"Si queremos tener pensiones dignas tenemos que cambiar los parámetros del sistema ", dijo el presidente en conversación con el matinal de Mega, Mucho Gusto.
En esa línea, el jefe de Estado aclaró que este mayor aporte de 8 o incluso 9 puntos a la cotización obligatoria de hoy (10%) irá siempre con cargo al empleador.
"Lo que hemos propuesto es que ese 4% se vaya produciendo medio punto al año durante ocho años y con cargo al empleador. Lo que hemos propuesto es que estamos dispuestos a seguir aumentando medio punto al año hasta llegar a una cifra de 16%-18% y siempre de cargo al empleador ", afirmó la autoridad.
Fuente: https://www.latercera.com/pulso/noticia/pinera-afirma-esta-abierto-subir-cotizacion-obligatoria-18-mayor-ahorro-sera-cargo-al-empleador/558589/#
Me parecería bien subir el porcentaje de cotización al 18%, pero resulta difícil de creer tanta maravilla para la gente.
Probablemente van a rebajar los años de servicio, vacaciones, etc, etc al trabajador.
Para el empleador no es jauja ese porcentaje adicional, más aún recordando que ya hay otros cargos de responsabilidad de este y todo se suma.
La verdad es que creo que debiera ser fifty y fifty o bien 100% cargo del trabajador porque la mejor pensión es para él. Si el sistema fuera solidario y un porcentaje se va a un fondo común entonces en ese caso claro... papi estado que se ponga también.
desde que soy empleador me cambiaron algunos puntos de vista :cumple:
Depende si eres empleado desde antes o despues de la ley si lo va a pagar el trabajador o el empleador.
Me parece bien en todo caso, sobretodo ahora con el aumento en la esperanza de vida.
Cita de: DutyFree en Marzo 08, 2019, 09:55:50 AM
Depende si eres empleado desde antes o despues de la ley si lo va a pagar el trabajador o el empleador.
Me parece bien en todo caso, sobretodo ahora con el aumento en la esperanza de vida.
No veo lo dramático, porque en el largo plazo se debería llegar a un equilibrio
Por eso es que la gradualidad es importante
A todo esto piñera ya cerró la puerta a una baja de impuestos para las empresas...
Cita de: AugustoSalvador en Marzo 08, 2019, 10:13:37 AM
No veo lo dramático, porque en el largo plazo se debería llegar a un equilibrio
Por eso es que la gradualidad es importante
Yo tampoco, me parece correcto y necesario.
Cita de: AugustoSalvador en Marzo 08, 2019, 10:13:37 AM
A todo esto piñera ya cerró la puerta a una baja de impuestos para las empresas...
Piñera esta mas preocupado de quedar bien con el PC que reactivar la economia y recaudar más.
Es muy discutible
Si a la gran mayoría de los políticos del país y periodistas les encanta compararnos con países desarrollados, también deberían indicar que en ellos cerca del 50% del sueldos se les va en impuestos que son bien usados para pensiones de jubilación, salud, etc.
Que suban la cotización al 18% y eso me permita tener un mejor monto de jubilación, me parece excelente y cotizar un /% más, si ne nota ahora, pero imagino que si se notará cuando me jubile.
Cita de: EduardoN en Marzo 16, 2019, 02:23:58 AM
Si a la gran mayoría de los políticos del país y periodistas les encanta compararnos con países desarrollados, también deberían indicar que en ellos cerca del 50% del sueldos se les va en impuestos que son bien usados para pensiones de jubilación, salud, etc.
Que suban la cotización al 18% y eso me permita tener un mejor monto de jubilación, me parece excelente y cotizar un /% más, si ne nota ahora, pero imagino que si se notará cuando me jubile.
El problema es que lo va a pagar el empleador, es decir contratar será más caro... por lo tanto tendrá impacto en el empleo... porque será mejor gastar en maquinas o externalizar... :sir:
Cita de: chunchos en Marzo 16, 2019, 08:21:08 PM
El problema es que lo va a pagar el empleador, es decir contratar será más caro... por lo tanto tendrá impacto en el empleo... porque será mejor gastar en maquinas o externalizar... :sir:
Si es una empresa con muchos empleados, te creo, pero esas empresas normalmente ganan bien para poder pagar un % más elevado, además, creo que se descuenta de los gastos operacionales de le empresa o algo así. No me manejo para nada en el tema.
Pero yo creo que ese % adicional lo tiene que pagar el trabajador, ya que es para beneficio de él.
Cita de: chunchos en Marzo 16, 2019, 08:21:08 PM
El problema es que lo va a pagar el empleador, es decir contratar será más caro... por lo tanto tendrá impacto en el empleo... porque será mejor gastar en maquinas o externalizar... :sir:
Por eso todo el incentivo va a la sustitución de mano de obra. falabella pensando en cerrar locales y fortalecer venta on line... Lider y Jumbo poniendo cada vez más cajas de auto atención. Incluso en almacenes paris hay cajas de estas.
Cita de: Citation-X en Marzo 07, 2019, 08:19:25 PM
Para el empleador no es jauja ese porcentaje adicional, más aún recordando que ya hay otros cargos de responsabilidad de este y todo se suma.
La verdad es que creo que debiera ser fifty y fifty o bien 100% cargo del trabajador porque la mejor pensión es para él. Si el sistema fuera solidario y un porcentaje se va a un fondo común entonces en ese caso claro... papi estado que se ponga también.
desde que soy empleador me cambiaron algunos puntos de vista :cumple:
tranquilo que siempre lo pagan los trabajadores... ya sea po menor sueldo, o bien los despedidos pagan el de los que se quedaron
Cita de: Citation-X en Marzo 17, 2019, 04:03:09 PM
Por eso todo el incentivo va a la sustitución de mano de obra. falabella pensando en cerrar locales y fortalecer venta on line... Lider y Jumbo poniendo cada vez más cajas de auto atención. Incluso en almacenes paris hay cajas de estas.
Esa gente no me gusta, si voy a una tienda quiero que me atiendan, no esperar más en la caja que comprando. Pero el fondo del asunto es lo caro que cobran... realmente desde que compro en Amazon me cambio la visión, me da lata en realidad ver cómo marginan a niveles absurdos. El mismo pantalón
https://www.falabella.com/falabella-cl/product/3244784/Pantalon-Alpha-Khaki/3816892
https://www.amazon.com/Dockers-Tapered-Alpha-Khaki-Pants/dp/B07C21KC89/ref=sr_1_1?__mk_es_US=í...Mí...Ží•Ñ&keywords=alpha+dockers+pants&qid=1553023067&s=gateway&sr=8-1
Chilito 45 lucas sin importar la talla... gringos desde 13 dólares dependiendo color y talla.
Hay algo que no me cuadra en Chile y los precios. Por ahi lei que el retail solo gana por el credito, pero las ventas no les dejan margen.
Tenemos precios de pais europeo e ingresos de pais pobre.
Cita de: chunchos en Marzo 19, 2019, 04:20:40 PM
Esa gente no me gusta, si voy a una tienda quiero que me atiendan, no esperar más en la caja que comprando. Pero el fondo del asunto es lo caro que cobran... realmente desde que compro en Amazon me cambio la visión, me da lata en realidad ver cómo marginan a niveles absurdos. El mismo pantalón
https://www.falabella.com/falabella-cl/product/3244784/Pantalon-Alpha-Khaki/3816892
https://www.amazon.com/Dockers-Tapered-Alpha-Khaki-Pants/dp/B07C21KC89/ref=sr_1_1?__mk_es_US=í...Mí...Ží•Ñ&keywords=alpha+dockers+pants&qid=1553023067&s=gateway&sr=8-1
Chilito 45 lucas sin importar la talla... gringos desde 13 dólares dependiendo color y talla.
Cita de: DutyFree en Marzo 19, 2019, 04:32:48 PM
Hay algo que no me cuadra en Chile y los precios. Por ahi lei que el retail solo gana por el credito, pero las ventas no les dejan margen.
Tenemos precios de pais europeo e ingresos de pais pobre.
Nop... sin meternos al credito, en patronato marginan un 200 a 300%... y los tipos importan por intermediario... Falabella fabrica en China e importa directo... imagínate... esa es la razón que los tipos vendan algo en 100 al inicio de temporada y al final la vendan a 20... crees que estan perdiendo plata?
Cita de: chunchos en Marzo 19, 2019, 04:37:30 PM
Nop... sin meternos al credito, en patronato marginan un 200 a 300%... y los tipos importan por intermediario... Falabella fabrica en China e importa directo... imagínate... esa es la razón que los tipos vendan algo en 100 al inicio de temporada y al final la vendan a 20... crees que estan perdiendo plata?
no tengo idea, es algo que lei...
y bueno, al final de la temporada tienen que vender al precio que sea... porque sino esas cosas las tienen que guardar nuevamente.
Cuando una tienda liquida no está perdiendo plata, aunque rebaje un 75% salvará el costo. A lo más hará un pack de dos o más productos. En uno perderá pero en el otro alinea.
Cita de: Citation-X en Marzo 17, 2019, 04:03:09 PM
Por eso todo el incentivo va a la sustitución de mano de obra. falabella pensando en cerrar locales y fortalecer venta on line... Lider y Jumbo poniendo cada vez más cajas de auto atención. Incluso en almacenes paris hay cajas de estas.
En realidad, no. Se piensa abrir más locales :trustory:
Cita de: DutyFree en Marzo 19, 2019, 04:32:48 PM
Hay algo que no me cuadra en Chile y los precios. Por ahi lei que el retail solo gana por el credito, pero las ventas no les dejan margen.
Em ... no.
Cita de: BlackAdam en Marzo 19, 2019, 10:19:47 PM
En realidad, no. Se piensa abrir más locales :trustory:
es curioso, los gringos cerrando tiendas y aca abriendo más... no hay nada mas interesante que hacer los fines de semana por lo visto...
bien en todo caso, seria fatal que cerraran tiendas... eso si, uno va a una tienda y no hay practicamente nadie que te preste servicio... y las cosas cada vez mas caras.