Chile no tiene obligación legal de negociar el mar.
#Corta.
:paulmann:
P:D: Aunque esto no quita que sigan webiando
:awesome:
Por la lectura del fallo, parece que se va a fallar a favor de Chile en que no hay ningún tipo de obligación de negociar nada, sino que un llamado a buscar una solución por canales diplomáticos, es decir queda todo igual como se ha llevado hasta ahora.
Lo único bueno, es que se le da a Chile la razón de forma legal e internacional de lo que se venia diciendo desde hace decenas de años, pero pucha que debe de haber costado caro este fallo, no hay ningún informe que indique cuantos millones de dolares se deben haber gastado en abogados, papeles, documentos, estudios de expertos, secretarios, viajes, alojamientos, comida, trasporte, seguridad y un largo etcétera que para variar se paga de los impuestos que nos cuesta tanto pagar.
Ojala ahora igual se decida retirarse como país del famoso Pacto de Bogota del que Colombia se retiro sin ningún tipo de problemas y que no me cabe duda de que también hay que pagar algún tipo de aporte para seguir estando dentro del famoso pacto que tampoco debe ser barato, esto antes de que cualquier otro vecino iluminado nos lleve de nuevo a la corte a gastar de nuevo millones de dolares defendiendo alguna cabeza de pescado que se les ocurrió y de la que tal vez no salgamos tan bien parados.
Dudo que nuestros gobiernos que se quieren mostrar cómo "democráticos" se salgan de algún tipo de pacto y seguiremos gastando una porrá de millones de dólares por mantenernos en ellos, aunque no aporten en nada. Dicen que solo en Haití, Chile gastó 177 millones de dólares, en un país que no aportó en nada, pero nos dejó cómo los niños buenos del barrio.
Ahora Evo tendrá que seguir buscando otro enemigo para el estado plurinacional de Bolivia (¿Que mierda es eso de Estado plurinacional? :face:) y lo más probable es que encuentre algún enemigo yanqui que esté aliado con un país que lo maneje la oligarquía del sector. Me pregunto si a este "personaje" le gusta usar palabras rebuscadas para verse más "intelectual" o simplemente es tan analfabeto que usa lo primero que encuentra en el diccionario. :piensahomero:
Cita de: mauisafra en Octubre 01, 2018, 11:27:38 AM
Por la lectura del fallo, parece que se va a fallar a favor de Chile en que no hay ningún tipo de obligación de negociar nada, sino que un llamado a buscar una solución por canales diplomáticos, es decir queda todo igual como se ha llevado hasta ahora.
Lo único bueno, es que se le da a Chile la razón de forma legal e internacional de lo que se venia diciendo desde hace decenas de años, pero pucha que debe de haber costado caro este fallo, no hay ningún informe que indique cuantos millones de dolares se deben haber gastado en abogados, papeles, documentos, estudios de expertos, secretarios, viajes, alojamientos, comida, trasporte, seguridad y un largo etcétera que para variar se paga de los impuestos que nos cuesta tanto pagar.
Ojala ahora igual se decida retirarse como país del famoso Pacto de Bogota del que Colombia se retiro sin ningún tipo de problemas y que no me cabe duda de que también hay que pagar algún tipo de aporte para seguir estando dentro del famoso pacto que tampoco debe ser barato, esto antes de que cualquier otro vecino iluminado nos lleve de nuevo a la corte a gastar de nuevo millones de dolares defendiendo alguna cabeza de pescado que se les ocurrió y de la que tal vez no salgamos tan bien parados.
se estimaba el costo de la defensa de chile en 25-30 millones de dólares.
"se estimaba el costo de la defensa de Chile en 25-30 millones de dólares."
O sea mas o menos esa debe ser la misma cifra que se va a gastar por el tema de las aguas del Silala en La Haya, en donde seguramente la corte le va a dar el favor a Bolivia porque nace en su territorio y en realidad pueden hacer lo que quieran con ella.
Cita de: mauisafra en Octubre 01, 2018, 01:38:02 PM
"se estimaba el costo de la defensa de Chile en 25-30 millones de dólares."
O sea mas o menos esa debe ser la misma cifra que se va a gastar por el tema de las aguas del Silala en La Haya, en donde seguramente la corte le va a dar el favor a Bolivia porque nace en su territorio y en realidad pueden hacer lo que quieran con ella.
no funciona asi cuando un curso de agua abarca mas de un pais...
Pueden hacer lo que quieran en su territorio hasta hacer un embalse y desviarlo si es que tienen los medios, dejándolo reducido a la mínima expresión como para que corra algo de vez en cuando y nadie puede hacer nada, ni la Cij.
¿ y los vas a demandar o invadir si cortan el agua ?, es como preguntarles a ellos si nos van a demandar o invadir porque la Cij no les dio la razón. La Cij no tienen ningún tipo de atribución, Colombia los desconoció y Nicaragua ahí quedo tirado porque al lado de Colombia es un alfeñique en quiebra social y económica.
Mejor pensar a futuro a corto plazo, en mas plantas para desalinizar el agua, construir embalses, va a ser mas caro pero mas seguro, tenemos que convivir con dos países a los que les ganaron una guerra y eso lo llevan en la médula y se encargan de perpetuarlo a través de sus hijos, ademas de utilizarlo como pretexto cada vez que andan mal, junto a otro vecino que es el rey de los farsantes y aprovechadores y si no han agarrado papa con algún limite es porque tienen un descalabro interno de tal magnitud que se han robado hasta los mapas y la tinta para imprimirlos, ni hablar de sus FFAA que están a la par con la economía Argentina.
Si podemos convertirnos en autosuficientes o a parte de esa meta, logras convertirte incluso en exportador de agua o energía, los peruanos de Tacna tienen perforados pozos por todos lados al otro lado de la frontera que se alimentan de napas que también dan al lado chileno, alguien puede hacer algo ? 25 o 30 millones de dolares mas para llevarlos a la Cij, para quedar igual, la solución de siempre.
La verdad me sorprendió el fallo, no tuvo nada de "salomónico" como se esperaba.
Sobre el Silala, si el cause natural viene para Chile, la norma indica que NO puede retenerse o desviarse artificialmente, y eso es justo lo que demanda Chile.
No debemos retirarnos de la Haya, igual nos sirve.
sirve? para qué sirve? que yo sepa chile no tiene intenciones de reclamar la patagonia robada, ni contra argumentar por campo de hielo sur, por el hito 1... etc por lo que estar en el pacto de bogotá solamente nos expone a ser demandados una y otra vez por lo que se les ocurra a los vecinos tan buenos que tenemos.
NO sirve.
Sobre el silala el conflicto no es por presuntas alteraciones hechas o no sobre el río, La base de la postura boliviana es que el silala es un manantial, no un río por lo tanto no aplica ninguna norma de río fronterizo. Por lo mismo son dueños del derecho, según ellos, incluso de embotellar las aguas.
Cita de: Jack2010 en Octubre 01, 2018, 10:25:37 PM
El fallo revento al Evo Morales.... :tander:
Así es, pero te aseguro que igual verá de que forma convertirse de dictador de Bolivia.
el fallo sorprendió a todos, pero de ninguna forma es el fin de EVO
el seguirá hinchando por todos los medios que tenga disponible
con respecto a la corte de la haya, chile no se puede retirar, ya que hay una demanda en curso (silala), que fue presentada por Chile
posiblemente luego que se zanje esa demanda, Chile podrá retirarse... aunque es bien difícil
sobre cual es la ventaja de estar o no estar, personalmente creo que es una buena instancia para evitar el escalamiento de conflictos
Cita de: Citation-X en Octubre 01, 2018, 09:57:55 PM
sirve? para qué sirve? que yo sepa chile no tiene intenciones de reclamar la patagonia robada, ni contra argumentar por campo de hielo sur, por el hito 1... etc por lo que estar en el pacto de bogotá solamente nos expone a ser demandados una y otra vez por lo que se les ocurra a los vecinos tan buenos que tenemos.
NO sirve.
Sobre el silala el conflicto no es por presuntas alteraciones hechas o no sobre el río, La base de la postura boliviana es que el silala es un manantial, no un río por lo tanto no aplica ninguna norma de río fronterizo. Por lo mismo son dueños del derecho, según ellos, incluso de embotellar las aguas.
La demanda presentada es para determinar lo que tú indicas (Río o manantial, cause natural o artificial ).
Yo creo que algo vamos a ganar ahí
Nunca se gana cuando tienes un vecino odioso y de mal vivir al lado de tu casa.
Cada uno tiene su opinión, pero a mi juicio, es mejor no renunciar al pacto de Bogotá
a la hora de colación vi un poco de noticias, mostraron a Evo rebatiendo todos los puntos del " informe " , termino que el usa para referirse al fallo de la Cij, espero que esta se pronuncie al menos, respecto de los comentarios y le aclare que el informe es el fallo final , que ademas tiene que aceptar.
Si no emiten una declaración potente, queda claro que es una corte muy bonita y elegante pero que en realidad no tiene mucho peso para nada, no hay sanciones ni multas, al menos Colombia los mando a pasear sin problema y Nicaragua aparte de emitir algún comunicado quedo todo igual, o casi igual por que ambos países deben haber gastado muchos millones de dolares al igual que Chile y dos veces con Perú y Bolivia y vamos a una tercera con Bolivia de nuevo.
Le encuentro razon a CX, creo que nosotros no reclamamos nada no tiene sentido que estemos en ese pacto ,para que nos den por todos lados si alguien esta a favor me gustaría que explicara porque cree que debemos continuar ahí dentro.
Cita de: mauisafra en Octubre 02, 2018, 04:14:29 PM
Nunca se gana cuando tienes un vecino odioso y de mal vivir al lado de tu casa.
El mejor meme, retrata tal cual al hermano Evo. :memeo: :memeo: :memeo:
(http://i67.tinypic.com/2djqbkm.jpg)
Luego de los discursos dados por el Gobierno, es casi imposible salirse ahora de la CIJ.
Cabe destacar que la acción de "luchar" por una salida al mar por parte de Bolivia es un tema que no va a dejar de escucharse porque está escrito en la constitución de Bolivia, por lo que el presidente que suceda a Evo va a hinchar igual porque es su obligación hacerlo.
Los peruanos también están felices con el fallo adverso a Bolivia pues desaparece la posibilidad de que exista un corredor boliviano al mar entre tacna y arica lo que equivale a la peor pesadilla de los peruanos.
Dentro de unos días se inician los alegatos por el Silala, donde tenemos opciones de recuperar las aguas de ese río.
Tenemos Haya para rato.
" Nunca se gana cuando tienes un vecino odioso y de mal vivir al lado de tu casa."
Noticia de hoy 11 de octubre, sera que Macri va a empezar a usar las mismas tácticas de Morales para envolver la perdiz y hacer que no se note que ni siquiera se la puede contra la Cristina menos contra el descalabro económico que tiene entre manos.
Advierten incursión militar argentina en zona limítrofe pendiente de demarcación
Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Nacional/2018/10/11/923580/Advierten-incursion-militar-argentina-en-zona-limitrofe-pendiente-de-demarcacion.html
Sería catastrófico que Macri comience con la "tontera". :face:
Cita de: mauisafra en Octubre 11, 2018, 09:55:12 AM
" Nunca se gana cuando tienes un vecino odioso y de mal vivir al lado de tu casa."
Noticia de hoy 11 de octubre, sera que Macri va a empezar a usar las mismas tácticas de Morales para envolver la perdiz y hacer que no se note que ni siquiera se la puede contra la Cristina menos contra el descalabro económico que tiene entre manos.
Advierten incursión militar argentina en zona limítrofe pendiente de demarcación
Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Nacional/2018/10/11/923580/Advierten-incursion-militar-argentina-en-zona-limitrofe-pendiente-de-demarcacion.html
Argentina tiene tantos problemas actualmente que me parece insólito que un grupo de militares haga una estupidez como esta
deberían rodar cabezas pronto y Chile al menos tendrá que enviar una nota diplomática de protesta
recordemos que Chile y Argentina cada vez se integran más... ahora con el gas y pronto con un mega proyecto de interconexión portuaria, proyectos mineros bi-nacionales, etc... así que este tipo de situaciones no se pueden permitir...
correcto, pero nada mejor que apelar al sentimiento nacionalista de la plebe, para unir a un país cuando pasa por momentos tan complicados como los que tienen ahora.
Cita de: mauisafra en Octubre 12, 2018, 09:38:25 AM
correcto, pero nada mejor que apelar al sentimiento nacionalista de la plebe, para unir a un país cuando pasa por momentos tan complicados como los que tienen ahora.
Macri no es Evo... ni Cristina.