Deuda hospitalaria se dispara superando su propio registro histórico
A sólo meses de terminar el Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, la deuda hospitalaria sigue marcando récords históricos.
A marzo de este año, el déficit de los hospitales -es decir la deuda que tienen los hospitales con sus proveedores- alcanza los $217.364 millones, la cifra más alta en la historia de la salud pública chilena, la cual es más del doble de los $103.877 millones con los que la actual administración recibió el país tras la gestión anterior.
Además supera en 152 mil millones de pesos a lo dejado por el gobierno anterior de Sebastián Piñera, cuyo déficit alcanzó los $52.000 millones al término de su período.
De hecho, el 2016 el déficit cerró en $218.000 millones, aún cuando la Dirección de Presupuestos inyectó más 250 mil millones de pesos. Por lo tanto, sin recursos, la cifra hubiera superado los $460.000 millones.
Para este año, se espera una cifra similar, por lo que el ex subsecretario de redes asistenciales, Luis Castillo, estima que la deuda superará los 500 mil millones de pesos, a consecuencia -sostuvo- de una mala gestión del Ministerio de Salud.
La actual subsecretaria de redes asistenciales Gisela Alarcón, defendió el trabajo del ministerio y afirmó que es injusto observar sólo los aspectos negativos de la administración actual.
Aseguró además, que es imperioso efectuar una reforma al sistema público de salud, que termine con esta deuda y entregue más recursos a la cartera.
Por su parte, la presidenta del Colegio Médico en Santiago, Izkia Siches, afirmó que los recursos no están siendo malgastados, coincidiendo con la Subsecretaria en la necesidad que los dineros destinados a salud en el presupuesto anual sean más elevados.
El tema también se analiza en el ámbito político, ya que el integrante de la Comisión de Salud de la Cámara Baja, el socialista Juan Luis Castro, afirmó que el pecado original de la deuda es que no se le entrega al sistema los recursos suficientes para operar, lo que desde su perspectiva se traduce en mala atención a los pacientes y el aumento en la listas de espera.
Dicha deuda podría tener las primeras consecuencias,tomando en cuenta que esta tarde murió en Valdivia el niño de 8 años que se mantenía en coma, esperando ser derivado hasta el Hospital Clínico de la Universidad Católica en Santiago, con el objetivo de recibir tratamiento para una infección respiratoria.
La familia del menor fallecido denuncia que el centro asistencial habría rechazado el traslado por no tener recursos, esto debido a su deuda hospitalaria.
http://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/chile/2017/05/16/deuda-hospitalaria-se-dispara-superando-su-propio-registro-historico.shtml
Sólo puedo comentar que un amigo que tenía un negocio cómo proveedor de insumos hospitalarios, quebró en el 1° gobierno de la Madame, porque los wnes no le pagaron nunca en más de un año.
Me gustaría saber cómo se gastan los recursos que entrega el gobierno, y apuesto que sobra gente y faltan médicos especialistas e insumos.
Spoiler Cuantas veces les he contado acerca de los gastos absurdos de esta administración y la grosería de contrataciones de chupópteros?
Ya les di el ejemplo de los de informática, antes había dos y resolvían medianamente, ahora pusieron 8!, y los 8 ocupados todo el día jugando al Carlos Duty.
Se contrataron miles de administrativos! Muchos de ellos con poca capacitación, solo egresados de 4to medio, y con sueldo de técnicos , etc.
Se gasta y se gasta en huevadas de comités, reuniones, protocolos de porqueria para ralentizar todo, y es para darles pega a los amiguis del partido.
Traté de contratar más médicos, me cagaron, en vez de eso me pusieron una estupidez nunca vista: "turno de noche de kinesiologos".
Traen acá promedio 15 venezolanos al mes a solo parar el dedo, les pagan sueldo y sin tener ningún papel validado, más encima el gobierno les paga un coacher que los prepara para dar los exámenes!!! Ni en Chile pos huevon! Ni a los chilenos!!, y mientras estudian para dar "el examen básico de conducir de la medicina" se les paga sueldo, a veces por más de un año. Y mientras tanto no hacen re-ninguna cosa útil.
Se prometen y construyen hospitales políticos, acá me inauguraron un tremendo elefante blanco, pero NO construyeron Villarrica que en verano atiende una población del triple del otro.
Un hospital X lo están construyendo desde la era anterior de la Madame!, la constructora española DOS veces ha agarrado los adelantos y apretado chaqueta, ahoravle volvieron a dar la obra y se rumorea que va a hacer lo mismo: declararse en quiebra y rajar.
Cenabast: un desastre, mañalich tenía la cosa medianamente ordenada, hoy es un quilombo, un desastre.
Leyes desastrosas: picarte soto (porqueria de ley dedicada a un fumanchón que se cagó solo tanto fumar), farmacias populares, etc, puro gasto, en vez de mejorar los medicamentos en los consultorios, diluyen por esta vía más recursos en contratar más chupópteros y más burocracias.
Podría seguir nombrando guarradas
http://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-de-los-rios/2017/05/16/muere-en-valdivia-nino-que-no-habria-sido-trasladado-a-santiago-por-deuda-hospitalaria.shtml (http://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-de-los-rios/2017/05/16/muere-en-valdivia-nino-que-no-habria-sido-trasladado-a-santiago-por-deuda-hospitalaria.shtml)
por eso mejor ni pensar en tener hijos :trustory: