No vi chilevision anoche, me perdi estas consultas con las que acosaron a nuestros diputados (as) para saber cuan cerca estan del pueblo que los eligió.
SANTIAGO.- ¿Cuánto cuesta el Metro en horario punta? fue la pregunta que logró incomodar a varios diputados. La interrogante era parte de un cuestionario con el que se pretendía poner a prueba a los parlamentarios y demostrar si están o no alejados de la realidad de los chilenos.
"Unos $290, creo" respondió en el reportaje del noticiero de Chilevisión emitido anoche, el diputado Daniel Farcas (PPD). Y continuó diciendo: "¿Unos $400?". Ante eso, el periodista le evidenció que en realidad alcanza los $740 causando la sorpresa del legislador: "¡Chuta que estamos caros!". La misma consulta se le hizo al ex PPD Pepe Auth, quien aseguró "no fijarse" ya que tiene tarjeta Bip. Felipe Ward (UDI) ante la misma consulta, respondió: "¿Serán $350?". "El Metro en horario punta...no tengo esa información en este minuto, porque lamentablemente yo hoy día no lo uso, pero nosotros si tenemos realidades de lo que está pasando a nivel nacional", aseguró en tanto la diputada Andrea Molina (UDI). Por su parte, la diputada Karla Rubilar (ex Amplitud) se limitó a contestar sorprendida con un "¡Ay!". Asimismo el ex RN Rojo Edwards al no conocer la respuesta, confesó que "la verdad es que yo lo ocupo bastante poco". Los que más se acercaron al valor real del transporte subterráneo fueron Gabriel Boric (Movimiento Autonomista y José Antonio Kast (ex UDI) quienes contestaron $720 y $760 respectivamente.
¿Y el pan? En el reportaje periodístico que mostraba cuánto cuesta económicamente mantener el parlamento, se les consultó también a los diputados cuál es el valor de un kilo de pan. Ahí las respuestas variaron entre los $600 y los $1.200 por kilo de la tradicional marraqueta. "Es como estar en un submarino, estamos fuera de la realidad. Esa es la sensación que tienen los ciudadanos", concluyó al respecto el diputado Felipe Ward (UDI). "Si tu estás acá 20, 24 o 28 años, como ocurre, es difícil no ser distinto de los demás", acotó Auth. "Es como un internado, un manicomio", apuntó la representante del PC, Camila Vallejo.
Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Nacional/2017/03/30/851938/Cuanto-cuesta-el-Metro-La-pregunta-que-incomodo-a-algunos-diputados.html
la mejor respuesta la de Auth : "Si tu estás acá 20, 24 o 28 años, como ocurre, es difícil no ser distinto de los demás",
lease:
Es que con el sueldo que me hago mensual y la montonera de años que llevo apernado viviendo a expensas de la teta del estado me hace olvidar lo que significa trabajar como un mortal común y corriente y tener que comer, vivir, educar y pagar deudas con un sueldo que no es alto y no se lo pueden reajustar como hacemos con mis colegas tal como quisieran los imbéciles que me reeligen de nuevo.
bilz y pap :sir:
Eso demuestra que estos personajes viven en otro mundo y no les interesa para nada el pueblo. Mínimo saber a cuanto está el kilo de pan y más o menos el valor de un pasaje de metro, no necesitan ser específicos, pero por lo menos, andar cerca,
Cita de: EduardoN en Marzo 30, 2017, 04:41:24 PM
Eso demuestra que estos personajes viven en otro mundo y no les interesa para nada el pueblo. Mínimo saber a cuanto está el kilo de pan y más o menos el valor de un pasaje de metro, no necesitan ser específicos, pero por lo menos, andar cerca,
y hay empresas que para medir la inteligencia preguntan cosas como "cuántas panaderías hay en XX ciudad" onda para que en conjunto con el sentido común, conocimiento de cultura general y unos cuántos otros cálculos puedan llegar a un valor aproximado... Acá ni el sentido común les funciona a estas lacras :yaoming:
Por eso las personas cada vez más se alejan de la política y su clase, son una burbuja aparte, sueldos gigantes, cargos inventados y pitutos eternos, donde los mismos se van rotando en los puestos año a año.
yo no sabia cuando valia el metro, hasta la semana pasada que me subi a uno, por que estaba sin licencia.
yo juraba que costaba $450 ... :chino:
Cita de: mutombo en Marzo 30, 2017, 05:22:34 PM
yo no sabia cuando valia el metro, hasta la semana pasada que me subi a uno, por que estaba sin licencia.
yo juraba que costaba $450 ... :chino:
Hace rato que pasó los $700, de hecho, yo creía que costaba $680 :cop:
Uds los eligieron, uds disfrutenlos . . .
Si ya lo dijo Augusto I .... "los politicos..los de siempre..." (1980).
Cita de: EduardoN en Marzo 30, 2017, 05:32:14 PM
Hace rato que pasó los $700, de hecho, yo creía que costaba $680 :cop:
la última vez que usé valía 680 :trustory:
La desconexión de la realidad que vive el resto de los chilenos no es exclusiva de los cebados parlamentarios. Leí "por ahí" un comentario que decía que desde el aeropuerto hacia el centro de santiago no se veían poblaciones ni villas miserias...
WTF!!
soy yo no más y nadie más ha visto las ranchas que se caen casi al mapocho en todo el tramo de la costanera norte hasta la altura del parque renato poblete?
Se han fijado en la cantidad de indigentes instalados en el bandejón de la alameda desde estación central hasta casi llegar a la moneda?
Claro, si te vienes por san pablo no es tanto, pero pasar por ahí hoy es como pasar hace treinta años, los mismos blocks cada día más viejos y las calles más malas. Esa es la imagen que proyectamos ante los visitantes extranjeros.
así con la desconexión y el metro a 290
Cita de: Citation-X en Marzo 30, 2017, 06:39:13 PM
La desconexión de la realidad que vive el resto de los chilenos no es exclusiva de los cebados parlamentarios. Leí "por ahí" un comentario que decía que desde el aeropuerto hacia el centro de santiago no se veían poblaciones ni villas miserias...
WTF!!
soy yo no más y nadie más ha visto las ranchas que se caen casi al mapocho en todo el tramo de la costanera norte hasta la altura del parque renato poblete?
Se han fijado en la cantidad de indigentes instalados en el bandejón de la alameda desde estación central hasta casi llegar a la moneda?
Claro, si te vienes por san pablo no es tanto, pero pasar por ahí hoy es como pasar hace treinta años, los mismos blocks cada día más viejos y las calles más malas. Esa es la imagen que proyectamos ante los visitantes extranjeros.
así con la desconexión y el metro a 290
Citación
Yo les comenté en un tema que se está viendo una pobreza de mierda en todo el país que hace 3 años no se veía...
Y es verdad.
Cita de: bavario en Marzo 30, 2017, 06:41:13 PM
Citación
Yo les comenté en un tema que se está viendo una pobreza de mierda en todo el país que hace 3 años no se veía...
Y es verdad.
lo que pasa es que en el mall y las tiendas de vino se ve todo bonito pero ese no es el país que tenemos.
tenemos miles de pollos ganando sobre 4 palos en el sector público pero eso no significa que en lo demás estemos guateando heavy. Es cosa de darse una vuelta por el centro, mercado centra, mapocho. Ni siquiera hay que tirarse hacia el sector norte.
Cita de: bavario en Marzo 30, 2017, 06:41:13 PM
Citación
Yo les comenté en un tema que se está viendo una pobreza de mierda en todo el país que hace 3 años no se veía...
Y es verdad.
Se nota en el comercio ambulante, ha proliferado por todos lados. Yo creo que hay mucho "pobreza" disfrazada, gente cómo yo que están sin pega hace rato, pero con cuea tienen para echarle a la olla. Vi un poco de eso en el colegio de mis cabros el año pasado cuando era presidente de curso.
ni yo se cuanto cuesta el kilo de pan o el pasaje del metro... lo van a saber esos giles que viven fuera de la galaxia :yaoming:
uno compra los panes que necesita y el estanque hay que llenarlo igual.
Cita de: DutyFree en Marzo 31, 2017, 10:19:05 AM
ni yo se cuanto cuesta el kilo de pan o el pasaje del metro... lo van a saber esos giles que viven fuera de la galaxia :yaoming:
uno compra los panes que necesita y el estanque hay que llenarlo igual.
¿Y sabes a cuanto está el litro de bencina? El famoso precio del combustible es otro miembro en el ojo que tenemos de pare del robierno, imagino que el precio real del litro es menor a la mitad de lo que pagamos.
tengo una bomba barata en el camino, además el banco me descuenta un 10% cada vez que lleno el estanque :paulmann: :aji:
Cita de: EduardoN en Marzo 31, 2017, 10:21:07 AM
¿Y sabes a cuanto está el litro de bencina? El famoso precio del combustible es otro miembro en el ojo que tenemos de pare del robierno, imagino que el precio real del litro es menor a la mitad de lo que pagamos.
Cita de: DutyFree en Marzo 31, 2017, 10:28:40 AM
tengo una bomba barata en el camino, además el banco me descuenta un 10% cada vez que lleno el estanque :paulmann: :aji:
más encima este cabro se desplaza por toda la ciudad en auto en hora punta y no tiene taco... bakán :chan:
Cita de: Citation-X en Marzo 31, 2017, 11:29:26 AM
más encima este cabro se desplaza por toda la ciudad en auto en hora punta y no tiene taco... bakán :chan:
jajaja... filete :sir:
en la tarde salgo a las 6... me mamo todo el taco... a veces me demoro hasta una hora en llegar a la casa... feliz? :nanai:
en la mañana no porque como mi sra se demora tanto en encresparse las pestañas salimos pasado las 9 AM...
Cita de: DutyFree en Marzo 31, 2017, 11:35:02 AM
jajaja... filete :sir:
en la tarde salgo a las 6... me mamo todo el taco... a veces me demoro hasta una hora en llegar a la casa... feliz? :nanai:
en la mañana no porque como mi sra se demora tanto en encresparse las pestañas salimos pasado las 9 AM...
bien, ya reconociste el 50&% del problema. fata la otra mitad. :thumbup:
y no es para sentirse mal... en la dehesa tienen una cagada peor y pagaron tres veces el precio de huechuraba
Cita de: Citation-X en Marzo 31, 2017, 11:37:55 AM
bien, ya reconociste el 50&% del problema. fata la otra mitad. :thumbup:
y no es para sentirse mal... en la dehesa tienen una cagada peor y pagaron tres veces el precio de huechuraba
no he negado el problema... el taco para salir existe y a veces es odioso... el tema es que como en todos lados ese taco lo provocan los colegios... entonces despues de las 8 se empieza a despejar... antes de las 9 ya esta expedito.
entonces en zonas de la periferia a diferencia del centro o providencia que tiene taco todo el dia, despues de las 9 el trafico es expedito... hasta que empieza el caos de la tarde
para entrar ha ido mejorando porque hay 3 alternativas... de las cuales la mejor es tomar la salida que te lleva al mall y entrar por ahi pasado el mall... te ahorras casi todo el taco.
nosotros despues de las obras quedamos mas o menos bien, el tema es que en diciembre el semaforo lo cambian a trafico de verano... y en marzo el mono que lo tiene que devolver al horario normal no lo hace entonces la cagada se multiplica por dos hasta que lo arreglan... el miercoles me toco salir temprano por una reunion y estaba denso.
Yo de acuerdo con Citation sobre que la burbuja no es exclusiva de los políticos.
Y no de acuerdo que vea más pobreza que hace tres años, ya que es re peludo acordarse de eso de manera tan especifica. Si, no veo nada diferente de lo que siempre he visto en mi vida.
Cita de: DutyFree en Marzo 31, 2017, 11:35:02 AM
jajaja... filete :sir:
en la tarde salgo a las 6... me mamo todo el taco... a veces me demoro hasta una hora en llegar a la casa... feliz? :nanai:
en la mañana no porque como mi sra se demora tanto en encresparse las pestañas salimos pasado las 9 AM...
¿Taco a las 6? :piensa:
Cita de: BlackAdam en Marzo 31, 2017, 06:09:24 PM
¿Taco a las 6? :piensa:
la AC es una pesadilla hacia el norte... me he encontrado taco pasado las 9 PM... de la oficina salgo a las 6 en llegar al auto son 15 min y en llegar al nudo quilicura otros 15... es a las 18 30... en todo caso a veces ocurre el milagro y el taco no esta... yo trato de saltarmelo saliendo en zapadores y volviendo a la ac en la salida a vespucio, a veces sale redituable.
Cita de: BlackAdam en Marzo 31, 2017, 06:08:09 PM
Yo de acuerdo con Citation sobre que la burbuja no es exclusiva de los políticos.
Y no de acuerdo que vea más pobreza que hace tres años, ya que es re peludo acordarse de eso de manera tan especifica. Si, no veo nada diferente de lo que siempre he visto en mi vida.
Compañero salga de su burbuja y lo verá.
Ayer quede mal cuando vi una señora comprando PAN en 3 cuotas!! ( pan y un par de huevadas para La once)....
En la carretera donde paso a diario veo cada vez más pobreza en los alrededores, también en los pueblos chicos.
Se ven más homeless y gente acampando en las áreas verdes no tan centrales, carpas en bandejones centrales!, no me digas que están de Jamboree.
Se ve mucha más gente vendiendo chucherias en la calle.
Se ve mucha más gente vendiendo chuches en los semáforos.
Se ve más gente pidiendo plata en los semáforos.
Se ven más lolos vagonetas macheteando y haciendo sus actos de malabarismo charcha en los semáforos.
Muchos más personajes "aparcacoches", se ponen un pinche chaleco reflectante y se adueñan de una calle para cobrar estacionamiento.
Bajen de plaza Italia y verán, vayan al sur del país y verán pobreza, en la novena región entre la cesantía, los atentados, los mapuchinos, etc tienen la embarrada....
yo vivo en una comuna periferica y lo que mencionas existe pero es una minoria
Cita de: bavario en Marzo 31, 2017, 08:08:58 PM
Compañero salga de su burbuja y lo verá.
Ayer quede mal cuando vi una señora comprando PAN en 3 cuotas!! ( pan y un par de huevadas para La once)....
En la carretera donde paso a diario veo cada vez más pobreza en los alrededores, también en los pueblos chicos.
Se ven más homeless y gente acampando en las áreas verdes no tan centrales, carpas en bandejones centrales!, no me digas que están de Jamboree.
Se ve mucha más gente vendiendo chucherias en la calle.
Se ve mucha más gente vendiendo chuches en los semáforos.
Se ve más gente pidiendo plata en los semáforos.
Se ven más lolos vagonetas macheteando y haciendo sus actos de malabarismo charcha en los semáforos.
Muchos más personajes "aparcacoches", se ponen un pinche chaleco reflectante y se adueñan de una calle para cobrar estacionamiento.
Bajen de plaza Italia y verán, vayan al sur del país y verán pobreza, en la novena región entre la cesantía, los atentados, los mapuchinos, etc tienen la embarrada....
Cita de: bavario en Marzo 31, 2017, 08:08:58 PM
Compañero salga de su burbuja y lo verá.
Ayer quede mal cuando vi una señora comprando PAN en 3 cuotas!! ( pan y un par de huevadas para La once)....
En la carretera donde paso a diario veo cada vez más pobreza en los alrededores, también en los pueblos chicos.
Se ven más homeless y gente acampando en las áreas verdes no tan centrales, carpas en bandejones centrales!, no me digas que están de Jamboree.
Se ve mucha más gente vendiendo chucherias en la calle.
Se ve mucha más gente vendiendo chuches en los semáforos.
Se ve más gente pidiendo plata en los semáforos.
Se ven más lolos vagonetas macheteando y haciendo sus actos de malabarismo charcha en los semáforos.
Muchos más personajes "aparcacoches", se ponen un pinche chaleco reflectante y se adueñan de una calle para cobrar estacionamiento.
Bajen de plaza Italia y verán, vayan al sur del país y verán pobreza, en la novena región entre la cesantía, los atentados, los mapuchinos, etc tienen la embarrada....
Toda la razón, se ve más gente haciendo "malabares" en los semáforos y cómo he dicho, se ve más gente vendiendo "chucherías" en la calle.
En Santiago no se nota tanto, imagino que es por la cantidad de gente que ves a diario en las calles, pero creo que la cesantía disfrazada se está dando mucho.
yo creo que la situación ha empeorado pero no me parece que sea para alarmarse...
si extirpamos a tiempo el incipiente cancer marxista podremos volver al buen rumbo :azn:
Cita de: DutyFree en Marzo 31, 2017, 10:54:25 PM
yo creo que la situación ha empeorado pero no me parece que sea para alarmarse...
si extirpamos a tiempo el incipiente cancer marxista podremos volver al buen rumbo :azn:
Tengo la esperanza del triunfo de Piñera para que comencemos a levantar la economía nuevamente y por lo que
yo creo el próximo año será excelente, pero este año seguiremos apretando los cinturones.
Las esquinas con semáforos se llenan de malabaristas hippies anarquistas porque está de moda ir contra todo, no creer en nada, estar fuera del sistema y bla bla bla.
¿Donde está acampando la gente?
¿Donde es una tendencia comprar pan en 3 cuotas?
Vender en la calle de manera ambulante, o los "cuidadores" de autos han existido siempre, ahora hay más autos, más calles usadas como estacionamiento, era cosa obvia que alguien iba a aparecer para adueñarse de ese lugar.
:chino:
Cita de: Isma en Abril 03, 2017, 11:34:44 AM
Las esquinas con semáforos se llenan de malabaristas hippies anarquistas porque está de moda ir contra todo, no creer en nada, estar fuera del sistema y bla bla bla.
¿Donde está acampando la gente?
¿Donde es una tendencia comprar pan en 3 cuotas?
Vender en la calle de manera ambulante, o los "cuidadores" de autos han existido siempre, ahora hay más autos, más calles usadas como estacionamiento, era cosa obvia que alguien iba a aparecer para adueñarse de ese lugar.
:chino:
Tú no lo notas porque Santiago es demasiado grande, pero en un pueblo chico cómo el de Bavario, se nota en seguida.
Cita de: EduardoN en Abril 03, 2017, 12:42:53 PM
Tú no lo notas porque Santiago es demasiado grande, pero en un pueblo chico cómo el de Bavario, se nota en seguida.
El pueblo chico de Bavario es el representante del empleo a nivel nacional. :chino: