolsa plástica negra biodegradable, por lo que insisto no veo el valor agregado.
Sí aplaudí esta medida cuando se implementó en lugares más rurales, cerca de mar o lagos. Ahí no sirve de mucho una bolsa biodegradable flotando en el agua. Y me consta que somos sucios en Chile.
Por otro lado si esto es un punto de partida, aplaudo.
Mi impresión que fue un quick win, pero con costo a los usuarios, que en términos reales no es un cambio significativo. Y que no será inicio de una política más profunda.
Adicional que mucho comercio chico igual da bolsas todavía. Porque por supuesto acá sale la ley, pero no hay recursos para fiscalizar.
Ojalá me equivoque, soy partidario de acabar con tanta basura que generamos.
Cita de: BlackAdam en Marzo 12, 2019, 08:44:19 PM
Adicional que mucho comercio chico igual da bolsas todavía. Porque por supuesto acá sale la ley, pero no hay recursos para fiscalizar.
Ojalá me equivoque, soy partidario de acabar con tanta basura que generamos.
Súmale la feria
Cita de: EduardoN en Marzo 12, 2019, 09:14:11 PM
Súmale la feria
pero eso también tiene fecha de término o no?
en qué momento nos volvimos tan bolsa dependientes? yo me acuerdo que a uno lo mandaban al pan y llevaba la bolsa de tela que era especial para el pan porque si estaba caliente (el pan) no se mojaba. Si iba a la feria llevabas la bolsa "de malla" etc.
Podríamos volver a eso además que en la feria andar con 20 bolsas enrroscadas en los dedos no es cómodo
El comercio menor tiene 2 años para elimar las bolsas.
A la feria, hay que llevar carrito
Cita de: FELHER en Marzo 13, 2019, 10:01:36 PM
El comercio menor tiene 2 años para elimar las bolsas.
A la feria, hay que llevar carrito
llevas carrito cuando vay a comprar chascudo pa la ensalá? :jumbito:
Cita de: Citation-X en Marzo 13, 2019, 08:41:46 PM
pero eso también tiene fecha de término o no?
en qué momento nos volvimos tan bolsa dependientes? yo me acuerdo que a uno lo mandaban al pan y llevaba la bolsa de tela que era especial para el pan porque si estaba caliente (el pan) no se mojaba. Si iba a la feria llevabas la bolsa "de malla" etc.
Podríamos volver a eso además que en la feria andar con 20 bolsas enrroscadas en los dedos no es cómodo
A la feria no ibas solo con bolsas de malla.
La mayor parte de las cosas pequeñas las envolvían en papel de diario y luego iban a la bolsa.
El aceite en botella.
Las verduras sueltas.
Las frutas en papel de diario.
Hasta la media docenas de huevos en cucurucho.
Y cuando se compraba pan, te vendían la bolsa plástica a 5 pesos.
En el supermercado muchas veces caja de cartón.
La diferencia es que antes las compras eran más "programadas".
Hoy en día hay mucho más impulso, y si no vas con una bolsa en el bolsillo todos los días; entonces cuando quieras comprar algo en el momento cagaste, tienes que pagar por una.
Fue más negocio que nada. Yo habría incentivado económicamente esta idea:
https://www.youtube.com/watch?v=3Z7CcLm6q7A
Pero es más fácil prohibirlas; y dejar que las empresas te traspasen todo el costo. :paulmann:
Cita de: Citation-X en Marzo 13, 2019, 08:41:46 PM
Podríamos volver a eso además que en la feria andar con 20 bolsas enrroscadas en los dedos no es cómodo
Antiguamente iba a la feria con mallas plásticas y si no tenía, las vendían ahí mismo. Hace años que uso el carrito, aunque para mi no es taaaan cómodo, porque es medio corto para llevarlo y tengo que tirarlo semi agachado. :enojao:
Cita de: EduardoN en Marzo 13, 2019, 10:40:03 PM
Antiguamente iba a la feria con mallas plásticas y si no tenía, las vendían ahí mismo. Hace años que uso el carrito, aunque para mi no es taaaan cómodo, porque es medio corto para llevarlo y tengo que tirarlo semi agachado. :enojao:
no es que el carro sea corto, eh q voh eri muy largo fiambre :zmad: y la :zmad:
:awesome:
na si son bajos, hasta yo que soy petiso tengo que andar medio agachao, es que los hacen en china, para chinos que son más iñi piñis que uno :juntafrio:
Cita de: EduardoN en Marzo 13, 2019, 10:40:03 PM
Antiguamente iba a la feria con mallas plásticas y si no tenía, las vendían ahí mismo. Hace años que uso el carrito, aunque para mi no es taaaan cómodo, porque es medio corto para llevarlo y tengo que tirarlo semi agachado. :enojao:
En tus tiempos no había feria. :trollface:
Anoche fui a comprar pan al Pronto y me lo llevé en una bolsa de papel. en la tarde le compré el teléfono de regalo a mi hija y me lo dieron en una bolsa reutilizable de tela. Algunas empresas si están preocupadas de cumplir con las normas, sea por el motivo que sea.
Cita de: BlackAdam en Marzo 14, 2019, 10:32:26 AM
En tus tiempos no había feria. :trollface:
Waaaajajajajajajajajajajaja, habló la "guagua" del foro poh :memeo: :memeo: :memeo:
Por lo menos, ya aún me peino todos los días
Cita de: EduardoN en Marzo 14, 2019, 10:32:43 AM
Anoche fui a comprar pan al Pronto y me lo llevé en una bolsa de papel. en la tarde le compré el teléfono de regalo a mi hija y me lo dieron en una bolsa reutilizable de tela. Algunas empresas si están preocupadas de cumplir con las normas, sea por el motivo que sea.
Waaaajajajajajajajajajajaja, habló la "guagua" del foro poh :memeo: :memeo: :memeo:
Por lo menos, ya aún me peino todos los días
ajajhajhajhajhajhaj, en sus tiempos había que llevar un carrito aparte pa las gallinas que tenías que intercambiar por fruta :yaoming:
Cita de: Pandoso en Marzo 14, 2019, 11:35:59 AM
ajajhajhajhajhajhaj, en sus tiempos había que llevar un carrito aparte pa las gallinas que tenías que intercambiar por fruta :yaoming:
La era del trueque....
Cita de: Pandoso en Marzo 14, 2019, 11:35:59 AM
ajajhajhajhajhajhaj, en sus tiempos había que llevar un carrito aparte pa las gallinas que tenías que intercambiar por fruta :yaoming:
Panda escribiendo contenido historico ???. Si terremotea hoy aquí esta la causa :uy: