Comunidad Libre

General => Ciudadano-Cultural => Mensaje publicado por: DutyFree en Abril 08, 2017, 03:26:15 PM

Título: Tendra razon este caballero?
Publicado por: DutyFree en Abril 08, 2017, 03:26:15 PM
apoyo la propuesta pero admito que mi conocimiento del tema se circunscribe al ámbito de lo que yo hago...  de un extremo a otro hay días que terminó la pega  al mediodía y hay otros que tengo que quedarme hasta las nueve de la noche en la oficina a veces me toca trabajar fines de semana también,  pero entiendo que en otras industrias quizás eliminar cinco horas de trabajo puede ser perjudicial para las empresas.

http://www.elmercurio.com/blogs/2017/04/08/50148/Jornada-laboral-viva-el-dolce-far-niente.aspx

Que opinan los contertulios? Hasta el rojo Waissbluth se opone.
Título: Re:Tendra razon este caballero?
Publicado por: EduardoN en Abril 08, 2017, 05:57:25 PM
¿5 horas menos en la semana? Apuesto que van a ser 5 horas menos de trabajo y no 5 horas menos de sacar la vuelta.   :trollface:
Título: Re:Tendra razon este caballero?
Publicado por: BlackAdam en Abril 08, 2017, 06:06:04 PM
No estoy de acuerdo en ninguno de los razonamientos expuestos por el caballero. Tampoco con las relaciones.
Hace una comparación directa de flojera = trabajar 40 horas a la semana.
Eso es falacia del tamaño del universo.

Favor, leer:

Aunque Chile bajó la cantidad de horas que una persona trabaja al año, sigue estando en el Top 5 de los 38 países analizados por la OCDE en materia de jornada laborales.

En el informe de perspectivas laborales que publicó este jueves el organismo internacional, México, Costa Rica (que está en proceso de adhesión a la OCDE), Corea del Sur y Grecia encabezan los países que más trabajan, con más de 2.000 horas al año (ver gráfico más abajo)


Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Economia/2016/07/07/811390/Chile-se-mantiene-como-el-quinto-pais-de-la-OCDE-con-la-mayor-cantidad-de-horas-de-trabajo-al-ano.html

Es decir, que los países Top 5 son los más ricos y trabajadores; y el resto de la OCDE son flojos y pobres.  :yaoming:

Para mí el análisis debe ser este: ¿sacamos la vuelta porque trabajamos mucho; o tenemos que trabajar mucho porque somos buenos para sacar la vuelta?

Para mí es lo primero. Este caballero no debe saber que la mayoría de la gente en el sector privado termina trabajando más de las 45 horas semanales, y muchas veces sin pago de horas extra. Por ejemplo, hoy estuve trabajando en un proyecto que presento el Lunes.  :pozo:

Por supuesto que cualquier propuesta que obligue a una empresa a mejorar, a ser más eficiente, a pagar mejores salarios; es un atentado contra la economía.  :yaoming:

Y después dicen que chorrea.  :memeo:
Título: Re:Tendra razon este caballero?
Publicado por: EduardoN en Abril 08, 2017, 06:16:29 PM
Cita de: BlackAdam en Abril 08, 2017, 06:06:04 PM
No estoy de acuerdo en ninguno de los razonamientos expuestos por el caballero. Tampoco con las relaciones.
Hace una comparación directa de flojera = trabajar 40 horas a la semana.
Eso es falacia del tamaño del universo.

Favor, leer:

Aunque Chile bajó la cantidad de horas que una persona trabaja al año, sigue estando en el Top 5 de los 38 países analizados por la OCDE en materia de jornada laborales.

En el informe de perspectivas laborales que publicó este jueves el organismo internacional, México, Costa Rica (que está en proceso de adhesión a la OCDE), Corea del Sur y Grecia encabezan los países que más trabajan, con más de 2.000 horas al año (ver gráfico más abajo)


Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Economia/2016/07/07/811390/Chile-se-mantiene-como-el-quinto-pais-de-la-OCDE-con-la-mayor-cantidad-de-horas-de-trabajo-al-ano.html

Es decir, que los países Top 5 son los más ricos y trabajadores; y el resto de la OCDE son flojos y pobres.  :yaoming:

Para mí el análisis debe ser este: ¿sacamos la vuelta porque trabajamos mucho; o tenemos que trabajar mucho porque somos buenos para sacar la vuelta?

Para mí es lo primero. Este caballero no debe saber que la mayoría de la gente en el sector privado termina trabajando más de las 45 horas semanales, y muchas veces sin pago de horas extra. Por ejemplo, hoy estuve trabajando en un proyecto que presento el Lunes.  :pozo:

Por supuesto que cualquier propuesta que obligue a una empresa a mejorar, a ser más eficiente, a pagar mejores salarios; es un atentado contra la economía.  :yaoming:

Y después dicen que chorrea.  :memeo:

Si no sacaras tanto la vuelta en la pega, no tendrías que haber trabajado hoy.   :trollface:

Es un tema complejo, pero la pregunta es ¿si somos de los que más trabajamos, por qué no somos una potencia económica?   :piensa:
Título: Re:Tendra razon este caballero?
Publicado por: BlackAdam en Abril 08, 2017, 08:36:59 PM
Para ser una potencia económica necesitas más que trabajar.
Necesitas producir.

Y para producir más, también necesitas algo más que educación y esfuerzo; aunque son pilares fundamentales.

No obstante, no ver que Chile avanzó pasos gigantes en estos años, es no entender nada.
Pasamos de ser un país pobre, que vivía del trigo del Perú; a ser un referente de la región. Hacer eso con lo chicos que somos es una hazaña.

Lo que estamos viviendo ahora, es lo que le pasa a la mayoría de los países que están a "punto" de ser desarrollados: nos queremos comer la carne antes de que esté cocida, sólo porque el olor es tentador. La trampa de los países con ingresos medios creo que le llaman.
Título: Re:Tendra razon este caballero?
Publicado por: DutyFree en Abril 08, 2017, 08:42:36 PM
En resumen entonces, entiendo que estas de acuerdo con el proyecto?

Cita de: BlackAdam en Abril 08, 2017, 06:06:04 PM
No estoy de acuerdo en ninguno de los razonamientos expuestos por el caballero. Tampoco con las relaciones.
Hace una comparación directa de flojera = trabajar 40 horas a la semana.
Eso es falacia del tamaño del universo.

Favor, leer:

Aunque Chile bajó la cantidad de horas que una persona trabaja al año, sigue estando en el Top 5 de los 38 países analizados por la OCDE en materia de jornada laborales.

En el informe de perspectivas laborales que publicó este jueves el organismo internacional, México, Costa Rica (que está en proceso de adhesión a la OCDE), Corea del Sur y Grecia encabezan los países que más trabajan, con más de 2.000 horas al año (ver gráfico más abajo)


Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Economia/2016/07/07/811390/Chile-se-mantiene-como-el-quinto-pais-de-la-OCDE-con-la-mayor-cantidad-de-horas-de-trabajo-al-ano.html

Es decir, que los países Top 5 son los más ricos y trabajadores; y el resto de la OCDE son flojos y pobres.  :yaoming:

Para mí el análisis debe ser este: ¿sacamos la vuelta porque trabajamos mucho; o tenemos que trabajar mucho porque somos buenos para sacar la vuelta?

Para mí es lo primero. Este caballero no debe saber que la mayoría de la gente en el sector privado termina trabajando más de las 45 horas semanales, y muchas veces sin pago de horas extra. Por ejemplo, hoy estuve trabajando en un proyecto que presento el Lunes.  :pozo:

Por supuesto que cualquier propuesta que obligue a una empresa a mejorar, a ser más eficiente, a pagar mejores salarios; es un atentado contra la economía.  :yaoming:

Y después dicen que chorrea.  :memeo:
Título: Re:Tendra razon este caballero?
Publicado por: chunchos en Abril 08, 2017, 09:38:14 PM
Cita de: BlackAdam en Abril 08, 2017, 06:06:04 PM
No estoy de acuerdo en ninguno de los razonamientos expuestos por el caballero. Tampoco con las relaciones.
Hace una comparación directa de flojera = trabajar 40 horas a la semana.
Eso es falacia del tamaño del universo.

Favor, leer:

Aunque Chile bajó la cantidad de horas que una persona trabaja al año, sigue estando en el Top 5 de los 38 países analizados por la OCDE en materia de jornada laborales.

En el informe de perspectivas laborales que publicó este jueves el organismo internacional, México, Costa Rica (que está en proceso de adhesión a la OCDE), Corea del Sur y Grecia encabezan los países que más trabajan, con más de 2.000 horas al año (ver gráfico más abajo)


Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Economia/2016/07/07/811390/Chile-se-mantiene-como-el-quinto-pais-de-la-OCDE-con-la-mayor-cantidad-de-horas-de-trabajo-al-ano.html

Es decir, que los países Top 5 son los más ricos y trabajadores; y el resto de la OCDE son flojos y pobres.  :yaoming:

Para mí el análisis debe ser este: ¿sacamos la vuelta porque trabajamos mucho; o tenemos que trabajar mucho porque somos buenos para sacar la vuelta?

Para mí es lo primero. Este caballero no debe saber que la mayoría de la gente en el sector privado termina trabajando más de las 45 horas semanales, y muchas veces sin pago de horas extra. Por ejemplo, hoy estuve trabajando en un proyecto que presento el Lunes.  :pozo:

Por supuesto que cualquier propuesta que obligue a una empresa a mejorar, a ser más eficiente, a pagar mejores salarios; es un atentado contra la economía.  :yaoming:

Y después dicen que chorrea.  :memeo:
sacamos la vuelta, capeamos clase... etc... esta en nuestra dan cultural... quien hace eso es capo, son vistos como cool, como positivo... es como evadir impuestos.... Culturalmente, el Estado, las empresas, jefes, todas las figuras de autoridad son Huecas... es decir ladrones... nos viene de los indios que se las tiraban mientras las indias trabajaban los campos... llegaron los españoles... tiraron los indios a encomiendas y pusieron a los varones a trabajar y fuerte... de ahí asociar el trabajo como algo negativo y sacar la vuelta como algo positivo...un chino o japonés no podría vivir del remordimiento.
Disminuir la jornada es un efecto de una alta productividad, no causa.
Yo organizo mi tiempo, y hace años que no necesito hacer horas extras...  :awesome: El tiempo sobra... de hecho apoyo a otros colegas pa no aburrirme...
Título: Re:Tendra razon este caballero?
Publicado por: BlackAdam en Abril 09, 2017, 11:54:54 AM
Cita de: DutyFree en Abril 08, 2017, 08:42:36 PM
En resumen entonces, entiendo que estas de acuerdo con el proyecto?

Estoy de acuerdo en que se debata, se analice pros y contras. Impactos positivos y negativos.
Como todo proyecto, analizar el VAN y el TIR. Estructura de costos. Caso de Negocio.

No estoy de acuerdo que nos digan flojos porque queremos llegar temprano a casa.
Título: Re:Tendra razon este caballero?
Publicado por: BlackAdam en Abril 09, 2017, 11:58:30 AM
Cita de: chunchos en Abril 08, 2017, 09:38:14 PM
sacamos la vuelta, capeamos clase... etc... esta en nuestra dan cultural... quien hace eso es capo, son vistos como cool, como positivo... es como evadir impuestos.... Culturalmente, el Estado, las empresas, jefes, todas las figuras de autoridad son Huecas... es decir ladrones... nos viene de los indios que se las tiraban mientras las indias trabajaban los campos... llegaron los españoles... tiraron los indios a encomiendas y pusieron a los varones a trabajar y fuerte... de ahí asociar el trabajo como algo negativo y sacar la vuelta como algo positivo...un chino o japonés no podría vivir del remordimiento.
Disminuir la jornada es un efecto de una alta productividad, no causa.
Yo organizo mi tiempo, y hace años que no necesito hacer horas extras...  :awesome: El tiempo sobra... de hecho apoyo a otros colegas pa no aburrirme...

En ninguna parte del mundo está demostrado eso que dices.
Al contrario, lo que SI está demostrado es que ambientes gratos para los trabajadores, aumentan la productividad. Y dentro de las políticas de ambientes gratos, está trabajar menos horas y centrarse no en horarios, sino en objetivos.

Esa política se ha implementado en Chile y los resultados son buenos. Experiencias en empresas son varias, basta leer un poco revistas especializadas, o buscar papers al respecto.

No se qué tiene que ver los indios y los españoles y el galeón español en todo esto.  :pozo:
Título: Re:Tendra razon este caballero?
Publicado por: DutyFree en Abril 09, 2017, 12:52:01 PM
Cita de: BlackAdam en Abril 09, 2017, 11:58:30 AM
En ninguna parte del mundo está demostrado eso que dices.
Al contrario, lo que SI está demostrado es que ambientes gratos para los trabajadores, aumentan la productividad. Y dentro de las políticas de ambientes gratos, está trabajar menos horas y centrarse no en horarios, sino en objetivos.

100% de acdo.

pero que pasa por ej en el caso de las multitiendas o supermercados en que el objetivo es tener la tienda abierta hasta las 21 horas... nosotros deberíamos adaptarnos a eso y no esperar que este abierto a esa hora, pero me surge la duda si eso no tendrá un impacto en la economia y finalmente en el producto...
Título: Re:Tendra razon este caballero?
Publicado por: BlackAdam en Abril 09, 2017, 01:41:44 PM
Cita de: DutyFree en Abril 09, 2017, 12:52:01 PM
100% de acdo.

pero que pasa por ej en el caso de las multitiendas o supermercados en que el objetivo es tener la tienda abierta hasta las 21 horas... nosotros deberíamos adaptarnos a eso y no esperar que este abierto a esa hora, pero me surge la duda si eso no tendrá un impacto en la economia y finalmente en el producto...

En un mundo perfecto, el aumento de salarios producto de adicionar turnos / extenderlos, debería ser menor al ingreso por aumento de productividad.

Como este mundo dista de ser perfecto, será requerido un componente adicional que es gestión del cambio en los equipos de trabajo.

También no es menos cierto que la rigidez laboral en Chile impide muchas veces armar los mejores equipos, e incentivar a la gente a producir más pero sin esclavizarse.

En mi opinión, afectará. Cuánto, no lo se. Tiendo a pensar que poco, y que será rápidamente absorvido.
Fíjate que en Telefónica salíamos los viernes a las 6:45, y muchas veces pasé de largo hasta las 9.
Luego, con el cambio de cultura, se comenzó a salir a las 4:30. No veo a Telefónica al borde del abismo.

Dónde hay que poner el ojo: en las PYMES. En las microempresas. En aquellas que no tienen flujo de caja para absorber en el corto plazo las tendencias.

Pero ahí me nace otra pregunta: ¿está bien que sigamos incentivando a estas empresas, a ser "eficientes" mediante despidos, bajos salarios y horarios de esclavo? ¿No será mejor tener un escenario donde no les queda otra que mejorar por la vía de re inventarse, desarrollar nuevos productos/servicios, orientación a cliente, innovación?

Estamos en un mercado viejo, obsoleto, del siglo 19. Es hora de hacer el sacrificio de movernos al siglo 21.
Título: Re:Tendra razon este caballero?
Publicado por: EduardoN en Abril 09, 2017, 01:58:07 PM
Cita de: DutyFree en Abril 09, 2017, 12:52:01 PM
100% de acdo.

pero que pasa por ej en el caso de las multitiendas o supermercados en que el objetivo es tener la tienda abierta hasta las 21 horas... nosotros deberíamos adaptarnos a eso y no esperar que este abierto a esa hora, pero me surge la duda si eso no tendrá un impacto en la economia y finalmente en el producto...

Eso es un mal nacional, el tener abierto hasta tarde y los fines de semana, es más, en época navideña cierran cómo a las 23:00 hrs. porque no faltan los "babosos" que andan comprando hasta esa hora.
Recuerdo cuando estaba en el colegio en el sur, sabías el horario de las tiendas y que estas cerraban a la hora de almuerzo y todo el mundo se acomodaba a ese horario. Muchas de esas tiendas aún siguen funcionando, con la diferencia, que ahora tienen horario continuado.
Por otro lado el perraje confunde "servicio con Servilismo" y a muchos no les gusta que les expliquen la diferencia.   :trollface:
Título: Re:Tendra razon este caballero?
Publicado por: DutyFree en Abril 09, 2017, 08:18:25 PM
Con todo, yo creo que podríamos hacer este cambio y salir airosos... pero quizá habría que eliminar algunas rigideces.

Cita de: BlackAdam en Abril 09, 2017, 01:41:44 PM
En un mundo perfecto, el aumento de salarios producto de adicionar turnos / extenderlos, debería ser menor al ingreso por aumento de productividad.

Como este mundo dista de ser perfecto, será requerido un componente adicional que es gestión del cambio en los equipos de trabajo.

También no es menos cierto que la rigidez laboral en Chile impide muchas veces armar los mejores equipos, e incentivar a la gente a producir más pero sin esclavizarse.

En mi opinión, afectará. Cuánto, no lo se. Tiendo a pensar que poco, y que será rápidamente absorvido.
Fíjate que en Telefónica salíamos los viernes a las 6:45, y muchas veces pasé de largo hasta las 9.
Luego, con el cambio de cultura, se comenzó a salir a las 4:30. No veo a Telefónica al borde del abismo.

Dónde hay que poner el ojo: en las PYMES. En las microempresas. En aquellas que no tienen flujo de caja para absorber en el corto plazo las tendencias.

Pero ahí me nace otra pregunta: ¿está bien que sigamos incentivando a estas empresas, a ser "eficientes" mediante despidos, bajos salarios y horarios de esclavo? ¿No será mejor tener un escenario donde no les queda otra que mejorar por la vía de re inventarse, desarrollar nuevos productos/servicios, orientación a cliente, innovación?

Estamos en un mercado viejo, obsoleto, del siglo 19. Es hora de hacer el sacrificio de movernos al siglo 21.
Título: Re:Tendra razon este caballero?
Publicado por: Isma en Abril 10, 2017, 10:55:27 AM
Cita de: EduardoN en Abril 09, 2017, 01:58:07 PM
Eso es un mal nacional, el tener abierto hasta tarde y los fines de semana, es más, en época navideña cierran cómo a las 23:00 hrs. porque no faltan los "babosos" que andan comprando hasta esa hora.
Recuerdo cuando estaba en el colegio en el sur, sabías el horario de las tiendas y que estas cerraban a la hora de almuerzo y todo el mundo se acomodaba a ese horario. Muchas de esas tiendas aún siguen funcionando, con la diferencia, que ahora tienen horario continuado.
Por otro lado el perraje confunde "servicio con Servilismo" y a muchos no les gusta que les expliquen la diferencia.   :trollface:

Primero, la expresión babosos es descalificación gratis.

Lo que pasa en épocas altas, como navidad, es que todo el mundo debe comprar, pero no todos salen temprano, si la tienda comercial cierra a la misma hora que salgo del trabajo, se pierde una venta y yo me quedo sin regalo.

Además, esas situaciones generan empleos part time, especialmente para estudiantes, entonces todos ganan.
Título: Re:Tendra razon este caballero?
Publicado por: mutombo en Abril 10, 2017, 11:08:19 AM
Trabajo 66 horas semanales y nunca me he quejado....


la diferencia, que mientras mas trabajo...mas gano...

asi que mi opinon no es valida para el resto de los mortales....

Título: Re:Tendra razon este caballero?
Publicado por: FELHER en Abril 10, 2017, 11:39:29 AM
En general estoy de acuerdo con el proyecto..... Que se discuta y se analice bien.

Ahora mas que quedarnos en el simple hecho de reducir horas, me gustaría ver también propuestas mas "visionarias" o para largo plazo.

Me agradaría ver que se discuta el trabajo remoto, flexibilidad horaria y también trabajo por objetivos.

Desde luego, no todo es aplicable a todos los rubros, se debe buscar una solución para todos ellos.

Saludos.
Título: Re:Tendra razon este caballero?
Publicado por: Joyo en Abril 10, 2017, 03:01:44 PM
es  cosa de ver  la actividad  que tiene el..foro en horario de trabajo....   

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk

Título: Re:Tendra razon este caballero?
Publicado por: Runner en Abril 10, 2017, 05:06:35 PM
En Chile se sigue viendo a las personas como gasto, podrán cambiarle el nombre a las gerencias de RRHH por nombres más cool pero hay cero interés en tener gente feliz más allá de lo que indica la ley (condiciones higiénicas).
Aun no se ha considerado que si la gente sale más temprano puede ir al gimnasio, ir al cine, tomarse un helado o ir al mall, o sea gastar en otras industrias por loq ue no necesariamente veremos un impacto negativo.