Estamos todavia dentro del ciclo... o esta vez será diferente?
https://www.df.cl/noticias/opinion/columnistas/erik-haindl/el-peligroso-ciclo-chileno-de-41-anos/2015-03-31/211555.html
:piensa: Posiblemente este ciclo haya sido acelerado y bajado su tiempo por efecto de las comunicaciones actuales.
Creí que era una noticia y venía a alegar, pero es una columna de opinión, lo que la hace interesante como punto de debate.
Pienso que el ciclo se cierra antes, Piñera es un gran barco, pero ha sido torpedeado y herido de muerte debido a su propio descuido con su navegación.
Tendremos a un Barbelet gobernando con los comunistas unidos, todos trabajando duro paga la ChavoMadurizacion del país.
Juajuajaaaa, esto mismo lo vengo transmitiendo hace tres foros. Yo decía que era cada 40 años eso sí... Y el fulcro sería para las elecciones del 2021...
Siempre he esperado que seamos capaces de salirnos del ciclo, salida que sería posible con un crecimiento institucional y cultural. Salir del subdesarrollo mental ( caudillo, cumplimiento por miedo al castigo, papá fisco, que vengan a darnos solución, bono) y pasar a una mentalidad desarrollada, responsabilidad individual y social, trabajo, instituciones ,respeto a la ley).
Cita de: chunchos en Marzo 06, 2017, 04:53:03 PM
Juajuajaaaa, esto mismo lo vengo transmitiendo hace tres foros. Yo decía que era cada 40 años eso sí... Y el fulcro sería para las elecciones del 2021...
Siempre he esperado que seamos capaces de salirnos del ciclo, salida que sería posible con un crecimiento institucional y cultural. Salir del subdesarrollo mental ( caudillo, cumplimiento por miedo al castigo, papá fisco, que vengan a darnos solución, bono) y pasar a una mentalidad desarrollada, responsabilidad individual y social, trabajo, instituciones ,respeto a la ley).
Totalmente de acuerdo, el problema es que falta la mentalidad desarrollada y que el "perraje" entienda que así cómo tenemos derechos, los deberes son igual de importantes de cumplir. Lamentablemente los amigos de políticos Bavario han hecho su pega para que "los cabros" nunca entienden cuales son los deberes.
Cita de: EduardoN en Marzo 06, 2017, 08:41:56 PM
Totalmente de acuerdo, el problema es que falta la mentalidad desarrollada y que el "perraje" entienda que así cómo tenemos derechos, los deberes son igual de importantes de cumplir. Lamentablemente los amigos de políticos Bavario han hecho su pega para que "los cabros" nunca entienden cuales son los deberes.
Craso error. Salvo excepciones destacadas, el perraje nunca ha sido determinante. De lo que adolece este país es la falta de una clase dirigente idónea. Por estos lares tenemos puros picantes, cosistas, incultos, carentes de principios morales y políticos. El ejemplo que dan para abajo :chino: :pozo:
Por eso, cuando tienes una clase dirigente que da ejemplo, tienes países que se gobiernan solos, estables, solidos, merced una clase dirigente que da el ancho... Japón por ejemplo... los políticos son como el ajo, pero su clase dirigente esta por sobre la política. Suiza. Inglaterra en la época del Raj ( Imperio en la India) 30 mil Giles dominaban a 500 millones... principalmente por el prestigio de su clase dirigente :sir:
Cita de: chunchos en Marzo 06, 2017, 09:28:48 PM
Craso error. Salvo excepciones destacadas, el perraje nunca ha sido determinante. De lo que adolece este país es la falta de una clase dirigente idónea. Por estos lares tenemos puros picantes, cosistas, incultos, carentes de principios morales y políticos. El ejemplo que dan para abajo :chino: :pozo:
Por eso, cuando tienes una clase dirigente que da ejemplo, tienes países que se gobiernan solos, estables, solidos, merced una clase dirigente que da el ancho... Japón por ejemplo... los políticos son como el ajo, pero su clase dirigente esta por sobre la política. Suiza. Inglaterra en la época del Raj ( Imperio en la India) 30 mil Giles dominaban a 500 millones... principalmente por el prestigio de su clase dirigente :sir:
Es cómo la pregunta del siglo : ¿que fue primero, el huevo o la gallina? :piensa:
Es un problema nacional y cómo dices, de rey a paje.
Cita de: EduardoN en Marzo 06, 2017, 10:40:45 PM
Es cómo la pregunta del siglo : ¿que fue primero, el huevo o la gallina? :piensa:
Es un problema nacional y cómo dices, de rey a paje.
Gramsci. Ya lo dijo. Cualquier cosa parte por arriba.
Cita de: chunchos en Marzo 06, 2017, 09:28:48 PM
Craso error. Salvo excepciones destacadas, el perraje nunca ha sido determinante. De lo que adolece este país es la falta de una clase dirigente idónea. Por estos lares tenemos puros picantes, cosistas, incultos, carentes de principios morales y políticos. El ejemplo que dan para abajo :chino: :pozo:
es verdad eso, el perraje (yo incluido) siempre ha visto como la elite se caga en ellos, entonces es lo que replican en sus relaciones humanas.