Argentina reiteró su "irrenunciable" derecho de soberanía sobre las Malvinas
Con motivo del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las islas Malvinas, que se celebra hoy en el país vecino, el Gobierno reiteró su objetivo "permanente e irrenunciable" de ejercer de nuevo la soberanía sobre el archipiélago, bajo dominio británico desde 1833.
Según recordó la Cancillería en un comunicado, el 10 de junio de 1829 el Gobierno argentino creó la Comandancia Política y Militar de las Malvinas con Luis Vernet al frente, quien se instaló en las islas como gobernador para aplicar "su autoridad y jurisdicción".
"Ejercer nuevamente de forma plena la soberanía argentina sobre las islas Malvinas, respetando el modo de vida de sus habitantes y de conformidad con el derecho internacional, constituye un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino", destacó el Gobierno.
Asimismo, hizo hincapié en que en 1833, Reino Unido "ocupó ilegalmente" el archipiélago y desalojó por la "fuerza" a sus habitantes y a las "legítimas autoridades argentinas", un hecho que 149 años más tarde dio lugar a un conflicto que acabó con la vida de 255 británicos, tres isleños y 649 argentinos.
La guerra de las Malvinas se inició el 2 de abril de 1982 con el desembarco de tropas argentinas en el archipiélago y concluyó en junio de ese año con su rendición ante las fuerzas enviadas por el Reino Unido.
Ahora, el Gobierno llamó al país europeo a "fortalecer la relación bilateral" con el fin de identificar posibles áreas de cooperación en el Atlántico Sur y reiteró su "plena disposición" a un diálogo "abierto y sustantivo" para resolver la situación.
http://www.soychile.cl/Santiago/Internacional/2017/06/10/469341/Argentina-reitero-su-irrenunciable-derecho-de-soberania-sobre-las-Malvinas.aspx
No sé por qué la porfía de mantener esas islas, según un conocido que vivió allá (efectivamente y para regocijo del Chunchos, él es británico) son unas islas que no tienen ningún atractivo y en dónde sólo se pueden criar ovejas. Imagino que el costo de mantención para el gobierno británico debe ser muy alto.
En estos tiempos dudo que la excusa sea por tener una base "estratégica".
Espero que no seamos tan saco de wevas como para solidarizar con los argentos... porque cambias Inglaterra por Chile, Argentina por Bolivia y Malvinas por Antofagasta y es lo mismo que reclaman los bolivianos.
El interés británico no pasa por criar obejas.
Los ingleses al tener las falkland les da derecho a reclamar territorio Antártico, que incluso es casi el mismo que reclamamos nosotros.
Eso.
Cita de: FELHER en Junio 11, 2017, 07:14:09 PM
El interés británico no pasa por criar obejas.
Los ingleses al tener las falkland les da derecho a reclamar territorio Antártico, que incluso es casi el mismo que reclamamos nosotros.
Eso.
Es el chileno, el argentino -que se superpone con el chileno- más un gran pedazo.
>:D
https://www.publimetro.cl/cl/nacional/2016/03/30/mapa-argentino-que-proyecta-territorio-antartico-area-chilena.html
Cita de: chunchos en Junio 11, 2017, 07:35:25 PM
Es el chileno, el argentino -que se superpone con el chileno- más un gran pedazo.
>:D
https://www.publimetro.cl/cl/nacional/2016/03/30/mapa-argentino-que-proyecta-territorio-antartico-area-chilena.html
Así es, tanto Chile como Argentina y UK, reclamamos casi el mismo territorio.
En algún momento del futuro, esto será un gran problema.
Saludos.