UC vendió su 33% de Canal 13 a Andrónico Luksic por US$10 millones
La Universidad Católica concretó la venta del 33% de la propiedad de Canal 13 al empresario Andrónico Luksic, quien con esto pasará a tener el control del 100% de la señal.
Según Pulso, la decisión de la venta fue tomada en sesión extraordinaria, el pasado viernes 2 de noviembre. En un documento se explicó que la medida fue adoptada "a la luz de la compleja situación financiera que atraviesa la industria, los altos costos del actual modelo de desarrollo de la televisión comercial abierta, las inversiones que requiere el sector para emprender proyectos de futuro, sumadas a las sostenidas pérdidas que en lo particular afectan a Canal 13".
En 2010 el Grupo Luksic adquirió el 67% de la propiedad de la estación, quedando establecido que la Universidad Católica tenía la opción de re-comprar el 17% en manos del holding empresarial, para llegar a controlar la mitad de la propiedad. La Universidad tenía hasta la primera quincena de diciembre para tomar esta decisión.
La transacción, según lo informado por la universidad, comprende tanto la señal de televisión abierta Canal 13 como los canales de pago 13C y REC TV, el portal web 13.cl, las radios T13, Play, Sonar y Oasis, además del contenido multiplataforma y los negocios derivados.
Con esto, la UC termina con 60 años de participación en la industria televisiva, los que se justamente se iniciaron con la creación del canal en 1959.
http://www.soychile.cl/Santiago/Economia-y-Negocios/2017/11/06/497277/UC-vendio-su-33-de-Canal-13-a-Andronico-Luksic-por-US10-millones.aspx
Los altos costos del actual modelo de desarrollo de la televisión comercial... no sé cómo siguen aún con esos matinales con gente de sueldos millonarios que hacen puras estupideces en las mañanas y no aportan en nada, además de los famosos programas "investigativos" cómo"el tío Emilio" que es una pelotudez con patas.
Esperemos que ahora mejore el canal 13, aunque hace años que me tienen desencantado y no los veo.
Pero sin sueldos millonarios, como va a ir MEO a la peluquera jaja, bahhh!! vedad que la iñora es de otro canal, entonces como va a ir la pobre Diana de vacaciones a Grecia, mientas las viejas que se tragan toda la publicidad con cueva van a El Trapiche ¿ existe esa cuestión todavía? jajaja. Mejor a la playa de Lavin en las Condes, mas cool.
En realidad bromas aparte no se si fue el sindicato del trece o del siete que se comió a la periodista, no recuerdo el nombre , por que se iba de pasantia, año sabático o no se que cuestión pero , con el sueldo actual del canal y el sindicato se quejo por los medios por que los sueldos de los que no salen en la tele ni son gerentes parece que deja harto que desear. Ademas esta el tema que todos esos "rostros" estan en la mira del SII por las empresas truchas que los canales les obligan a crear para que boleteen por sus sueldos.
Va a pasar como en el fútbol. Los "rostros" forrados en plata y los canales quebrados.
Barato lo vendieron, lo que prueba que la perdida patrimonial ha sido inmensa... por el 67% el 2010 pagaron 55 millones de dólares, Piñera, en cambio, compró CHV en 25 millones de dólares y lo vendió el 2010 en 130 millones de dólares... :paulmann:
Cita de: chunchos en Noviembre 06, 2017, 08:20:51 PM
Barato lo vendieron, lo que prueba que la perdida patrimonial ha sido inmensa... por el 67% el 2010 pagaron 55 millones de dólares, Piñera, en cambio, compró CHV en 25 millones de dólares y lo vendió el 2010 en 130 millones de dólares... :paulmann:
No es posible decir si es barato o caro. Canal 13 no transa en bolsa por lo que no tiene un valor de mercado conocido... por ello el valor pagado ahora puede ser un precip barato o un precio caro, son los flujos futuros traídos a valor presente lo que dice si el precio es bueno o malo para el comprador y viceversa... tb se puede ver porel ebitda pero yo prefiero el otro método.
En todo caso el valor pagado ahora no es comparable directamente a la anterior transacción.
Cita de: Citation-X en Noviembre 06, 2017, 09:38:28 PM
No es posible decir si es barato o caro. Canal 13 no transa en bolsa por lo que no tiene un valor de mercado conocido... por ello el valor pagado ahora puede ser un precip barato o un precio caro, son los flujos futuros traídos a valor presente lo que dice si el precio es bueno o malo para el comprador y viceversa... tb se puede ver porel ebitda pero yo prefiero el otro método.
En todo caso el valor pagado ahora no es comparable directamente a la anterior transacción.
Chuta... no tengo más experiencia bancaria que girar cheques... pero yo creo que podemos concordar que el precio es menor que en 2010... O sea, aplicando proporciones... o es muy tonto :uy:
Cita de: EduardoN en Noviembre 06, 2017, 06:12:50 PM
Los altos costos del actual modelo de desarrollo de la televisión comercial... no sé cómo siguen aún con esos matinales con gente de sueldos millonarios que hacen puras estupideces en las mañanas y no aportan en nada, además de los famosos programas "investigativos" cómo"el tío Emilio" que es una pelotudez con patas.
Esperemos que ahora mejore el canal 13, aunque hace años que me tienen desencantado y no los veo.
Si ya no te entretiene Luchito Jara o Martín Cárcamo, cambia de canal.
Mejor sigue leyendo redes sociales.
Para mí es indiferente lo que hagan estos canales con su plata y su programación.
Cita de: chunchos en Noviembre 06, 2017, 09:41:03 PM
Chuta... no tengo más experiencia bancaria que girar cheques... pero yo creo que podemos concordar que el precio es menor que en 2010... O sea, aplicando proporciones... o es muy tonto :uy:
A lo que voy yo estimado es que la situación o proyeccií¸n financiera de la empresa en la compra pasada puede ser (y de seguro lo es) muy distinta a la de ahora. Linealmente claro, el precio es menor pero aún así puede ser muy caro para luksic y un buen negocio para la UC porque canal 13 lleva muchos años de pérdidas y pueden haber pagado 10 palos verdes por nada.
Cita de: FELHER en Noviembre 06, 2017, 10:11:19 PM
Si ya no te entretiene Luchito Jara o Martín Cárcamo, cambia de canal.
Mejor sigue leyendo redes sociales.
Por lo que se lee a ti te entretienen aún;
yo no veo matinales pero se de qué se tratan y lo que exponen, porque si no los he visto nunca en base a qué voy a opinar? Por lo mismo no entiendo tu respuesta a eduardo.me parece una weá con patas.
Cita de: Citation-X en Noviembre 06, 2017, 10:30:34 PM
Por lo que se lee a ti te entretienen aún;
yo no veo matinales pero se de qué se tratan y lo que exponen, porque si no los he visto nunca en base a qué voy a opinar? Por lo mismo no entiendo tu respuesta a eduardo.me parece una weá con patas.
Es que Felher se informa :trollface:
Por otro lado, para Luksic puede ser negocio comprar el canal quebrado, apuesto que su empresa de contables se las arregla para pagar menos impuestos y ganar plata igual, recordemos que los grandes, son los que menos impuestos pagan.
Cita de: Jack2010 en Noviembre 06, 2017, 10:49:33 PM
un regalo para los Luksic
compran opinion...
no les interesa la utilidad...... eso es un mito.....
Es un punto de vista muy válido pero no me parece un objetivo para un grupo netamente empresarial. Ahora si piensa comenzar una carrera política claro... es una ganga.
Respecto a que no le interesa la utilidad... ojo, luksic encabeza un grupo económico, no es el dueño del 100% de la pelota.
Cita de: Jack2010 en Noviembre 06, 2017, 10:49:33 PM
un regalo para los Luksic
compran opinion...
no les interesa la utilidad...... eso es un mito.....
Mal tu teoría, hace años que es dueño de más del 50% y Luksic ni se ha metido en el canal.
Si no les gusta cambien de canal.
Dejen de ver matinales mientras hacen el aseo.
:trustory:
Cita de: Jack2010 en Noviembre 06, 2017, 11:44:02 PM
Un canal de television es un ESCUDO PROTECTOR para el Grupo empresarial
A los dueños de medios no se les ataca....
Utilidad o perdida un detalle.....
Claro, y además le presta plata a los políticos pa que hagan sus negocios "truchos". :memeo: :memeo:
Cita de: Citation-X en Noviembre 06, 2017, 10:26:41 PM
A lo que voy yo estimado es que la situación o proyeccií¸n financiera de la empresa en la compra pasada puede ser (y de seguro lo es) muy distinta a la de ahora. Linealmente claro, el precio es menor pero aún así puede ser muy caro para luksic y un buen negocio para la UC porque canal 13 lleva muchos años de pérdidas y pueden haber pagado 10 palos verdes por nada.
Hoy escuchaba que no fueron 10 palos verdes por el canal, sino que el combo incluye 4 radios, los canales de cable y los sitios web... al final, según el análisis de T Mosciatti, no más de 5 palos verdes eran por C13.
Igual, por un tema de coherencia, la UC no tenía nada que hacer en C13, que tiene una linea programatica que no se condice con la Universidad, ni en lo valórico -sorry Panda- ni en los contenidos. Lastima que canal 13 Cable haya ido en la transferencia.
A mi me gusta C13 cable, lo veo los fin de semana a veces.
Tampoco entiendo los excesivos sueldos de los rostros de los programas, es contrario a toda esa "labor social" que pregonan los matinales, la señora se identifica con el Rafita, con el Luchito Jara, porque una vez al mes hacen una nota en vivo desde La Vega.
Se los pelean porque atraen a los auspiciadores, según los "analistas " son gente que tiene credibilidad, que Eso sea cierto o no es otro tema.
Cita de: Isma en Noviembre 07, 2017, 10:51:19 AM
A mi me gusta C13 cable, lo veo los fin de semana a veces.
Tampoco entiendo los excesivos sueldos de los rostros de los programas, es contrario a toda esa "labor social" que pregonan los matinales, la señora se identifica con el Rafita, con el Luchito Jara, porque una vez al mes hacen una nota en vivo desde La Vega.
Luksic y la compra del 33% de Canal 13: "Estoy muy agradecido del trabajo realizado con la UC"
El empresario Andrónico Luksic se refirió a la compra TV Medios S.A., sociedad ligada a su propiedad, del 33% de Canal 13 a la Universidad Católica, en una operación que se dio a conocer ayer.
En su cuenta de Twitter, el presidente de Quiñenco le contestó un mensaje a Felipe Labbé, trabajador de la ex señal universitaria, quien le pidió potenciar al canal ahora que estaba con el 100% de la propiedad.
"Felipe, estoy muy agradecido del trabajo realizado con la UC. Ahora con fuerza y confianza a enfrentar el desafío de sacar adelante el canal", escribió el empresario.
TV Medios adquirió el porcentaje por US $10 millones a la casa universitaria, que por casi 60 años mantuvo la estación televisiva con diversos contenidos.
http://www.soychile.cl/Santiago/Economia-y-Negocios/2017/11/07/497573/Luksic-y-la-compra-del-33-de-Canal-13-Estoy-muy-agradecido-del-trabajo-realizado-con-la-UC.aspx
Ademas se aprobó el traspaso de dineros a TVN, dinero que es del país, no de un empresario, ahora pasa a la.cámara.de.diputados, pero dicho esto, la tv abierta creo que es un modelo en extinción, el cable, satélite, internet, pirateo, están haciendo que cada vez mas, las empresas que publicitan en ella de a poco dejen de invertir, por que los valores se cuentan en millones por segundo y por que tienen que repartirse en otras plataformas que si bien no son tan caras, seguramente son menores y mucho mas segmentadas por gustos o posibilidad de compra, no hay nada en la tv abierta que no se pueda encontrar en el cable o internet, de hecho mucho de lo que la gente ve es una reedición de algún programa antiguo del cable, por eso se ha convertido en una industria deficitaria, sobre todo TVN que con la excusa que como es el canal de todos los chilenos, debe ser mantenida a flote pagándole a todos los rostros y directivos nombrados por el gobierno de turno con las platas de todos los chilenos, platas que cada día son mas escasas.
Cita de: mauisafra en Noviembre 08, 2017, 08:45:18 AM
Ademas se aprobó el traspaso de dineros a TVN, dinero que es del país, no de un empresario, ahora pasa a la.cámara.de.diputados, pero dicho esto, la tv abierta creo que es un modelo en extinción, el cable, satélite, internet, pirateo, están haciendo que cada vez mas, las empresas que publicitan en ella de a poco dejen de invertir, por que los valores se cuentan en millones por segundo y por que tienen que repartirse en otras plataformas que si bien no son tan caras, seguramente son menores y mucho mas segmentadas por gustos o posibilidad de compra, no hay nada en la tv abierta que no se pueda encontrar en el cable o internet, de hecho mucho de lo que la gente ve es una reedición de algún programa antiguo del cable, por eso se ha convertido en una industria deficitaria, sobre todo TVN que con la excusa que como es el canal de todos los chilenos, debe ser mantenida a flote pagándole a todos los rostros y directivos nombrados por el gobierno de turno con las platas de todos los chilenos, platas que cada día son mas escasas.
Al canal 7 lo están manteniendo con vida artificialmente para que en la última línea, al hacer la suma se obtenga que su aporte es bien dudoso. Qué rol cumple el matinal por ejemplo y qué aporta en comparación al costo que representa? Qué pasa si un día deciden no hacer más matinal? Se acaba el país o la gente se arrojaría desde los balcones?
La sintonía no lo dan los programas culturales, eso es claro entonces no sacamos nada con pedir programas de ese tipo... armen en cambio una parrilla con deporte, con teleseries turcas rusas chilenas el c y con noticias. Chao rostros y weas similares que no apprtan nada.
Yo no se si se ha sincerado hacia los accionistas (nosotros) el costo que representa cada uno de esos "rostros". Eso no lo sabemos pero me tinca que la pensión de la esposa de andrade es poco en relación con lo otro.
Cita de: mauisafra en Noviembre 08, 2017, 08:45:18 AM
no hay nada en la tv abierta que no se pueda encontrar en el cable o internet
Partidos de fútbol de la selección chilena, por eso la tragedia de quedar fuera del mundial
tienes buenos aportes pero se hace tedioso leerte, ocupa parrafos y signos de puntuación.
el problema de tvn es que tiene que competir con canales comerciales , por eso necesitan plata
Cita de: mauisafra en Noviembre 08, 2017, 08:45:18 AM
Ademas se aprobó el traspaso de dineros a TVN, dinero que es del país, no de un empresario, ahora pasa a la.cámara.de.diputados, pero dicho esto, la tv abierta creo que es un modelo en extinción, el cable, satélite, internet, pirateo, están haciendo que cada vez mas, las empresas que publicitan en ella de a poco dejen de invertir, por que los valores se cuentan en millones por segundo y por que tienen que repartirse en otras plataformas que si bien no son tan caras, seguramente son menores y mucho mas segmentadas por gustos o posibilidad de compra, no hay nada en la tv abierta que no se pueda encontrar en el cable o internet, de hecho mucho de lo que la gente ve es una reedición de algún programa antiguo del cable, por eso se ha convertido en una industria deficitaria, sobre todo TVN que con la excusa que como es el canal de todos los chilenos, debe ser mantenida a flote pagándole a todos los rostros y directivos nombrados por el gobierno de turno con las platas de todos los chilenos, platas que cada día son mas escasas.
Cita de: DutyFree en Noviembre 08, 2017, 10:33:09 AM
tienes buenos aportes pero se hace tedioso leerte, ocupa parrafos y signos de puntuación.
el problema de tvn es que tiene que competir con canales comerciales , por eso necesitan plata
Yo creo que el problema más grande de TVN, son los sueldos millonarios de sus trabajadores, me refiero a "los rostros de TV" y a los altos ejecutivos, lo veo similar a FFCC, fueron gastos millonarios para quebrar una empresa y enriquecer a ciertos políticos.
Cita de: EduardoN en Noviembre 08, 2017, 10:54:47 AM
Yo creo que el problema más grande de TVN, son los sueldos millonarios de sus trabajadores, me refiero a "los rostros de TV" y a los altos ejecutivos, lo veo similar a FFCC, fueron gastos millonarios para quebrar una empresa y enriquecer a ciertos políticos.
es lo que digo... si quieres un rostro que de rating, tienes que pagarle... sino se va al canal de al lado que le paga el valor de mercado.
Cita de: DutyFree en Noviembre 08, 2017, 11:08:40 AM
es lo que digo... si quieres un rostro que de rating, tienes que pagarle... sino se va al canal de al lado que le paga el valor de mercado.
Entonces que lo privaticen y compita en las mismas condiciones porque si le psan lucas del estado cuando se le frunce entonces es compemtencia desleal.
Lo otro es tener un canal público y en ese rol chao competencia.
Cita de: Citation-X en Noviembre 08, 2017, 11:20:14 AM
Entonces que lo privaticen y compita en las mismas condiciones porque si le psan lucas del estado cuando se le frunce entonces es compemtencia desleal.
Lo otro es tener un canal público y en ese rol chao competencia.
Ya que el 13 es de Luksic, se lo podrían vender a los Angelini o a los Matte. :trollface:
No hay mucho que hacer, acá el modelo de televisión abierta es rasca.
El tema es que en su rol de canal publico transmitir la historia de Pompeyo y Craso no seriviria de nada, aparte de Chunchos Longus no lo veria nadie más.
El matinal es un programa visto por mucha gente que está en casa en ese horario, gente que paga impuestos y tiene derecho a elegir lo que quiere ver, probablemente las historias de Neron, Pompeyo, Craso y los faraones de Giza no les interese mucho.
Solo suposiciones... el matinal es visto por gente, no sabemos cuanta y menos conocemos cuanto ingresa ni cuanto cuesta hacerlo.
Sin esos dato s son solo suposiciones.
Segundo, lo que la gente ve En streaming te da una pauta que la programación actual se focalizó en un grupo muy chico.
Cita de: Citation-X en Noviembre 08, 2017, 11:35:08 AM
Solo suposiciones... el matinal es visto por gente, no sabemos cuanta y menos conocemos cuanto ingresa ni cuanto cuesta hacerlo.
Sin esos dato s son solo suposiciones.
Segundo, lo que la gente ve En streaming te da una pauta que la programación actual se focalizó en un grupo muy chico.
El % de gente que tiene internet y cable es el que no veria TV abierta... conozco gente con ambos servicios que sintoniza igualmente la TV abierta.
No necesariamente es gente de bajo ingreso.
Cita de: DutyFree en Noviembre 08, 2017, 11:37:06 AM
El % de gente que tiene internet y cable es el que no veria TV abierta... conozco gente con ambos servicios que sintoniza igualmente la TV abierta.
No necesariamente es gente de bajo ingreso.
Efectivamente, a mi Sra le encanta ver las noticias, la Dra. Polo y cuanto "conventilleo" existe en la TV y en el cable, ve esos programas que les cambian el "look" a las mujeres. Por otro lado, mi suegro que tiene 80 años, dice que a veces ve los matinales, ya que no hay mucho más que ver en el cable o Netflix.
Cita de: DutyFree en Noviembre 08, 2017, 11:32:23 AM
El tema es que en su rol de canal publico transmitir la historia de Pompeyo y Craso no seriviria de nada, aparte de Chunchos Longus no lo veria nadie más.
El matinal es un programa visto por mucha gente que está en casa en ese horario, gente que paga impuestos y tiene derecho a elegir lo que quiere ver, probablemente las historias de Neron, Pompeyo, Craso y los faraones de Giza no les interese mucho.
siii
https://www.filmaffinity.com/cl/film577713.html
Rome is a British-American-Italian historical drama television series created by John Milius, William J. MacDonald, and Bruno Heller. The show's two seasons were broadcast on HBO, BBC Two, and RaiDue between 2005 and 2007. They were later released on DVD and Blu-ray. Rome is set in the 1st century BC, during Ancient Rome's transition from Republic to Empire.
The series features a sprawling cast of characters, many of whom are based on real figures from historical records, but the lead protagonists are ultimately two soldiers named Lucius Vorenus and Titus Pullo, who find their lives intertwined with key historical events.
Rome was a ratings success for HBO and the BBC. The series received much media attention from the start, and was honored with numerous awards and nominations in its two-series run. The series was filmed in various locations, but most notably in the Cinecittí studios in Italy. :aji:
https://www.youtube.com/watch?v=VWSVSPaszJk
Na que ver, pero es la raja... minuto 2:30
https://www.youtube.com/watch?v=3PKNvIocm9w
Güena, güena, güena, las vi hace tiempo, las voy a buscar para verlas de nuevo. :thumbup:
Rome de HBO, los romanos hablando inglés británico.... comprenderás que para mi es el non plus ultra :fuckyeah:
Minuto 1:40
https://www.youtube.com/watch?v=wRij5nbhFVI
:yaoming: :yaoming:
Here we go again...
:manolito: :manolito:
Cita de: Citation-X en Noviembre 08, 2017, 02:24:37 PM
:yaoming: :yaoming:
Here we go again...
jajaja!!!
Alguien escucho sobre que a CHV le llegaron 15 millones de dolares... no cacho a pito de qué?
ja ja, OK, palo recibido, voy a dejar de usar el teléfono para escribir, solo el computador.
Cita de: mauisafra en Noviembre 08, 2017, 03:43:59 PM
ja ja, OK, palo recibido, voy a dejar de usar el teléfono para escribir, solo el computador.
no te preocuoes, lo importante es que tu tienes buena ortografía. Un elemento que también sirve para comprender mejor lo que se expresa.
es igualmente importante!.
:aji: :aji: :aji: para el que le llegue :trollface:
Cita de: mauisafra en Noviembre 08, 2017, 03:43:59 PM
ja ja, OK, palo recibido, voy a dejar de usar el teléfono para escribir, solo el computador.
Ojalá MAC
MAC´ donald jeje, nada, un viejo y fiel Lenovo que corre con W10 .
Cita de: mauisafra en Noviembre 08, 2017, 06:16:03 PM
MAC´ donald jeje, nada, un viejo y fiel Lenovo que corre con W10 .
Güena, yo tengo un Compaq re viejo, más lento que un bolero, espero renovarlo el próximo año.
Lento, no creo que sea tan lento como un Qosmio que tengo, ya no lo uso por que duermo la siesta mientras se inicia. Era el Nissan 300 zx de su tiempo pero , fue. Jaja.
Cita de: mauisafra en Noviembre 08, 2017, 08:46:15 PM
Lento, no creo que sea tan lento como un Qosmio que tengo, ya no lo uso por que duermo la siesta mientras se inicia. Era el Nissan 300 zx de su tiempo pero , fue. Jaja.
Bueno, no lo es tanto, ni idea de cuanto tiene en RAM (debe ser 1 giga), pero el disco duro es de 165 giga.
El que si es leeeeento, es el note de mi hijo, ese debe andar por 512 bites en RAM. :memeo: :memeo: :memeo:
Los teléfonos también tienen la opción de Utilizar salto de línea.
Cita de: mauisafra en Noviembre 08, 2017, 03:43:59 PM
ja ja, OK, palo recibido, voy a dejar de usar el teléfono para escribir, solo el computador.
Cita de: DutyFree en Noviembre 08, 2017, 09:03:33 PM
Los teléfonos también tienen la opción de Utilizar salto de línea.
(http://i63.tinypic.com/ogbfuw.jpg)
Aquí números:
http://www.fmdos.cl/noticias/tv-abierta-cable-lo-ven-los-chilenos/
A su vez, el estudio detectó que el género que tiene más presencia en la pantalla chilena es el informativo con un 17,1% de la programación. Luego le siguen los de conversación (15%) y telenovelas (14,4%). Del total de contenidos transmitidos, el 63,2% es producción nacional y el 36,8% es extranjera. ¡Y ahí claramente entran las teleseries turcas y brasileñas!
En cuanto al contenido cultural, éste ocupa un 6,1% de la oferta en TV. Aún más preocupante es la cifra de programación infantil, la cual sólo alcanza el 3,1% de la programación (hasta 12 años). Sin embargo, en 2010 este grupo etario tenía un 13% de contenido para ellos.
Diputados PC irán a la FNE para impedir la venta total de Canal 13 a Luksic
Los diputados del Partido Comunista (PC) Lautaro Carmona y Daniel Núñez anunciaron que recurrirán a la Fiscalía Nacional Económica (FNE) para impedir la venta del 33% de Canal 13 al empresario Andrónico Luksic por US$ 10 millones.
Los parlamentarios cuestionaron que la sociedad del presidente de Quiñenco pase a tener el control total de la estación televisiva, que por casi seis décadas fue administrada por la Pontifica Universidad Católica.
"Si se concreta la compra del 100% de Canal 13, Luksic se apropiará indebidamente de una concesión que el Estado otorgó de manera gratuita a la Universidad Católica. Estamos en presencia de una compra indebida que no permitiremos que se concrete. Pediremos a la Fiscalía Nacional Económica que emita un informe desfavorable para la venta", expresó Núñez.
Además de este recurso, los legisladores recurrirán al Consejo Nacional de Televisión (CNTV) para rechazar la operación, la que según ellos "es un atentado a la democracia y a la libre expresión de cada chileno".
http://www.soychile.cl/Santiago/Economia-y-Negocios/2017/11/14/499044/Diputados-PC-iran-a-la-FNE-para-impedir-la-venta-total-de-Canal-13-a-Luksic.aspx
No me esperaba esta reacción de los resentidos del PC, para variar andan con su doble discurso y con el miembro en la mano. Voy a gozar cuando los manden a freir monos al África. >:D
Y qué van a alegar esos tarados? no es una fusión por lo que no se reduce el número de canales...
los sueldos que reciben para que hagan puros voladores de luces.
Al igual que la mayoria de las cosas que hace el partido comunista, sus demandas no tienen sustento, ni pies ni cabeza, no llegan a nada, no se concretan, no logran su cometido, pero sirve como buena publicidad para que la gente luego diga: "Se hizo lo que se pudo, ganó el imperialismo pero al menos ellos no se quedaron callados"
Win-win