En los últimos cuatro años, el mercado ha tenido que acostumbrarse a un magro desempeño de la inversión en Chile, deterioro que se ha reflejado en la consecutiva caída de este indicador desde el -4,8% en 2014 hasta el -2,5% en 2017 (según la proyección del Banco Central).
Sin embargo, este año, las expectativas apuntan a una mejoría dejando atrás la trayectoria negativa. Para este indicador, las cifras más conservadoras las entregó el Banco Central, ya que en su último Informe de Política Monetaria (IPoM) prevén un alza de 3,1%. Mientras el último reporte del Consensus Forecasts apunta a un alza de 3,7%.
Una visión más optimista sobre el comportamiento de la inversión la tiene el nuevo ministro de Economía, José Ramón Valente quien señaló a El Mercurio que "para revertir estos cuatro años de caída de la inversión que es el legado que nos deja la Nueva Mayoría necesitamos que la inversión crezca entre 6% y 7% promedio al año ", pero ¿qué tan factible es lograr esta meta?. Ante esta interrogante, los economistas mostraron posiciones enfrentadas, ya que mientras algunos lo ven posible, otros plantean perspectivas más cautas.
Fuente: http://www.pulso.cl/economia-dinero/crecimiento-la-inversion-6-7-no-genera-consenso-economistas/
¿Será posible? Tío Valente ahora tiene la guitarra.