:chino: :chino: :chino:
Haitiano se convierte en primer paciente con lepra en Chile continental
El director del Servicio de Salud de Valdivia, donde reside el joven, aseguró que se están tomando todos los resguardos del caso y que el joven de 28 años está ya en tratamiento.
Un ciudadano haitiano residente en Valdivia, región de Los Ríos, se convirtió en el primer paciente diagnosticado con lepra en Chile continental.
La información fue confirmada por Patricio Rosas, director del Servicio de Salud de la ciudad, a radio Biobío, asegurando que se están tomando todos los resguardos del caso y que el joven de 28 años está ya en tratamiento.
"Como Servicio de Salud, hemos detectado uno de nuestros pacientes, que acudió a control, con lepra, una enfermedad muy poco frecuente en nuestro país. De hecho, es el primer caso en Chile continental ", dijo Rosas a la emisora.
Asimismo, aseguró que se le realizó una biopsia al paciente, la cual comprobó la enfermedad. "El paciente ya se encuentra en tratamiento, con un antibiótico especial. La lepra tiene cura, así que daremos más información conforme la vayamos teniendo ", detalló.
http://www.latercera.com/noticia/haitiano-se-convierte-primer-caso-lepra-chile-continental/
:chino:
:chino:
:trollface:
La cura: DOS AÑOS con rifampicina ctm!!!'
Está wea es terrible, saben el significado?
Chile entra a la categoría de países con lepra, o sea ya no tercer mundo sino que CUARTO MUNDO, adiós turismo internacional, adiós inversión extranjera, Valdivia a cuarentena, Chile se fue a carajo, al nivel de Mozambique.
Cita de: bavario en Julio 31, 2017, 12:25:52 PM
La cura: DOS AÑOS con rifampicina ctm!!!'
Está wea es terrible, saben el significado?
Chile entra a la categoría de países con lepra, o sea ya no tercer mundo sino que CUARTO MUNDO, adiós turismo internacional, adiós inversión extranjera, Valdivia a cuarentena, Chile se fue a carajo, al nivel de Mozambique.
:chino: :chino:
:chino: :chino: :chino:
y justo que yisus ya no hace milagros :yaoming:
Al parecer son más casos, al menos acá se trata de una familia completa:
http://rioenlinea.cl/2017/07/31/en-panguipulli-se-mantiene-primer-caso-de-lepra-en-chile/
Cita de: bavario en Julio 31, 2017, 12:25:52 PM
La cura: DOS AÑOS con rifampicina ctm!!!'
Está wea es terrible, saben el significado?
Chile entra a la categoría de países con lepra, o sea ya no tercer mundo sino que CUARTO MUNDO, adiós turismo internacional, adiós inversión extranjera, Valdivia a cuarentena, Chile se fue a carajo, al nivel de Mozambique.
Hay que dar gracias a nuestros políticos profesionales por legislar de tan buena forma con las leyes de inmigración y a la madame por ser tan buena onda con los extranjeros.
Cita de: bavario en Julio 31, 2017, 12:25:52 PM
La cura: DOS AÑOS con rifampicina ctm!!!'
Está wea es terrible, saben el significado?
Chile entra a la categoría de países con lepra, o sea ya no tercer mundo sino que CUARTO MUNDO, adiós turismo internacional, adiós inversión extranjera, Valdivia a cuarentena, Chile se fue a carajo, al nivel de Mozambique.
:memeo: :memeo:
En EEUU hay varios casos al año
Y para que hablar de Brasil
4to mundo :yaoming:
dice que los casos son importados, es decir son inmigrantes, el sida también ha aumentado mucho, nada se ha dicho respecto de tuberculosis, viruela, tos convulsiva, enfermedades que creíamos erradicadas hace décadas, si se admitió por la prensa hace tiempo ya, que enfermedades como sífilis y gonorrea han tenido también un aumento sustantivo, de mal en peor el Minsal, si ya esta sobrepasado en años por la crisis que tiene, le sumamos este tipo de enfermedades y el aumento de población importada que se vuelca al sistema de salud del estado, la ecuacion resultante , no tiene solucion ya que tampoco se puede no hacer nada.
SIDA aumento en Chile 35% en 3 años
Ya son 3..
Pandemia...¡¡¡¡
Somos África :awesome:
:chino: :chino: :chino:
Minsal informa que hay dos casos confirmados de lepra en Chile y uno en sospecha
Según detalló la titular de la cartera, Carmen Castillo, todos los pacientes ya se encuentran bajo tratamiento por lo que la enfermedad "ya no es transmisible ni siquiera en su entorno familiar".
Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Nacional/2017/07/31/869086/Minsal-informa-que-hay-dos-casos-confirmados-de-lepra-en-Chile-y-uno-en-sospecha.html
Los medios como que tapan un poco el tema, emol evita mencionar que son haitianos, teletrece está filtrando para el noticiero de la noche, etc....
Ojo: la incubación puede ser de 2 a 7 años, qu e clase de regalito nos deja está administración!
Todo es lindo, todo es bellos colores, otras culturas etc...
Hasta que los problemas golpean en la puerta de nuestra casa, hasta ahí nomas llega la buena onda...
Cita de: bavario en Julio 31, 2017, 09:23:23 PM
Todo es lindo, todo es bellos colores, otras culturas etc...
Hasta que los problemas golpean en la puerta de nuestra casa, hasta ahí nomas llega la buena onda...
Efectivamente, ya que acá en Shilito no somoh racisatas ni clasistas, así que recibimos con los brazos abiertos a los negritos, indígenas y jenteh povreh que viene a traajal. :thumbup:
No es racismo, no es nada de eso.
Solo es un asunto de salud pública.
Cita de: bavario en Julio 31, 2017, 10:26:03 PM
No es racismo, no es nada de eso.
Solo es un asunto de salud pública.
A eso me refiero, 0 filtro para recibir inmigrantes. Imagina que hace cómo 150 años llenaron el sur de puros alemanes. :memeo: :memeo:
Es penoso el manejo comunicacional de las redes progre y el robierno.
Todo lo disfrazaron como xenofobia, siendo que es un problema de salud pública, la enfermedades la puede portar un haitiano, brasileño, africano, americano, chileno zorron viajante, etc...
Notas:
- Haití tiene malísima o NULA notificación de enfermedades de todo tipo, así que sus estadísticas NO son referencia de nada.
- La globalización llegó para quedarse, es nuestra responsabilidad no hibridarnos ni perder nuestra identidad nacional, pero podemos convivir en relativa harmonia.
- Todo esto sirve de alerta ante enfermedades, no es una alharaca, sino un llamado a cuidarnos más. Sirve para actualizar nuestros sistemas de notificación, de diagnóstico y de tratamiento para enfermedades que estaban erradicadas del país.
- El manejo comunicacional del robierno es pésimo, ediondo a progre, la cagaron con meter en todos sus carteles y gentuza que habla en la TV la palabra XENOFOBIA, eso precisamente alimenta a los verdaderos xenófobos ya que es una provocación legal a través de los medios. No entienden que es un problema de salud pública, no de raza ni nada de eso. Chantas de mierda estos progre.
:face: :face: :face: :face: :face:
:manolito: :manolito: :manolito: :manolito: :manolito: :manolito: :manolito: :manolito:
Lo malo es que esta enfermedad se manifiesta después de 5 y hasta 20 años mas tarde del contagio, por lo tanto hay muchos haitianos que en 10 años mas estarán enfermos.
Por lo tanto esta enfermedad llegó para quedarse..... Al menos tiene cura.
Saludos.