Excelente noticia para la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt
:aji: para los que creen que el desarrollo debe ser a cualquier costo
http://www.emol.com/noticias/Economia/2017/08/21/871901/Comite-de-Ministros-rechaza-la-construccion-del-proyecto-minero-Dominga.html
No sacamos nada con depredar, más encima quedando poca plata acá.
Hay que cuidar lo poco que queda para no terminar viviendo en un desierto.
Pésima señal. Malísima.
Cita de: bavario en Agosto 22, 2017, 10:45:39 PM
Por qué colega?
Por un tema de inversión...un proyecto de esa magnitud cuesta decenas de millones de palos verdes en estudios..... que botas a la basura...
tanto escándalo porque se destruye un poco el medio ambiente, el ser humano lleva siglos haciendo lo mismo ,no se porque ahora se pusieron tan santos si todos viven en un lugar donde antes había "medio ambiente"
Los animales se adaptan, se desplazan, ellos están acostumbrados a cambios en las condiciones de su ambiente
Modas estúpidas que aparecen
:aji: :aji: :aji:
Cuidar el medio ambiente es moda :yaoming:
espero que la moda siga :freddie:
Cita de: DutyFree en Agosto 23, 2017, 10:12:25 AM
tanto escándalo porque se destruye un poco el medio ambiente, el ser humano lleva siglos haciendo lo mismo ,no se porque ahora se pusieron tan santos si todos viven en un lugar donde antes había "medio ambiente"
Los animales se adaptan, se desplazan, ellos están acostumbrados a cambios en las condiciones de su ambiente
Modas estúpidas que aparecen
El crecimiento sin cuidar el medio ambiente no es sostenible
En esto hay que pensar en el largo plazo... de lo contrario en 50 años más no vamos a tener recursos para subsistir
Ya hay pocos peces en el mar... y lo venden a precio de oro
la agricultura es cada vez mas dificil, los precios se han ido al cielo
escasea el agua y también la pagamos a precio de locos
los ejemplos son miles... así que mejor investiga, aprende y deja de repetir un discurso que ya nadie medianamente inteligente pregona, porque tu posición es "pan para hoy, hambre para mañana"...
Ah... y sobre que el cuidado del medio ambiente es moda, pues bienvenido, ojalá siga siendo moda y más y más gente toma conciencia...
Le hackearon la cuenta a esteban. Las afp no tienen fines de lucro, cuidar el medio ambiente es moda y quéi importa destruir "un poco" el medio ambiente.
:chino:
Cita de: AugustoSalvador en Agosto 23, 2017, 10:38:12 AM
El crecimiento sin cuidar el medio ambiente no es sostenible
En esto hay que pensar en el largo plazo... de lo contrario en 50 años más no vamos a tener recursos para subsistir
Ya hay pocos peces en el mar... y lo venden a precio de oro
la agricultura es cada vez mas dificil, los precios se han ido al cielo
escasea el agua y también la pagamos a precio de locos
los ejemplos son miles... así que mejor investiga, aprende y deja de repetir un discurso que ya nadie medianamente inteligente pregona, porque tu posición es "pan para hoy, hambre para mañana"...
Ah... y sobre que el cuidado del medio ambiente es moda, pues bienvenido, ojalá siga siendo moda y más y más gente toma conciencia...
Así tal cual...
Cita de: DutyFree en Agosto 23, 2017, 10:12:25 AM
tanto escándalo porque se destruye un poco el medio ambiente, el ser humano lleva siglos haciendo lo mismo ,no se porque ahora se pusieron tan santos si todos viven en un lugar donde antes había "medio ambiente"
Los animales se adaptan, se desplazan, ellos están acostumbrados a cambios en las condiciones de su ambiente
Modas estúpidas que aparecen
En realidad, ya no se adaptan. Simplemente se extinguen. Antes quizá podían sobrevivir, y solamente algunas especies. La mayoría no se adapta.
Hoy sería la sentencia.
te tienen bien entrenado
es un negocio magnifico el cambio climatico y el medioambiente
a estas alturas un activista debe estar cortando como gerente
cual sera el % de asentamientos humanos respecto al total de la superficie terrestre? debe ser minimo
Cita de: AugustoSalvador en Agosto 23, 2017, 10:38:12 AM
El crecimiento sin cuidar el medio ambiente no es sostenible
En esto hay que pensar en el largo plazo... de lo contrario en 50 años más no vamos a tener recursos para subsistir
Ya hay pocos peces en el mar... y lo venden a precio de oro
la agricultura es cada vez mas dificil, los precios se han ido al cielo
escasea el agua y también la pagamos a precio de locos
los ejemplos son miles... así que mejor investiga, aprende y deja de repetir un discurso que ya nadie medianamente inteligente pregona, porque tu posición es "pan para hoy, hambre para mañana"...
Ah... y sobre que el cuidado del medio ambiente es moda, pues bienvenido, ojalá siga siendo moda y más y más gente toma conciencia...
y por otra parte, quieren todo gratis pero ojala se elimine todo lo que huela a emprendimiento y genere la riqueza para pagar los "derechos"
(http://1.bp.blogspot.com/-Hq9Ppr37M9g/T-z4RLknmUI/AAAAAAAABEU/9i87j66e2ZA/s1600/601.gif)
Cita de: DutyFree en Agosto 23, 2017, 01:03:54 PM
te tienen bien entrenado
es un negocio magnifico el cambio climatico y el medioambiente
a estas alturas un activista debe estar cortando como gerente
cual sera el % de asentamientos humanos respecto al total de la superficie terrestre? debe ser minimo
Pero si todos sabemos lo contaminante que son las mineras, por eso ahora existen los ingenieros ambientales. En este caso creo que se justifica, aunque no tengo ni idea del estudio. Pero en otros casos en que rechazan hidroeléctricas pero la misma madame inaugura termoeléctricas..... :face:
Subsecretario de Hacienda criticó rechazo a Dominga: "Lamento que se hayan tomado algunas decisiones en forma apresurada "
El subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, se refirió en una actividad al rechazo del Comité de Ministros al proyecto minero dominga y sostuvo, tal como el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, que el análisis y evaluación del ente pudo haber sido anticipado.
En declaraciones que consigna Diario Financiero, Micco dijo que "creo que no nos hemos tomado el tiempo necesario y lamento que se hayan tomado algunas decisiones en forma apresurada".
"Lamento que no nos hayamos tomado los tiempos necesarios para hacer este análisis equilibrado ", dijo la autoridad.
Además, en la línea de las criticas que realizó el candidato de Chile Vamos y ex presidente, Sebastián Piñera, el subsecretario de Hacienda dijo que "claramente hemos tenido dificultades en poner en la balanza y equilibrar la inversión y el crecimiento sostenible".
La polémica por el rechazo a Dominga se instaló en el gobierno desde el día lunes, cuando el ministro de Economía se restó de participar en la votación y acusó poco tiempo para el análisis de la iniciativa.
Su par de Medio Ambiente, Marcelo Mena, quien recibió el respaldo de La Moneda, dijo que estaban todos los antecedentes sobre la mesa para decidir la suerte de Dominga.
Esta jornada, la vocera de gobierno, Paula Narváez, respondió a los dichos del ex presidente Piñera, quien sostuvo que no ha habido claridad en el gobierno para compatibilizar los mega proyectos y la inversión con la protección del medio ambiente.
"Tiene tejado de vidrio ", respondió Narvaéz en entrevista con Tele13 Radio, en alusión a la decisión del ex Mandatario de gestionar la bajada del proyecto Barrancones.
http://www.soychile.cl/Santiago/Economia-y-Negocios/2017/08/23/483287/Subsecretario-de-Hacienda-critico-rechazo-a-Dominga-Lamento-que-se-hayan-tomado-algunas-decisiones-en-forma-apresurada.aspx
Interesante ver que el mismo robierno se cuestiona la decisión. :piensahomero:
Cita de: bavario en Agosto 22, 2017, 10:45:39 PM
Por qué colega?
Porque cuando los Ministros se pasan por el culo la ley; los informes de sus propios Seremis;
y prima sólo la politiquería barata (como lo que hizo Piñera en Barrancones);
vamos por el camino de la oscuridad.
Cita de: Citation-X en Agosto 23, 2017, 10:39:53 AM
Le hackearon la cuenta a esteban. Las afp no tienen fines de lucro, cuidar el medio ambiente es moda y quéi importa destruir "un poco" el medio ambiente.
:chino:
Está tomando guisqui del malo. O le salieron malas las cápsulas de Nespresso. :chino:
Cita de: negroVeloz en Agosto 23, 2017, 11:48:08 AM
En realidad, ya no se adaptan. Simplemente se extinguen. Antes quizá podían sobrevivir, y solamente algunas especies. La mayoría no se adapta.
Hoy sería la sentencia.
La ley de la vida, es que tarde o temprano, te mueres. Deal with it. :trollface:
Falacia extrema es argumentar que bajaron el proyecto por el "medio ambiente". No duele enterarse un poco más sobre el tema.
Cita de: BlackAdam en Agosto 23, 2017, 10:59:33 PM
Está tomando guisqui del malo. O le salieron malas las cápsulas de Nespresso. :chino:
:paulmann: :paulmann: le echaron agua al single malt
Cita de: BlackAdam en Agosto 23, 2017, 11:00:13 PM
La ley de la vida, es que tarde o temprano, te mueres. Deal with it. :trollface:
y si creyera en Dios se iría al cielo pero como no cree va a quedar dando vueltas por ahí :trollface:
Cita de: BlackAdam en Agosto 23, 2017, 11:00:53 PM
Falacia extrema es argumentar que bajaron el proyecto por el "medio ambiente". No duele enterarse un poco más sobre el tema.
+1
este proyecto no había sido aprobado ya por el comité de ministros?
Cita de: Citation-X en Agosto 23, 2017, 11:02:35 PM
+1
este proyecto no había sido aprobado ya por el comité de ministros?
El proyecto fue rechazado por la Comisión de Evaluación Ambiental este año, y la empresa apeló. El problema es la distribución de los votos:
Quienes votaron en contra del proyecto fueron el intendente de la Región de Coquimbo, Claudio Ibáñez, y los Seremis de Desarrollo Social (Herman Osses); Transporte y Telecomunicaciones (Óscar Pereira); Agricultura (Andrés Chiang); Energía (Marcelo Salazar) y Salud (Rosendo Yáñez).
Por su parte, los que aprobaban fueron el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), a través de Óscar Robledo, y los Seremis de Minería (Igor Díaz); Vivienda y Urbanismo (Erwin Miranda); Obras Públicas (Mirtha Meléndez, con condiciones), Economía (Rodrigo Sánchez, con condiciones); y de Medio Ambiente (Eduardo Fuentealba, con condiciones).Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Economia/2017/03/09/848620/RCA-rechaza-construccion-de-proyecto-Dominga.html
Luego, para la apelación, el comité de ministros no llegó a acuerdo, y dimitió entonces Marcelo Mena,
Ministro de Medio Ambiente, quien presidió el comité.
http://www.emol.com/noticias/Economia/2017/08/21/871901/Comite-de-Ministros-rechaza-la-construccion-del-proyecto-minero-Dominga.html
Se pasó por el ass la evaluación de su Seremi, en una votación que se pidió a la rápida, y donde primó la política por sobre cualquier cosa.
La lógica indicaba que el proyecto debía cumplir con los reparos impuestos, y continuar.
Pero se bajó, así de simple.
Y los ingenuos, dicen que fue para proteger los animalitos. :trollface:
Y bueno, menor inversión extranjera, menor crecimiento, más deuda pública, que nos bajen de nuevo la nota de riesgo, etc.
Y luego dicen que perdemos las pegas por culpa de los Haitianos.
El verdadero enemigo es Bachelet, es Guiller, es Boric. Ellos son chilenitos y blanquitos.
Dominga, el polémico proyecto minero que el gobierno de Chile rechazó por motivos ecológicos y que ya provocó la renuncia de dos ministros
http://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-41123898
Divertidos estos British, se mandaron el medio reportaje con el tema.
Cita de: BlackAdam en Agosto 23, 2017, 11:23:11 PM
Y bueno, menor inversión extranjera, menor crecimiento, más deuda pública, que nos bajen de nuevo la nota de riesgo, etc.
Y luego dicen que perdemos las pegas por culpa de los Haitianos.
El verdadero enemigo es Bachelet, es Guiller, es Boric. Ellos son chilenitos y blanquitos.
:clap: :clap: :clap:
Los haitianos son (en este momento, no en 5 años más que las cosas serán peores) el mal menor, y más encima provocado por los mismos guarenes.