Estados Unidos ataca a Siria
Fuerzas militares estadounidenses lanzaron decenas de misiles crucero contra un aeródromo en Siria, lo que supone el primer ataque directo ordenado desde Washington contra el "hombre fuerte " de Damasco, Bashar al Assad.
Washington - 23:20 del jueves 6.4.217 (5:20 UTC del viernes 7.4.2017)
En un comunicado el portavoz del Pentágono, Jeff Davis, informó que EE. UU. había alertado a las fuerzas militares rusas antes de lanzar 59 misiles contra la base aérea de Shayrat, en la ciudad siria de Homs. Davis subrayó que el ataque fue calibrado para evitar "la muerte de civiles y cumplir con la Ley de Conflicto Armado".
Damasco - 5:50 del viernes 7.4.217 (4:50 UTC del viernes 7.4.2017)
La Coalición Siria, un grupo opositor sirio con base en Turquía, celebró el ataque estadounidense contra un aeródromo del régimen de Assad. "Este debe ser el comienzo para indicarle al Gobierno sirio que no puede quedar sin castigo ", dijo Ahmed Ramadan, portavoz de esa alianza. Según Ramadan, el presidente Trump había puesto fin a la "impunidad " fomentada en Siria por su predecesor, el presidente Barack Obama.
Moscú - 5:45 del viernes 7.4.217 (4:45 UTC del viernes 7.4.2017)
El embajador ruso ante las Naciones Unidas, Vladimir Safronkov, admitió no entender por qué el Consejo de Seguridad de la ONU rechazó la propuesta de Moscú de enviar una comisión a Siria para realizar una "investigación imparcial, objetiva y honesta " del ataque con armas químicas perpetrado el 4 de abril, en lugar de atribuir ese crimen a Assad de antemano.
Washington - 22:30 del jueves 6.4.217 (4:30 UTC del viernes 7.4.2017)
El Secretario de Estado de EE. UU., Rex Tillerson, alega que Rusia "falló " al no cumplir la palabra empeñada en 2013, cuando tuvo lugar un ataque con gases venenosos. Tillerson insistió en que Moscú se había comprometido a controlar las armas químicas de Siria y subrayó que Rusia o es cómplice o es "simplemente incompetente".
Damasco - 5:10 del viernes 7.4.217 (4:10 UTC del viernes 7.4.2017)
La televisión estatal siria confirma que misiles estadounidenses han golpeado a varios objetivos militares y ha descrito lo ocurrido como una agresión. La mayoría de los impactos han tenido lugar en Homs, dijo el gobernador de esa provincia siria, Talal Barazi.
Washington - 21: 50 del jueves 6.4.217 (3:50 UTC del viernes 7.4.2017)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo haber ordenado el ataque militar contra el "aeródromo en Siria desde donde se lanzó el ataque químico " y llamó "a todas las naciones civilizadas " a buscar el fin de la "matanza y el derramamiento de sangre " en el país mediterráneo.
Washington - 21:45 del jueves 6.4.217 (3:45 UTC del viernes 7.4.2017)
El presidente de EE. UU., Donald Trump, asegura que "es innegable que Assad usó armas químicas prohibidas " y alegó que el lanzamiento de 59 misiles contra objetivos en Siria iba en "interés de la seguridad nacional". Trump sostiene que EE. UU. debe "prevenir y evitar la proliferación y el uso de armas químicas letales".
Washington - 21:00 del jueves 6.4.217 (3:45 UTC del viernes 7.4.2017)
Fuerzas militares estadounidenses lanzaron este viernes (7.4.2017) decenas de misiles crucero contra una base militar en Siria, lo que supone el primer ataque directo ordenado desde Washington contra el "hombre fuerte " de Damasco, Bashar al Assad, desde que comenzó la guerra civil en ese país.
Washington - 15:10 del jueves 6.4.217 (21:10 UTC del viernes 7.4.2017)
El Secretario de Estado de EE. UU., Rex Tillerson, declaró que, tras el ataque químico de este 4 de abril, Bashar al Assad no podía jugar papel alguno en el Gobierno de Siria. Tillerson agregó que EE. UU. estaba sopesando una respuesta apropiada para los sucesos recientes en territorio sirio.
Washington - 15:05 del jueves 6.4.217 (21:05 UTC del viernes 7.4.2017)
El presidente de EE. UU., Donald Trump, sugirió que Bashar al Assad podría verse obligado a abandonar el poder en Siria tras el ataque químico perpetrado el pasado 4 de abril. "Algo debe suceder ", señaló Trump, sin adelantar qué tipo de maniobra planeaba. "Lo que Assad hizo es terrible ", agregó el mandatario.
Fuerzas militares estadounidenses lanzaron este viernes (7.4.2017) decenas de misiles crucero contra una base militar en Siria, lo que supone el primer ataque directo ordenado desde Washington contra el "hombre fuerte " de Damasco, Bashar al Assad, desde que comenzó la guerra civil en ese país. Esa arremetida tuvo lugar poco después de que otra sesión sobre Siria en el Consejo de Seguridad de la ONU culminara sin acuerdos y de que Rusia le advirtiera a la Casa Blanca sobre las "consecuencias " que podría tener una acción militar en Siria.
"Hay que pensar en las repercusiones negativas. Toda la responsabilidad, si hay una acción militar, estará sobre los hombros de aquellos que la inicien ", dijo el embajador ruso ante las Naciones Unidas, Vladimir Safronkov. Cuando la prensa le pidió más detalles sobre ese pronunciamiento, el diplomático apuntó a los casos de Irak o Libia, donde Estados Unidos utilizó la fuerza y terminó más involucrado de lo que habría deseado en los conflictos de esos países. La agresión de EE. UU. responde a los ataques químicos del 4 de abril.
Eso dijo el propio Donald Trump, presidente de EE. UU., en una breve alocución realizada tras conocerse el lanzamiento de más de medio centenar de misiles Tomahawk contra una base aérea en suelo sirio. Trump confirmó haber ordenado el ataque militar contra el "aeródromo en Siria desde donde se lanzó el ataque químico " y llamó "a todas las naciones civilizadas " a buscar el fin de la "matanza y el derramamiento de sangre " en ese país. "Assad ahogó a los indefensos ", apuntó el mandatario en la corta comparecencia.
Un bombardeo con armas químicas en una localidad del norte de Siria ha sido atribuido al líder sirio pese a los desmentidos de Assad. Trump dijo este jueves (6.4.2017) que "algo debe suceder " tras el incidente en Siria, aunque no quiso adelantar qué tipo de movimiento planeaba. "Lo que Assad hizo es terrible. Lo que pasó en Siria es un crimen verdaderamente atroz y no debería haber ocurrido ", agregó Trump, aunque algunos analistas dudan que Assad esté detrás del ataque químico en cuestión.
Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, había prometido una "respuesta apropiada " al uso de armas químicas y atribuido a Assad un "papel incierto " en el futuro de Siria. Mientras tanto, en las Naciones Unidas, los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU seguían negociando una resolución en respuesta al ataque químico. En vano: por segundo día consecutivo, ese grupo de países finalizó la sesión especial sobre Siria sin resultados. Aunque se prolongó hasta altas horas de la noche, no se votó sobre la resolución.
Un proyecto de resolución "que condenaba el ataque con gas venenoso de este martes (4.4.2017) en Siria y exigía una rápida investigación " había sido presentado por Estados Unidos, Francia y Reino Unido. En su lugar se distribuyeron dos borradores alternativos, uno de Rusia y el otro de los diez miembros no permanentes del consejo. El tema aún sigue en la agenda, señalaron círculos diplomáticos occidentales. Aún no se ha establecido una fecha para una próxima reunión del Consejo de Seguridad.
http://www.dw.com/es/estados-unidos-ataca-a-siria/a-38332389
Bien ajilao el Bashar al Assad, no cacha que ya se echaron a sus colegas de Irak y de Libia y anda toreando a los "gringos". Está claro que Trump ya negoció cómo repartirse la torta con Putin para tirarse en contra de Siria.
P.D: ¿no fue Irak el que usó armas químicas en contra de la población? Cómo dijo el Bombo Fica: "sospechosa la weá" :piensa:
si :thumbup:
No se, como que en esta oportunidad le encuentro más la razón al macaco rubio de Trump.
Chunchos y Batuseiken...... ESTO ES GUERRA entre Rusia y USA....¡¡¡
:trollface:
Putin critica la "agresión contra un Estado soberano "
Rusia amenaza con el cese de la cooperación militar con EE UU en Siria
http://internacional.elpais.com/internacional/2017/04/07/actualidad/1491531655_261774.html
1: Irak usó gases en los 80... en la guerra contra Iran. Y una vez contra unos poblados de sus nacionales.
2: En Siria el tema es mucho más complicado. Se uso gas, si, pero quién lo tiró? Ese es el punto... en la rebelión varios arsenales y depositos quedaron en manos de rebeldes... despues entraron los del Estado islámico que son otra cosa, ahora estan ademtro peleando rusos, gringos, ingleses, sauditas, etc, etc.... Los rusos estan en favor del presidente de Siria contra los del Estado Islamico y contra los rebeldes, los gringos estan en favor de los rebeldes contra el presidente de siria y contra el EI... se entiende?
3: Tirar misiles a un territorio donde hay tropas aliadas y medias aliadas y medias enemigas es un riesgo enorme.
Chile jamás usará su armamento :okay:
(http://68.media.tumblr.com/aaa5c3327630a8ea8ea25cda5579306a/tumblr_oo0p4h4qpK1vyi6t3o1_1280.jpg)
Cita de: chunchos en Abril 07, 2017, 10:32:48 AM
1: Irak usó gases en los 80... en la guerra contra Iran. Y una vez contra unos poblados de sus nacionales.
2: En Siria el tema es mucho más complicado. Se uso gas, si, pero quién lo tiró? Ese es el punto... en la rebelión varios arsenales y depositos quedaron en manos de rebeldes... despues entraron los del Estado islámico que son otra cosa, ahora estan ademtro peleando rusos, gringos, ingleses, sauditas, etc, etc.... Los rusos estan en favor del presidente de Siria contra los del Estado Islamico y contra los rebeldes, los gringos estan en favor de los rebeldes contra el presidente de siria y contra el EI... se entiende?
3: Tirar misiles a un territorio donde hay tropas aliadas y medias aliadas y medias enemigas es un riesgo enorme.
Efectivamente, la política en Siria está muy complicada y por lo que he visto, Trump corrió con colores propios. Esperemos que no pase a mayores, pero se vé que el clima se ha vuelto muy tenso.
Ginebra-(13:09 UTC) La Organización Mundial de la Salud confirmó hoy que, tras el presunto ataque químico del pasado martes en la localidad siria de Jan Shijún, en la provincia de Idleb, han fallecido 84 personas y han resultado heridas otras 546. El portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Christoph Boulierac, sostuvo que de los fallecidos al menos 27 eran niños. 74 pacientes fueron trasladados a Turquía, de los que 34 mostraron "síntomas consistentes con una exposición a químicos tóxicos y otros 40 fueron tratados de heridas diversas y otras enfermedades", explicó. Una persona murió, otra se encuentra grave y el estado de otra es moderado, pero la mayoría de los pacientes están bien y pueden recibir el alta, recalcó.
Teherán-(12:57 UTC) El Ministerio iraní de Asuntos Exteriores condenó el bombardeo contra una base aérea siria. El portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Bahram Qasemí, dijo considerar "peligroso, destructivo y una violación de los principios de la ley internacional perentoria" el uso de esta excusa para tomar medidas unilaterales, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores. "La República Islámica de Irán como la mayor víctima de las armas químicas en la historia contemporánea, condena enérgicamente cualquier uso de estas armas independientemente de los autores y las víctimas", apostilló Qasemí.
Damasco-(12:53 UTC) Según la agencia oficial de noticias siria SANA, al menos nueve civiles, entre ellos cuatro niños, murieron, y otros siete resultaron heridos, en el bombardeo estadounidense contra una base militar siria. Las víctimas civiles se encontraban en los pueblos de Al Hamrat, Al Shayrat y Al Manzul, situados en los alrededores de la base área de Shayrat, atacada por EE.UU. SANA agregó que el ataque causó también una gran destrucción en las viviendas de esos pueblos de la provincia de Homs.
Bruselas-(12:49 UTC) El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, declaró hoy que la Unión Europea fue informada del bombardeo de EEUU ayer contra Siria, circunstancia que "entiende" para evitar más ataques como el supuesto bombardeo del régimen de Bachar Al Asad con armas químicas contra población civil. "Juncker ha sido inequívoco en su condena del uso de armas químicas. El uso repetido de estas armas debe tener respuesta. Entiende los esfuerzos para impedir más ataques", señaló la presidencia de la CE en un comunicado.
Moscú-(12:48 UTC) Rusia va a reforzar la defensa aérea de Siria después del ataque con misiles lanzado por Estados Unidos contra fuerzas sirias, anunció hoy el Ministerio de Defensa en Moscú. De esta manera. Rusia contribuirá a incrementar la efectividad de los sistemas antiaéreos sirios para proteger infraestructuras esenciales en Siria en el futuro cercano.
Bruselas-(12:45 UTC) La OTAN responsabilizó al régimen de Al Assad por el bombardeo estadounidense. "El régimen sirio ostenta toda la responsabilidad por lo ocurrido. La OTAN ha condenado consistentemente a Siria por el uso continuado de armas químicas como una clara violación de las normas y acuerdos internacionales", señaló en un comunicado el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
Estocolmo- (11:29 UTC) La ministra de Asuntos Exteriores sueca, Margot Wallstrí¶m, declaró hoy que el bombardeo de EEUU a una base militar siria despierta dudas jurídicas y defendió una solución política al conflicto. "Es importante que los actos tengan una base jurídica. El bombardeo genera dudas sobre si es compatible con el derecho internacional. La cuestión debe por eso regresar al Consejo de Seguridad de la ONU, que tiene que tomar la responsabilidad para una solución política duradera", señaló.
Riad-(10:57 UTC) Arabia Saudí apoya "plenamente" la operación militar estadounidense, afirmó hoy una fuente del Ministerio de Exteriores saudí. "El régimen sirio es el responsable de estos ataques militares llevados a cabo contra su país", agregó la fuente en un comunicado oficial. Arabia Saudí calificó como "valiente" la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ante la "abstención" de la comunidad internacional para ponerle límites al Gobierno de Bachar al Asad.
Londres- (10:49 UTC) Un avión no identificado bombardeó hoy (07.04.2017) la zona de la localidad siria de Jan Shijún, que el pasado martes (04.04.2017) fue blanco de un supuesto ataque químico, horas después de la ofensiva de Estados Unidos contra una base aérea siria. Así lo informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. El avión lanzó un proyectil en una zona en la carretera nacional al norte de Jan Shijún, causando pérdidas materiales, pero hasta ahora sin información de bajas humanas. El Observatorio también elevó a siete el número de víctimas mortales registradas en el ataque de EEUU contra la base aérea de Shayrat.
Moscú-(10:49 UTC) "Esto recuerda a la situación de 2003, cuando Estados Unidos y el Reino Unido, con sus aliados, invadieron Irak sin autorización del Consejo de Seguridad", señaló Serguéi Lavrov, ministro ruso de Exteriores.
Pekín- (10:25 UTC) El Gobierno chino consideró "urgente prevenir un mayor deterioro" de la situación en Siria. Así lo manifestó una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hua Chunying, en rueda de prensa, en la que no criticó abiertamente la acción militar de Washington pero defendió que, en relaciones internacionales, Pekín se opone al uso de la fuerza. "China defiende que el problema sirio debe ser resuelto a través de la vía política. Tal y como están las cosas, China espera que las partes involucradas mantengan la calma y actúen con moderación para prevenir una mayor escalada de la tensión", manifestó Hua. La portavoz urgió a todos los países a apostar por la solución política al problema, "y no moverse de ahí".
Berlín-(10:00 UTC) Merkel y Hollande firman una declaración conjunta: "Assad es el único responsable de lo ocurrido". "La reiterada utilización de armas químicas y los delitos contra la propia población de su país exigían una sanción", afirmaron ambos mandatarios. Además, Alemania y Francia reiteran el llamamiento a la comunidad internacional a apoyar la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que exige una transición política para resolver el conflicto sirio.
Moscú- (9:57 UTC) Rusia suspende la coordinación militar que tenía con Estados Unidos en Siria en respuesta al ataque estadounidense contra una base aérea del régimen de Damasco. "La parte rusa suspende la vigencia del memorando que existe para evitar incidentes y garantizar la seguridad de vuelos durante las operaciones militares en Siria, firmado con EEUU", anunció en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
Damasco- (9:50 UTC) Duras palabras del Ejército sirio al ataque de Estados Unidos. Según señaló en un comunicado, murieron seis personas, y hubo heridos e importantes daños materiales. La "agresión estadounidense" viola la legislación internacional y socava la lucha de Siria contra el terrorismo, indica el escrito. Estados Unidos, se agrega, se ha convertido en un "socio de la milicia terrorista Estado Islámico" y de la rama siria de la red terrorista Al Qaeda.
Para los militares sirios, el presunto ataque con armas químicas en la ciudad Jan Sheijun ha sido "solo un pretexto".
Estambul- (9:33 UTC) El Gobierno turco ha apoyado el ataque de Estados Unidos, al tiempo que ha pedido que la comunidad internacional mantenga la presión "hasta el final". "Creemos que es imprescindible que al régimen de Al Assad se le castigue completamente en el ruedo internacional", declaró el viceprimer ministro de Turquía, Numan Kurtulmus, a la emisora turca Fox TV. Kurtulmus subrayó que era importante "disparar a una base desde la que se abre fuego contra civiles y probablemente se haya lanzado un ataque con armas químicas contra civiles". "Pero la actitud de la comunidad internacional contra esta barbaridad del régimen de Al Assad debe continuar de forma clara. Hasta que el régimen de Al Asad ya no pueda causar daño a su pueblo", pidió Kurtulmus.
París-(9:25 UTC) La candidata de la extrema derecha a la Presidencia francesa, Marine Le Pen, criticó la decisión de la Administración estadounidense de atacar la base aérea siria de Shayrat. "¿Es demasiado pedir esperar los resultados de una investigación internacional independiente antes de efectuar este tipo de ataques? Estoy un poco sorprendida porque el señor Trump había dicho varias veces que no pretendía hacer de EEUU el gendarme del mundo y es exactamente lo que hizo ayer".
Tokio-(9:25 UTC) El primer ministro nipón, Shinzo Abe, respaldó el ataque de Estados Unidos y afirmó que la intervención militar está destinada a "evitar un mayor empeoramiento de la situación" en ese país. "El Gobierno de Japón apoya la decisión de Estados Unidos de no permitir nunca la difusión y el uso de armas químicas", afirmó Abe, quien añadió que Tokio "valora altamente el compromiso del presidente estadounidense Donald Trump de mantener el orden y la seguridad entre los aliados y en todo el mundo". Abe añadió que Japón "va a coordinar su posición con los países aliados y con la comunidad internacional para actuar en el mantenimiento de la seguridad y la estabilidad global.
Londres- (8:45 UTC) Un portavoz de la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, indicó que la acción militar es "la respuesta apropiada" a la "salvaje" agresión perpetrada por el Ejército sirio contra civiles con armas químicas. La fuente dijo que confía en que el bombardeo ordenado por el presidente estadounidense, Donald Trump, sirva para "impedir otros ataques" de Damasco en el futuro.
Washington-(8:33 UTC) La ex secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, defendió la idea de bombardear las instalaciones aéreas del Gobierno sirio, horas antes de que, de hecho, así lo ordenara el presidente Donald Trump. Durante su intervención en la Cumbre Mujeres en el Mundo, celebrada en Nueva York, Clinton consideró que Estados Unidos "debería haber estado más dispuesto a enfrentarse al presidente sirio, Bachar Al Asad", antes de que Rusia se involucrara en la guerra civil del país. "Al Asad tenía una fuerza aérea y esa fuerza aérea es la causa de la mayoría de las muertes civiles que hemos visto a través de los años y como vimos de nuevo en los últimos días", dijo Clinton. "Realmente creo que deberíamos haber acabado, y todavía debemos acabar, con sus bases aéreas y evitar que pueda usarlas"
Moscú-(8:25 UTC)
Vladímir Putin calificó el ataque de EE.UU. como una "agresión con un pretexto inventado" y advirtió de que la acción militar de Washington daña seriamente las relaciones ruso-estadounidenses. "El presidente Putin considera los ataques estadounidenses en Siria son una agresión contra un Estado soberano y una violación del derecho internacional, por si fuera poco, con un pretexto inventado", dijo a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. El mandatario ruso, agregó, "ve en los ataques un intento por parte de EEUU de desviar la atención de la comunidad internacional de las múltiples víctimas entre la población civil en Irak", donde tropas estadounidenses lideran una operación militar contra el Estado Islámico".Damasco-(8:08 UTC) El ataque de Estados Unidos contra la base aérea de Shayrat dejó al menos cinco muertos, entre ellos dos civiles y varios heridos, aseguró el gobernador de la provincia de Homs, a la emisora Al Mayadeen, cercana al Gobierno sirio. Por su parte, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos informó de la muerte de al menos cuatro militares sirios, entre ellos un oficial de alto rango.
Sydney-(7:53 UTC) El primer ministro australiano, Malcolm Turnbull, expresó su apoyo al ataque "raudo y justo" de Estados Unidos. "Fue una respuesta calibrada, proporcionada y con un objetivo", remarcó Turnbull. "Fue un ataque importante contra la base aérea de Shayrat, pero no estamos en guerra con el régimen de al Asad y Estados Unidos ha dejado en claro que no quiere derrocar el régimen de Al Asad", remarcó el mandatario australiano.
Jerusalén-(7:49 UTC) Comunicado del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu: "Tanto en discurso como en acción, el presidente Trump ha enviado hoy un fuerte y claro mensaje de que el uso y difusión de armas químicas no será tolerado", señaló Netanyahu. "Israel apoya totalmente la decisión del presidente Trump y espera que este mensaje de determinación frente a las acciones horribles del régimen de Asad resuene no solo en Damasco, sino también en Teherán, Pyongyang y en otros lugares".
Londres - (7:01 UTC)
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, la base aérea de Shayrat, ubicada en la ciudad siria de Homs, ha quedado casi totalmente destruida. El ataque estadounidense contra sus instalaciones dejó un saldo de cuatro soldados muertos y decenas de heridos, señaló esa organización no gubernamental con sede en Londres e informantes en Siria. Las informaciones del Observatorio Sirio de Derechos Humanos son difíciles de corroborar por parte de fuentes independientes.
Moscú -(6:46 UTC)
Viktor Oserow, jefe de la Comisión de Defensa del Parlamento ruso, informó que Moscú había solicitado una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU debido a las implicaciones del ataque orquestado por Estados Unidos contra objetivos militares en Siria. La destrucción de la base aérea de Shayrat podría ser catalogada como una agresión contra un miembro de las Naciones Unidas y dificultar la lucha contra el terrorismo, sostuvo Oserow.
Damasco - (6:30 UTC)
El ataque aéreo de EE. UU. contra una base aérea en Siria dejó civiles muertos y heridos en un poblado cercano, aseguró el gobernador de la provincia de Homs, Talal Barasi, sin precisar el número de víctimas.
Washington - (5:20 UTC)
En un comunicado el portavoz del Pentágono, Jeff Davis, informó que EE. UU. había alertado a las fuerzas militares rusas antes de lanzar 59 misiles contra la base aérea de Shayrat, en la ciudad siria de Homs. Davis subrayó que el ataque fue calibrado para evitar "la muerte de civiles y cumplir con la Ley de Conflicto Armado".
Damasco - (4:50 UTC)
La Coalición Siria, un grupo opositor sirio con base en Turquía, celebró el ataque estadounidense contra un aeródromo del régimen de Assad. "Este debe ser el comienzo para indicarle al Gobierno sirio que no puede quedar sin castigo ", dijo Ahmed Ramadan, portavoz de esa alianza. Según Ramadan, el presidente Trump había puesto fin a la "impunidad " fomentada en Siria por su predecesor, el presidente Barack Obama.
Moscú - (4:45 UTC)
El embajador ruso ante las Naciones Unidas, Vladimir Safronkov, admitió no entender por qué el Consejo de Seguridad de la ONU rechazó la propuesta de Moscú de enviar una comisión a Siria para realizar una "investigación imparcial, objetiva y honesta " del ataque con armas químicas perpetrado el 4 de abril, en lugar de atribuir ese crimen a Assad de antemano.
Washington - (4:30 UTC)
El Secretario de Estado de EE. UU., Rex Tillerson, alega que Rusia "falló " al no cumplir la palabra empeñada en 2013, cuando tuvo lugar un ataque con gases venenosos. Tillerson insistió en que Moscú se había comprometido a controlar las armas químicas de Siria y subrayó que Rusia o es cómplice o es "simplemente incompetente".
Damasco - (4:10 UTC)
La televisión estatal siria confirma que misiles estadounidenses han golpeado a varios objetivos militares y ha descrito lo ocurrido como una agresión. La mayoría de los impactos han tenido lugar en Homs, dijo el gobernador de esa provincia siria, Talal Barazi.
Washington - (3:50 UTC)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo haber ordenado el ataque militar contra el "aeródromo en Siria desde donde se lanzó el ataque químico " y llamó "a todas las naciones civilizadas " a buscar el fin de la "matanza y el derramamiento de sangre " en el país mediterráneo.
http://www.dw.com/es/el-mundo-reacciona-dividido-al-ataque-de-eeuu-a-siria/a-38332389
Cita de: EduardoN en Abril 07, 2017, 11:00:09 AM
Efectivamente, la política en Siria está muy complicada y por lo que he visto, Trump corrió con colores propios. Esperemos que no pase a mayores, pero se vé que el clima se ha vuelto muy tenso.
Ginebra
-(13:09 UTC) La Organización Mundial de la Salud confirmó hoy que, tras el presunto ataque químico del pasado martes en la localidad siria de Jan Shijún, en la provincia de Idleb, han fallecido 84 personas y han resultado heridas otras 546. El portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Christoph Boulierac, sostuvo que de los fallecidos al menos 27 eran niños. 74 pacientes fueron trasladados a Turquía, de los que 34 mostraron "síntomas consistentes con una exposición a químicos tóxicos y otros 40 fueron tratados de heridas diversas y otras enfermedades", explicó. Una persona murió, otra se encuentra grave y el estado de otra es moderado, pero la mayoría de los pacientes están bien y pueden recibir el alta, recalcó.
Teherán
-(12:57 UTC) El Ministerio iraní de Asuntos Exteriores condenó el bombardeo contra una base aérea siria. El portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Bahram Qasemí, dijo considerar "peligroso, destructivo y una violación de los principios de la ley internacional perentoria" el uso de esta excusa para tomar medidas unilaterales, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores. "La República Islámica de Irán como la mayor víctima de las armas químicas en la historia contemporánea, condena enérgicamente cualquier uso de estas armas independientemente de los autores y las víctimas", apostilló Qasemí.
Damasco
-(12:53 UTC) Según la agencia oficial de noticias siria SANA, al menos nueve civiles, entre ellos cuatro niños, murieron, y otros siete resultaron heridos, en el bombardeo estadounidense contra una base militar siria. Las víctimas civiles se encontraban en los pueblos de Al Hamrat, Al Shayrat y Al Manzul, situados en los alrededores de la base área de Shayrat, atacada por EE.UU. SANA agregó que el ataque causó también una gran destrucción en las viviendas de esos pueblos de la provincia de Homs.
Bruselas
-(12:49 UTC) El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, declaró hoy que la Unión Europea fue informada del bombardeo de EEUU ayer contra Siria, circunstancia que "entiende" para evitar más ataques como el supuesto bombardeo del régimen de Bachar Al Asad con armas químicas contra población civil. "Juncker ha sido inequívoco en su condena del uso de armas químicas. El uso repetido de estas armas debe tener respuesta. Entiende los esfuerzos para impedir más ataques", señaló la presidencia de la CE en un comunicado.
Moscú
-(12:48 UTC) Rusia va a reforzar la defensa aérea de Siria después del ataque con misiles lanzado por Estados Unidos contra fuerzas sirias, anunció hoy el Ministerio de Defensa en Moscú. De esta manera. Rusia contribuirá a incrementar la efectividad de los sistemas antiaéreos sirios para proteger infraestructuras esenciales en Siria en el futuro cercano.
Bruselas
-(12:45 UTC) La OTAN responsabilizó al régimen de Al Assad por el bombardeo estadounidense. "El régimen sirio ostenta toda la responsabilidad por lo ocurrido. La OTAN ha condenado consistentemente a Siria por el uso continuado de armas químicas como una clara violación de las normas y acuerdos internacionales", señaló en un comunicado el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
Estocolmo
- (11:29 UTC) La ministra de Asuntos Exteriores sueca, Margot Wallstrí¶m, declaró hoy que el bombardeo de EEUU a una base militar siria despierta dudas jurídicas y defendió una solución política al conflicto. "Es importante que los actos tengan una base jurídica. El bombardeo genera dudas sobre si es compatible con el derecho internacional. La cuestión debe por eso regresar al Consejo de Seguridad de la ONU, que tiene que tomar la responsabilidad para una solución política duradera", señaló.
Riad
-(10:57 UTC) Arabia Saudí apoya "plenamente" la operación militar estadounidense, afirmó hoy una fuente del Ministerio de Exteriores saudí. "El régimen sirio es el responsable de estos ataques militares llevados a cabo contra su país", agregó la fuente en un comunicado oficial. Arabia Saudí calificó como "valiente" la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ante la "abstención" de la comunidad internacional para ponerle límites al Gobierno de Bachar al Asad.
Londres
- (10:49 UTC) Un avión no identificado bombardeó hoy (07.04.2017) la zona de la localidad siria de Jan Shijún, que el pasado martes (04.04.2017) fue blanco de un supuesto ataque químico, horas después de la ofensiva de Estados Unidos contra una base aérea siria. Así lo informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. El avión lanzó un proyectil en una zona en la carretera nacional al norte de Jan Shijún, causando pérdidas materiales, pero hasta ahora sin información de bajas humanas. El Observatorio también elevó a siete el número de víctimas mortales registradas en el ataque de EEUU contra la base aérea de Shayrat.
Moscú
-(10:49 UTC) "Esto recuerda a la situación de 2003, cuando Estados Unidos y el Reino Unido, con sus aliados, invadieron Irak sin autorización del Consejo de Seguridad", señaló Serguéi Lavrov, ministro ruso de Exteriores.
Pekín
- (10:25 UTC) El Gobierno chino consideró "urgente prevenir un mayor deterioro" de la situación en Siria. Así lo manifestó una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hua Chunying, en rueda de prensa, en la que no criticó abiertamente la acción militar de Washington pero defendió que, en relaciones internacionales, Pekín se opone al uso de la fuerza. "China defiende que el problema sirio debe ser resuelto a través de la vía política. Tal y como están las cosas, China espera que las partes involucradas mantengan la calma y actúen con moderación para prevenir una mayor escalada de la tensión", manifestó Hua. La portavoz urgió a todos los países a apostar por la solución política al problema, "y no moverse de ahí".
Berlín
-(10:00 UTC) Merkel y Hollande firman una declaración conjunta: "Assad es el único responsable de lo ocurrido". "La reiterada utilización de armas químicas y los delitos contra la propia población de su país exigían una sanción", afirmaron ambos mandatarios. Además, Alemania y Francia reiteran el llamamiento a la comunidad internacional a apoyar la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que exige una transición política para resolver el conflicto sirio.
Moscú
- (9:57 UTC) Rusia suspende la coordinación militar que tenía con Estados Unidos en Siria en respuesta al ataque estadounidense contra una base aérea del régimen de Damasco. "La parte rusa suspende la vigencia del memorando que existe para evitar incidentes y garantizar la seguridad de vuelos durante las operaciones militares en Siria, firmado con EEUU", anunció en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
Damasco
- (9:50 UTC) Duras palabras del Ejército sirio al ataque de Estados Unidos. Según señaló en un comunicado, murieron seis personas, y hubo heridos e importantes daños materiales. La "agresión estadounidense" viola la legislación internacional y socava la lucha de Siria contra el terrorismo, indica el escrito. Estados Unidos, se agrega, se ha convertido en un "socio de la milicia terrorista Estado Islámico" y de la rama siria de la red terrorista Al Qaeda.
Para los militares sirios, el presunto ataque con armas químicas en la ciudad Jan Sheijun ha sido "solo un pretexto".
Estambul
- (9:33 UTC) El Gobierno turco ha apoyado el ataque de Estados Unidos, al tiempo que ha pedido que la comunidad internacional mantenga la presión "hasta el final". "Creemos que es imprescindible que al régimen de Al Assad se le castigue completamente en el ruedo internacional", declaró el viceprimer ministro de Turquía, Numan Kurtulmus, a la emisora turca Fox TV. Kurtulmus subrayó que era importante "disparar a una base desde la que se abre fuego contra civiles y probablemente se haya lanzado un ataque con armas químicas contra civiles". "Pero la actitud de la comunidad internacional contra esta barbaridad del régimen de Al Assad debe continuar de forma clara. Hasta que el régimen de Al Asad ya no pueda causar daño a su pueblo", pidió Kurtulmus.
París
-(9:25 UTC) La candidata de la extrema derecha a la Presidencia francesa, Marine Le Pen, criticó la decisión de la Administración estadounidense de atacar la base aérea siria de Shayrat. "¿Es demasiado pedir esperar los resultados de una investigación internacional independiente antes de efectuar este tipo de ataques? Estoy un poco sorprendida porque el señor Trump había dicho varias veces que no pretendía hacer de EEUU el gendarme del mundo y es exactamente lo que hizo ayer".
Tokio
-(9:25 UTC) El primer ministro nipón, Shinzo Abe, respaldó el ataque de Estados Unidos y afirmó que la intervención militar está destinada a "evitar un mayor empeoramiento de la situación" en ese país. "El Gobierno de Japón apoya la decisión de Estados Unidos de no permitir nunca la difusión y el uso de armas químicas", afirmó Abe, quien añadió que Tokio "valora altamente el compromiso del presidente estadounidense Donald Trump de mantener el orden y la seguridad entre los aliados y en todo el mundo". Abe añadió que Japón "va a coordinar su posición con los países aliados y con la comunidad internacional para actuar en el mantenimiento de la seguridad y la estabilidad global.
Londres
- (8:45 UTC) Un portavoz de la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, indicó que la acción militar es "la respuesta apropiada" a la "salvaje" agresión perpetrada por el Ejército sirio contra civiles con armas químicas. La fuente dijo que confía en que el bombardeo ordenado por el presidente estadounidense, Donald Trump, sirva para "impedir otros ataques" de Damasco en el futuro.
Washington
-(8:33 UTC) La ex secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, defendió la idea de bombardear las instalaciones aéreas del Gobierno sirio, horas antes de que, de hecho, así lo ordenara el presidente Donald Trump. Durante su intervención en la Cumbre Mujeres en el Mundo, celebrada en Nueva York, Clinton consideró que Estados Unidos "debería haber estado más dispuesto a enfrentarse al presidente sirio, Bachar Al Asad", antes de que Rusia se involucrara en la guerra civil del país. "Al Asad tenía una fuerza aérea y esa fuerza aérea es la causa de la mayoría de las muertes civiles que hemos visto a través de los años y como vimos de nuevo en los últimos días", dijo Clinton. "Realmente creo que deberíamos haber acabado, y todavía debemos acabar, con sus bases aéreas y evitar que pueda usarlas"
Moscú
-(8:25 UTC) Vladímir Putin calificó el ataque de EE.UU. como una "agresión con un pretexto inventado" y advirtió de que la acción militar de Washington daña seriamente las relaciones ruso-estadounidenses. "El presidente Putin considera los ataques estadounidenses en Siria son una agresión contra un Estado soberano y una violación del derecho internacional, por si fuera poco, con un pretexto inventado", dijo a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. El mandatario ruso, agregó, "ve en los ataques un intento por parte de EEUU de desviar la atención de la comunidad internacional de las múltiples víctimas entre la población civil en Irak", donde tropas estadounidenses lideran una operación militar contra el Estado Islámico".
Damasco
-(8:08 UTC) El ataque de Estados Unidos contra la base aérea de Shayrat dejó al menos cinco muertos, entre ellos dos civiles y varios heridos, aseguró el gobernador de la provincia de Homs, a la emisora Al Mayadeen, cercana al Gobierno sirio. Por su parte, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos informó de la muerte de al menos cuatro militares sirios, entre ellos un oficial de alto rango.
Sydney
-(7:53 UTC) El primer ministro australiano, Malcolm Turnbull, expresó su apoyo al ataque "raudo y justo" de Estados Unidos. "Fue una respuesta calibrada, proporcionada y con un objetivo", remarcó Turnbull. "Fue un ataque importante contra la base aérea de Shayrat, pero no estamos en guerra con el régimen de al Asad y Estados Unidos ha dejado en claro que no quiere derrocar el régimen de Al Asad", remarcó el mandatario australiano.
Jerusalén
-(7:49 UTC) Comunicado del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu: "Tanto en discurso como en acción, el presidente Trump ha enviado hoy un fuerte y claro mensaje de que el uso y difusión de armas químicas no será tolerado", señaló Netanyahu. "Israel apoya totalmente la decisión del presidente Trump y espera que este mensaje de determinación frente a las acciones horribles del régimen de Asad resuene no solo en Damasco, sino también en Teherán, Pyongyang y en otros lugares".
Londres - (7:01 UTC)
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, la base aérea de Shayrat, ubicada en la ciudad siria de Homs, ha quedado casi totalmente destruida. El ataque estadounidense contra sus instalaciones dejó un saldo de cuatro soldados muertos y decenas de heridos, señaló esa organización no gubernamental con sede en Londres e informantes en Siria. Las informaciones del Observatorio Sirio de Derechos Humanos son difíciles de corroborar por parte de fuentes independientes.
Moscú -(6:46 UTC)
Viktor Oserow, jefe de la Comisión de Defensa del Parlamento ruso, informó que Moscú había solicitado una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU debido a las implicaciones del ataque orquestado por Estados Unidos contra objetivos militares en Siria. La destrucción de la base aérea de Shayrat podría ser catalogada como una agresión contra un miembro de las Naciones Unidas y dificultar la lucha contra el terrorismo, sostuvo Oserow.
Damasco - (6:30 UTC)
El ataque aéreo de EE. UU. contra una base aérea en Siria dejó civiles muertos y heridos en un poblado cercano, aseguró el gobernador de la provincia de Homs, Talal Barasi, sin precisar el número de víctimas.
Washington - (5:20 UTC)
En un comunicado el portavoz del Pentágono, Jeff Davis, informó que EE. UU. había alertado a las fuerzas militares rusas antes de lanzar 59 misiles contra la base aérea de Shayrat, en la ciudad siria de Homs. Davis subrayó que el ataque fue calibrado para evitar "la muerte de civiles y cumplir con la Ley de Conflicto Armado".
Damasco - (4:50 UTC)
La Coalición Siria, un grupo opositor sirio con base en Turquía, celebró el ataque estadounidense contra un aeródromo del régimen de Assad. "Este debe ser el comienzo para indicarle al Gobierno sirio que no puede quedar sin castigo ", dijo Ahmed Ramadan, portavoz de esa alianza. Según Ramadan, el presidente Trump había puesto fin a la "impunidad " fomentada en Siria por su predecesor, el presidente Barack Obama.
Moscú - (4:45 UTC)
El embajador ruso ante las Naciones Unidas, Vladimir Safronkov, admitió no entender por qué el Consejo de Seguridad de la ONU rechazó la propuesta de Moscú de enviar una comisión a Siria para realizar una "investigación imparcial, objetiva y honesta " del ataque con armas químicas perpetrado el 4 de abril, en lugar de atribuir ese crimen a Assad de antemano.
Washington - (4:30 UTC)
El Secretario de Estado de EE. UU., Rex Tillerson, alega que Rusia "falló " al no cumplir la palabra empeñada en 2013, cuando tuvo lugar un ataque con gases venenosos. Tillerson insistió en que Moscú se había comprometido a controlar las armas químicas de Siria y subrayó que Rusia o es cómplice o es "simplemente incompetente".
Damasco - (4:10 UTC)
La televisión estatal siria confirma que misiles estadounidenses han golpeado a varios objetivos militares y ha descrito lo ocurrido como una agresión. La mayoría de los impactos han tenido lugar en Homs, dijo el gobernador de esa provincia siria, Talal Barazi.
Washington - (3:50 UTC)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo haber ordenado el ataque militar contra el "aeródromo en Siria desde donde se lanzó el ataque químico " y llamó "a todas las naciones civilizadas " a buscar el fin de la "matanza y el derramamiento de sangre " en el país mediterráneo.
http://www.dw.com/es/el-mundo-reacciona-dividido-al-ataque-de-eeuu-a-siria/a-38332389
:chino: :chino: :chino: :chino: :chino: le fuiste infiel a soychile!!!
Se están tocando la oreja, compitiendo a quién mea mas lejos.
esta tarde... Exclusivo PNN chile. Estados Unidos se enfrenta contra Rusia y el resto, imágenes en vivo.
https://youtu.be/_G1rYJm4j5E
Cita de: Pandoso en Abril 07, 2017, 11:29:21 AM
:chino: :chino: :chino: :chino: :chino: le fuiste infiel a soychile!!!
No es el único diario que leo, Panda amigo. Para temas nacionales, da re bien, pero para temas internacionales, prefiero revisar la prensa internacional, o más bien, europea. :thumbup:
Los sucesos más recientes:Toronto-(15:45 UTC):
Canadá expresó hoy su "total apoyo" por el ataque de Estados Unidos contra un aeropuerto militar en Siria. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, emitió un comunicado en el que señaló que "El uso de armas químicas por parte del presidente Al Asad y los crímenes que el régimen sirio ha cometido contra su propia población, no pueden ser ignorados. No se puede permitir que estos horribles ataques sigan con impunidad"
Cairo-(15:37 UTC):
El Gobierno egipcio hizo hoy un llamamiento a Estados Unidos y a Rusia para que busquen una solución a la crisis siria en el marco de la legitimidad internacional. Egipto expresó su preocupación ante las repercusiones de la "crisis de Jan Sheijún" y subrayó la importancia de que Siria y Oriente Medio eviten que la crisis se extienda, en un comunicado del Ministerio de Exteriores.
Abu Dabi-(15:33 UTC):
Los Emiratos Árabes Unidos afirmó hoy su total apoyo a la operación militar estadounidense contra una base aérea siria. El ministro emiratí de Exteriores, Anwar Qarqash acusó al régimen sirio de ser el responsable de la situación actual en su país y calificó como "valiente y prudente" la decisión del bombardeo militar estadounidense. Afirmó que este paso muestra la "sabiduría" del presidente Donald Trump, ante la "abstención" de la comunidad internacional en desempeñar su papel en la protección de la paz y la seguridad internacionales.
Ankara-(15:33 UTC):
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, calificó hoy de "paso positivo" el bombardeo de Estados Unidos sobre una base militar siria, aunque aseguró que ese ataque no es suficiente y confió en que sea el principio de una postura internacional para detener al régimen de Damasco. "Deseo que esta postura activa de Estados Unidos contra el ataque en Idleb sea solo el comienzo". "Por fin ha habido declaraciones e intervenciones positivas de EEUU en este asunto. Ya hemos dicho que lo apoyaremos", dijo el presidente en un mitin en la provincia meridional de Hatay, en la que se hallan hospitalizadas casi treinta víctimas del ataque químico.
Nueva York-(15:25 UTC):
El Consejo de Seguridad de la ONU tiene previsto reunirse hoy tras el bombardeo efectuado por Estados Unidos en Siria, adelantaron fuentes diplomáticas. El encuentro tendrá lugar a las 11.30 hora local (15.30 GMT) y se producirá después de que Bolivia, uno de los miembros no permanentes del Consejo de Seguridad, solicitara la celebración de una sesión de urgencia.
Moscú-(14:59 UTC):
Rusia reforzará la defensa aérea de Siria tras el ataque con misiles de Estados Unidos, anunció hoy el Ministerio de Defensa en Moscú. Rusia va a incrementar la efectividad de los sistemas antiaéreos sirios para proteger infraestructuras esenciales en Siria en el futuro cercano, afirmó el portavoz del ministerio ruso, Igor Konashenkov.
Ammán-(13:33 UTC):
El Gobierno jordano afirmó que el ataque de Estados Unidos a Siria es una reacción "adecuada y necesaria" al uso de armas químicas contra civiles por parte del "régimen" de Bachar al Asad. El ministro jordano para Asuntos de los Medios de Información, Mohamed Momani, en un comunicado difundido por la agencia oficial Petra, subrayó que "estos peligrosos acontecimientos" resaltan la extrema necesidad de la colaboración de la comunidad internacional para llegar a una solución política a la crisis siria respaldando las negociaciones de Ginebra y Astaná.
Madrid-(13:45 UTC):
El Gobierno español consideró que el bombardeo de Estados Unidos a una base militar siria "es una respuesta medida y proporcionada". El Ejecutivo liderado por Mariano Rajoy (PP, centroderecha) asegura en un comunicado que la acción estadounidense "es una acción limitada en su objetivo y medios" y añade que fue un ataque contra una base militar, "no contra objetivos civiles".
Berlin-(13:41 UTC):
La canciller alemana, Angela Merkel, expresó su "comprensión" por la respuesta de Estados Unidos al ataque y dijo que el presidente sirio, Bachar al Asad, "es el único responsable". "Quien usa armas químicas sabe que incurre en crimen de guerra", dijo la líder alemana, en una comparecencia ante voluntarios comprometidos con la ayuda a los refugiados.
Damasco-(13:33 UTC):
El Gobierno de Al Assad ha calificado el ataque a su base aérea como "imprudente e irresponsable", así como una muestra de la "cortedad de miras y de la ceguera política y militar de la realidad".
Moscú-(13:27 UTC)
Rusia confirmó hoy que Estados Unidos le informó del inminente ataque a una base militar siria. Así lo aseguró hoy (07.04.2017) Dmitri Peskov, portavoz del presidente ruso, Vlamdir Putin. El portavoz no respondió a la pregunta de si Rusia no activó adrede la defensa aérea para interceptar los misiles.
http://www.dw.com/es/el-mundo-reacciona-dividido-al-ataque-de-eeuu-a-siria/a-38332389
Qué eres alaraco :chino: :chino: ni que se fuera a acabar el mundo...
avisen si pasa eso pq tengo que contratar gente entonces para no perder tiempo.
Los sucesos más recientes:
Riad-(17:01 UTC):
La Comisión Suprema para las Negociaciones (CSN), principal alianza opositora siria, aplaudió hoy el bombardeo estadounidense."Apoyamos cualquier acto que proteja a los civiles y disuada los crímenes de (Bachar) al Asad y de sus aliados", dijo el portavoz de la CSN, Salem al Muslit, en un comunicado distribuido en Riad. Al Muslit afirmó que la intervención estadounidense en la zona dará impulso de la "operación política", en alusión a las negociaciones de paz.
Moscú-(17:01 UTC):
Rusia trasladó a una de sus fragatas con misiles en el mar Mediterráneo hacia la base militar rusa de Tartús, en la costa siria, tras el bombardeo estadounidense, informó hoy en Moscú la agencia Tass citando a fuentes del Ejército. La fragata "Admiral Grigorovich", de la flota rusa del mar Negro, fue utilizada anteriormente en un ejercicio conjunto con la Marina turca.
Nueva York-(16:37 UTC):
El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su "grave preocupación" por la situación en Siria. "Consciente del riesgo de una escalada, pido contención para evitar cualquier acto que pueda profundizar el sufrimiento de los sirios" alertó Guterres en un comunicado.
La paz-(16:21 UTC):
El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó hoy que el bombardeo con misiles ordenado por EE.UU. en Siria es una acción "imperial" y constituye una "amenaza a la seguridad internacional y la paz mundial". "Las acciones unilaterales son acciones imperiales.
A #EEUU No le interesa el derecho internacional, deja de lado la #ONU cuando le conviene (sic)", dijo el presidente en su cuenta de Twitter.
http://www.dw.com/es/el-mundo-reacciona-dividido-al-ataque-de-eeuu-a-siria/a-38332389
Que es wn el Evo, echándole la foca a los perros grandes. Creí que por lo menos le funcionaba una neurona a este tipejo. :face:
Evo, te van a aplastar como una cucaracha...
Cita de: bavario en Abril 07, 2017, 02:38:49 PM
Evo, te van a aplastar como una cucaracha...
NAAADA...
Yo creo que muy poca gente le hace seguimiento a EVO.
Los sucesos más recientes:
Bruselas-(17:32 UTC):
Los 28 países miembros de la Unión Europea (UE) advirtieron hoy de una escalada militar tras el ataque de Estados Unidos a la base aérea siria. "La Unión Europea está absolutamente convencida de que el conflicto no puede ser resuelto militarmente", comunicó la responsable de Asuntos Exteriores de la UE, Federica Mogherini, en nombre de la Unión. Añadió que un golpe decisivo contra organizaciones terroristas que operan en el país, como el autoproclamado Estado Islámico (EI), sólo será posible si en el país se da una solución política al conflicto.
http://www.dw.com/es/el-mundo-reacciona-dividido-al-ataque-de-eeuu-a-siria/a-38332389
(https://scontent.fscl9-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/17800311_1885176495074820_2955835521864558856_n.png?oh=9feae87fe386569b9eb33c10d1923730&oe=598C7EEC)
:piensa: Güen resumen Isama :thumbup:
Cita de: EduardoN en Abril 07, 2017, 05:00:14 PM
Los sucesos más recientes:
Bruselas-(17:32 UTC):
Los 28 países miembros de la Unión Europea (UE) advirtieron hoy de una escalada militar tras el ataque de Estados Unidos a la base aérea siria. "La Unión Europea está absolutamente convencida de que el conflicto no puede ser resuelto militarmente", comunicó la responsable de Asuntos Exteriores de la UE, Federica Mogherini, en nombre de la Unión. Añadió que un golpe decisivo contra organizaciones terroristas que operan en el país, como el autoproclamado Estado Islámico (EI), sólo será posible si en el país se da una solución política al conflicto.
http://www.dw.com/es/el-mundo-reacciona-dividido-al-ataque-de-eeuu-a-siria/a-38332389
Juajuajua... la diplomacia ha fallado muchas veces...https://gfx.aftonbladet-cdn.se/image/20278342/1000/normal/7fe160955460d/Münchení¶verenskommelsen+1938.jpg
Cita de: chunchos en Abril 07, 2017, 09:08:08 PM
Juajuajua... la diplomacia ha fallado muchas veces...https://gfx.aftonbladet-cdn.se/image/20278342/1000/normal/7fe160955460d/Münchení¶verenskommelsen+1938.jpg
Efectivamente, está claro que EEUU se pasa por ahí la diplomacia, al igual que a la UE y la ONU. :cop:
Al parecer, hasta ahí llegó la "choreza" de los gringos. Debido al silencio que ha existido estos días, asumimos que hicieron las pases con los rusos o aún están negociando para ver quién se lleva la tajada más grande de Siria. :piensa:
Cita de: EduardoN en Abril 08, 2017, 12:28:49 AM
Efectivamente, está claro que EEUU se pasa por ahí la diplomacia, al igual que a la UE y la ONU. :cop:
Aprendieron de los Alemanes... se pasaron por la raja los acuerdos de Munich e invadieron países neutrales... ( Bélgica, Holanda, Luxemburgo), pa no nombrar el ataque a los rusos con los que tenían tratados de paz y amistad... pa empezar nomás :aji:
La diferencia es que los gringos ganan o porlo menos empatan las guerras que inician :memeo: :memeo: :memeo: :memeo: :trollface: los alemanes en cambio muerden más que lo pueden aguantar y les pasa lo que les pasa...https://www.youtube.com/watch?v=ss2FuoFHkIc
que hagan luego la peli pa saber de qué fomedades hablan :trollface:
Cita de: chunchos en Abril 08, 2017, 09:50:05 PM
Aprendieron de los Alemanes... se pasaron por la raja los acuerdos de Munich e invadieron países neutrales... ( Bélgica, Holanda, Luxemburgo), pa no nombrar el ataque a los rusos con los que tenían tratados de paz y amistad... pa empezar nomás :aji:
La diferencia es que los gringos ganan o porlo menos empatan las guerras que inician :memeo: :memeo: :memeo: :memeo: :trollface: los alemanes en cambio muerden más que lo pueden aguantar y les pasa lo que les pasa...https://www.youtube.com/watch?v=ss2FuoFHkIc
Estimado amigo, te estás juntando mucho con el Panda y Felher, tu puedes mucho más que eso. :thumbup:
Cita de: EduardoN en Abril 09, 2017, 01:42:36 AM
Estimado amigo, te estás juntando mucho con el Panda y Felher, tu puedes mucho más que eso. :thumbup:
:thumbup:
Cita de: EduardoN en Abril 08, 2017, 12:28:49 AM
Efectivamente, está claro que EEUU se pasa por ahí la diplomacia, al igual que a la UE y la ONU. :cop:
El tema es bien jodido... Siria esta en guerra civil desde 2011, y donde hay muchas resoluciones de la ONU pidiendo mesura y condenando actos criminales de lado y lado. Al comienzo de la Guerra hubo ataques con armas químicas y se advirtió que debían cesar. entonces, el ataque de USA, por si solo inconsulto, se enmarca en una crisis humanitaria, donde existen actos diplomáticos y en un territorio donde están fuerzas americanas, rusas, francesas e inglesas actuando hace años... Porque no solo están peleando rebeldes contra gobierno, además esta el Califato peleando contra todos.
lo único claro es que la única superpotencia actual es USA. ( lo que define a Superpotencia es la posibilidad de proyectarse más allá de las fronteras.... hoy por hoy sólo los gringos tienen esa posibilidad... los rusos están al lado, así que no cuenta...)
Irán y Rusia reafirman su apoyo al régimen sirio
Días después del ataque de EE.UU. a la base aérea siria, los aliados de Bachar Al Asad expresaron su respaldo al presidente sirio y denunciaron la "agresión " estadounidense.
La Sala de Operaciones Conjunta de Rusia e Irán y de las Fuerzas Aliadas en el territorio sirio informó este domingo (09.04.2017) que ambos países se encuentran "preparados para responder a cualquier agresión o transgresión de las líneas rojas por parte de cualquiera, Estados Unidos conoce bien nuestras capacidades de respuesta". Así lo advirtió la sala de operaciones conjunta en un comunicado.
Asimismo agregó que "la agresión de EEUU en Siria sobrepasa y ataca la soberanía del pueblo y el Estado (sirio)" y recordó que el país árabe lleva seis años luchando contra el terrorismo en nombre del resto del mundo.
La coalición ruso- iraní indica que la "agresión de EEUU no disuadirá a los aliados que luchan contra el terrorismo y lo eliminan". "Seguiremos luchando junto al Ejército Árabe de Siria y trabajaremos con él para liberar el territorio sirio de la abominación del terrorismo", indica el texto.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Irán, Hasan Rohaní, reiteraron este domingo su condena al ataque de EE.UU., en una conversación telefónica que mantuvieron a instancias de Teherán.
Un comunicado del Kremlin señaló que "ambas partes destacaron que son inaceptables las acciones agresivas de EE.UU. contra un Estado soberano y en contra del derecho internacional. Se pronunciaron por una investigación objetiva e imparcial del incidente con armas químicas del pasado 4 de abril en la provincia de Idleb".
Por su parte, el presidente iraní, Hassan Rohani, garantizó su apoyo al presidente sirio, Bachar al Asad, en una conversación telefónica entre ambos. "Irán seguirá estando junto al pueblo sirio y saludará una cooperación más estrecha en la lucha contra el terrorismo", dijo el mandatario iraní a su homologo sirio, según declaraciones oficiales.
Rohani, expresó que confía en que el Gobierno sirio no se dejará amedrentar por el ataque, en especial en la lucha contra la milicia terrorista Estado Islámico (EI). El mandatario advirtió que "algunos países creen que con esas acciones pueden manipular el futuro político de Siria a su favor".
En la madrugada del viernes, EE.UU. atacó con 59 misiles de crucero Tomahawk la base siria de Shayrat, el supuesto origen de los ataques aéreos con armas químicas del martes contra Jan Shijún, donde murieron al menos una 87 personas, según los más recientes datos del Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
http://www.dw.com/es/ir%C3%A1n-y-rusia-reafirman-su-apoyo-al-r%C3%A9gimen-sirio/a-38360847
Se la pusieron fea a los gringos. :piensa:
Cita de: chunchos en Abril 08, 2017, 09:50:05 PM
Aprendieron de los Alemanes... se pasaron por la raja los acuerdos de Munich e invadieron países neutrales... ( Bélgica, Holanda, Luxemburgo), pa no nombrar el ataque a los rusos con los que tenían tratados de paz y amistad... pa empezar nomás :aji:
La diferencia es que los gringos ganan o porlo menos empatan las guerras que inician :memeo: :memeo: :memeo: :memeo: :trollface: los alemanes en cambio muerden más que lo pueden aguantar y les pasa lo que les pasa...https://www.youtube.com/watch?v=ss2FuoFHkIc
Claro en Vietnam se anotaron una victoria memorable :yaoming:
(http://i0.kym-cdn.com/photos/images/original/000/006/516/polar-bear-face-palm_thumbnail.jpg)
(https://img.memesuper.com/6563d49cb4bb267b9f55590f88b5c27d_ernie-facepalm-memes-facepalm_1187-899.png)
EE:UU dijo en la ONU que el Presidente de Siria tiene que dejar el poder
Ayer "Si se observan sus acciones, si miramos a la situación, va a ser muy difícil ver un gobierno pacífico y estable con Asad", dijo la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley.
La embajadora de Estados Unidos ante LA ONU, Nikki Haley, aseguró este domingo que el presidente de Siria, Bachar al Asad, debe abandonar el poder para obtener una solución estable en el país árabe, lo que supone un cambio de tono en la política exterior de Washington con respecto a su posición de dos semanas.
"Si se observan sus acciones, si miramos a la situación, va a ser muy difícil ver un gobierno pacífico y estable con Asad", dijo Haley en entrevista con CNN.
Este discurso supone un distanciamiento con declaraciones anteriores de la propia Haley y del secretario de Estado, Rex Tillerson, quienes aseguraron que un cambio de régimen en Siria no era una prioridad para el Gobierno del presidente Donald Trump.
El cambio de postura se ha consolidado después del ataque con armas químicas el martes en la provincia siria de Idleb, en el que fallecieron más de 80 personas y del que Washington responsabiliza a Asad, y del bombardeo con 59 misiles crucero contra una base aérea siria el jueves.
http://www.soychile.cl/Santiago/Internacional/2017/04/09/457075/EEUU-dijo-en-la-ONU-que-el-Presidente-de-Siria-tiene-que-dejar-el-poder.aspx
Cita de: Makoto Shishio en Abril 10, 2017, 12:17:41 AM
Claro en Vietnam se anotaron una victoria memorable :yaoming:
:piensahomero: Pero mi estimado amigo Biodo, al igual que Chunchos, tu puedes mucho más que eso, eres una persona educada y de amplios conocimientos, y aunque no siempre coincidimos en las ideas, tu opinión siempre ha sido bien valorada. :thumbup:
Cita de: EduardoN en Abril 10, 2017, 01:54:42 AM
:piensahomero: Pero mi estimado amigo Biodo, al igual que Chunchos, tu puedes mucho más que eso, eres una persona educada y de amplios conocimientos, y aunque no siempre coincidimos en las ideas, tu opinión siempre ha sido bien valorada. :thumbup:
A diferencia del Muerto que no sabe nada y solo repite cosas como loro.
:trustory:
Cita de: FELHER en Abril 10, 2017, 08:36:03 AM
A diferencia del Muerto que no sabe nada y solo repite cosas como loro.
:trustory:
A diferencia de Chunchos y del Biodo, tenemos claro que no puedes aportar nada en el tema, ya que ni siquiera repites como loro, solo inventas en temas que desconoces. :aji:
Cita de: EduardoN en Abril 10, 2017, 10:45:06 AM
A diferencia de Chunchos y del Biodo, tenemos claro que no puedes aportar nada en el tema, ya que ni siquiera repites como loro, solo inventas en temas que desconoces. :aji:
y además, cita a autores que ni a leído. :paulmann:
Cita de: FELHER en Abril 10, 2017, 10:59:10 AM
y además, cita a autores que ni a leído. :paulmann:
Tu gran conocimiento y la cantidad de libros que
has leído avalan tus palabras. :trollface:
Hay que ser muy cara de raja para opinar sin saber.
Cita de: EduardoN en Abril 10, 2017, 11:46:38 AM
Tu gran conocimiento y la cantidad de libros que has leído avalan tus palabras. :trollface:
Hay que ser muy cara de raja para opinar sin saber.
Osea, si hablamos de gente sin saber, te ganas el premio.
:jumbito:
Me llama la atención que usando Tomahawk sigan dejando la cagá. Ese misil tiene más años que el Muerto,( diseñado en 1970 y en servicio en 1983) y además es subsónico... Osea, la tan cacareada tecnología antimisiles Rusa vale hongo... Los vienen insertando desde los años 90 a aliados de los rusos y no han parado ni uno :piensa:
En la guerra del Golfo los gringos pararon caleta de Scud Rusos... >:D
Cita de: chunchos en Abril 10, 2017, 04:20:30 PM
Me llama la atención que usando Tomahawk sigan dejando la cagá. Ese misil tiene más años que el Muerto,( diseñado en 1970 y en servicio en 1983) y además es subsónico... Osea, la tan cacareada tecnología antimisiles Rusa vale hongo... Los vienen insertando desde los años 90 a aliados de los rusos y no han parado ni uno :piensa:
En la guerra del Golfo los gringos pararon caleta de Scud Rusos... >:D
De los 59 misiles sólo 24 llegaron al objetivo ... eso ya dice algo...
Ahora tu análisis es bien reduccionista. Un misil puede ser viejo de diseño pero si tiene actualizada su electrónica sus giroscopios y sobre todo su radar da lo mismo que sea viejo como diseño.
Caso parecido con los cazas de combate. El F16 es de los años 70, pero.... :fuckyeah:
Cita de: chunchos en Abril 10, 2017, 04:20:30 PM
Me llama la atención que usando Tomahawk sigan dejando la cagá. Ese misil tiene más años que el Muerto,( diseñado en 1970 y en servicio en 1983) y además es subsónico... Osea, la tan cacareada tecnología antimisiles Rusa vale hongo... Los vienen insertando desde los años 90 a aliados de los rusos y no han parado ni uno :piensa:
En la guerra del Golfo los gringos pararon caleta de Scud Rusos... >:D
Cómo dice nuestro Biodo amigo, las actualizaciones cuentan. A un auto de los 70´s le pones encendido electrónico y mejora caleta, le cambias el carburador por inyectores y aumenta su potencia, le instalas un kit de frenos de disco y frena cómo fórmula 1. Yo creo que por ahí va el tema.
P.D: si mal no recuerdo, tu tienes 2 años más que yo. :freddie:
Pese a la tasa de error, es el misil mas certero que existe.
Además lo pueden lanzar hasta de submarinos.
Cita de: Makoto Shishio en Abril 10, 2017, 04:56:38 PM
De los 59 misiles sólo 24 llegaron al objetivo ... eso ya dice algo...
Ahora tu análisis es bien reduccionista. Un misil puede ser viejo de diseño pero si tiene actualizada su electrónica sus giroscopios y sobre todo su radar da lo mismo que sea viejo como diseño.
Caso parecido con los cazas de combate. El F16 es de los años 70, pero.... :fuckyeah:
De 59 llegaron 24... en términos militares es un resultado LA RAJA... el resultado de los bombarderos de la WW2 era menos de un 10%, por lo que a la larga derivaron en bombardeos de barrido contra ciudades completas, porque pegarle a un blanco específico era casi imposible. Lo mismo que la artillería... Mucha tele parece... :nanai:
Sobre el tema de los upgrades... bien relativo... el misil es básicamente l mismo de los 80, la electrónica mejorada dice relación con la navegación, no es que le lleve contramedidas... ni que sea más rápido... por otro lado la defensa no ha podido pararlos... a eso apunta mi comentario... un arma que ha sido efectiva en múltiples guerras, por mucho upgrades que le hagas, la dedefensa antiaerea idem... y si siguen pasando, quien queda mal es la defensa.
Piensa en el Stuka... dejó la cagá al comienzo de la WW2... Polonia, Francia... ya al segundo año de la guerra habían cachado como hacerlos puré y pasó de punta de lanza a un arma muy secundaria... >:D... este misil lleva más de 30 años haciendo mierda defensas de tecnología rusa... :tander: :trustory:... ese el punto... 30 años y no pueden pararlo todavía.
El tema de fondo es lo deficiente de la cacareada maquina militar sovietica frente a la calidad del equipamiento OTAN. Guerras del Golfo Iy II, Libia, Afganistan, Bosnia... :thumbup:
Cita de: EduardoN en Abril 10, 2017, 11:11:57 PM
Cómo dice nuestro Biodo amigo, las actualizaciones cuentan. A un auto de los 70´s le pones encendido electrónico y mejora caleta, le cambias el carburador por inyectores y aumenta su potencia, le instalas un kit de frenos de disco y frena cómo fórmula 1. Yo creo que por ahí va el tema.
P.D: si mal no recuerdo, tu tienes 2 años más que yo. :freddie:
No es el punto... puedes ponerle lo que quieras a un Stuka y la wéa sigue obsoleta... El Stuka fue grito y plata en España,1936 en Polonia, Holanda y Francia... pero de la Batalla de Inglaterra pa adelante (1940), jodío... quedo relegado a pelearle a los rusos numás... Es decir, quedó obsoleto en menos de 5 años. El punto es que el Toamahawk le llega varias guerras en los 35 años de servicio... Irak 90, Bosnia, Irak 2, Afganistan, ataques en Libia y asdfghj... y todavía siguen entrando y haciendo lo suyo. Y si, lo han actualizado... pero han tenido el tiempo y las posibilidades de actualizar la defensa antiaerea... y no han podido... ese es el punto.
Sobre el tema de la edad... lo ya dicho, lo que importa no son los años, sino como se llevan!!! :jumbito:
Cita de: chunchos en Abril 11, 2017, 09:23:56 AM
No es el punto... puedes ponerle lo que quieras a un Stuka y la wéa sigue obsoleta... El Stuka fue grito y plata en España,1936 en Polonia, Holanda y Francia... pero de la Batalla de Inglaterra pa adelante (1940), jodío... quedo relegado a pelearle a los rusos numás... Es decir, quedó obsoleto en menos de 5 años. El punto es que el Toamahawk le llega varias guerras en los 35 años de servicio... Irak 90, Bosnia, Irak 2, Afganistan, ataques en Libia y asdfghj... y todavía siguen entrando y haciendo lo suyo. Y si, lo han actualizado... pero han tenido el tiempo y las posibilidades de actualizar la defensa antiaerea... y no han podido... ese es el punto.
Sobre el tema de la edad... lo ya dicho, lo que importa no son los años, sino como se llevan!!! :jumbito:
Y pensar que todo nació con la V 2. :lerolero:
Efectivamente, sobre el tema de la edad, me impresiona que hay mucha gente de mi edad que se toma una ensalada de pastillas (diabetes, hipertensión, etc.) además de haber pasado por una que otra enfermedad de muy alto riesgo. :uy:
Mi única dolencia hasta ahora (y desde joven), son los "lumbagos", pero se pueden manejar :thumbup:
Cita de: EduardoN en Abril 11, 2017, 10:10:45 AM
Y pensar que todo nació con la V 2. :lerolero:
Efectivamente, sobre el tema de la edad, me impresiona que hay mucha gente de mi edad que se toma una ensalada de pastillas (diabetes, hipertensión, etc.) además de haber pasado por una que otra enfermedad de muy alto riesgo. :uy:
Mi única dolencia hasta ahora (y desde joven), son los "lumbagos", pero se pueden manejar :thumbup:
Con la V1 mijo.
De hecho...
V1
(http://www.vcepinc.org/RareWWIIphotos_files/image013.jpg)
Tomahawk
(http://www.military-today.com/missiles/tomahawk.jpg)
V2
(http://www.v2rocket.com/start/makeup/makeup_head.jpg)
Cita de: chunchos en Abril 10, 2017, 04:20:30 PM
Me llama la atención que usando Tomahawk sigan dejando la cagá. Ese misil tiene más años que el Muerto,( diseñado en 1970 y en servicio en 1983)
No
El Tomahawk que se utiliza ahora no es el mismo que el diseño original
De hecho es completamente distinto
Se le ha incorporado tanta tecnología nueva que lo único que queda del misil de los 70 es la forma exterior
Cita de: chunchos en Abril 10, 2017, 04:20:30 PM
además es subsónico...
y cual es el problema que sea subsónico... Eso es un plus porque le permite lanzamientos desde submarinos y fragatas y mejora su eficiencia y alcance... También existen misiles supersónicos pero tienen otro uso...
Cita de: chunchos en Abril 10, 2017, 04:20:30 PM
Osea, la tan cacareada tecnología antimisiles Rusa vale hongo... Los vienen insertando desde los años 90 a aliados de los rusos y no han parado ni uno :piensa:
En la guerra del Golfo los gringos pararon caleta de Scud Rusos... >:D
Primero, sabes tú si EEUU tiene la tecnología como para detener un tomahawk?
Porque asumes que los rusos no la tienen?
Lo que pasa es que los rusos no son tan tontos... porque saben que si ponen un escudo anti misiles en siria se meten en un problema mucho mayor...
Cita de: AugustoSalvador en Abril 11, 2017, 11:01:23 AM
No
El Tomahawk que se utiliza ahora no es el mismo que el diseño original
De hecho es completamente distinto
Se le ha incorporado tanta tecnología nueva que lo único que queda del misil de los 70 es la forma exterior
Es el mismo misil con prestaciones análogas. Un buen diseño perdura, como el F5.
y cual es el problema que sea subsónico... Eso es un plus porque le permite lanzamientos desde submarinos y fragatas y mejora su eficiencia y alcance... También existen misiles supersónicos pero tienen otro uso...
Yaaa... los submarinos con misiles por excelencia son los estratégicos, clase Ohio... le llevan misiles Trident2, todos varias veces supersónicos...
Primero, sabes tú si EEUU tiene la tecnología como para detener un tomahawk?
Porque asumes que los rusos no la tienen?
Porque asumes tu que los rusos si la tienen?
Te suena el término "guerra de las Galaxias" y Caída de la URSS... fue porque hubo desarrollos armamentísticos gringos tan caroas y avanzados que los ruskis no se la pudieron y por eso hizo implosión la URSS... pero como es historia capaz que no manejes el tema... entre esos avances estaba todo el tema antimisilistico.
Lo que pasa es que los rusos no son tan tontos... porque saben que si ponen un escudo anti misiles en siria se meten en un problema mucho mayor...
Por eso Carlos XII de Suecia -de Suecia weon- los hizo parir, Napoleon llegó a Moscú y Hitler les hizo mierda medio país... siii, no son .. Y ahora ultimo están intentando recuperar todo lo que perdieron hace 25 años... Letonia, Lituania, Estonia, Ucrania, Bielorusia, Kajasthan, Georgia... sólo pa nombrar las grandes :trollface:
Cita de: chunchos en Abril 12, 2017, 01:36:18 PM
Lo que pasa es que los rusos no son tan tontos... porque saben que si ponen un escudo anti misiles en siria se meten en un problema mucho mayor...
Por eso Carlos XII de Suecia -de Suecia weon- los hizo parir, Napoleon llegó a Moscú
De acuerdo en general con casi todo lo que dijiste, pero cuando metiste cosas del año de la pera..... :pozo:
Misiles Tomahawk lanzados el año 2017, con Rey de Suecia y Napoleón, no pega ni con caca.
:trustory:
Cita de: chunchos en Abril 12, 2017, 01:36:18 PM
Es el mismo misil con prestaciones análogas. Un buen diseño perdura, como el F5.
jajaja
eso es como decir que un mercedes de los 70 es lo mismo que uno del 2017
Raytheon debe despedir a toda su división de investigación... para que seguir desarrollando? :yaoming:
Cita de: chunchos en Abril 12, 2017, 01:36:18 PM
Yaaa... los submarinos con misiles por excelencia son los estratégicos, clase Ohio... le llevan misiles Trident2, todos varias veces supersónicos...
Todavía no veo el problema que sea subsónico
Cita de: chunchos en Abril 12, 2017, 01:36:18 PM
Porque asumes tu que los rusos si la tienen?
Te suena el término "guerra de las Galaxias" y Caída de la URSS... fue porque hubo desarrollos armamentísticos gringos tan caroas y avanzados que los ruskis no se la pudieron y por eso hizo implosión la URSS... pero como es historia capaz que no manejes el tema... entre esos avances estaba todo el tema antimisilistico.
Increíble... la explicación a toda una época de la historia mundial reducida a un párrafo :yaoming: :yaoming:
Te está perdiendo niño
Cita de: chunchos en Abril 12, 2017, 01:36:18 PM
Por eso Carlos XII de Suecia -de Suecia weon- los hizo parir, Napoleon llegó a Moscú y Hitler les hizo mierda medio país... siii, no son .. Y ahora ultimo están intentando recuperar todo lo que perdieron hace 25 años... Letonia, Lituania, Estonia, Ucrania, Bielorusia, Kajasthan, Georgia... sólo pa nombrar las grandes :trollface:
Sin comentarios
Aunque es esperable de alguien que cree que se encontró la Atántida :yaoming:
http://www.comunidadlibre.cl/index.php?topic=4203.msg67594#msg67594
Cita de: AugustoSalvador en Abril 12, 2017, 03:02:57 PM
jajaja
eso es como decir que un mercedes de los 70 es lo mismo que uno del 2017
Raytheon debe despedir a toda su división de investigación... para que seguir desarrollando? :yaoming:
(http://)
Todavía no veo el problema que sea subsónico
Que es más fácil bajarla :paulmann:... los ingleses ya bajaban las V1 con Radar, Spitfires y Mosquito... Las V2, supersónicas nica. Se entiende, no
Increíble... la explicación a toda una época de la historia mundial reducida a un párrafo :yaoming: :yaoming:
Te está perdiendo niño
Curioso... pero es efectivo. Si no te gusta es problema tuyo, pero no por ello es menos cierto :freddie:
https://mundo.sputniknews.com/opinion/20130327156719923/
Sin comentarios
Aunque es esperable de alguien que cree que se encontró la Atántida :yaoming:
http://www.comunidadlibre.cl/index.php?topic=4203.msg67594#msg67594
Hay gente que no lo sabe todavía... Y celebra su ignorancia
https://latunicadeneso.wordpress.com/2009/11/08/santorini-el-volcan-que-cambio-nuestra-historia/
Parece que nos vamos de nueo en la misma. :face:
EEUU, Francia y Reino Unido lanzan ataques contra Siria
Estados Unidos, Francia y Reino Unido lanzaron esta noche ataques militares contra Siria.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en Washington que ordenó "ataques de precisión" contra objetivos en Siria asociados con el programa de armas químicas, en coordinación con el Reino Unido y Francia.
Los ataques fueron ordenados en represalia por el supuesto ataque con armas químicas del Gobierno sirio de Bashar al Assad contra la ciudad siria de Duma, lo que, según Trump, fue "una escalada significativa" en el conflicto.
También señaló que tiene un mensaje para los principales aliados del Gobierno sirio, Rusia e Irán. "¿Qué tipo de naciones quieren ser asociadas con el asesinato masivo de hombres, mujeres y niños inocentes?", preguntó.
La primera ministra británica, Theresa May, confirmó la participación de su país en la operación y dijo que "no había alternativa" al uso de la fuerza en Siria.
"Esta noche he autorizado a las fuerzas armadas británicas a realizar ataques coordinados y selectivos para degradar la capacidad de armas químicas del régimen sirio y evitar su uso", señaló.
El presidente francés afirmó que el Parlamento de su país será informado del ataque, el que según él "está circunscrito a las capacidades del régimen sirio que permiten la producción y el empleo de armas químicas".
Mientras Trump entregaba el mensaje, diversas agencias de noticias informaron de explosiones en diversos puntos de la ciudad de Damasco, la capital del país asiático.
La televisión oficial siria aseguró que las defensas aéreas han respondido al ataque.
Fuente: soychile.cl - http://www.soychile.cl/Santiago/Internacional/2018/04/13/527950/EEUU-Francia-y-Reino-Unido-lanzan-ataques-contra-Siria.aspx
Eso de las armas químicas ya suena cómo cuento y cómo que ya no se las estoy creyendo. :piensa:
Y los alemanes?...tiraron el poto a las moras.... :piensahomero:
Después no lloren por los refugiados.