https://www.elespanol.com/ciencia/20171114/261974672_0.amp.html
:chino:
El mito del vino se cae: sólo una copa al día ya perjudica tu salud
Un nuevo informe de la Sociedad Americana de Oncología Clínica apunta que el consumo de alcohol, incluso en dosis moderadas, está relacionado con un mayor riesgo de padecer distintos tipos de cáncer.
15 noviembre, 2017 02:33
Seguro que lo has escuchado alguna vez o lo has leído en los periódicos: "Una copita de vino al día es buena para la salud". La frase, que se repite como un martillo pilón desde (casi) el comienzo de los tiempos y se ampara en el tan cacareado consumo "moderado" o "responsable", ha calado hondo en la sociedad. De hecho, asegurar en ciertos foros lo contrario puede llegar a ser considerado poco menos que un sacrilegio.
Lo cierto es que esta creencia tiene cierto poso de verdad. Son muchos los trabajos -publicados en revistas de prestigio incluso- que han hablado sobre las bondades del vino para la salud. En 2012, por ejemplo, la revista The BMJ, una de las biblias de la literatura médica, publicó un estudio que apuntaba que beber media copa de vino al día (cinco gramos) podría llegar a evitar más de 4.500 muertes al año en Inglaterra. Así, el pasado mes de julio, sin ir mucho más lejos, otro trabajo publicado en la revista Diabetología, de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, señalaba que beber alcohol tres o cuatro veces a la semana de forma moderada podría ayudar a reducir en un 30% el riesgo de padecer esta enfermedad. Investigadores españoles también han apuntado que el vino es un firme aliado a la hora de combatir trastornos como la depresión.
Estas investigaciones chocan de frente con una corriente científica que, desde hace años, no sólo afirma que los beneficios del consumo "moderado" de alcohol son más que cuestionables; sino que, en pos de nuestra salud, aboga por eliminar o reducir a su máxima expresión el consumo de bebidas espirituosas y cortar de raíz su promoción. La última institución en alzar la voz ha sido la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), que hace unos días publicaba una revisión en la que concluía que el consumo de alcohol, incluyendo el "moderado", está relacionado con "un mayor riesgo de padecer varios cánceres importantes, incluidos los de mama, colon, esófago y de cabeza y cuello".
Lo que dice la OMS
Según Paloma Quintana, dietista-nutricionista de Centro Aleris y miembro de la asociación Dietética sin patrocinadores, la importancia de este nuevo informe radica en que establece una "relación causal directa" entre el consumo de alcohol moderado y el riesgo de padecer cáncer. "Apunta incluso que es posible que esté relacionado con otros tipos y que, conforme aumenta el consumo, mayor es el riesgo de padecer esta enfermedad", añade la experta.
ASCO no es, ni mucho menos, el único organismo que ha alertado sobre los efectos nocivos que puede tener para nuestra salud una copita de vino. En 2012, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un extenso documento, Alcohol in the European Union. Consumption, harm and policy approaches, en el que se señalaba que "aunque se ha encontrado un pequeño efecto protector entre el consumo ligero y moderado de alcohol sobre las enfermedades isquémicas, su consumo ha de considerarse como enormemente tóxico para el sistema cardiovascular".
El informe, tal y como explica el dietista-nutricionista Juan Revenga, señala que, aunque algunos estudios parecen demostrar que el consumo ligero y moderado tiene un efecto protector en lo relacionado con enfermedades isquémicas, "sin embargo, cada vez más, se entiende que este efecto se debe a factores de confusión relacionados con la posición social". Además, la OMS también señala que "no existe ningún efecto protector para los más jóvenes", que cualquier efecto protector "desaparece" si se produce un consumo excesivo aunque sólo sea una vez al mes y que, en lo relacionado con las personas mayores, "la reducción del riesgo de fallecimiento por enfermedad isquémica se obtiene de forma mucho más efectiva mediante la realización de actividad física y con una dieta más saludable que tomando bajas cantidades de alcohol".
Pero entonces, ¿el vino no es bueno para el corazón?
Hace dos años, en 2015, un nuevo estudio de cohortes publicado en The BMJ volvía a limitar los beneficios de tomar alcohol con moderación. Según los resultados obtenidos por los investigadores del University College de Londres (Reino Unido), que tuvieron en cuenta tanto su estilo de vida, como circunstancias personales y socioeconómicas, la actividad protectora se reducía a mujeres mayores de 65 años y, en menor medida, a hombres de entre 50 y 64 años. Pero, ojo, los investigadores señalaron también que ni siquiera en estos casos en los que había leves mejoras podría establecerse una relación directa.
Pese a todo, hay investigadores que siguen insistiendo en las bondades del consumo moderado de alcohol, y más en concreto del vino. Según Ramón Estruch, investigador del servicio de Medicina Interna del Hospital Clínic de Barcelona y exmiembro del comité científico de la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (Fivin), cuyo patronato está compuesto por productores de vino, "está más que demostrado que el consumo moderado e incluso excesivo de bebidas fermentadas protege a nivel cardiovascular e incluso cerebral".
Estruch asegura que muchos de los estudios poblacionales que concluyen que el consumo moderado de alcohol afecta negativamente a la salud pueden contener errores metodológicos. "Los sujetos tienen tendencia a registrar que beben menos de lo que beben en realidad. Se registra un consumo moderado cuando en realidad se consume en mayor cantidad que la señalada, un efecto conocido como underreporting", apunta. "Además, el efecto a nivel general cambia absolutamente si tomas una bebida fermentada con una dieta no saludable que si, en cambio, lo haces dentro de un patrón saludable dentro de la dieta mediterránea, como comprobamos con el estudio Predimed", añade.
¿'Miedo' en la OMS?
¿Por qué entonces la OMS y distintos organismos internacionales alertan sobre el grave impacto que puede tener para la salud una copa diaria de vino? Según Estruch, por prudencia. "A los organismos internacionales como la OMS les da mucho miedo hacer recomendaciones generales de consumo de alcohol. Temen que por recomendar una copa de vino al día se pueda favorecer un consumo excesivo de alcohol e incluso el alcoholismo", asegura el médico del Clínic de Barcelona.
La opinión de este investigador suele levantar ampollas entre algunos expertos en nutrición, que apuntan que pese a que determinados aspectos de nuestra salud puedan verse beneficiados por un consumo mínimo de bebidas alcohólicas, los perjuicios potenciales a los que nos enfrentamos son mucho mayores.
"Los beneficios que se asocian al consumo moderado de bebidas alcohólicas se pueden encontrar en el consumo de frutas, verduras y hortalizas, que es lo más certero en términos de alimentación para prevenir el riesgo de cáncer y de problemas cardiovasculares", apunta Paloma Quintana. "¿Que el consumo bajo o moderado de alcohol puede ser compatible con una vida saludable? Sí. Pero que no sea tan nocivo no significa que tenga beneficios. Y, por supuesto, bajo ningún concepto debería promocionarse desde el punto de vista de la salud",
Los beneficios a la salud no pasan solamente por tener los organos impolutos.
Las actividades que proporcionan jubilo y bienestar tambien ayudan a beneficiar la salud.
El beber vino es una de esas actividades, naturalmente que si no se hace con moderación, el beneficio no se compensa con los perjuicios.
PD: Mission Accomplished.
me carga el vino :uy:
Tito Fernández debe estar de muerte. :meruane:
Le voy a avisar a mi abuelita... 104 años recién cumplidos... esta impeque.... se toma su copa de tinto al almuerzo y en la cena y come ají.
Cita de: chunchos en Noviembre 24, 2017, 11:29:07 AM
Le voy a avisar a mi abuelita... 104 años recién cumplidos... esta impeque.... se toma su copa de tinto al almuerzo y en la cena y come ají.
(https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/41s33sK5ofL._SX300_.jpg)
Cita de: EduardoN en Noviembre 24, 2017, 11:08:56 AM
Tito Fernández debe estar de muerte. :meruane:
:face:
tomay vino muerto? :piensa:
yo tomo puro ino blanco...
:uy:
igual encuentro (en lo personal) que está sobrevalorada la longevidad :asado:
Cita de: Pandoso en Noviembre 24, 2017, 11:39:52 AM
:face:
tomay vino muerto? :piensa:
De cuando en vez, compro una botella en el mes y a veces se mantiene tapada. Me gusta acompañar las el almuerzo de los domingos un una copita de vino. :thumbup:
Cita de: EduardoN en Noviembre 24, 2017, 11:58:33 AM
De cuando en vez, compro una botella en el mes y a veces se mantiene tapada. Me gusta acompañar las el almuerzo de los domingos un una copita de vino. :thumbup:
ah bueno tons definitivamente no tomaré vino :thumbup: :thumbup:
Cita de: Pandoso en Noviembre 24, 2017, 12:00:38 PM
ah bueno tons definitivamente no tomaré vino :thumbup: :thumbup:
Wajajajajajajajajajajajajaja.....¿ahora discriminai wn? Si voo te tomai hasta la lavaza de la loza poh. :memeo: :memeo: :memeo: :memeo:
Pero Panda me extraña... si tomai puro bigoteado de caja no lo vas a encontrar bueno... hay que esmerarse un poquito, por 4000 pesos o mas hay hartos vinos decentes.
Cita de: DutyFree en Noviembre 24, 2017, 09:59:58 AM
Los beneficios a la salud no pasan solamente por tener los organos impolutos.
Las actividades que proporcionan jubilo y bienestar tambien ayudan a beneficiar la salud.
El beber vino es una de esas actividades, naturalmente que si no se hace con moderación, el beneficio no se compensa con los perjuicios.
PD: Mission Accomplished.
Hacer ejercicio también puede ser perjudicial, si se sobre exige el cuerpo. Se debe hacer ejercicio de acuerdo a lo recomendado.
El ejercicio con moderación es saludable.
En el caso del vino no es así. No existe un beneficio ni al beber con moderación, ni con con exceso.
Lo mismo el cigarro, nadie en su sano jucio puede creer que fumar con moderación es beneficioso.
Cita de: negroVeloz en Noviembre 24, 2017, 12:04:39 PM
Hacer ejercicio también puede ser perjudicial, si se sobre exige el cuerpo. Se debe hacer ejercicio de acuerdo a lo recomendado.
El ejercicio con moderación es saludable.
En el caso del vino no es así. No existe un beneficio ni al beber con moderación, ni con con exceso.
Lo mismo el cigarro, nadie en su sano jucio puede creer que fumar con moderación es beneficioso.
El bienestar emocional si es beneficioso para la salud. Negarlo no hace que deje de ocurrir. Pero para eso hay que experimentarlo.
(https://pepperhead.com/wp-content/uploads/2016/12/Pile-of-reapers-1.jpg)
Cita de: chunchos en Noviembre 24, 2017, 11:29:07 AM
Le voy a avisar a mi abuelita... 104 años recién cumplidos... esta impeque.... se toma su copa de tinto al almuerzo y en la cena y come ají.
Y? Qué demuestra eso?
Cita de: DutyFree en Noviembre 24, 2017, 12:04:25 PM
Pero Panda me extraña... si tomai puro bigoteado de caja no lo vas a encontrar bueno... hay que esmerarse un poquito, por 4000 pesos o mas hay hartos vinos decentes.
uta no he dado con el clavo entonces... he tomado del más flaite a unos como de ese precio y me sigue sin gustar... :uy:
El cuerpo es capaz de absorber cierta cantidad de elementos quimicos nocivos sin resentirse, la moderacion es la clave.
Ahora si a uno no le gusta algo no tiene para que inventar perjuicios que no existen.
Que el vino no aumente la longevidad no implica que no te produzca bienestar emocional por ej, eso no lo puedes negar.
Cita de: DutyFree en Noviembre 24, 2017, 12:06:39 PM
El bienestar emocional si es beneficioso para la salud. Negarlo no hace que deje de ocurrir. Pero para eso hay que experimentarlo.
Imagino que los que consumen cocaina deben ser muy sanos
mancha los dientes además :trustory:
Cita de: negroVeloz en Noviembre 24, 2017, 12:07:03 PM
Y? Qué demuestra eso?
Tranqui... no demuestra nada, pero se puede decir que su hábito de tomar una copa al día mal no le ha hecho.
Cita de: Isma en Noviembre 24, 2017, 12:21:32 PM
Imagino que los que consumen cocaina deben ser muy sanos
jaja, no falta el que lleva las cosas al extremo. Tomarse una copa de vino no te hará mas longevo, pero tampoco te va a matar, no sean exagerados.
Hay sustancias como la cocaina que simplemente no se deben consumir.
Cita de: Citation-X en Noviembre 24, 2017, 12:24:30 PM
Tranqui... no demuestra nada, pero se puede decir que su hábito de tomar una copa al día mal no le ha hecho.
Si.
Eso es lo que se concluye. Mucha gente puede no verse afectada por el consumo de alcohol.
Lo que es completamente falso, es que sea beneficioso. Ni por un poquito. Puedes quedar igual, no pasarte nada. Pero mejor, no.
:trustory:
Cita de: negroVeloz en Noviembre 24, 2017, 12:07:03 PM
Y? Qué demuestra eso?
Lea bien... yo no estoy demostrando ni rebatiendo nada... solo me limito a notificar cierta información a una persona dada... Lea y entienda, no atribuya cosas .
:aji:
:trustory:
veo que Los cientificos menosprecian el bienestar emocional.
es bueno ser racional, pero como todo el exceso no es beneficioso.
Cita de: DutyFree en Noviembre 24, 2017, 12:28:50 PM
veo que Los cientificos menosprecian el bienestar emocional.
es bueno ser racional, pero como todo el exceso no es beneficioso.
voh, poh!!!!
:awesome:
:memeo: :memeo:
A todo esto... quién toma alcohol porque le hace bien :gayfight: para eso cómanse un tomate
NV. publicando estudio que demuestra lo nocivo del tomate en 3, 2, 1.... :trollface:
Yo tomo cerveza porque me gusta, no tomo del tinto porque me da sueño, tomo blancp porque me gusta, vodka, whisky, tequila porque me gusta. Si me gusta un trago m de lo tomo.
Si hace ben o mal me importa una raya en el agua. Solo m procupp de beber ocn moderación.
Cita de: chunchos en Noviembre 24, 2017, 11:29:07 AM
Le voy a avisar a mi abuelita... 104 años recién cumplidos... esta impeque.... se toma su copa de tinto al almuerzo y en la cena y come ají.
Me hiciste acordar que mi abuelo se tomaba todos los días una copa de vino al almuerzo. Falleció a los 91 años de cáncer. :uy:
Cita de: Pandoso en Noviembre 24, 2017, 12:22:06 PM
mancha los dientes además :trustory:
.
Como el te, mate, cafe, coca cola...
Mi abuelo materno murió por culpa de beber vino. Se tomó tres copas y no vio el auto que venía... 77 años tenía. :trustory:
eso podria ser un buen resumen... es dificil creer que una sustancia toxica te hara mas longevo, pero la comunidad cientifica es capaz de escribir cualquier cosa, despues de todo al igual que todos nosotros necesitan alguien que los auspicie para subsistir.
Cita de: Citation-X en Noviembre 24, 2017, 12:36:36 PM
A todo esto... quién toma alcohol porque le hace bien :gayfight: para eso cómanse un tomate
NV. publicando estudio que demuestra lo nocivo del tomate en 3, 2, 1.... :trollface:
Yo tomo cerveza porque me gusta, no tomo del tinto porque me da sueño, tomo blancp porque me gusta, vodka, whisky, tequila porque me gusta. Si me gusta un trago m de lo tomo.
Si hace ben o mal me importa una raya en el agua. Solo m procupp de beber ocn moderación.
Cita de: Isma en Noviembre 24, 2017, 12:40:38 PM
.
Como el te, mate, cafe, coca cola...
las frutas oscuras también, los berries por ej :awesome:
Cita de: DutyFree en Noviembre 24, 2017, 12:27:18 PM
jaja, no falta el que lleva las cosas al extremo. Tomarse una copa de vino no te hará mas longevo, pero tampoco te va a matar, no sean exagerados.
Hay sustancias como la cocaina que simplemente no se deben consumir.
De acuerdo, con la moderación se puede beber sin sufrir algún malestar si se lleva una vida equilibrada, imagino que debe ser como comer una hamburguesa una vez al mes.
Lo de fumar, sea lo que sea, lo encuentro más invasivo y no aporta absolutamente nada, excepto mal olor
Cita de: Pandoso en Noviembre 24, 2017, 12:43:23 PM
las frutas oscuras también, los berries por ej :awesome:
.
La betarraga también, confundida desde tiempos antiguos con hemorragia al ir al baño.
Otro tema interesante es la regeneración del choclo, pero eso es tema para otra conversación
Cita de: DutyFree en Noviembre 24, 2017, 12:42:53 PM
eso podria ser un buen resumen... es dificil creer que una sustancia toxica te hara mas longevo, pero la comunidad cientifica es capaz de escribir cualquier cosa, despues de todo al igual que todos nosotros necesitan alguien que los auspicie para subsistir.
Pero los 150 años los llevas muy bien creo yo
las gaseosas, el café instantaneo, son productos que trato de evitar, ambos me producen malestar estomacal, el cuerpo "habla" por algo.
Ojo, que tomar poco, o no tomar, también puede ser peligroso
(https://scontent.fscl9-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/23795602_1726485384052403_5684036792420329699_n.jpg?oh=ea60f0de2a5146b474464b537dce0ef4&oe=5AD711BD)
en agosto leí este artículo, en LUN :awesome:
pero en fin, tal vez el medio no es el mejor pero la fuente quizás sí:
CitarCuatro especialistas dan sus tips para saber lo que te metes al cuerpo
Ingenieras en alimentos cuentan por qué comen sushi con vino y dejaron el paté
Especialistas en las propiedades de las comidas, salieron de la universidad con otra dieta. Ya no consumen completos, por ejemplo, ni pescado que estuvo congelado.
- A +
En cada curso que tomaban en la universidad, las ingenieras en alimentos fueron abriendo los ojos.
"Hay asignaturas en la carrera, como microbiología de los alimentos, donde aprendemos a conocer los patógenos que pueden contaminarlos ", cuenta Carmen Gloria Yáñez, ingeniera en alimentos del Inta.
Cuatro especialistas, que estudiaron cinco años las propiedades y comportamiento de los alimentos, entregan sus tips para comer más sano y también más inocuo: ellas seleccionan con pinzas dónde y qué comer.
El pescado es un alimento sensible a la contaminación, Tábata Zamorano, investigadora de R2B Catalyst, come sushi con vino por sus propiedades bactericidas.
"El vino blanco y tinto tienen un efecto superior al tequila para matar las bacterias y eliminar la salmonella y la escherichia coli. El vino tiene dualidad de funciones en comparación con un destilado, ya que éste sólo tiene alcohol. El vino, que se obtiene en un proceso de fermentación, contiene también antocianinas, que actúan sobre esas bacterias y previenen infecciones intestinales", afirma.
Todas prefieren aquellos productos con preservantes o colorantes naturales.
"Si son químicos tienden a quedar residuos en el organismo, mientras que lo natural se va. Se pueden comer, pero todo en exceso hecha a perder algo ", cuenta Solange Brevis, asesora en Industria Alimentaria en Corfo y promotora del Banco de Leche Materna en el Hospital Sótero del Río. "No somos alharacas, nos cuidamos porque lo estudiamos. Mi marido ha aprendido, al principio se ponía nervioso porque no sabía dónde invitarme a comer o si me iban a gustar sus picadas en el Mercado ", comenta.
Les encanta vitrinear en el supermercado los productos nuevos y compararlos.
"No porque un producto sea más caro es mejor. Hay embutidos o lácteos donde el más caro tiene la misma calidad que uno barato, hay que leer las información nutricional ", dice Olivia Henríquez, fiscalizadora de alimentos en faenas mineras y secretaria ejecutiva del Colegio de Ingenieros en Alimentos Chile
:asado:
o sea, ni ahí con la longevidad pero si ayuda a disminuir la probabilidad de tener cagaera podría considerarse :sir:
:trustory:
Esto pasa por creer excesivamente en la ciencia y nada en Dios :aji:
Enviado desde mi XT1635-02 mediante Tapatalk
Cita de: Juanjo400 en Noviembre 24, 2017, 03:41:16 PM
Esto pasa por creer excesivamente en la ciencia y nada en Dios :aji:
Enviado desde mi XT1635-02 mediante Tapatalk
pero si fue dios el que transforma el agua en vino :trustory:
CCCCCCCCCCCOOOOOOOOOMBO BREAKER :paulmann:
Cita de: Juanjo400 en Noviembre 24, 2017, 03:41:16 PM
Esto pasa por creer excesivamente en la ciencia y nada en Dios :aji:
Enviado desde mi XT1635-02 mediante Tapatalk
Más respeto con NV. El vino es malo
https://youtu.be/XEVRjrjRPDM
:trollface:
Me tomaré una copa de vino para celebrar.
Pero de que hace bien, hace bien.
El otro día no más me zampé un kilo de carne roja con mucha grasa, y me hizo bien el vino. No así la coca cola azucarada.
Al final me fumé un cigarro completo para pasar el rato.
Cita de: BlackAdam en Noviembre 24, 2017, 10:20:56 PM
Me tomaré una copa de vino para celebrar.
Pero de que hace bien, hace bien.
El otro día no más me zampé un kilo de carne roja con mucha grasa, y me hizo bien el vino. No así la coca cola azucarada.
Al final me fumé un cigarro completo para pasar el rato.
:paulmann: :freddie: :trollface: :memeo: :reverencia: :aji: :aji: :aji:
Seguramente no es tan sano como un jugo de frutas naturales sin azúcar ni endulzantes, pero es agradable con las comidas.
Cita de: BlackAdam en Noviembre 24, 2017, 10:20:56 PM
Me tomaré una copa de vino para celebrar.
Pero de que hace bien, hace bien.
El otro día no más me zampé un kilo de carne roja con mucha grasa, y me hizo bien el vino. No así la coca cola azucarada.
Al final me fumé un cigarro completo para pasar el rato.
Vamos hombre, di la verdad...un copa.... una chuica será pueh. :memeo: :memeo: :memeo:
Cita de: EduardoN en Noviembre 25, 2017, 01:26:16 AM
Vamos hombre, di la verdad...un copa.... una chuica será pueh. :memeo: :memeo: :memeo:
cuando uno dcie "me tomare una copa" es un eufemismo, una manera de decir que en realidad tomaras tanto como puedas :yaoming:
Hice un asado hoy en casa y corrió el tinto. Yo con cerveza siempre pero de bajativo en la hora de incidencias... tequila. Qué cosa más wenna.
El barman empezó trayendo unos frozen por el calor. Luego dejó las botellas y tequilazo a lo mero macho. Limón y sal en la mano.
Será malo? :uy:
Cita de: Citation-X en Noviembre 25, 2017, 11:16:28 PM
Hice un asado hoy en casa y corrió el tinto. Yo con cerveza siempre pero de bajativo en la hora de incidencias... tequila. Qué cosa más wenna.
El barman empezó trayendo unos frozen por el calor. Luego dejó las botellas y tequilazo a lo mero macho. Limón y sal en la mano.
Será malo? :uy:
¿Malo? depende, a mi si me gusta el tequila, pero no es un trago que elegiría. Para de cuando en vez, no es malo. :thumbup:
Yo con el tequila quedo raja.... Me hace mal.
La última vez que lo tomé fue como hace 15 años, y para nunca más.
yo creo que es el tequila que tomaste.
Existe una escasez de agave,los buenos tequilas son caros, de hecho la mayoría de los tequilas solo cumplen con el mínimo que es un 51%
acá en la casa tengo tres botellas del bueno :sir:
Cita de: FELHER en Noviembre 26, 2017, 09:53:19 AM
Yo con el tequila quedo raja.... Me hace mal.
La última vez que lo tomé fue como hace 15 años, y para nunca más.
Cita de: DutyFree en Noviembre 26, 2017, 10:22:58 AM
yo creo que es el tequila que tomaste.
Existe una escasez de agave,los buenos tequilas son caros, de hecho la mayoría de los tequilas solo cumplen con el mínimo que es un 51%
acá en la casa tengo tres botellas del bueno :sir:
Jajaja siempre relacionando el precio en todo.
:paulmann:
:pozo:
El tequila se toma golpeado o algo mero macho... ambos son al seco.
Me hace mal porque me emborracho muy rápido. Por eso ya no lo tomo.
me da un hachazo de aquellos con el tequila :okay:
Yo las veces que se me pasó la mano con el tequila tuve caña de sueño si dormí poco pero ne general no debiera tener secuelas molestas... si es de buena calidad.
Yo creo que compro de las marcas buenas y si bien ayer nadie se fue arriba de la pelota... creo, yo no sentí molestia alguna.
Hace tiempo que no lo tomaba golpeado, lo simpático es que en grupo sale divertido de esa forma.
Yo reconozco que beber tragos "al seco" me emborrachan.
Con el Single Malt es lo mismo, si me tomo 4 al hilo al seco, también me curo.
Cada uno conoce su cuerpo y sus límites.
Saludos.
Yo no tomo whisky... lo evito, porque me gusta solo y frío... sin hielo, pero frío. El problema es que aunque lo tome conversado ya uno me produce sensación de mareo.
Cita de: DutyFree en Noviembre 25, 2017, 10:35:45 AM
cuando uno dcie "me tomare una copa" es un eufemismo, una manera de decir que en realidad tomaras tanto como puedas :yaoming:
Sapbe. :trustory:
Ayer en cocktail de medio día post bautizo de hija de un amigo, corrió como río el pisco sour.
Llegué a casa, dormí una siesta de 4 horas, y desperté lleno de energía y pensamiento positivo.
Después dicen que el alcohol es malo.
Case closed! :freddie:
Al parecer no soy el único que piensa que el alcohol es beneficioso
Cita de: BlackAdam en Noviembre 26, 2017, 01:52:39 PM
Ayer en cocktail de medio día post bautizo de hija de un amigo, corrió como río el pisco sour.
Llegué a casa, dormí una siesta de 4 horas, y desperté lleno de energía y pensamiento positivo.
Después dicen que el alcohol es malo.
Case closed! :freddie:
Cita de: DutyFree en Noviembre 26, 2017, 06:05:51 PM
Al parecer no soy el único que piensa que el alcohol es beneficioso
Bastante, de hecho hasta te desinfectan las heridas con él.
Cita de: Citation-X en Noviembre 26, 2017, 11:26:59 AM
.... pero ne general no debiera tener secuelas molestas... si es de buena calidad.
¿Cual se recomienda?
Yo no bebo casi nunca, porque ya no salgo a pie, pero de las pocas veces, el tequila me gusta bastante, lo encuentro entretenido de tomar, es casi ceremonioso, todos los pasos y toda la gente.
No entiendo lo de tomar un destilado/licor/trago fino, al seco.
Cita de: Isma en Noviembre 27, 2017, 11:04:07 AM
¿Cual se recomienda?
Yo no bebo casi nunca, porque ya no salgo a pie, pero de las pocas veces, el tequila me gusta bastante, lo encuentro entretenido de tomar, es casi ceremonioso, todos los pasos y toda la gente.
sin duda hay otros más caros y mejores pero uno de muy buena calidad es el "Jose Cuervo Tequila Silver"... se encuentra fácil además. Este yo lo tomo en cockteles.
el sábado teníamos tres botellas de uno llamado "1800"... por eso fue a tequilazos. Muy bueno pero según dicen este se saborea mejor a sorbitos.
Cita de: grx8 en Noviembre 27, 2017, 11:15:29 AM
No entiendo lo de tomar un destilado/licor/trago fino, al seco.
ni jugando a la cultura? :uy:
Y NV se echó el pollo nomás. Tiró la bomba y se fue. Sospeshoooooosa la weá :piensahomero:
:paulmann:
Cita de: Juanjo400 en Noviembre 30, 2017, 11:25:52 AM
Y NV se echó el pollo nomás. Tiró la bomba y se fue. Sospeshoooooosa la weá :piensahomero:
:paulmann:
Se dio cuenta que era mal negocio venir a revolver el gallinero a este nido de alcoholicos :trollface:
No hay profeta en su tierra :trustory:
NV... anda y tómate un copete :uy:
Quizás cayó en el trago
o peor aún... a lo mejor cayó en la religión :tander:
Yo creo que NV escupe tanto al cielo profesando que es ateo, abstemio y vegetariano, que va a terminar siendo evangélico, bebedor frecuente y carnívoro al final de su vida :trollface:
El autor del post tiene un sesgo. Lamentablemente es víctima de la falta de Filtro o Pensamiento Crítico, que tan mal tiene al sociedad chilena actual. Baste pensar la mala calidad de los dos candidatos a la presidencia en segunda vuelta que tenemos.
Hay montones de estudios que dicen lo contrario, los beneficios para la salud de la ingesta moderada, pero frecuente, de alcohol:
http://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2017/07/28/597a10cfca4741221e8b464a.html
El consumo moderado de alcohol, asociado a menor riesgo de diabetes
http://www.delascosasdelcomer.com/2017/03/24/22335/
Beber una cerveza al día reduce el riesgo de sufrir un ataque al corazón
Encontraron que aquellos que bebían pequeñas cantidades a la semana presentaban menos probabilidades de padecer enfermedades relacionadas con el corazón que los alcohólicos o los abstemios.
Steven Bell, quien dirigió la investigación, dijo a The Independent que podría haber una serie de posibles explicaciones para estos hallazgos.
"En términos de biología, las personas que beben con moderación tienden a presentar niveles más bajos de inflamación, o niveles más altos de colesterol bueno ", aseguró al mismo diario.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242014000200007
La acción cardioprotectora del uso moderado de alcohol
Como máxima conclusión, podemos decir que unos estudios se netean con otros y quedamos en cero igual.
Estamos claros que el consumo excesivo siempre es malo para la salud pues el alcohol evidente a dosis elevadas, ya sea de golpe, o acumulativamente, es dañino para la salud, pero otra cosa es la ingesta moderada y acompañada de alimentos saludables (pescados grasos, carnes magras, vegetales, aceite de oliva, etc.) en el marco de la conocida Dieta Mediterranea. Misma cosa pasa con otras condiciones o recursos naturales como tomar sol, ciertos alimentos.
Solo recuerden en los tempranos años 80 cuando nos decían que máximo se podían comer dos huevos a la semana. Hoy se sabe que eran estudios de Harvard y otras universidades, truchos, pagados por otras industrias para influir en las conductas de los consumidores.
Yo obvio que tengo un sesgo, pues produzco y vendo bebidas alcohólicas, misma razón por la que no ando publicando huevadas! :trollface:
Estoy de acuerdo con el Biodo, una cerveza en la mañana una botella de vino al almuerzo y media de güisky en la tarde, aportan más beneficios. :trollface:
Cita de: EduardoN en Diciembre 04, 2017, 07:38:54 PM
Estoy de acuerdo con el Biodo, una cerveza en la mañana una botella de vino al almuerzo y media de güisky en la tarde, aportan más beneficios. :trollface:
así es, su buen harinao en la mañana igual es cueca :thumbup:
Cita de: Makoto Shishio en Diciembre 04, 2017, 07:00:53 PM
El autor del post tiene un sesgo. Lamentablemente es víctima de la falta de Filtro o Pensamiento Crítico, que tan mal tiene al sociedad chilena actual. Baste pensar la mala calidad de los dos candidatos a la presidencia en segunda vuelta que tenemos.
Hay montones de estudios que dicen lo contrario, los beneficios para la salud de la ingesta moderada, pero frecuente, de alcohol:
http://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2017/07/28/597a10cfca4741221e8b464a.html
El consumo moderado de alcohol, asociado a menor riesgo de diabetes
http://www.delascosasdelcomer.com/2017/03/24/22335/
Beber una cerveza al día reduce el riesgo de sufrir un ataque al corazón
Encontraron que aquellos que bebían pequeñas cantidades a la semana presentaban menos probabilidades de padecer enfermedades relacionadas con el corazón que los alcohólicos o los abstemios.
Steven Bell, quien dirigió la investigación, dijo a The Independent que podría haber una serie de posibles explicaciones para estos hallazgos.
"En términos de biología, las personas que beben con moderación tienden a presentar niveles más bajos de inflamación, o niveles más altos de colesterol bueno ", aseguró al mismo diario.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242014000200007
La acción cardioprotectora del uso moderado de alcohol
Como máxima conclusión, podemos decir que unos estudios se netean con otros y quedamos en cero igual.
Estamos claros que el consumo excesivo siempre es malo para la salud pues el alcohol evidente a dosis elevadas, ya sea de golpe, o acumulativamente, es dañino para la salud, pero otra cosa es la ingesta moderada y acompañada de alimentos saludables (pescados grasos, carnes magras, vegetales, aceite de oliva, etc.) en el marco de la conocida Dieta Mediterranea. Misma cosa pasa con otras condiciones o recursos naturales como tomar sol, ciertos alimentos.
Solo recuerden en los tempranos años 80 cuando nos decían que máximo se podían comer dos huevos a la semana. Hoy se sabe que eran estudios de Harvard y otras universidades, truchos, pagados por otras industrias para influir en las conductas de los consumidores.
Yo obvio que tengo un sesgo, pues produzco y vendo bebidas alcohólicas, misma razón por la que no ando publicando huevadas! :trollface:
No había visto esta respuesta.
Me di el tiempo de leer las nota y me encontré con lo siguiente:
""Yo no le recomendaría a un abstemio que comenzase a beber para mejorar su salud", asegura la experta."..
Un trabajo "observacional"El doctor Luis Ávila Lachica, médico de atención primaria y vocal de la Sociedad Española de Diabetes, explica a este periódico que este trabajo es observacional. "No es un ensayo clínico, con lo cual no es una prueba irrefutable".http://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2017/07/28/597a10cfca4741221e8b464a.html
La siguiente nota que publicó su merced también dice:
"Los efectos de consumo moderado de diferentes bebidas alcohólicas en el sistema cardiovascular todavía son polémicos.
La mayoría de los estudios epidemiológicos que ponen en correlación el consumo moderado del alcohol con los efectos cardio protectores no tiene en cuenta esta distinción. Además, la evidencia científica de estos estudios es más bajo que el de los ensayos intervencionistas."
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242014000200007
Todos los estudio que publicitan, donde se afirman que el alcohol ayuda a la diabetes u otras enfermedades, se basan en ínfimas correlaciones estadísticas. En ciencia, la correlación estadística no es prueba de nada. Sólo sirve para guiar una sospecha. Pero no demuestra nada.
También es posible afirmar estadísticamente que aquellos que beben alcohol, tienen menos tendencia a que les caiga un piano desde un edificio. Por lo tanto, para evitar este tipo de accidentes, se recomienda beber un copita cada mañana.
Realidad: No existe evidencia científica de de los benefícios del consumo de alcohol moderado.
Realidad: Si existe evidencia científica de los perjucios a la salud del consumo de alcohol moderado.
Pensamiento crítico. mmm.
Otra realidad :tomarse un copete es la raja, se pasa el descueve; de repente cuidar tanto la salud no sirve de nada.
sin ir más lejos en mi propia casa tengo la evidencia ,mi mamá es una fanática de la salud, mi papá es peor que yo, come y toma lo que quiere, tiene 10 años más que mi madre y está en muchos mejor condición de salud.
Cita de: DutyFree en Diciembre 20, 2017, 11:12:12 AM
Otra realidad :tomarse un copete es la raja, se pasa el descueve; de repente cuidar tanto la salud no sirve de nada.
sin ir más lejos en mi propia casa tengo la evidencia ,mi mamá es una fanática de la salud, mi papá es peor que yo, come y toma lo que quiere, tiene 10 años más que mi madre y está en muchos mejor condición de salud.
Eso es subjetivo.
Lo segundo no es evidencia. Ya lo sabes. Eso es la falacía de la correlación.
Que buena idea,. ahora que almuerzo leyendolos, iré por una copita de vino. :azn: