Cancillería envió un oficio al Consulado de Chile en el país para gestionar las inmunizaciones. Según confirmaron a Emol, todas las vacunas solicitadas fueron suministradas, y desde el Consulado de Chile en Malasia se comenzó a visitar a los jóvenes dos veces por semana.
El juicio, en tanto, durante septiembre, comenzó a girar a favor de los chilenos, cuando las negociaciones entre la defensa y la fiscalía, empezaron a allanarse hacia una calificación menor del delito. El fiscal malasio les propuso que se declaran culpables a cambio de 30 años de cárcel, para así evitar la pena de muerte.
A lo que la defensa, las abogadas Saraswathy Devi y Venkateswari Alagendra, se negaron, ya que ambas insistieron en la inocencia de Felipe y Fernando.
Anoche, sin embargo, se llegó a un acuerdo mucho "más favorable". No sin un drama adicional. Los familiares del hombre fallecido aparecieron por primera vez en los medios para pedir la pena de muerte a los chilenos.
Sin embargo, el acuerdo ya era un hecho. Y se dio a conocer en la madrugada de Chile. Felipe Osiadacz y Fernando Candia aceptaron declararse culpables del delito de homicidio culposo, recibiendo una pena de 24 meses, a la que le restarán los 15 que ya estuvieron recluidos.
Fuente: https://www.emol.com/noticias/Internacional/2018/11/15/927442/De-la-pena-de-muerte-a-un-acuerdo-que-les-permitira-recuperar-su-libertad-Los-hitos-del-juicio-de-los-chilenos-en-Malasia.html
Deberian salir en un mes por buena conducta.
No hay que escupir al cielo pero, a paises sin DDHH es mejor no viajar.
Si no hubieran tenido recursos e influencias podrian haber sido ahorcados.
La sacaron barata.