El costo que tiene para el Estado de Chile mantener a un preso alcanza los $ 724 mil mensuales. Esta cifra es parte del contenido del oficio que el Ministerio de Justicia envió a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado, el pasado 30 de noviembre.
El documento contiene el detalle del gasto que genera para el Fisco mantener a una persona privada de libertad e indica que entre enero y julio "Gendarmería de Chile señala que el gasto mensual por interno en el subsistema cerrado tradicional para el primer semestre del año 2017 fue de $ 724.152". Tomando en cuenta que al 30 de noviembre la cifra de personas privadas de libertad alcanzó las 41.496, el costo mensual por parte del Fisco en esta materia es cerca de $ 30.049 millones.
Esta cifra despertó distintas lecturas entre los expertos, en que para algunos fue considerada elevada. Esto, tomando en cuenta que no siempre se logra la reinserción y que en los niños del Servicio Nacional de Menores (Sename) el Estado desembolsa $ 294 mil mensuales.
http://www.latercera.com/noticia/gobierno-informa-mantener-preso-cuesta-724-mil-al-mes/
Cuanto cuesta una bala?
Sr. moderador, puede cerrar :sir:
Me imagino que ese monto es calculando sueldos de gendarmes y "asesores" que trabajan en el sistema.
Ni idea de cómo son las cárceles ahora, pero me acuerdo de los reportajes de hace años, en que los tipos vivían hacinados y se tenían que cocinar ellos y ellos mismos mantener sus habitaciones. Sería interesante conocer el detalle de cómo llegaron a los $724.000 :piensa:
Les podrían enseñar una profesión digna por lo menos.
Eso, ¿Donde se van esos 700 mil?
Como no se dieron el tiempo de entrar al link antes de comentar, pego lo siguiente (del mismo link)
CitarEn tanto, desde Gendarmería señalaron que "el gasto está destinado a todo el ámbito penitenciario, dado que corresponde a la distribución del total de la ejecución presupuestaria del servicio, en relación a la población penal con que cuenta cada una de las cárceles. Más específicamente, gastos en recursos humanos, operacionales (alimentación, alojamiento, seguridad, entre otros) e inversiones".
Además, explicaron que esta cifra corresponde a un promedio nacional dentro de los penales tradicionales. "Por lo tanto, no cuesta lo mismo un reo en la Cárcel de Alta Seguridad que uno de la prisión de Valparaíso, ya que la información analiza el gasto de cada establecimiento en relación a su población recluida y cantidad de personal a cargo ", aseguraron.
y qué se propone? el discurso barato de que en la OCDE hay menos presos? los liberamos a todos llenándonos la boca con la rehabilitación?
Cuando ya tienes generaciones completas impunes a los que el portonazo y el robo les sale gratis y un muy buen negocio no hay bla bla zurdo que lo resuelve, se debe pasar por mano dura para que sea un mal negocio antes de empezar a retroceder como lo hizo Singapur o NY
Cita de: Runner en Diciembre 27, 2017, 05:01:42 PM
y qué se propone? el discurso barato de que en la OCDE hay menos presos? los liberamos a todos llenándonos la boca con la rehabilitación?
Cuando ya tienes generaciones completas impunes a los que el portonazo y el robo les sale gratis y un muy buen negocio no hay bla bla zurdo que lo resuelve, se debe pasar por mano dura para que sea un mal negocio antes de empezar a retroceder como lo hizo Singapur o NY
Sabpe :thumbup:
mano dura para los hacinados de colina
mano blanda para los de punta peuco :paulmann:
:trollface:
Ese gasto es irreal, un preso no cuesta eso. Em gendarmería hay 4000 apitutados a honorarios ganando entre 4 y 2 millones al mes. 6.500 millones mensuales de costo. Si sacan eso ya bajas el gasto por reo a la mitad.
Nota: son 4000 funcionarios adicionales a los 4.000 empleados de planta.
Lo otro que es obvio con esa cifra es que en gendarmería están robando como locos.
En la ecuación no están considerando la ganancia de las cárceles consecionadas que no es baja
Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
Hay que pagarle el jubilazo a Myriam Olate y a un montón de frescos que antes que ella , hicieron lo mismo sin que los pillaran, son varios cientos de millones al año.
Hace un tiempo, tuve la obligación de informarme sobre el tema de las cárceles, los reos y todo lo relacionado con ello..... y es increíble saber algunas cosas que están ahí pero que a nadie les (o nos) interesa/importa. Por ejemplo, una de ellas es que app. el 50% de los reos vuelven a reincidir luego de 1 mes salidos de su condena (increíble), sumado a ello el hecho de que en vez de "sanarse" o, mejor dicho, "rehablitarse" dentro de la cárcel, sucede todo lo contrario. Todo lo anterior, debido a una serie de problemas que afectan al sistema actual de cárceles en nuestro país.
Pero bueno, creo que me fui un poco en la voláh.....
Saludos a todos.
Cita de: Vicho123 en Diciembre 27, 2017, 07:14:38 PM
Hace un tiempo, tuve la obligación de informarme sobre el tema de las cárceles, los reos y todo lo relacionado con ello..... y es increíble saber algunas cosas que están ahí pero que a nadie les (o nos) interesa/importa. Por ejemplo, una de ellas es que app. el 50% de los reos vuelven a reincidir luego de 1 mes salidos de su condena (increíble), sumado a ello el hecho de que en vez de "sanarse" o, mejor dicho, "rehablitarse" dentro de la cárcel, sucede todo lo contrario. Todo lo anterior, debido a una serie de problemas que afectan al sistema actual de cárceles en nuestro país.
Pero bueno, creo que me fui un poco en la voláh.....
Saludos a todos.
Nada nuevo, antiguamente se decía que la cárcel era la "escuela" de los delincuentes.
Por otro lado, me imagino que muchos delincuentes vienen de familias de delincuentes y para ellos delinquir es su profesión y lo ven cómo algo normal.
Cita de: EduardoN en Diciembre 27, 2017, 07:17:41 PM
Nada nuevo, antiguamente se decía que la cárcel era la "escuela" de los delincuentes.
Por otro lado, me imagino que muchos delincuentes vienen de familias de delincuentes y para ellos delinquir es su profesión y lo ven cómo algo normal.
Claro que sí, y es por eso mismo que muchas de las cosas están como están. Tampoco se hace un esfuerzo por tratar de salir de ese "sistema".
Cita de: mauisafra en Diciembre 27, 2017, 07:06:58 PM
Hay que pagarle el jubilazo a Myriam Olate y a un montón de frescos que antes que ella , hicieron lo mismo sin que los pillaran, son varios cientos de millones al año.
Bueno, la verdad es que encuentro mejor que "trabaje" poco y gane harto a que se dé la gran vida estando jubilada y ganando lo mismo.
El tema de la rehabilitación carcelaria es algo que en chile no existe, partiendo de la base de que no tenemos una política criminal sino más bien un código penal que específica que conductas son constitutivas de delito y las penas, pero la base del sistema carcelario es simplemente que no se escapen y que no cometan faltas o delitos intra prisión.hay una nueva teoría en criminología que habla del desestimiento de la conducta infractora de ley y que en su planteamiento habla de que hayan los programas que hayan, a los 18 años hay una baja producto del cambio del sistema de adolescentes al de adultos que es más punitivo, luego a los 26 y después a los 35, siendo estos últimos los de delincuencia "dura". En cuanto a la reincidencia a los 12 meses en el caso de los jóvenes es menor al 50%
Enviado desde mi Lenovo A2010l36 mediante Tapatalk
El tema de la rehabilitación carcelaria es algo que en chile no existe, partiendo de la base de que no tenemos una política criminal sino más bien un código penal que específica que conductas son constitutivas de delito y las penas, pero la base del sistema carcelario es simplemente que no se escapen y que no cometan faltas o delitos intra prisión.hay una nueva teoría en criminología que habla del desestimiento de la conducta infractora de ley y que en su planteamiento habla de que hayan los programas que hayan, a los 18 años hay una baja producto del cambio del sistema de adolescentes al de adultos que es más punitivo, luego a los 26 y después a los 35, siendo estos últimos los de delincuencia "dura". En cuanto a la reincidencia a los 12 meses en el caso de los jóvenes es menor al 50%
Enviado desde mi Lenovo A2010l36 mediante Tapatalk
Mmm... al parecer lo más efectivo es la legalización del aborto... :piensa: :pozo:
https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=174508
Ministro de Justicia: "En cada reo no se gastan $700 mil mensuales, le estarían dando de comer caviar y filete"
El ministro de Justicia, Jaime Campos, se refirió a los $724 mil mensuales que gasta el Estado para mantener a un reo en Chile.
La cifra supera en $430 mil lo que el Fisco destina a los niños atendidos por el Servicio Nacional de Menores (Sename), lo que fue considerado desproporcionado. Al respecto, calificó la polémica como "artificial".
"Hay muchas cárceles que están en condiciones precarias, a pesar de que hemos hechos esfuerzos. Tengo la certeza de que en cada reo no se gastan los $700 mil mensuales, le estarían dando de comer caviar y filete", dijo a Tele13 Radio.
El secretario de Estado explicó que "el Sename y Gendarmería utilizaron metodologías distintas para definir esta cifra. (...) Es una polémica artificial, basado en que los servicios utilizaron metodologías distintas".
El titular de Justicia sostuvo que "el Sename debería tener un modelo mixto donde se junte el aporte del Estado y de los particulares, es el modelo que está planteado en el proyecto de ley".
http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/12/28/508080/Ministro-de-Justicia-Tengo-la-certeza-que-en-cada-reo-no-se-gastan-700-mil-mensuales-le-estarian-dando-de-comer-caviar-y-filete.aspx
Sería interesante saber cómo llega cada uno a los montos, ya que el ministro de justicia dice que no es así. :piensa:
Cita de: AugustoSalvador en Diciembre 27, 2017, 06:24:04 PM
mano dura para los hacinados de colina
mano blanda para los de punta peuco :paulmann:
:trollface:
of course, lo de Colina es proteger el orden y seguridad hoy, lo de Punta Peuco es venganza con juicios truchos y pasándose por el * los DDHH con que tanto hacen gárgaras..
Cita de: chunchos en Diciembre 27, 2017, 11:13:10 PM
Mmm... al parecer lo más efectivo es la legalización del aborto... :piensa: :pozo:
https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=174508
Es muy bueno ese análisis y explicaría la baja del crimen en Chicago sumado a que las bandas se habrían matado entre ellos mismos. Pensando muy en frío, el Byron es delincuente, hijo de delincuente y nunca va a decidir trabajar honestamente por un sueldo, si se reproduce irresponsablemente con 4 chanas escuchando cri criminalll, esos niños tienen una alta probabilidad de ser nuevos delincuentes. Obviamente se trata de vidas humanas y detrás hay un análisis ético mucho mayor, el tema es que para sacarse esta infección que crece hay que pasar por medidas fuertes como se hizo en Singapur, sacando gráficos ocde no sacamos nada.
Yo creo que el ministro no tiene idea cuánto cuesta el caviar y el filete
Cita de: djweezyng en Diciembre 27, 2017, 10:07:55 PM
El tema de la rehabilitación carcelaria es algo que en chile no existe, partiendo de la base de que no tenemos una política criminal sino más bien un código penal que específica que conductas son constitutivas de delito y las penas, pero la base del sistema carcelario es simplemente que no se escapen y que no cometan faltas o delitos intra prisión.hay una nueva teoría en criminología que habla del desestimiento de la conducta infractora de ley y que en su planteamiento habla de que hayan los programas que hayan......
Enviado desde mi Lenovo A2010l36 mediante Tapatalk
De hecho y tal como tú escribiste, el único objetivo que tiene el "sistema" penal en Chile y las cárceles que se encuentran bajo el alero del mismo, es privar de libertad a quienes afecten negativamente a la sociedad, importando una r4j4 cómo se haga y si afecta o no a quien se encuentre preso. Y es ése uno de los motivos por los cuales se origina toda la tracalá restante de problemas más graves aún.
Cita de: DutyFree en Diciembre 28, 2017, 01:05:21 PM
Yo creo que el ministro no tiene idea cuánto cuesta el caviar y el filete
Como para él debe ser normal comer todo los días de eso (gracias a su sueldo), debe creer que está al alcance de todos.....
Cita de: DutyFree en Diciembre 28, 2017, 01:05:21 PM
Yo creo que el ministro no tiene idea cuánto cuesta el caviar y el filete
Obvio, tira las boletas a "gastos de representación del robierno". :trollface:
No sirve sólo la mano dura, está comprobado.
Sólo los tatitas, esos que supuestamente son sabios por su experiencia, siguen con el mismo cuento. :trollface:
donde está comprobado? tolerancia cero y en el extremo Singapur son pruebas de que funciona. Es re fácil el discurso de tratar con algodones en la cárcel al delincuente para que se rehabilite pero para nuestra realidad no es una solución, es efectivo que la cárcel es un infierno donde sólo te haces un peor delincuente, siempre y cuando te suelten a los 3 años para volver a hacer lo mismo, cuando hay penas efectivas de más de 20 años como que la piensas un poco y logras cortar la generación para que a tu hijo no se le ocurra hacer lo mismo. Sí hay que apoyar a la familia del delincuente para reubicar, educar a sus hijos, buscar empleo y tratar de cortar el círculo.
La mano dura sirve, Por eso las empresas privadas producen riqueza y financian a las del Estado, donde aplican mano blanda.
Pinochet es otro ejemplo :paulmann: con mano dura hizo de este pais un ejemplo en el mundo.
El gerente mas efectivo que ha tenido Chile:
https://m.youtube.com/watch?v=nKeLy5HmUZ0
Cita de: BlackAdam en Diciembre 28, 2017, 09:36:37 PM
No sirve sólo la mano dura, está comprobado.
Sólo los tatitas, esos que supuestamente son sabios por su experiencia, siguen con el mismo cuento. :trollface: