Comunidad Libre

General => Ciudadano-Cultural => Mensaje publicado por: DutyFree en Octubre 03, 2017, 01:49:30 PM

Título: MapAches violadores de DDHH seguiran presos
Publicado por: DutyFree en Octubre 03, 2017, 01:49:30 PM
no todo son malas noticias, bien por el poder judicial, mal por el gobierno que se dedica a defender a criminales

:lerolero:

http://www.emol.com/noticias/Nacional/2017/10/03/877671/Comuneros-que-estuvieron-en-huelga-de-hambre-deberan-continuar-en-prision-Tribunal-rechazo-apelacion-del-Gobierno.html
Título: Re:MapAches violadores de DDHH seguiran presos
Publicado por: EduardoN en Octubre 03, 2017, 02:52:39 PM
Se coronarían cómo reyes en este gobierno si los soltaran. 
Título: Re:MapAches violadores de DDHH seguiran presos
Publicado por: Archer 3 en Octubre 03, 2017, 03:27:20 PM
jaja que buena... el poder judicial aprovecha de restaurar su imagen a costa del circo gobernante.


se viene nueva huelga de hambre.. otros 120 días... 2 kilos más van a bajar esos pobres.  :yaoming: :yaoming:

Título: Re:MapAches violadores de DDHH seguiran presos
Publicado por: BlackAdam en Octubre 03, 2017, 08:52:35 PM
 :clap:

Y Aleuy no vuelve.
Título: Re:MapAches violadores de DDHH seguiran presos
Publicado por: Archer 3 en Octubre 03, 2017, 10:19:29 PM
Cita de: BlackAdam en Octubre 03, 2017, 08:52:35 PM
:clap:

Y Aleuy no vuelve.

A ti que te gusta leer lo que lees... casi siempre...  :trollface:   te recomiendo esta columna de un ex ideólogo fuerte de la concertación

"para entender a bachelet"

http://impresa.elmercurio.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2017-10-03&dtB=03-10-2017%200:00:00&PaginaId=3&bodyid=1


ahí se alude incluso a la desconocida que le hace a aleuy... uno sus más leales defensores


Título: Re:MapAches violadores de DDHH seguiran presos
Publicado por: DutyFree en Octubre 04, 2017, 10:24:00 AM
http://www.emol.com/noticias/Nacional/2017/10/03/877756/El-ministro-en-las-sombras-El-rol-politico-y-la-gestion-de-crisis-que-desempeno-Aleuy-durante-su-paso-por-La-Moneda.html

Aleuy  se tomó una pausa según dicen :sir:

me gusta Aleuy, es bastante facho para ser socialista, se necesita alguien así para darle algo de seriedad a esos payasos que están en la moneda
Título: Re:MapAches violadores de DDHH seguiran presos
Publicado por: BlackAdam en Octubre 04, 2017, 05:55:54 PM
Cita de: Citation-X en Octubre 03, 2017, 10:19:29 PM
A ti que te gusta leer lo que lees... casi siempre...  :trollface:   te recomiendo esta columna de un ex ideólogo fuerte de la concertación

"para entender a bachelet"

http://impresa.elmercurio.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2017-10-03&dtB=03-10-2017%200:00:00&PaginaId=3&bodyid=1


ahí se alude incluso a la desconocida que le hace a aleuy... uno sus más leales defensores

Jajaja  Si, a veces tengo que leer por necesidad, como el libro de Kaiser. Que gastadero de papel y pérdida de neuronas.  :paulmann:

Escuché ayer en radio Duna como se referían a esta opinión. Y cómo Bachelet era "otra" debido a que quería aplicar acá en Chile, lo que "aprendió" en la ONU.

Yo por naturaleza soy desconfiado de la iñora. No creo en su capacidad intelectual, en su capacidad de gestión ni en su liderazgo. Para mí, sus actitud se desprende de lo siguiente:

- Soberbia de creer que contaba con el amplio respaldo de Chile para aplicar lo que quisiese. Cuando uno cree que tiene ganada la carrera, puede pecar de soberbia. Esa es parte de la moraleja de la fábula de la Liebre y la Tortuga. Y terminas creyendo que todo lo que haces está bien. A mi no se me olvida los primeros meses y su video de "los ricos de siempre". Eso demostró el cariz que iría tomando esto: una mala gestión, empobrecida por conceptos de socialismo añejo. Una izquierda cavernaria.

- Yo no creo por un instante que ella aprendió cosas importantes en la ONU. Para mí siempre ha sido lógico que, pensando en su carrera futura, hiciese guiños hacia donde quería volver luego de estar como Presidente. Hacer lo que le queda "bien" a ojos de la ONU, es una manera política de dejar felices a la red de contacto que te aseguró un puesto con sueldo reguleque.

- Yo sí creo que este gobierno ha sido populista. Sobre todo en materia de atacar a las empresas, Isapres, AFP, a "los ricos de siempre"; de estar siempre bien con la gallá; de impulsar gratuidad universal para dejar contenta la calle.

- Bachelet tiene más aprecio por su pellejo y su pega, que por nadie más. Aleuy ha sido el más fiel de los perros guardianes, y ella no dudó en sacrificarlo para no quedar mal ante la ONU. Pensemos cómo quedaría ella, si un comunero se muere durante su mandato. Los organismos internacionales, eso que ven de lejos, sentados en sus sillas de cuero costoso y sus guisquis añejados, siempre son proclives a condenar cualquier cosa que "huela" a ataque a los derechos humanos. Entonces, para proteger el pellejo, no ha dudado jamás sacrificar a los que la rodean.

Qué mejor indicador que su gestión fue tóxica, que la cantidad de ministros que se le han arrancado. En la empresa privada siempre es un KPI del clima y de la gestión, la cantidad de personas que se cambian de pega.
Título: Re:MapAches violadores de DDHH seguiran presos
Publicado por: EduardoN en Octubre 06, 2017, 02:44:57 PM
Federación Internacional de DD.HH. pidió a Chile desistir del uso de la Ley Antiterrorista contra mapuches

La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) pidió al Gobierno que desista de aplicar la Ley Antiterrorista contra comuneros mapuche, juzgados como presuntos autores de atentados en el sur.
Los procesos judiciales en el marco terrorista "terminan frecuentemente en absolución, y generan graves consecuencias en los mapuches, en sus líderes y autoridades religiosas, por prisiones preventivas prolongadas y privación de libertad", afirmó el abogado argentino Matías Duarte.
La FIDH envió a Chile una misión de observación "de urgencia" esta semana, motivada por el aumento del uso de la Ley Antiterrorista por el Estado chileno para "perseguir" a mapuches, con 23 comuneros imputados por ataques incendiarios, uno con resultado de muerte, y asociación ilícita.
Duarte aseguró que los procedimientos penales en gobiernos democráticos deben ser "claros y justos", por lo que preocupa la falta de una "perspectiva cultural y de género" en las situaciones ocurridas en Chile.
El organismo se mostró consternado por la denominada Operación Huracán, que hace algunas semanas derivó en el arresto "violento" de ocho comuneros, por la aparente comisión de incendios en la región de La Araucanía, que se investigan mientras cumplen prisión preventiva.
La FIDH sigue además de cerca el juicio contra once mapuches acusados del incendio en el que dieron muerte al matrimonio Luchsinger-Mackay en 2013, así como la huelga de hambre que protagonizaron otros cuatro comuneros por más de 110 días, imputados por quemar una iglesia evangélica en 2016.
En estos casos, en los que el Ministerio del Interior es querellante, la mayoría de los acusados cumple un año y medio en prisión preventiva, "sin pruebas serias en su contra y en abierta violación al derecho de presunción de inocencia", alegó la organización.
El Gobierno pidió hace unos días modificar la prisión preventiva por arresto domiciliario para los huelguistas Alfredo Tralcal y los hermanos Ariel, Benito y Pablo Trangol, en resguardo a su "débil estado de salud", que los mantiene hospitalizados.
También pidió recalificar el proceso, quitando la Ley Antiterrorista, pero la Fiscalía y los tribunales rechazaron la solicitud.
En esta línea, la FIDH y el Observatorio Ciudadano chileno demandaron hoy al Gobierno "garantizar el respeto a los derechos de los enjuiciados, a la presunción de inocencia y a un juicio justo", celebrado en un plazo de tiempo "razonable".
También condenaron el uso "abusivo y desproporcionado" de la violencia en contra de mapuches, incluidos niños, mujeres y ancianos, por parte de la policía, que consideran "una práctica reiterada", sancionada por tribunales internacionales.
Llamaron además a respetar la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que establece la diferenciación entre los pueblos indígenas y la población general, de acuerdo a su identidad cultural.
Asimismo pidieron al Ejecutivo asumir obligaciones contraídas al ratificar el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y las declaraciones de la ONU sobre derechos indígenas, en línea con peticiones territoriales, de reconocimiento y de paz del pueblo mapuche.
Esto, "en vez de privilegiar la política criminal y policial para perseguir presuntos delitos que puedan cometerse en el contexto de la protesta social mapuche", concluyó la FIDH, que integra 178 organizaciones de derechos humanos en más de 122 países.

http://www.soychile.cl/Temuco/Sociedad/2017/10/06/491365/Federacion-Internacional-de-DDHH-pidio-a-Chile-desistir-del-uso-de-la-Ley-Antiterrorista-contra-mapuches.aspx

:face: :face:
Título: Re:MapAches violadores de DDHH seguiran presos
Publicado por: DutyFree en Octubre 06, 2017, 03:56:48 PM
podrian pedirle a los mapAches terroristas que dejen de quemar gente viva... es muy retorcido el concepto de derechos humanos que tiene esa gente.