la duda es...se puede abrir un APV en casi cualquier institucion financiera...
y se supone que esa plata es para mejorar la pension, cuando uno jubile...
que pasa con esa plata al momento de jubilar??
se traspasa a la afp y se hace un fondo comun con la de las imposiciones o te hacen una segunda jubilacion con esa plata extra??
que pasas si tienes mas de un APV?? por ejemplo 3 y en 3 instituciones diferentes??
alguien sabe como es el sistema???
Que buenas preguntas, como falta tanto y probablemente nadie se haya jubilado con APV...
Mira... el APV es un buen producto. Puedes contratarlo con tu AFP o con una aseguradora. Lo importante es que tu decidas hacer ese ahorro desde 2 UF mensuales y te olvides de ese dinero unos 20 años. Esto porque durante los tres primeros años tu aporte mensual es consumido en casi un 40 % por los costos de la administración en porcentajes decrecientes. Por ello si tu primer año ahorraste 24 UF por decir algo, no vas a tener en tu cuenta 24 UF si no que un 33% menos aprox. Esto se va reduciendo con los años y a partir del quinto año pagas un mínimo.
Para gente joven como tu es bueno porque con 3 UF mensuales mejoras notoriamente tu pensión proyectada. al cabo de 20 años o bien cuando decidas jubilarte esa plata te la llevas para tu casa o la sumas a tu fondo.
Cita de: Citation-X en Marzo 06, 2018, 04:22:47 PM
Mira... el APV es un buen producto. Puedes contratarlo con tu AFP o con una aseguradora. Lo importante es que tu decidas hacer ese ahorro desde 2 UF mensuales y te olvides de ese dinero unos 20 años. Esto porque durante los tres primeros años tu aporte mensual es consumido en casi un 40 % por los costos de la administración en porcentajes decrecientes. Por ello si tu primer año ahorraste 24 UF por decir algo, no vas a tener en tu cuenta 24 UF si no que un 33% menos aprox. Esto se va reduciendo con los años y a partir del quinto año pagas un mínimo.
Para gente joven como tu es bueno porque con 3 UF mensuales mejoras notoriamente tu pensión proyectada. al cabo de 20 años o bien cuando decidas jubilarte esa plata te la llevas para tu casa o la sumas a tu fondo.
Ok. la duda era esa parte.
yo ya tengo APV, me asalto la duda es que tengo 3 cuentas... :awesome: no por que me crea bacan, si no por que me gusta ordenarme y cada uno de esos APV, son las ganancias de negocios distintos...
pero como uno lo tengo en Habitat, el otro en Principal y el tercero en BCI... la duda es si cuando me jubile, automaticamente ese dinero pasa directo a la afp o tendria una especie de jubilacion...una por arte de BCI, otra de principal y otra de habitat...
ya que habitat me da una jubilacion estimada, contemplando ya ese apv que tengo con ellos... pero en ninguna parte contempla el que tengo en las otras dos instituciones...
Cita de: mutombo en Marzo 06, 2018, 04:58:14 PM
Ok. la duda era esa parte.
yo ya tengo APV, me asalto la duda es que tengo 3 cuentas... :awesome: no por que me crea bacan, si no por que me gusta ordenarme y cada uno de esos APV, son las ganancias de negocios distintos...
pero como uno lo tengo en Habitat, el otro en Principal y el tercero en BCI... la duda es si cuando me jubile, automaticamente ese dinero pasa directo a la afp o tendria una especie de jubilacion...una por arte de BCI, otra de principal y otra de habitat...
ya que habitat me da una jubilacion estimada, contemplando ya ese apv que tengo con ellos... pero en ninguna parte contempla el que tengo en las otras dos instituciones...
no. cuando te jubiles tu afp hace un barrido en el sistema de todos tus apv's y los integra a tu cuenta individual. Si en el calculo de la pensión te da un excedente te los llevas.
si tu decides por ejemplo no incorporar uno de esos APV's a tu cuenta individual lo puedes hacer pero el estado te va a quitar el 15% de premio que te dio. Lo mismo si haces un retiro anticipado.
Cita de: Citation-X en Marzo 06, 2018, 05:17:27 PM
no. cuando te jubiles tu afp hace un barrido en el sistema de todos tus apv's y los integra a tu cuenta individual. Si en el calculo de la pensión te da un excedente te los llevas.
si tu decides por ejemplo no incorporar uno de esos APV's a tu cuenta individual lo puedes hacer pero el estado te va a quitar el 15% de premio que te dio. Lo mismo si haces un retiro anticipado.
:thumbup: :thumbup: :thumbup: :thumbup:
Ese es el sistema de Metlife, a mi casi me embaucan con eso, te mandan unas minas ricas para que caigas en la trampa.
Yo lo encuentro un producto abusivo y depredador, no soy experto en finanzas, es mi humilde opinion luego de haber hecho un analisis de las condiciones del contrato, lo veo como una trampa para dejarte sin plata, no es raro que en la mitad del camino uno necesite la plata, o que en algun momento tengas que parar de cotizar, las comisiones rapidamente te comen el saldo y al momento de sacarla facilmente te puedes encontrar con nada.
En ese sentido el sistema de las AFP es mucho mas benigno con el ahorrante. Aunque la desventaja es que la comision es creciente en funcion del saldo.
Cita de: Citation-X en Marzo 06, 2018, 04:22:47 PM
Mira... el APV es un buen producto. Puedes contratarlo con tu AFP o con una aseguradora. Lo importante es que tu decidas hacer ese ahorro desde 2 UF mensuales y te olvides de ese dinero unos 20 años. Esto porque durante los tres primeros años tu aporte mensual es consumido en casi un 40 % por los costos de la administración en porcentajes decrecientes. Por ello si tu primer año ahorraste 24 UF por decir algo, no vas a tener en tu cuenta 24 UF si no que un 33% menos aprox. Esto se va reduciendo con los años y a partir del quinto año pagas un mínimo.
Para gente joven como tu es bueno porque con 3 UF mensuales mejoras notoriamente tu pensión proyectada. al cabo de 20 años o bien cuando decidas jubilarte esa plata te la llevas para tu casa o la sumas a tu fondo.
Eso no lo sabía, gracias por compartirlo :paulmann:
Cita de: Citation-X en Marzo 06, 2018, 05:17:27 PM
no. cuando te jubiles tu afp hace un barrido en el sistema de todos tus apv's y los integra a tu cuenta individual. Si en el calculo de la pensión te da un excedente te los llevas.
si tu decides por ejemplo no incorporar uno de esos APV's a tu cuenta individual lo puedes hacer pero el estado te va a quitar el 15% de premio que te dio. Lo mismo si haces un retiro anticipado.
Cita de: DutyFree en Marzo 06, 2018, 08:01:03 PM
Ese es el sistema de Metlife, a mi casi me embaucan con eso, te mandan unas minas ricas para que caigas en la trampa.
Yo lo encuentro un producto abusivo y depredador, no soy experto en finanzas, es mi humilde opinion luego de haber hecho un analisis de las condiciones del contrato, lo veo como una trampa para dejarte sin plata, no es raro que en la mitad del camino uno necesite la plata, o que en algun momento tengas que parar de cotizar, las comisiones rapidamente te comen el saldo y al momento de sacarla facilmente te puedes encontrar con nada.
En ese sentido el sistema de las AFP es mucho mas benigno con el ahorrante. Aunque la desventaja es que la comision es creciente en funcion del saldo.
por supuesto, siempre está la opción de que compres departamentos :yaoming:
el sistema en general es uno solo para todas... la competencia se da casi principalmente por precio pero la operatoria es una.
Aseguradoras vs afp... esas son las opciones.
Yo me quedo con la AFP.
Cita de: Citation-X en Marzo 06, 2018, 09:37:21 PM
por supuesto, siempre está la opción de que compres departamentos :yaoming:
el sistema en general es uno solo para todas... la competencia se da casi principalmente por precio pero la operatoria es una.
Cita de: DutyFree en Marzo 06, 2018, 10:35:16 PM
Yo me quedo con la AFP.
me parece. la opción de APV con aseguradora es más conveniente para personas con mayor patrimonio.