Hasta 2013, Chile mostraba tasa de crecimiento de la economía sobre el Producto Interno Bruto (PIB) mundial.
Un ejemplo de ello es que entre 1990 y 2013 la expansión promedio del país registró un 5,1%, mientras que el mundo avanzaba a un ritmo de 3,6%. Es decir, Chile superaba el crecimiento mundial por 1,6%.
Sin embargo, esa realidad comenzó a cambiar desde 2014. Entre ese año y 2017, el país mostrará una actividad promedio de 1,8% y el mundo 3,4%.
Ahora bien, en una perspectiva más larga y considerando las recientes proyecciones que entregó el Fondo Monetario Internacional (FMI), la expansión promedio de Chile entre 2014 y 2022, sería de 2,4% ante el 3,6% del mundo. En definitiva, el organismo internacional proyecta un ciclo de baja expansión hasta 2022. Pero ¿qué le pasó a Chile? esa es la pregunta que los expertos se hacen a la hora de analizar esta nueva normalidad del país.
Fuente: http://www.pulso.cl/economia-dinero/le-paso-la-economia-chilena-fmi-preve-pobre-crecimiento-2022/
pero como si esto es la Suiza de Sudamérica y aquí no ha pasado nada! :trollface: