Como ahora es una marca china, el tema tecnológico aumentó.
Buena iniciativa, pero ojalá no queden en pana como los bencineros :paulmann:
Bien, me gusta que hayan dado ese giro, esperemos que el resto haga lo mismo.
Saludos,
Volvo promete histórico final para motores convencionales: Sólo fabricará modelos eléctricos o híbridos
La firma de origen sueco, que dará inicio a esta medida desde 2019, se convierte así en la primera compañía automotriz en tomar la decisión de abandonar la construcción de motores a combustión.
Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Economia/2017/07/06/865718/Volvo-Cars-solo-lanzara-modelos-electricos-o-hibridos-a-partir-de-2019.html
lo lei hoy en la mañana... hay que ver como resulta, si a Volvo le resulta, en términos económicos, se podrían sumar otros
Me parece mal... eso es como meter una idea por la fuerza.
Para que los vehiculos electricos se impongan tienen que ser mejores que los bencineros y sobretodo mas atractivos para los consumidores.
Es una apuesta arriesgada, muchos paises no tienen infraestructura para soportar el uso de vehiculos electricos.
Creo que la paranoia por el cambio climatico ha llegado demasiado lejos.
Los motores eléctricos ofrecen un torque bastante superior a los bencineros, es por eso que muchos deportivos actuales utilizan sistemas híbridos para desarrollar mas potencia y ahorro de combustible.
Es el futuro y ya no hay vuelta atrás.
Cita de: FELHER en Julio 06, 2017, 11:40:00 AM
Los motores eléctricos ofrecen un torque bastante superior a los bencineros, es por eso que muchos deportivos actuales utilizan sistemas híbridos para desarrollar mas potencia y ahorro de combustible.
Es el futuro y ya no hay vuelta atrás.
aunque los autos eléctricos sean más viejos que el hilo negro.. en fin, hay que ver no más qué onda :trustory:
Modernidad, es arriesgada como política de empresa, siempre hay gente que se ofende por los cambios bruscos, pero habrá que ver que ondi
Cita de: DutyFree en Julio 06, 2017, 11:21:37 AM
Me parece mal... eso es como meter una idea por la fuerza.
Para que los vehiculos electricos se impongan tienen que ser mejores que los bencineros y sobretodo mas atractivos para los consumidores.
Es una apuesta arriesgada, muchos paises no tienen infraestructura para soportar el uso de vehiculos electricos.
Creo que la paranoia por el cambio climatico ha llegado demasiado lejos.
Es una apuesta arriesgada, yo cacho que van a perder muchos mercados, pero está claro que su fuerte serán los híbridos en un principio.
Cita de: FELHER en Julio 06, 2017, 09:21:28 AM
Como ahora es una marca china, el tema tecnológico aumentó.
Hay que aclarar que si bien la plata es de los chinos la empresa la administran los suecos, entiendo que parte del acuerdo de venta incluye eso, de hecho el presidente de la empresa es un tal Hí¥kan Samuelsson que de chino no tiene nada.
Igual tranqui Opus, a esas alturas ya tendrás tu Maserati
Cita de: FELHER en Julio 06, 2017, 11:40:00 AM
Los motores eléctricos ofrecen un torque bastante superior a los bencineros, es por eso que muchos deportivos actuales utilizan sistemas híbridos para desarrollar mas potencia y ahorro de combustible.
Es el futuro y ya no hay vuelta atrás.
No es que el torque sea superior. Es que la entrega del torque por parte de un motor eléctrico es instantánea.
Cita de: Isma en Julio 06, 2017, 12:25:45 PM
Igual tranqui Opus, a esas alturas ya tendrás tu Maserati
Salvo el Levante no tendria uno, no son practicos.
El Stelvio promete... si llega a Chile, las ventas serán testimoniales, en fin, la obsesión nacional por el auto asiatico.
Buena apuesta, yo creo que les irá bien.
Cita de: DutyFree en Julio 06, 2017, 12:10:32 PM
Hay que aclarar que si bien la plata es de los chinos la empresa la administran los suecos, entiendo que parte del acuerdo de venta incluye eso, de hecho el presidente de la empresa es un tal Hí¥kan Samuelsson que de chino no tiene nada.
Hasta las piezas de esos autos las fabrican en China y las ensamblan en Suecia.... De Sueco les queda el nombre, la historia y el Presidente :trustory:
Cita de: FELHER en Julio 06, 2017, 12:49:59 PM
Buena apuesta, yo creo que les irá bien.
Hasta las piezas de esos autos las fabrican en China y las ensamblan en Suecia.... De Sueco les queda el nombre, la historia y el Presidente :trustory:
El volvo que yo tuve en casi todas las piezas eran de procedencia europea, lo unico chino que tenia el mio era el parabrisas, era Fuyao.
Por otro lado el mejor smartphone del mundo se fabrica en China, el hecho que fabriques en China hace mucho tiempo que no es sinonimo de mala calidad.
A medida que China crece mas fabricas iran desplazando su produccion para allá, es la tendencia, fabricar en Europa es sumamente costoso y cada vez se encarece más, esa planta que tiene Volvo en Gante es un lujo demasiado caro.
Cita de: DutyFree en Julio 06, 2017, 12:52:30 PM
El volvo que yo tuve en casi todas las piezas eran de procedencia europea, lo unico chino que tenia el mio era el parabrisas, era Fuyao.
Por otro lado el mejor smartphone del mundo se fabrica en China, el hecho que fabriques en China hace mucho tiempo que no es sinonimo de mala calidad.
A medida que China crece mas fabricas iran desplazando su produccion para allá, es la tendencia, fabricar en Europa es sumamente costoso y cada vez se encarece más, esa planta que tiene Volvo en Gante es un lujo demasiado caro.
No hablo de que tuviste tu, los mas nuevos (de entrada) son chinolios.
Tampoco digo que sean malo por ser chinos, solo que no tienen para que vender una imagen sueca si el auto es chino.
Saludos,
Cita de: DutyFree en Julio 06, 2017, 12:52:30 PM
El volvo que yo tuve en casi todas las piezas eran de procedencia europea, lo unico chino que tenia el mio era el parabrisas, era Fuyao.
Por otro lado el mejor smartphone del mundo se fabrica en China, el hecho que fabriques en China hace mucho tiempo que no es sinonimo de mala calidad.
A medida que China crece mas fabricas iran desplazando su produccion para allá, es la tendencia, fabricar en Europa es sumamente costoso y cada vez se encarece más, esa planta que tiene Volvo en Gante es un lujo demasiado caro.
En el mercado automotriz no sé si estarán al nivel de los grandes fabricantes, yo cacho que aún les falta o lo que importamos de China no es lo de mejor calidad. :piensa:
Volviendo al tema, el otro día vi un SMART en la autopista del sol en la mañana a 120 km/h.
Se veía chistoso entre medio de los Buses y Camiones, pero lo mas bien que venía.
Cita de: FELHER en Julio 06, 2017, 01:11:34 PM
No hablo de que tuviste tu, los mas nuevos (de entrada) son chinolios.
Tampoco digo que sean malo por ser chinos, solo que no tienen para que vender una imagen sueca si el auto es chino.
Saludos,
El dueño de Volvo es Geely, y acá la marca ya tiene su prestigio.
Excepto el Panda que tiene mala fama :uy:
Cita de: FELHER en Julio 06, 2017, 01:13:09 PM
Volviendo al tema, el otro día vi un SMART en la autopista del sol en la mañana a 120 km/h.
Se veía chistoso entre medio de los Buses y Camiones, pero lo mas bien que venía.
oh, no cachaba que vendían de esos acá...
Cita de: EduardoN en Julio 06, 2017, 01:13:42 PM
El dueño de Volvo es Geely, y acá la marca ya tiene su prestigio. Excepto el Panda que tiene mala fama :uy:
:awesome:
Cita de: FELHER en Julio 06, 2017, 01:11:34 PM
No hablo de que tuviste tu, los mas nuevos (de entrada) son chinolios.
Tampoco digo que sean malo por ser chinos, solo que no tienen para que vender una imagen sueca si el auto es chino.
Saludos,
El V40 se fabrica en Gante, Bélgica
http://www.volvocargent.be/nl/facts
Tambien el S60 y toda sus variantes, y el XC60 antiguo.
Cuando se terminen los modelos "antiguos", los nuevos basados en la plataforma nueva compacta seguirá haciendose en Gante.
No se de donde sacas que son chinos, lo que volvo hace en China son autos para el mercado local chino.
Las marcas grandes hacen eso, Volkswagen fabrica en medio mundo, eso pasa cuando las marcas crecen, solo las marcas chicas como MAzda o Subaru pueden fabricar toda o la mayoria de su produccion en Japon.
Hablando de hibridos, hay un optima 2012 en venta en 5 palos. Baterias malas. Para tener infraestructura aqui en shile pa los electricos faltan como 50 años wn
Cita de: harlock en Julio 06, 2017, 08:58:44 PM
Hablando de hibridos, hay un optima 2012 en venta en 5 palos. Baterias malas. Para tener infraestructura aqui en shile pa los electricos faltan como 50 años wn
lo mismo opino, creo que Volvo se esta disparando en el pie con esto, espero que recapaciten.
Cita de: harlock en Julio 06, 2017, 08:58:44 PM
Hablando de hibridos, hay un optima 2012 en venta en 5 palos. Baterias malas. Para tener infraestructura aqui en shile pa los electricos faltan como 50 años wn
En autos, ni idea, pero con grúas horquilla, cuando mueren las baterías, estas se cambian sin atao. No recuerdo cuál era el proceso, ya que lo vi hace años, pero en dos días la grúa horquilla quedaba lista para seguir trabajando.
En gruas horquilla se ponen baterias de plomo acido o de gel de plomo. El optima usa de litio creo. Son como 10 palos en baterias.
Cita de: harlock en Julio 06, 2017, 11:20:56 PM
En gruas horquilla se ponen baterias de plomo acido o de gel de plomo. El optima usa de litio creo. Son como 10 palos en baterias.
La del Honda Hybrid, cuesta como 1.5 palos y se supone que viene garantizada por varios años. No creo que Kia cobre mucho mas que eso.
yo creo que van a apuntar a mercados europeos, ese sera su foco inicial... creo que estan apuntando a noticias como esta...
Francia prohíbe venta de autos diésel y a gasolina
Francia lanzó hoy un ambicioso plan gubernamental para combatir el cambio climático, que además de fomentar las energías limpias, incluyó la prohibición de vender vehículos con motor diésel o a gasolina a partir del año 2040, una de las medidas más drástica que una nación europea ha tomado hasta ahora. Alemania, por ejemplo, ha dicho que quiere en 2020 tener un millón de vehículos eléctricos circulando.
En el mercado europeo, Francia es el país en que más vehículos 100% eléctricos vende. Solo en 2016 comercializó 27.307 unidades, 23% más que el año anterior.
A nivel global, el mercado en Europa alcanzó un nuevo récord en 2016 con la comercialización de 102.625 unidades, un alza de 4,7% en comparación con 2015. Se estima que la flota de coches eléctricos en circulación en Europa ahora asciende a cerca de 340.000 unidades, calcula la consultora Avere France.
José Miguel O"Ryan, director de la carrera Técnico en Mecánica Automotriz y Autotrónica de Duoc-UC sede San Joaquín, dice que los autos eléctricos suponen una verdadera revolución y el cambio hacia la movilidad eléctrica de los fabricantes de vehículos se acelera precisamente por las exigencias medioambientales como lo hizo Francia.
"Estamos ante un cambio de paradigma gigantesco, un cambio que implica que se acabarán los motores de combustión, los tubos de escape, el aceite en los autos. El mecánico prácticamente usará un overol blanco ", dice O"Ryan.
Así como se adapta el mercado de la industria automotriz, debe reaccionar también la sociedad completa, desde los mecánicos hasta los bomberos.
Hoy, en Chile los mecánicos capacitados para atender a los 109 vehículos eléctricos y los 48 híbridos enchufables son solo especialistas de las concesionarias que venden estos autos. Según O"Ryan, los mecánicos tradicionales necesitan modernizarse y aprender de esta nueva tecnología. "Hay que tener ciertos resguardos. Los autos eléctricos tienen 300 volts de corriente continua, son sistemas de alta tensión, se requieren elementos de seguridad, prevención. Una persona que intenta manipular un motor de este tipo sin los conocimientos necesarios podría perder la vida ", asegura.
En este centro de estudios los alumnos de ingeniería mecánica y técnicos tienen un ramo optativo de movilidad eléctrica y pronto lanzarán un curso para egresados y externos. "Los bomberos, por ejemplo, también debe capacitarse. Reconocer este tipo de vehículos ", insiste O"Ryan.
Para quien conduce, estos autos son seguros. El motor está completamente sellado, es hermético y en caso de choque, las baterías se desconectan automáticamente. La única precaución es planificar los lugares de recarga en caso que el viaje programado vaya más allá de la autonomía, indica.
http://www.latercera.com/noticia/francia-prohibe-venta-autos-diesel-gasolina/
Cita de: FELHER en Julio 07, 2017, 10:21:39 AM
La del Honda Hybrid, cuesta como 1.5 palos y se supone que viene garantizada por varios años. No creo que Kia cobre mucho mas que eso.
Cada bateria.
Cita de: harlock en Julio 07, 2017, 11:20:38 AM
Cada bateria.
Al menos el Honda usa 1 sola que va tras el asiento trasero.
(http://greentechybrids.com/wp-content/uploads/2013/11/honda-civic-2006-2010-hybrid.jpg)
De Kia lo desconozco.,
En Chile utilizamos carbón gas y petroleo para generar una buena parte de la energía que utilizamos, qué sentido tiene utilizar autos eléctricos en este contexto? Lo pregunto porque lo desconozco, pero sin conocer en detalle cuanto consumen, me parece absurdo.
Cita de: DutyFree en Julio 07, 2017, 11:50:47 AM
En Chile utilizamos carbón gas y petroleo para generar una buena parte de la energía que utilizamos, qué sentido tiene utilizar autos eléctricos en este contexto? Lo pregunto porque lo desconozco, pero sin conocer en detalle cuanto consumen, me parece absurdo.
Piensa en el futuro hombre.
Por lo demás, por ahora solo Volvo está tomando esta decisión, el resto de las marcas seguirá igual que siempre.
Para que te preocupas ??
En Francia y dos paises eu mas solo se venderan hibridos y electricos.
El optima usa un banco de baterias de diseño especial. Me encanta el autro pero si le pongo baterias comerciale3s de multiplo de 12v quemo el pwm. Cada bateria vale como palo y medio, lleva 6 creo.