El hecho ocurrió en las plantas de Japón del gigante automovilístico y ya fue informado al Ministerio japonés de Territorio, Infraestructura, Transporte y Turismo
Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Autos/2018/07/09/912609/Un-nuevo-Dieselgate-Nissan-confiesa-falsificaciones-en-controles-de-contaminacion.html
Estos Japos se enchuecan cada vez mas, parece que las malas costumbres europeas se pegan.
El problema es el Diesel no los fabricantes, de a poco los paises mas desarrollados lo estan abandonando.
yo creo lo contrario, el problema son los fabricantes que tienen que asumir que con la tecnología y materiales existentes ya no pueden pasar de cierto punto de exigencias , después de eso ya es una estafa al tratar de compensar vía software o informes falsos, un truco que baje la contaminación solo en ciertos ámbitos, les hubiera resultado mas fácil y económico decir al grupo Vw, audi, mercedes y otros que están en la mira, hasta aquí podemos llegar con la tecnología existente, nos abocamos a la bencina y gas, biodiesel y alcohol, ahora que va a pasar con los vehículos industriales es un misterio, nadie sabe si estos realmente cumplen con lo ofrecido.
Tampoco ha habido al menos una intención de masificar el biodiesel que es ámbito del estado, si se dispone por obligación solo de un combustible mejor y se elimina el actual, ayuda a la renovación forzosa del parque, es mas caro que el diesel premiun y muchos vehículos están preparados para usarlo desde hace años, es como la eliminación del plomo en la gasolina, se elimino y punto, seria una solución mas inmediata que la espera de vehículos eléctricos masivos a precios y tamaños que sean accesibles para la mayoría de la población, ya que van a ser un lujo durante mucho tiempo mas.
Cita de: DutyFree en Julio 09, 2018, 07:58:57 PM
El problema es el Diesel no los fabricantes, de a poco los paises mas desarrollados lo estan abandonando.
El diesel es difícil de eliminar, pero todos los motores de trabajo perfectamente pueden funcionar con biodiesel. Imagino que las grandes petroleras le hacen la guerra a los biocombustibles, porque afectan a su negocio.
No creo que le hagan la guerra, no lo masifican simplemente porque el diésel actual es mas barato que el biodiesel y si pones ambos a competir, solo la gente con mas conciencia social se va a ir por el de mejor calidad y mas caro, por eso tiene que ser una imposición del estado, lo mismo que paso con el plomo en la gasolina, si no lo hubieran hecho aun habría gente que la usaría porque es mas barata.
Es la eterna guerra entre medio ambiente y el crecimiento económico, Los que están bien quieren cuidar el medio ambiente , los que necesitan crecer, no les importa tanto.
Le tengo más fe al biogás
Fuente inagotable (residuos agropecuarios, RSU u otros) y muchas externalidades positivas.
Al menos en Alemania se que se utiliza de forma masiva, hay más de mil plantas funcionando hoy en dia debido a la normativa ambiental e incentivos del gobierno. Lo mismo en China e India aunque por razones distintas.
El problema es que aún es muy caro en comparación con el diesel tradicional y las inversiones se recuperan en plazos mayores que los combustibles tradicionales. Y el otro problema es que aún no existe la tecnología para utilizar el biogás en vehículos pequeños, pero sí a nivel industrial... En el caso que se quisiera utilizar en, por ejemplo automóviles, habría que purificar el biogás a niveles del gas natural (mayor contenido de metano), y ese es aún un proceso caro que lo hace inviable...
Pero a pesar de todo eso, me parece que hacia allá apunta el futuro. ¿Como no va a ser una buena idea generar energía con nuestros propios residuos?
Recuerda que el metano es responsable también, porque al quemarlo produce Co2, es decir contribuye al efecto invernadero, la solución es la tecnología híbrida y finalmente la electricidad, el inconveniente es que por lo menos durante los próximos 10 años va a ser extremadamente cara , eso a nivel de los países desarrollados, a nivel nuestro por lo menos 20 o mas años para que sea accesible para el ciudadano común y corriente al que no le sirve un city car y necesita un sedan 4 puertas de unos 4.20 metros con capacidad para 4 pasajeros y algo de carga.
Al leer la frase "efecto invernadero" me acuerdo del "calentamiento global" y de los niveles historicos de frio que han habido este año.
Tengo unas fotos de Santiago nevado de este año, cuando todavia no habia "calentamiento global" nunca vi nieve, aca en el centro me refiero.
El metano es altamente contaminante cuando se emite sin quemar
Al ser quemado es menos contaminante que el diesel y la leña (produce menos CO2)
Además, el biogas tiene un poder calorífico mayor que por ejemplo el GLP, por lo tanto la contaminación que produce por unidad de volumen de gas es significativamente menor
El problema, es que no puedes usar el biogás para un auto porque la tecnología no existe
Si bien los motores diesel pueden funcionar de forma híbrida (biogás/diesel), esto sólo se utiliza actualmente en motores industriales o sistemas de cogeneración. En el caso de los motores a gasolina, estos tienen que ser convertidos a biogás... todo esto tiene un costo. Y además, está el problema de la fuente del biogás, por eso hoy en día se utiliza principalmente en granjas agropecuarias o plantas de tratamiento de riles...
Pero es el futuro... combustible poco contaminante y que tiene una fuente altamente sustentable. Además, genera mayores externalidades positivas que cualquier otro combustible...
Cita de: DutyFree en Julio 12, 2018, 12:14:40 PM
Al leer la frase "efecto invernadero" me acuerdo del "calentamiento global" y de los niveles historicos de frio que han habido este año.
Tengo unas fotos de Santiago nevado de este año, cuando todavia no habia "calentamiento global" nunca vi nieve, aca en el centro me refiero.
Tu error (y el de muchos), está en creer que "calentamiento global" o "efecto invernadero" significa que siempre habrá más calor, que desaparecerá la nieve o que dejará de llover...
Cita de: AugustoSalvador en Julio 12, 2018, 12:22:09 PM
Tu error (y el de muchos), está en creer que "calentamiento global" o "efecto invernadero" significa que siempre habrá más calor, que desaparecerá la nieve o que dejará de llover...
Ilustrame, quiero entender que hay detras de esto aparte de pega para Al Gore.
Cita de: DutyFree en Julio 12, 2018, 12:25:14 PM
Ilustrame, quiero entender que hay detras de esto aparte de pega para Al Gore.
Bueno, no es una respuesta corta
Los efectos que se han producido en las últimas décadas son muy variados
hay mucha investigación al respecto
Ve este link de la nasa
https://climate.nasa.gov/effects/
Por ejemplo, en chile, los veranos son cada vez más calurosos. Acaso ya se nos olvidó el verano anterior donde se quemaron miles y miles de hectáreas en un período de tiempo muy corto? Y temperaturas records en algunas comunas que alcanzaron los 45 °C ?
Inviernos más fríos y mas "tormentosos" por decirlo de alguna forma... llueve menos días, pero los pocos días en que llueve es con gran intensidad
y para que hablar de las sequías que afectan a muchas partes del mundo de manera super crítica
en fin... el cambio climático es real, el aumento de la temperatura del planeta es real, pero eso no significa que "siempre" será más caluroso
Una cosa es que tu, que le haces caso a blogs de dudosa reputación, cuestiones las causas del calentamiento global y del efecto invernadero, pero de ahí a cuestionar la veracidad de que el problema existe me parece que ya es mucho...
Es bueno este documental.
https://m.youtube.com/watch?v=fP_Mp-QFrWQ
No se a que blog te refieres.
Si ambos extremos de frio y calor han aumentado no hablaria de calentamiento sino de un aumento en los intervalos de temperatura.
No te niego que hay mucha verdad en todo esto, yo mismo Soy partidario de el uso de energía limpia y de minimizar el uso de materiales que producen desechos contaminantes, El problema es que todo esto está contaminado por las falacias y predica moralista del progresismo, entonces como que hay cosas que son por lo menos de dudosa credibilidad.
Tampoco entiendo porque se habla de esto como si fuera irreversible, En la edad media se cultivó vides en regiones del norte de Europa y Y ahora con este calentamiento infernal que tenemos eso no es posible.
Cita de: DutyFree en Julio 12, 2018, 02:00:03 PM
Si ambos extremos de frio y calor han aumentado no hablaria de calentamiento sino de un aumento en los intervalos de temperatura.
No, porque en la práctica la temperatura promedio del planeta ha aumentado
Si tu no lo quieres creer está bien, pero los datos reales muestran un aumento
Distinto es hablar de las causas, pero negar que existe me parece ridículo
Y con respecto al documental, no tengo tiempo para verlo así que lo dejaré en carpeta
Pero la verdad yo nunca confío en declaraciones seudo científicas... de hecho, hace un tiempo vi un documental super bueno sobre como el gobierno de los EEUU había planificado el atentado a la torres gemelas. Esta tan bien hecho que podía convencer a cualquierda. Pero claro, estaba lleno de mentiras y medias verdades o declaraciones que derechamente apuntan a engañar.
En este tema hay que ser serios... hay que creerles a los investigadores de verdad, esos que están en las universidades y centros de investigación y que aplican el método científico. No a aquellos pagados por las petroleras y que siguen la agenda de algunos grupos republicanos...
De todas maneras lo veré en algun momento y si vale la pena haré mi comentario...
Cita de: AugustoSalvador en Julio 12, 2018, 02:25:48 PM
No, porque en la práctica la temperatura promedio del planeta ha aumentado
Si tu no lo quieres creer está bien, pero los datos reales muestran un aumento
Distinto es hablar de las causas, pero negar que existe me parece ridículo
No he negado que existe, nadie serio lo hace.
Las discrepancias estan en el origen del aumento de la temperatura, unos dicen que es por culpa de la accion del hombre, otros lo atribuyen a la actividad solar.
Pero como te decia antes, hay antecedentes historicos de que la temperatura ha subido y ha vuelto a bajar, tiendo a creer que la accion del hombre no tiene tanto poder como para aumentar la temperatura en zonas de la tierra donde casi no hay población... sin embargo no se puede negar la basura en los oceanos y cosas de ese estilo, y por supuesto me sumo a las campañas que ayuden a disminuir los efectos de la accion humana sobre el medio ambiente,
Ojala veas el documental, yo lo encontre bien bueno, si hay trampa no tengo los conocimientos como para verlo.
El calentamiento global es precisamente eso... el aumento constante en las últimas decadas de la temperatura promedio y la continuación a futuro de este fenómeno.
Se trata precisamente de que cada vez el planeta sube su temperatura. Esto trae diversas consecuencias, como estaciones con fenómenos más extremos pero todo viene de lo mismo... MAS calor.