Comunidad Libre

General => Ciudadano-Cultural => Mensaje publicado por: EduardoN en Marzo 14, 2017, 04:04:32 PM

Título: Comenzó la reunión de los paí­ses de la Alianza del Pací­fico en Viña del Mar
Publicado por: EduardoN en Marzo 14, 2017, 04:04:32 PM
Comenzó la reunión de los países de la Alianza del Pacífico en Viña del Mar

Encuentros bilaterales dieron inicio a esta iniciativa convocada por Chile. Buscan dilucidar el futuro del comercio tras el fracaso del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP).

Con encuentros bilaterales de Chile con México y Nueva Zelanda comenzó hoy en Viña del Mar la reunión de los países de la Alianza del Pacífico y los de la vertiente asiática para dilucidar el futuro del comercio entre ambas regiones tras el fracaso del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP).

El "Diálogo de Alto Nivel en Iniciativas de Integración en el Asia Pacífico. Desafíos y Oportunidades" fue convocado por Chile como presidente de turno de la Alianza del Pacífico y busca analizar el nuevo escenario y las alternativas tras la salida de Estados Unidos del TPP.
"Esta reunión es una señal política importante en momentos de incertidumbre", dijo Heraldo Muñoz, en vísperas del encuentro.
La cita es hoy y mañana con la asistencia de ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio de Australia, Brunei, Colombia, Canadá, China, Corea, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Perú, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam, además del anfitrión Chile.

Estados Unidos, que no ha mandado a ningún equipo de Washington, está representado en este foro por su embajadora en Chile, Carol Perez.
Los participantes "explorarán e intercambiarán ideas sobre cómo seguir adelante con un comercio abierto, que rechaza el proteccionismo, generando prosperidad y empleos a través de un comercio más intenso y abierto", según palabras del jefe de la diplomacia chilena.
El canciller Muñoz se entrevistará este martes con el ministro mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, y el canciller de este país, Luis Videgaray; el titular de Comercio de Nueva Zelanda, Todd McClay; el de Industria y Comercio de Singapur, Koh Poh Koon; el viceministro de Comercio de Japón, Toshinao Nakagawa, y el ministro australiano de Comercio, Steven Ciobo.
Durante esta jornada tendrá lugar una reunión extraordinaria de ministros de la Alianza del Pacífico, el bloque de integración económica y comercial formado por México, Colombia, Perú y Chile, y una cena de honor que la presidenta Michelle Bachelet ofrecerá a los asistentes.
Para mañana, miércoles, está prevista una reunión de los doce países firmantes del TPP, un acuerdo cuya negociación llevó más de seis años y que fue firmado a comienzos de 2016 por Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.
A finales de enero Donald Trump retiró a su país del TPP, que agrupaba al 40 % de la economía mundial y casi un tercio de todo el flujo del comercio internacional. La retirada de EE.UU. supuso el fracaso del acuerdo, porque para su entrada en vigor requería haber sido ratificado antes de febrero de 2018 por al menos seis países que supusieran el 85 % del PIB del bloque.

http://www.soychile.cl/Santiago/Internacional/2017/03/14/452047/Comenzo-la-reunion-de-los-paises-de-la-Alianza-del-Pacifico-en-Vina-del-Mar.aspx
Título: Re:Comenzó la reunión de los paí­ses de la Alianza del Pací­fico en Viña del Mar
Publicado por: EduardoN en Marzo 14, 2017, 11:05:18 PM
Al menos 15 detenidos dejó marcha contra el TPP en Viña del Mar

Los manifestantes protestaron a propósito de la reunión de los países de la Alianza del Pacífico que se realiza en la Ciudad Jardín.
Al menos 15 personas detenidas dejó una marcha de movimientos contrarios al Acuerdo Transpacífico (TPP) en Viña del Mar, ciudad donde se realiza la reunión de los países de la Alianza del Pacífico.
Los manifestantes intentaron llegar al Hotel Sheraton Miramar, donde las autoridades están concentradas, siendo detenidos por personal de Fuerzas Especiales de Carabineros, que usó un carro lanza aguas para dispersarlos.
En el encuentro que se realiza en la Ciudad Jardín, donde participa el canciller chileno Heraldo Muñoz, se busca dilucidar el futuro del acuerdo, el que quedó en duda luego que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidiera sacar a su país.

http://www.soychile.cl/Valparaiso/Sociedad/2017/03/14/452143/Al-menos-15-detenidos-dejo-marcha-contra-el-TPP-en-Vina-del-Mar.aspx

En realidad, no sé si la protesta corresponde o no, ya que los famosos "tratados" que ha firmado Chile no sé si son un aporte o un problema.   :piensa:
Título: Re:Comenzó la reunión de los paí­ses de la Alianza del Pací­fico en Viña del Mar
Publicado por: BlackAdam en Marzo 14, 2017, 11:11:21 PM
Claramente son un aporte. Lo que sucede es que cuando uno se acostumbra a algo, difícilmente le ve el valor ... hasta que lo pierde.
Título: Re:Comenzó la reunión de los paí­ses de la Alianza del Pací­fico en Viña del Mar
Publicado por: harlock en Marzo 14, 2017, 11:36:04 PM
No se... el tpp vulneraba la soberania de las naciones a favor de las transnacionales. Un paso mas hacia fundacion o un mundo feliz o gattaca.
Título: Re:Comenzó la reunión de los paí­ses de la Alianza del Pací­fico en Viña del Mar
Publicado por: EduardoN en Julio 09, 2019, 09:58:56 PM
¿Y que opinan sobre el TPP? Me han llegado varios comentarios en contra y al parecer, trae mas restricciones que beneficios.
Título: Re:Comenzó la reunión de los paí­ses de la Alianza del Pací­fico en Viña del Mar
Publicado por: BlackAdam en Julio 13, 2019, 10:03:15 PM
La verdad no tengo idea de cuál es el detalle, más allá de que quienes más lo rechazan probablemente no lo han leído, como suele ser la costumbre.
Título: Re:Comenzó la reunión de los paí­ses de la Alianza del Pací­fico en Viña del Mar
Publicado por: EduardoN en Julio 13, 2019, 11:03:03 PM
Yo tampoco lo he leído y a los que les he preguntado, no tienen ni idea de qué se trata.
Título: Re:Comenzó la reunión de los paí­ses de la Alianza del Pací­fico en Viña del Mar
Publicado por: DutyFree en Julio 17, 2019, 12:14:16 PM
"Es un tratado que mediante la violencia estructural del capitalismo vulnera la autodeterminacion de los pueblos en favor de las trasnacionales"

Si suena a discurso comunista aprendido de memoria seguramente es un avance positivo en favor del comercio internacional.