Corte de agua para 27 comunas de Santiago y en ellas se suspenden las clases
El intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, anunció un corte de agua en la ciudad de Santiago desde aproximadamente las 2:00, y que podría extenderse por todo el día de mañana, esto por los niveles de turbiedad en el río Maipo.
Las 27 comunas afectadas son Calera de Tango, Cerrillos, Cerro Navia, Conchalí, El Bosque, Estación Central, Independencia, La Cisterna, La Florida, La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Lo Prado, Lo Espejo, Macul, Ñuñoa, Pedro Aguirre Cerda, Peñalolén, Providencia, Pudahuel, Puente Alto, Quinta Normal, Recoleta, Renca, San Bernardo, San Ramón y Vitacura.
En aquellos lugares, según lo informó la autoridad, no habrá clases. También señaló que los lugares de trabajo que no tengan sistemas de suministro o estén en las zonas afecadas no pueden funcionar.
Más temprano autoridad realizó el llamado en su cuenta de Twitter de "juntar agua", al mismo tiempo que Aguas Andinas se declaró en Preemergencia por la situación generada debido a las lluvias en la precordillera.
Desde la empresa señalaron que los deslizamientos de tierra registrados en San José de Maipo provocaron un alza de las Unidades de Turbiedad (UNT) de 38.000, un valor muy superior al nivel normal de este período, que alcanza solo los 50 UNT.
Tras esto afirmaron que de mantenerse estas condiciones se verían "obligados a paralizar la producción en las plantas de agua potable", lo que derivaría en un corte en el servicio.
Aguas Andinas recomendó juntar 10 litros de agua por persona, priorizando el consumo humano y dejando de lado otros usos como el riego o el lavado de la ropa y del auto.
El retorno del servicio dependerá, según se informó, de las mejoras en las condiciones de turbiedad del río.
http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/04/20/459192/Intendente-Orrego-llamo-a-juntar-agua-de-forma-preventiva-por-el-aumento-de-turbiedad-del-rio-Maipo.aspx
En el link de la noticia, aparece el mapa ampliable, dónde vi que no me toca corte de agua mañana. :banana:
Igual somos de cartón.... :face:
Se entiende: somos muchos más, llueve menos y no hay inversión que pueda suplir eso.
Cita de: EduardoN en Abril 20, 2017, 10:16:33 PM
... vi que no me toca corte de agua mañana. :banana:
A tu edad, date con una piedra en el pecho
:awesome:
Por acá el agua ha fluído con normalidad...
no es de carton, es al justo , o en la medida de lo posible como decia por ahi un caballero, se dejo de construir o de prevenir, todo se hace al justo pensando en el corto plazo o para que lo voy a hacer si la posibilidad de problemas es baja, ejemplos hay muchos, carreteras que colapsan por que fueron diseñadas para una cantidad x de autos pero las ventas de autos son de 2 o 3x, aeropuerto que colapsa por que fue remodelado para x pasajeros y resulta que tenemos 2 x aumentando cada 5 años, para que voy a limpiar y hacer inversiones en agua potable y alcantarillado si con lo que hay todavia funciona, pero la poblacion aumenta año a año, para que voy a invertir en redes si el sistema funcione, pero basta un poco de viento o remezon para que las comunicaciones caigan y la velocidad de internet es como el hoyo, y asi, se dejo todo en manos del mercado, papá estado ya no fiscaliza ni piensa a largo plazo ( 50 o mas años) mientra entre plata por impuestos y las empresas paguen las multas no muy altas por que se pueden enojar, esta todo bien, es parte del sistema.
Intendente Orrego: "Las inversiones de Aguas Andinas son insuficientes"
El intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, informó que el corte de agua generado por las lluvias en la zona cordillerana, afectó a aproximadamente 650 mil personas y que las comunas de Providencia, El Bosque, Calera de Tango y San Bernardo, saldrán de la Alerta Roja decretada por la suspensión del servicio.
Orrego dijo además que el protocolo realizado ayer, que incluyó un aviso temprano funcionó en las 27 comunas que se vieron afectadas por la suspensión del servicio, e indicó que cayeron hasta 70 mm. de agua.
Respecto del reestablecimiento del servicio, Orrego dijo que la compañía Aguas Andinas informó que desde que se inicia la producción de agua potable, el proceso tarda unas ocho horas, por lo que se estima que dentro de esta tarde noche, se regularizará el servicio. "Mañana tendremos agua potable", dijo el intendente.
Sobre la responsabilidad de la empresa en el hecho, Orrego dijo que "las inversiones de Aguas Andinas son insuficientes" y que los cambios y fenómenos climáticos, no eximen de responsabilidad a las empresa.
El director regional de la Onemi, Rodrigo Rojas, dijo informó en tanto que la comuna de San José de Maipo está en proceso de la normalización total y que momentáneamente sólo una ruta se encuentra con cortes. Además dio a conocer que hay 267 personas aisladas, con las que se tiene comunicación y se encuentran en buenas condiciones.
Además dijo que hay de momento 27 comunas de la región con alerta roja producto del corte de agua, pero que este número se reducirá a 25, cuando se reestablezca en Providencia y San Bernardo.
La gobernadora de la provincia de Cordillera, Vanessa Marimón, dijo que el corte de ruta que afecta a San José de Maipo está ubicado a aproximadamente 3 kilómetros de Baños Morales y, que no se reportan desaparecidos por las lluvias.
http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/04/21/459284/Intendente-Orrego-Las-inversiones-de-Aguas-Andinas-son-insuficientes.aspx
Si hubiesen construido la central Alto Maipo, no tendríamos este problema :memeo: :memeo: :memeo: :memeo:
Miren esta cagadita.... con la vuelta del agua parece que lo provocó.
http://www.radioagricultura.cl/2017/04/21/video-gran-rotura-de-matriz-en-las-condes-dejo-graves-danos/?utm_source=facebook&utm_medium=AGRICULTURA&utm_campaign=KMALDONADO
Eso es típico, al parecer el agua cuando vuelve lo hace en algunos sectores con demasiada presión y deja embarradas así. siempre pasa después de los cortes.
Cita de: JaBe en Abril 21, 2017, 06:19:45 PM
Miren esta cagadita.... con la vuelta del agua parece que lo provocó.
http://www.radioagricultura.cl/2017/04/21/video-gran-rotura-de-matriz-en-las-condes-dejo-graves-danos/?utm_source=facebook&utm_medium=AGRICULTURA&utm_campaign=KMALDONADO
Y fue de las mayúsculas, esta le va a salir cara a Aguas Andinas.
Acabo de ver los videos, medio chorro, impresionante...
ahora se nos va a la chachu la cuenta del aguahttp://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/04/21/459383/VIDEOS-Rotura-de-matriz-se-registra-en-Las-Condes.aspx
Guarden agua cabros...
Aguas Andinas anunció estado de alerta preventiva por las lluvias pronosticadas para mañana
La empresa Aguas Andinas anunció que se encuentra en estado de alerta temprana preventiva por las lluvias pronosticadas a partir de mañana en la Región Metropolitana, esto ante un posible nuevo evento de turbiedad extrema en el río Maipo, el que nuevamente dejaría sin suministro a Santiago.
A través de un comunicado, la firma indicó que está monitoreando las condiciones meteorológicas de la alta cordillera. En el textos se señaló que se "robusteció la producción de agua potable y la gestión de infraestructuras críticas, entre otras medidas acordadas con la autoridad".
La distribuidora insistió con que actualmente el servicio está operando con normalidad, pero no descartó algún problema si los pronósticos del sistema frontal con precipitaciones en las zonas altas se cumplen.
"El jueves se podrían observar eventos de turbiedad extrema en el río Maipo que tienen el potencial de afectar la producción de agua potable", señaló.
Aguas Andinas también señaló que a través de sus canales de comunicación entregará el estado de la situación e informará de las medidas ante un posible problema en el suministro.
http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/05/09/462901/Aguas-Andinas-anuncio-estado-de-alerta-preventiva-por-las-lluvias-pronosticadas-para-manana.aspx
Bañate Muerto...!!!
Y Jack que junte agua.
Cita de: FELHER en Mayo 10, 2017, 06:56:54 AM
Bañate Muerto...!!!
Y Jack que junte agua.
A mi no me cortan el agua cómo a otros. :lerolero:
:awesome:
Enel activó su estado de alerta preventiva por el pronóstico de lluvias en la Región Metropolitana
La empresa Enel Distribución anunció la activación de su estado de alerta preventiva, esto luego que se pronosticara la llegada de lluvia a la Región Metropolitana entre miércoles y jueves.
Según lo informado por la compañía, con esta medida habrá un aumento de recursos humanos y técnicos para enfrentar los posibles cortes del suministro por el viento o la caída de ramas de los árboles.
Ante los posibles problemas en la calle, Enel llamó a no acercarse a cables que estén en el suelo ya que podrían estar energizados. En este sentido, la empresa pidió a los clientes no intervenir ni intentar reponer el servicio por su cuenta.
Ante las emergencias, la compañía dispuso su fono emergencia 226960000 al igual que sus canales de atención digital y página web eneldistribucion.cl, su cuenta twitter @enelclientesCL, facebook y su aplicación para teléfonos móviles.
Las lluvias comenzarán durante este miércoles, y se intensificarán durante el jueves y se presentarán entre las regiones de Coquimbo y O'Higgins, y no tendrían la misma fuerza de las precipitaciones que la semana pasada afectaron al Norte Chico.
http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/05/16/464314/Enel-activo-su-estado-de-alerta-preventiva-por-el-pronostico-de-lluvias-en-la-Region-Metropolitana.aspx
Y a mi que me encanta la lluvia... :cop:
FUERTES VIENTOS Y LLUVIAS PARA ESTE JUEVES: METEORÓLOGO CONFIRMA LLEGADA DE SISTEMA FRONTAL A SANTIAGO
Bajas temperaturas y una densa niebla marcaron la etapa matinal de este martes. En el caso del manto de niebla, se mantendrá hasta avanzada la mañana y no antes de las 10.00 comenzará a disiparse. En cuanto a las temperaturas, este martes se alcanzaría una máxima cercana a los 14°C en Santiago, según informó el meteorólogo de Ahora Noticias Jaime Leyton.
En cuanto al sistema frontal anunciado para esta semana, este llegaría a la capital durante la tarde del jueves, manifestándose con fuertes vientos y precipitaciones. En total, el experto agregó que se espera que caigan cerca de 80 milímetros de agua para la Región Metropolitana.
En la zona norte se esperan condiciones habituales de tiempo, con temperaturas que fluctuarán entre los 16°C y los 22°CC para la zona entre Arica y Ovalle, que tendrán cielos despejados. La zona central, en tanto, registrará cielos nublados y temperaturas entre los 11 y los 18°C entre Valparaíso y Talca.
El sur del país, por su parte, estará mayormente nublado entre Chillán y Puerto Montt, con temperaturas máximas que no superarán los 11°C, pero sin precipitaciones. Solo en Puerto Williams se registrarán lluvias durante esta jornada.
http://www.ahoranoticias.cl/dato-util/el-tiempo/199082-fuertes-vientos-y-lluvias-para-este-jueves-meteorologo-confirma-llegada-de-sistema-frontal-a-santiago.html
Afirmense y preparense pa los cortes de agua y luz. :uy:
Báñate Muerto y Jack junta agua.
:freddie:
Cita de: Jack2010 en Junio 16, 2017, 11:41:40 PM
Santiago es de CARTON......
Efectivamente, un sin número de cortes de luz y árboles caídos. Muchas calles con caudales copiosos, pero se podía pasar en todas.
Tacos enormes en la tarde hasta cómo las 22:00 hrs.
Todo esto ocurre no sólo en Santiago sino que se replica en cualquier capital regional con lluvias, y estoy hablando de lluvias que si bien fueron abundantes no son peores que las de años anteriores.
La causa es una mala planificación, mucha construcción precaria y en zonas peligrosas, además mucha construcción nueva (edificios y otros) que se hace a la rápida, con permisos municipales "a lo amigos", donde no hacen pero ningún sistema de canalización subterránea y tenemos los postes colapsados tanto cable que no deja ver bien ni los semáforos, no hacen nuevos ductos de agua lluvia y solo utilizan los antiguos existentes, y esto sumado a la vulgaridad y cochinada con que se construye en este país donde ninguna constructora respeta las calles, rompen los pavimentos y veredas, dejan inmundo lleno de barro, ripio, escombros y demás porquerias que tapan los malos ductos de aguas lluvias que hay, y todo eso se junta en los bordes de las calles generando más contaminación por particulado, calles llenas de piedras y tierra, etc y todo ese mierdal se junta y termina por colapsar e inundar las zonas urbanas.
Gente sucia, ayer se desbordó acá un canal que atraviesa la ciudad, el cual hacia dos días lo vi con muy poca agua, dejaba ver el fondo, sin embargo Ayer colapsó con las toneladas de basuras, neumáticos, botellas plásticas, refrigeradores y cuanta mugre arroja la gente en el y así se tapó el flujo en un puente, pasando el agua y las porquerias por encima y piteandose un par de autos.
Más encima hicieron una gran ciudad satélite la cual tiene solo UN puente de acceso, y de 1 vía!
El puente ayer cagó, y la gente pasa gracias a la paleteada de un particular que abrió por el patio de su casa una vía para circular por otro sector.
A esta clase de estupideces me refiero, tal vez si evitarán estas cosas no pasaría ni la mitad de calamidades urbanas que se vieron ayer.
Sumado a los 100 mm de aguas caídas en dos días (según me contó un primo ayer) el agua busca por dónde salir, ya que el suelo no es capaz de absorber tan agua.
Y sigue lloviendo de lo lindo hoy en "la capitale".
En las noticias hablan de personas fallecidas, damnificados y de los desastres que ha dejado el frente de mal tiempo. Hay que dar gracias al tener la suerte de vivir en un sector en que ves todo esto por la ventana.
Cita de: EduardoN en Junio 17, 2017, 03:01:04 PM
Sumado a los 100 mm de aguas caídas en dos días (según me contó un primo ayer) el agua busca por dónde salir, ya que el suelo no es capaz de absorber tan agua.
Y sigue lloviendo de lo lindo hoy en "la capitale".
En las noticias hablan de personas fallecidas, damnificados y de los desastres que ha dejado el frente de mal tiempo. Hay que dar gracias a tener la suerte de vivir en un sector en que ves todo esto por la ventana.
:sir:
Cita de: chunchos en Junio 17, 2017, 03:29:31 PM
Yo veo todo eso desde mi ipad air :sir:
:chino: Ultra super recontra CSM. :lerolero:
Cita de: FELHER en Junio 14, 2017, 12:46:49 PM
Báñate Muerto y Jack junta agua.
:freddie:
El muerto se debe bañar en formalina nomás...
Enviado desde mi XT1635-02 mediante Tapatalk
Cita de: Juanjo400 en Junio 17, 2017, 05:29:39 PM
Yo me baño solo en aguas termales traídas directamente de Bath con sello de calidad de no haber sido tocada por manos de humanoides. :sir:
:chan: Ultra super recontra CSM.
Parece que no solo Santiago es de cartón. :ouch:
Temporal provoca caídas de letrero, semáforo y árboles en Puerto Montt y alrededores
Diversos daños está dejando el temporal de viento y lluvia que se ha presentado en la Región de Los Lagos esta mañana, con ráfagas de entre 70 y 80 kilómetros por hora.
En Puerto Montt, la caída de un árbol obstruyó la concurrida calle Ejército, entre Seminario y Urmeneta.
También cayó un letrero en calle Antonio Varas, el que arrastró cables del tendido eléctrico, por lo que se interrumpió el tránsito peatonal para evitar riesgos a las personas.
En la esquina de las calles Urmeneta con O´Higgins, un semáforo sucumbió a las fuertes ráfagas, que han alcanzado incluso los 100 kilómetros por horas.
Otra situación se vivió en un jardín infantil del sector Lagunitas de Puerto Montt, donde un árbol cayó en el frontis del establecimiento.
También se registraron interrupciones en el tránsito en el camino Las Lomas de Puerto Varas y en la vía que une Frutillar con Tegualda, en ambos casos por caídas de árboles.
Cortes del suministro eléctrico también se registran, siendo los sectores afectados Alerce y Frutillar.
http://www.soychile.cl/Puerto-Montt/Sociedad/2017/06/21/471349/Fuerte-vientos-provocan-caidas-de-letrero-semaforos-y-arboles-en-Puerto-Montt-y-alrededores.aspx
Cita de: EduardoN en Junio 21, 2017, 03:39:53 PM
Parece que no solo Santiago es de cartón. :ouch:
Temporal provoca caídas de letrero, semáforo y árboles en Puerto Montt y alrededores
Diversos daños está dejando el temporal de viento y lluvia que se ha presentado en la Región de Los Lagos esta mañana, con ráfagas de entre 70 y 80 kilómetros por hora.
En Puerto Montt, la caída de un árbol obstruyó la concurrida calle Ejército, entre Seminario y Urmeneta.
También cayó un letrero en calle Antonio Varas, el que arrastró cables del tendido eléctrico, por lo que se interrumpió el tránsito peatonal para evitar riesgos a las personas.
En la esquina de las calles Urmeneta con O´Higgins, un semáforo sucumbió a las fuertes ráfagas, que han alcanzado incluso los 100 kilómetros por horas.
Otra situación se vivió en un jardín infantil del sector Lagunitas de Puerto Montt, donde un árbol cayó en el frontis del establecimiento.
También se registraron interrupciones en el tránsito en el camino Las Lomas de Puerto Varas y en la vía que une Frutillar con Tegualda, en ambos casos por caídas de árboles.
Cortes del suministro eléctrico también se registran, siendo los sectores afectados Alerce y Frutillar.
http://www.soychile.cl/Puerto-Montt/Sociedad/2017/06/21/471349/Fuerte-vientos-provocan-caidas-de-letrero-semaforos-y-arboles-en-Puerto-Montt-y-alrededores.aspx
pero no andan llorando como las niñas en las noticias :awesome:
Cita de: Pandoso en Junio 21, 2017, 04:36:56 PM
pero no andan llorando como las niñas en las noticias :awesome:
Efectivamente, es porque son de un pueblito al sur de Santiago. :aji:
Cita de: EduardoN en Junio 21, 2017, 04:38:23 PM
Efectivamente, es porque son de un pueblito al sur de Santiago. :aji:
:thumbup: :thumbup: así es, como el que quieres volver :yaoming:
Cita de: Pandoso en Junio 21, 2017, 04:41:32 PM
:thumbup: :thumbup: así es, como el que quieres volver :yaoming:
Así es, para salir de los tacos, congestión y vida acelerada. :thumbup:
Cita de: EduardoN en Junio 21, 2017, 05:28:53 PM
Así es, para salir de los tacos, congestión y vida acelerada. :thumbup:
y niñas lloronas :trollface:
Cita de: Pandoso en Junio 21, 2017, 05:33:30 PM
y niñas lloronas :trollface:
Trata mejor a tu hermano :trollface:
Cita de: EduardoN en Junio 21, 2017, 05:28:53 PM
Así es, para salir de los tacos, congestión y vida acelerada. :thumbup:
En temuco los tacos son peores que Santiago, que les hace pensar que es más tranquilo?
Más encima le tenemos a los Farcmapushe
Cita de: bavario en Junio 21, 2017, 10:19:59 PM
En temuco los tacos son peores que Santiago, que les hace pensar que es más tranquilo?
Más encima le tenemos a los Farcmapushe
Puerto Montt, Puerto Varas y Osorno es lo mismo, la infraestructura vial colapsa en algunos sectores de las ciudades.
Ahora mucha gente aún sin luz
Eso le dio tema para reclamar a los comunistas quienes piden nacionalizar las compañías eléctricas y las sanitarias ya que el estado es más eficiente para manejarlas.
En todo caso tantos años en manos de privados y aún no tenemos cableado subterráneo? O sea no invierten nada?
Cita de: bavario en Junio 22, 2017, 08:24:54 AM
Ahora mucha gente aún sin luz
Eso le dio tema para reclamar a los comunistas quienes piden nacionalizar las compañías eléctricas y las sanitarias ya que el estado es más eficiente para manejarlas.
En todo caso tantos años en manos de privados y aún no tenemos cableado subterráneo? O sea no invierten nada?
En muy pocos sectores he visto cableado subterráneo y siempre he creído que en el sur es algo primordial, ya que en invierno con los temporales, típico que se corta la electricidad.
Cita de: EduardoN en Junio 21, 2017, 05:28:53 PM
Así es, para salir de los tacos, congestión y vida acelerada. :thumbup:
Cita de: EduardoN en Junio 21, 2017, 11:48:07 PM
Puerto Montt, Puerto Varas y Osorno es lo mismo, la infraestructura vial colapsa en algunos sectores de las ciudades.
:jumbito:
Cita de: Isma en Junio 22, 2017, 12:05:45 PM
:jumbito:
Me sorprende tu capacidad de comprensión.... igual en el campo las vacas no producen muchos tacos en los callejones. :lerolero:
Cita de: Jack2010 en Enero 18, 2018, 10:56:35 PM
Un choquecito dejo medio santiago sin luz...
Santiago es de cartón
Medio santiago? :yaoming:
Corte de luz afectó a 150.000 hogares...
En Vespusio había una torre de alta tensión botada y la salida hacia la autopista central estaba bloqueada, un pajarito en un camión chocó contra la torre y la botó.
http://www.futuro.cl/2018/01/choque-camion-torre-alta-tension-genero-corte-luz-varios-sectores-santiago/
Cita de: Jack2010 en Junio 10, 2018, 07:49:39 PM
Apuesto 1 luca
a Eduardo le cortaron el agua.....
jajajajajajajajaja....aún no me ha pasado esa. :memeo: :memeo:
Al final no hubo ni nieve, ni lluvia, ni viento, ni sangre ni arena, mis colegas de Concepción y Los Ángeles me llaman para preguntarme como somos tan maricones que cuando anuncian 4 gotas arrancamos todos y los noticieros colapsan anunciando desastres por doquier en la capital, me sacan en cara para columpiarme que ellos se han mamado no se cuantos litros de agua desde el mes pasado y siguen igual trabajando como todos los días.
Como que les encuentro un poco de razón, no hemos vuelto cómodos, temerosos, flojos, mi hijo me llamo como a las doce del día para que le mandara un correo al inspector para que lo dejara venirse, sabían que el colegio iba a tener clases, en el tercero medio que le corresponde fue el único en asistir y de los otros dos terceros no llegaban a la docena, los juntaron a todos en una sala para hacerles la prueba que estaba programada para hoy y les regalaron unas décimas de ayuda por haber asistido.
De 7° básico a 4° Medio, estuve en el colegio en Puerto Varas y me acuerdo que muchas veces se "rajaba lloviendo" y era muy difícil llegar completamente "seco" en el trayecto, ya que con el viento que siempre ha caracterizado al sector, la lluvia venía de lado.
Cita de: EduardoN en Junio 11, 2018, 04:40:38 PM
De 7° básico a 4° Medio, estuve en el colegio en Puerto Varas y me acuerdo que muchas veces se "rajaba lloviendo" y era muy difícil llegar completamente "seco" en el trayecto, ya que con el viento que siempre ha caracterizado al sector, la luvia venía de lado.
y las molenas?? :awesome:
:meruane:
uta este muerto que edita sus post, al final pierde todo el sentido :awesome:
Mientras en el centro caia agua nieve, cuando pase por Vespucio a las seis 30 estaba seco :piensahomero:
En el centro nevó, se veía bien "gringo" el escenario, con autos estacionados totalmente blancos.
Cuento aparte el que no haya habido clases hoy. Pobrecitos los niños, no se vayan a mojar. :pozo:
Hay que reconocerlo, hay que aplaudirlo ... porque esto no lo hacen en cualquier lugar del mundo.. convirtieron un amago de incendio en un local del metro en un colapso del sistema de transporte del sector oriente .
Espectacular :clap:
Buena lluvia cayó anoche, muchas calles parecían ríos, algo que no vi en invierno.
Por otro lado, mi Sra me preguntó si podía hacer hoy el asado con lluvia... a veces es tan niña. :azn:
En Algarrobo un día maravilloso hasta con calor después de almuerzo, en la noche un poco de frio, la gente de acá nos había dicho que iba a llover toda la noche y que se iba a despejar en la mañana, nosotros como buenos santiaguinos no les creímos y ya estábamos planeando asado al horno que no me gusta, pero el que conoce su tierra es más certero que los satélites de la Michelle Adams.
Cita de: EduardoN en Septiembre 18, 2018, 10:45:07 PM
Buena lluvia cayó anoche, muchas calles parecían ríos, algo que no vi en invierno.
Por otro lado, mi Sra me preguntó si podía hacer hoy el asado con lluvia... a veces es tan niña. :azn:
igual se puede fiambre amigo :trustory: