Quedamos tirados de nuevo junto con Argentina, que habrá pasado, ¿ sera una Conspiración de Falabella, Paris , Ripley, simple mala cueva, mercado chico y pobre, falta de garantías. :piensahomero:
Me da vuelta esta declaración de la consultora asociada : Colombia tiene un clima de negocios bastante atractivo, tiene gobiernos estables, amigables con la inversión extranjera y reglas mucho mas claras que otros países., parece que nos quisieron decir algo.
Por qué Amazon eligió Colombia y no Chile o Argentina para instalar su primer centro de servicio en Sudamérica.
http://www.elmostrador.cl/mercados/2018/10/18/por-que-amazon-eligio-colombia-y-no-chile-para-instalar-su-primer-centro-de-servicio-en-sudamerica/
Yo diria que es por costos... Chile y Argentina son los paises mas caros de A.L.
Cita de: DutyFree en Octubre 18, 2018, 02:30:39 PM
Yo diria que es por costos... Chile y Argentina son los paises mas caros de A.L.
Además de las malas señales que hemos dado al extranjero, llega otro "Bacheletazo" y nos vamos a la mier..... Los gobiernos de izquierda "afiebrada" siempre dan malas señales para las inversiones extranjeras.
"Yo diria que es por costos... Chile y Argentina son los países mas caros de A.L."
Raro por que estamos llenos de colombianos que prefieren venirse a un país caro pero mas seguro y con mayores posibilidades de trabajo que en su tierra. Yo creo que al igual que los suecos que vinieron hace años atrás para ver posibilidades de inversión, dijeron que no había ninguna posibilidad porque somos un mercado chico, de bajos ingresos y que concentra su mayor venta en una única ciudad, Santiago.
Es un tema de costos meramente. El SAC tiene a ser lo menos costoso posible.
Fue la amenaza de impuesto a las transacciones por internet. :pozo:
Fue la amenaza de impuesto a las transacciones por internet. :pozo:
Puede ser......, también sumado a la obligación de tener inicio de actividades y representación legal en el país y tributar acá también, ademas de tener que pagar también por el contenido en streaming que eventualmente podrían ofrecer en Chile vía Amazon.
Colombia y Chile están en diferentes etapas de desarrollo en mi opinión. Por lo mismo es muy probable que amazon haya encontrado mejores condiciones y ventajas tributarias allá.
Imagino por cierto que Colombia no cometió el mismo error que la concertación acá cuando Intel quiso instalarse en Chile con su planta productora de Chips.
Ojo, no tiene nada que ver el SAC de Amazon con AWS.
Aquí no tiene ninguna injerencia ningún tipo de impuesto a transacciones por Internet, dado que la atención a cliente no es un sistema transaccional.
Creo que Mexico tiene envios y ventas, lo de Colombia entiendo será solo servicio al cliente.
Me puse a cachurear la página y veo que tienen excelentes precios, pero el costo de envío a Chile..... igual sale más barato, pero no es una ganga.
alguien ha comprado en amazon últimamente? están llegando las cosas antes de una semana, adelantándose incluso a lo que indica el tracking de la página. Mientras los retailers locales se enredan con cosas simples sin aduana de por medio.
Cita de: Runner en Abril 23, 2019, 10:50:21 AM
alguien ha comprado en amazon últimamente? están llegando las cosas antes de una semana, adelantándose incluso a lo que indica el tracking de la página. Mientras los retailers locales se enredan con cosas simples sin aduana de por medio.
yo compre en el verano un par de cosas, y la verdad que me sorprendió... en 5 días ya lo tenia en la casa, mejor que algunos retail locales, se paso.
La logística de Amazon y el servicio post venta son mejores que los locales, es una verdad a mares.
Yo estoy comprando todo lo que puedo por Amazon. :jumbito:
Entonces, seguiré "cachureando" en la página. :thumbup:
la semana pasada compre una cartera para mi esposa... para el dia de la madre... :awesome:
se supone que llegaba en 3 semanas... y llego en 5 dias...
las cago la eficiencia...
:chino: