Taxista agredió a usuario de la aplicación y la gente molesta le hizo cachitos el auto al matón. Taxistas anuncian paro nacional para el super lunes de marzo... de nuevo la polémica al rojo.
Leo miles de comentarios en cada noticisa, la gente apoya a uber, maravilloso uber dicen, el problema es que uber le paga un huevo a los conductores, en mi opinión la tarifa es demasiado baja... lo habían comentado antes. Que uber ponga la misma tarifa que los taxis o bien una más alta, a ver si es tanto el fanatismo por uber como dicen en redes sociales. Para mi, en ese escenario se acaba la pelea pues un alto porcentaje volvería con los taxistas y uber se quedaría con una porción minoritaria.
La fortaleza de uber es la alta cesantía que hay en el país, encubierta por lo gigantesco que se ha vuelto el sector público en este gobierno... en mejores condiciones de empleo uber no tendría los mismos conductores que tienen hoy y una lástima leer que los conductores que están hoy lo hacen por necesidad. Es tan complicado organizarse?
Parecían salvajes, uno pegandole un palo en la cabeza y los otros volcando el auto.... :face:
obviamente saldrán libres por "irreprochable conducta anterior "
ahi ta el video, "lo hicimos pico posom" gritaban los zorrones jajaj
aunque no soy partidario de la violencia, ya estaba bueno con el matonaje de los taxistas flaites, creo que la próxima vez lo van a pensar dos veces
http://m.tv.emol.com/#/detail/20170209125739604/destruyen-auto-a-taxista-por-golpear-a-usuario-de-uber
Cita de: DutyFree en Febrero 09, 2017, 01:04:32 PM
ahi ta el video, "lo hicimos pico posom" gritaban los zorrones jajaj
aunque no soy partidario de la violencia, ya estaba bueno con el matonaje de los taxistas flaites, creo que la próxima vez lo van a pensar dos veces
http://m.tv.emol.com/#/detail/20170209125739604/destruyen-auto-a-taxista-por-golpear-a-usuario-de-uber
así es, el taxista empezó :trustory: :awesome:
Estaban todos curaos y el taxista andaba con coca
y con licencia falsa... igual se fue para su casita, 100 días para investigar .
en que mundo de mierda viven los taxistas...
en el que alegan que la pega esta mala, pero se siguen hechando la gente encima...
con esta wea...mucha mas gente se va a uber...es un hecho...
El otro día en Castro pedí un Uber y me decía la app que iba llegar un Citrí¶en Elysee, llegó un nissan sentra del año del loly que más encima era taxi :yaoming: :pozo:
El tipo trabaja pa los dos bandos y con un auto na q ers con el inscrito :piensa:
Cita de: Pandoso en Febrero 17, 2017, 03:31:49 PM
El otro día en Castro pedí un Uber y me decía la app que iba llegar un Citrí¶en Elysee, llegó un nissan sentra del año del loly que más encima era taxi :yaoming: :pozo:
El tipo trabaja pa los dos bandos y con un auto na q ers con el inscrito :piensa:
y lo aceptaste? se supone que los taxis no pueden ser uber. debiste cancelarlo directamente.
Cita de: Citation-X en Febrero 17, 2017, 03:35:10 PM
y lo aceptaste? se supone que los taxis no pueden ser uber. debiste cancelarlo directamente.
sip, era tarde y no había más, temporada alta en Castro, taba chato y era tarde como pa seguir esperando
¡Uber llegará a 10 nuevas ciudades! Invita a conducir a tus amigos de estas ciudades.
¡Llegaremos a Arica, Antofagasta, Calama, Copiapó, Ovalle, Rancagua, Talca, Valdivia, Osorno y Punta Arenas! Si tienes conocidos, amigos, familiares o vives en alguna de estas ciudades, te invitamos a motivarlos a que empiecen a manejar con Uber y ayuden a cambiar la forma en que la ciudad se mueve, con los beneficios que tú ya conoces.
Me acaba de llegar esta información por correo, por si a alguien le sirve.
Penca la wéa.
En particular me da lo mismo, Como ciudadano y desde el punto de vista del bien común, me parece impresentable. Impresentable es que algo -seamos caritativos- "paralegal" pueda copar impunemente el mercado, y pa más un mercado regulado. O sea, si tenis una actividad regulada, con requisitos, cupos, licencias especiales, seguros ad hoc, y entran, con publicidad y de modo masivo a competirte, y el Estado bien gracias... un chiste. Mañana ponganse a vender remedios sin laboratorio, sin testeos y sin garantías, o alimentos, o eduquen a los cabros o lo que sea. Patetico y muy preocupante. :piensahomero:
:chino: :pozo: :piensa:
sumenle que estan haciendo dumping incluidos los conductores
la tarifa de uber es de 200 pesos el kilometro mas 1500 de "bajada de bandera"
Uber se lleva el 25%
por ende tenemos 150 pesos por quilometro, no 200 de "ventas"
Suponiendo un aceite de calidad mediana con filtro son 30.000 suponiendo cada 10.000 solo en aceite tienes un costo de 3 pesos por kilometro, sumemosle el combustible.. que asumiendo que se usa 93, en una bomba barata, y el auto rinde 11 por litro (ni en sueños mas que eso), solo en el costo de combustible mas aceite, tenemos 69 pesos por kilometro de costo.. Neumaticos... usando neumaticos baratos, 200.000 el juego que dura unos 50.000 kilometros, son 4 pesos por kilometro de costo, ya vamos en 73 pesos por kilometro de costo, frenos... seran unos 60.000 cada 60.000 kilometros... (siendo optimistas y de baratos repuestos) ya vamos en 74 pesos por kilometro de costo, un embrague cuanto durara... 120.000 kilometros bien manejado... cuando sale cambiar uno... unas 200 lucas... ya 75,6 de costo por kilometro... y eso que he visto solo temas de mantencion, no de reparaciones de cosas que fallan pero no son de la pauta, el costo de depreciacion y desgaste del vehiculo porque no es eterno... y por mas que le hagas mantenimiento el auto no durara toda la vida hay que reemplazarlo... que alguien mas capo en numeros me ayude en eso...
150-76.... son 74 pesos por kilometro de utilidad... pero sin considerar desgaste del auto...
son 15 lucas diaria limpias cuando mucho...
e insisto no hemos considerado el provisionar para el desgaste y posterior reemplazo del auto, costos de limpieza (no puede andar sucio ni fetido asi que a comprar pinitos) el seguro (un bien de capital debes asegurarlo ya sea en una aseguradora o en un chancho aparte que ahorres para el solo efecto de reemplazar el auto si te lo chocan o roban)...
quien gana realmente... la aplicacion, que se lleva un 25% de lo que haces en carreras, sin moverse de su escritorio y con una inversión minima, sin riesgo alguno
ahhh lo olvidaba... de todo el kilometraje que recorres no todo es con pasajero por ende la ecuacion habria que corregirla segun porcentaje de km con pax vs sin pax...
Aquí la noticia oficial:
Uber abrió convocatoria para conductores en diez nuevas ciudades de Chile
La aplicación de transporte anunció que reclutará a socios en Arica, Calama, Antofagasta, Copiapó, Ovalle, Rancagua, Talca, Valdivia, Osorno y Punta Arenas.
La aplicación de transportes Uber anunció la apertura de una convocatoria para captar nuevos socios conductores en diez nuevas ciudades de Chile.
La empresa, que opera actualmente en siete regiones del país, afirmó que todos los interesados que deseen conducir con la aplicación y cumplan con los requisitos, podrán acceder al sistema.
"Queremos llegar como una nueva alternativa flexible de ingresos para los habitantes de estas ciudades, que se adapta a la vida de las personas y no al revés. La razón por la que tantas personas alrededor del mundo conducen con Uber es la libertad de elegir los días y horas que están conectados a la aplicación, ya que no tienen un horario fijo ni condiciones de permanecer con la plataforma ", indicaron desde Uber Chile.
Uber actualmente opera para socios conductores y usuarios en siete regiones del país: Iquique, La Serena - Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Concepción, Temuco y Puerto Montt, donde suma más de 1 millón 983 mil de usuarios activos y 49 mil personas que conducen con la aplicación de forma permanente.
Entre los requisitos para inscribirse se encuentran tener licencia de conducir vigente, certificado de antecedentes limpio, celular o tablet con Android o iOS y cuenta bancaria o cuenta RUT para depósitos semanales.
En cuanto a los vehículos, se piden autos particulares (patente blanca) de cuatro puertas, con menos de 10 años de antigüedad, con aire acondicionado y airbags, y con todos sus papeles al día.
http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/03/07/450744/Uber-abrio-convocatoria-para-conductores-en-diez-nuevas-ciudades-de-Chile.aspx
Cita de: EduardoN en Marzo 07, 2017, 08:46:32 PM
Aquí la noticia oficial:
Uber abrió convocatoria para conductores en diez nuevas ciudades de Chile
La aplicación de transporte anunció que reclutará a socios en Arica, Calama, Antofagasta, Copiapó, Ovalle, Rancagua, Talca, Valdivia, Osorno y Punta Arenas.
La aplicación de transportes Uber anunció la apertura de una convocatoria para captar nuevos socios conductores en diez nuevas ciudades de Chile.
La empresa, que opera actualmente en siete regiones del país, afirmó que todos los interesados que deseen conducir con la aplicación y cumplan con los requisitos, podrán acceder al sistema.
"Queremos llegar como una nueva alternativa flexible de ingresos para los habitantes de estas ciudades, que se adapta a la vida de las personas y no al revés. La razón por la que tantas personas alrededor del mundo conducen con Uber es la libertad de elegir los días y horas que están conectados a la aplicación, ya que no tienen un horario fijo ni condiciones de permanecer con la plataforma ", indicaron desde Uber Chile.
Uber actualmente opera para socios conductores y usuarios en siete regiones del país: Iquique, La Serena - Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Concepción, Temuco y Puerto Montt, donde suma más de 1 millón 983 mil de usuarios activos y 49 mil personas que conducen con la aplicación de forma permanente.
Entre los requisitos para inscribirse se encuentran tener licencia de conducir vigente, certificado de antecedentes limpio, celular o tablet con Android o iOS y cuenta bancaria o cuenta RUT para depósitos semanales.
En cuanto a los vehículos, se piden autos particulares (patente blanca) de cuatro puertas, con menos de 10 años de antigüedad, con aire acondicionado y airbags, y con todos sus papeles al día.
http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/03/07/450744/Uber-abrio-convocatoria-para-conductores-en-diez-nuevas-ciudades-de-Chile.aspx
está bien que por lo menos en papel se exija eso, pero ya fui testigo directo de que en la práctica usan cualquier water :trustory:
Cita de: Pandoso en Marzo 08, 2017, 09:53:17 AM
está bien que por lo menos en papel se exija eso, pero ya fui testigo directo de que en la práctica usan cualquier water :trustory:
Y no es chiste. Mucha gente me ha contado que en la aplicación decía que era un auto X y llegó un WC a buscarlos.
Cómo dice el viejo dicho, la necesidad tiene cara de hereje y aunque no es mucho negocio el famoso Uber, es una forma honrada de ganarse las lucas.
Cita de: chunchos en Marzo 07, 2017, 04:52:03 PM
Penca la wéa.
En particular me da lo mismo, Como ciudadano y desde el punto de vista del bien común, me parece impresentable. Impresentable es que algo -seamos caritativos- "paralegal" pueda copar impunemente el mercado, y pa más un mercado regulado. O sea, si tenis una actividad regulada, con requisitos, cupos, licencias especiales, seguros ad hoc, y entran, con publicidad y de modo masivo a competirte, y el Estado bien gracias... un chiste. Mañana ponganse a vender remedios sin laboratorio, sin testeos y sin garantías, o alimentos, o eduquen a los cabros o lo que sea. Patetico y muy preocupante. :piensahomero:
:chino: :pozo: :piensa:
Regulado? Y qué han ganado los usuarios con esa regulación? Ha evitado que los timen, engañen, maltraten, roben y estafen? Es como la regulación del transantiago que ha sido un servicio tan bueno? Cómo la regulación de los impuestos en la que los mismos funcionarios han ido abriendo puertas para que los particulares y empresas puedan defraudar al SII y al fisco?
Uber nació en francia como respuesta a la escazes de taxis en Paris... ni siquiera nace por usuarios estafados o por desprestigio del sistema. Por eso si bien ahora uber es ilegal, tiene la respuesta positva de los usuarios y es bien valorado por estos entonces lo que debe hacer la autoridad ne este caso no es seguir amparando la irregularidad sino que modernizar las opciones.
Te diste media voltereta porque hasta hace un tiempo decías que prohibir a uber era como que se hubiese querido prohibir a gmail... o no?
Si todo dependiera de la regulación...
Pd. El ejemplo de los medicamentos? Malo malo malo, argumentalmente malo y fuera de contexto al comparar cosas y necesidades diametralmente diferentes.
Cita de: EduardoN en Marzo 08, 2017, 09:56:43 AM
Y no es chiste. Mucha gente me ha contado que en la aplicación decía que era un auto X y llegó un WC a buscarlos.
Cómo dice el viejo dicho, la necesidad tiene cara de hereje y aunque no es mucho negocio el famoso Uber, es una forma honrada de ganarse las lucas.
El tema es simple y fácil, si no es lo que dice entonces lo cancelas y punto. No veo mayor dificultad.
Cita de: AnorambuenaV en Marzo 07, 2017, 05:43:08 PM
sumenle que estan haciendo dumping incluidos los conductores
la tarifa de uber es de 200 pesos el kilometro mas 1500 de "bajada de bandera"
Uber se lleva el 25%
por ende tenemos 150 pesos por quilometro, no 200 de "ventas"
Suponiendo un aceite de calidad mediana con filtro son 30.000 suponiendo cada 10.000 solo en aceite tienes un costo de 3 pesos por kilometro, sumemosle el combustible.. que asumiendo que se usa 93, en una bomba barata, y el auto rinde 11 por litro (ni en sueños mas que eso), solo en el costo de combustible mas aceite, tenemos 69 pesos por kilometro de costo.. Neumaticos... usando neumaticos baratos, 200.000 el juego que dura unos 50.000 kilometros, son 4 pesos por kilometro de costo, ya vamos en 73 pesos por kilometro de costo, frenos... seran unos 60.000 cada 60.000 kilometros... (siendo optimistas y de baratos repuestos) ya vamos en 74 pesos por kilometro de costo, un embrague cuanto durara... 120.000 kilometros bien manejado... cuando sale cambiar uno... unas 200 lucas... ya 75,6 de costo por kilometro... y eso que he visto solo temas de mantencion, no de reparaciones de cosas que fallan pero no son de la pauta, el costo de depreciacion y desgaste del vehiculo porque no es eterno... y por mas que le hagas mantenimiento el auto no durara toda la vida hay que reemplazarlo... que alguien mas capo en numeros me ayude en eso...
150-76.... son 74 pesos por kilometro de utilidad... pero sin considerar desgaste del auto...
son 15 lucas diaria limpias cuando mucho...
e insisto no hemos considerado el provisionar para el desgaste y posterior reemplazo del auto, costos de limpieza (no puede andar sucio ni fetido asi que a comprar pinitos) el seguro (un bien de capital debes asegurarlo ya sea en una aseguradora o en un chancho aparte que ahorres para el solo efecto de reemplazar el auto si te lo chocan o roban)...
quien gana realmente... la aplicacion, que se lleva un 25% de lo que haces en carreras, sin moverse de su escritorio y con una inversión minima, sin riesgo alguno
ahhh lo olvidaba... de todo el kilometraje que recorres no todo es con pasajero por ende la ecuacion habria que corregirla segun porcentaje de km con pax vs sin pax...
Grandes cálculos, pero no consideraste lo prinicpal. La gente ne su mayoría está en uber por necesidad y temporalmente. Muchos no tienen pegas y en esos tres meses o cuatro que van a pitutear pueden vivr.
Incluye eso en tus matemáticas, derívalo y luego intégralo.
Cita de: Citation-X en Marzo 08, 2017, 10:00:51 AM
Uber nació en francia como respuesta a la escazes de taxis en Paris... ni siquiera nace por usuarios estafados o por desprestigio del sistema. Por eso si bien ahora uber es ilegal, tiene la respuesta positva de los usuarios y es bien valorado por estos entonces lo que debe hacer la autoridad ne este caso no es seguir amparando la irregularidad sino que modernizar las opciones.
Sobre lo mismo, me contaba un Argentino que cómo fue prohibido en Argentina y el gobierno exige que los bancos informen de transacciones de tarjetas de crédito para multar a los que usan Uber, la empresa sacó pago en efectivo y sigue funcionando en Buenos Aires, ya que los taxistas allá son igual de truchos acá.
Ni se imaginan la cantidad de "trucherías" que me han contado los usuarios de taxistas delincuentes.
Ya que está masificado, creo que es momento de regularlo.
Las cosas sin ley a la larga no son buenas.
Saludos.
La gracia de uber y cabify es que no esta regulado... cuando lo regulen la tarifa será mas alta que la de los taxis convencionales, los pasajeros perderemos la opcion de pagar barato por un servicio decente y pasará a ser un servicio de elite tanto para conductores como para pasajeros.
Cita de: DutyFree en Marzo 08, 2017, 10:30:33 AM
La gracia de uber y cabify es que no esta regulado... cuando lo regulen la tarifa será mas alta que la de los taxis convencionales, los pasajeros perderemos la opcion de pagar barato por un servicio decente y pasará a ser un servicio de elite tanto para conductores como para pasajeros.
Pero ese ya sería un problema de solvencia económica pues mijo :yaoming:
Si quiere un buen servicio, tiene que pagar mas...... Creo haber escuchado eso antes de parte de un forista de acá :trollface:
Cita de: FELHER en Marzo 08, 2017, 10:32:35 AM
Pero ese ya sería un problema de solvencia económica pues mijo :yaoming:
Si quiere un buen servicio, tiene que pagar mas...... Creo haber escuchado eso antes de parte de un forista de acá :trollface:
No es problema de solvencia economica, de hecho la mayor demanda por Uber es en el sector oriente. Simplemente la gente prefiere pagar menos, el taxi es un servicio absurdamente caro y malo.
Cita de: EduardoN en Marzo 08, 2017, 09:56:43 AM
Y no es chiste. Mucha gente me ha contado que en la aplicación decía que era un auto X y llegó un WC a buscarlos.
Cómo dice el viejo dicho, la necesidad tiene cara de hereje y aunque no es mucho negocio el famoso Uber, es una forma honrada de ganarse las lucas.
pero mentir no es honesto muerto amigo :okay:
Cita de: Pandoso en Marzo 08, 2017, 10:50:36 AM
pero mentir no es honesto muerto amigo :okay:
En mi opinión mentir no tiene nada que ver con honradez.
Si la mentira es que diga que es tal auto y en verdad es otro entonces claro, no hay que subirse y punto.
Uber es al transporte público lo que las películas piratas a la industria del cine.
Cita de: DutyFree en Marzo 08, 2017, 10:35:16 AM
No es problema de solvencia economica, de hecho la mayor demanda por Uber es en el sector oriente. Simplemente la gente prefiere pagar menos, el taxi es un servicio absurdamente caro y malo.
:aji:
:yaoming:
Cita de: DutyFree en Marzo 08, 2017, 10:35:16 AM
No es problema de solvencia economica, de hecho la mayor demanda por Uber es en el sector oriente. Simplemente la gente prefiere pagar menos, el taxi es un servicio absurdamente caro y malo.
Error amigo Duty, en dónde más se dispara la tarifa dinámica, es en los sectores de Quilicura, Pudahuel, El Bosque, La Pintana, Puente Alto y La Florida. En la aplicación de conductor se puede ver en dónde se dispara la tarifa dinámica y en que sectores.
Cita de: EduardoN en Marzo 08, 2017, 11:48:46 AM
Error amigo Duty, en dónde más se dispara la tarifa dinámica, es en los sectores de Quilicura, Pudahuel, El Bosque, La Pintana, Puente Alto y La Florida. En la aplicación de conductor se puede ver en dónde se dispara la tarifa dinámica y en que sectores.
No consideras que el CUFM no requeire de aplicaciones ni otros métodos... él lo sabe todo por simple cachativa :trollface:
Eduardo, y por qué en esos sectores? Pocs autos y mucha demanda?
Cita de: Citation-X en Marzo 08, 2017, 11:58:02 AM
No consideras que el CUFM no requeire de aplicaciones ni otros métodos... él lo sabe todo por simple cachativa :trollface:
Eduardo, y por qué en esos sectores? Pocs autos y mucha demanda?
Me imagino que por ahí va el tema.
En las mañanas siempre hay tarifa dinámica en los sectores residenciales hasta las 9:30 hrs aprox. y en las tardes se dispara en los sectores de Providencia y Las Condes.
Cita de: DutyFree en Marzo 08, 2017, 10:35:16 AM
No es problema de solvencia economica, de hecho la mayor demanda por Uber es en el sector oriente. Simplemente la gente prefiere pagar menos, el taxi es un servicio absurdamente caro y malo.
En serio?... cuando voy a Santiago de infantería me muevo en taxi... esta absurdamente barato en relación a provincias. :piensa:
Cita de: chunchos en Marzo 08, 2017, 11:39:25 AM
Uber es al transporte público lo que las películas piratas a la industria del cine.
salvo que la mayoría de las veces las películas piratas eran de baja calidad en comparación a la original, en cambio acá en su mayoría Uber es mucho mejor al tapsi en cuanto a confort y
toballa noba :yaoming:
Cita de: Citation-X en Marzo 08, 2017, 11:21:53 AM
En mi opinión mentir no tiene nada que ver con honradez.
:piensahomero:
Cita de: Citation-X en Marzo 08, 2017, 10:03:26 AM
Incluye eso en tus matemáticas, derívalo y luego intégralo.
Vuelve a lo mismo :pozozippy:
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: Juanjo400 en Marzo 08, 2017, 12:29:47 PM
Vuelve a lo mismo :pozozippy:
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
te quedaste en el pasado sopapero, ahora es solo :pozo: sin el zippy :awesome:
Cita de: Isma en Marzo 08, 2017, 12:22:36 PM
:piensahomero:
Consulta en un diccionario y luego compáralo con lo que practicas en la vida diaria.
Pd. Te decimos Isma_5 desde ahora?
Cita de: Citation-X en Marzo 08, 2017, 04:21:12 PM
Consulta en un diccionario y luego compáralo con lo que practicas en la vida diaria.
Pd. Te decimos Isma_5 desde ahora?
No es necesario Rommel
Pero la frase me parece curiosa, entendiendo el significado de cada palabra, van ligadas. Claramente quien miente no es honrado.
:chino:
(faltaba el Quelo no más en la ecuación) :awesome:
Cita de: Isma en Marzo 08, 2017, 04:37:32 PM
No es necesario Rommel
Pero la frase me parece curiosa, entendiendo el significado de cada palabra, van ligadas. Claramente quien miente no es honrado.
Hubieses consultado primero.
Le puedes mentir a tu polola, pero no quiere decir que le vayas a robar, a apropiarte de algo de ella o engañarla con las cuentas.
Cita de: Pandoso en Marzo 08, 2017, 04:38:14 PM
:chino:
(faltaba el Quelo no más en la ecuación) :awesome:
Tay pintao para personificarlo con tu tosudez por lo usado :trollface:
Cita de: EduardoN en Marzo 08, 2017, 12:03:59 PM
Me imagino que por ahí va el tema.
En las mañanas siempre hay tarifa dinámica en los sectores residenciales hasta las 9:30 hrs aprox. y en las tardes se dispara en los sectores de Providencia y Las Condes.
Ejemplo de tarifa dinámica esta tarde a las 18:43 hrs. Mientras más roja la zona, mayor la tarifa. Para averiguar de cuanto es, hay que ampliar la imagen y esta indica si es de 1.7, 1,8, etc. La tarifa dinámica parte en 1.2 y la única vez que la vi en 4, fue para el 18 de septiembre y para año nuevo.
Según un usuario, la tarifa parecida a la del taxi normal, es de entre 2.2 y 2.4, sobre eso, es más caro que un taxi.
(http://i63.tinypic.com/1247881.png)
Uber confirmó su llegada a Valdivia y Easy Taxi suma a taxistas básicos y ejecutivos
El reclutammiento de conductores de Uber comenzó oficialmente hoy en Valivia y otras nueva ciudades. Actualmente son 49 mil en todo el país.
Tras el anuncio de la llegada a la región de su competencia directa, Easy Taxi, la empresa Uber anunció hoy por medio de un comunicado de prensa el inicio de inscripciones para nuevos socios conductores en Valdivia y otras nueve ciudades.
"Queremos llegar como una nueva alternativa flexible de ingresos para los habitantes de estas ciudades, que se adapta a la vida de las personas y no al revés. La razón por la que tantas personas alrededor del mundo conducen con Uber es la libertad de elegir los días y horas que están conectados a la aplicación, ya que no tienen un horario fijo ni condiciones de permanecer con la plataforma ", indicó la firma en el documento.
Cabe recordar que Uber actualmente opera para socios conductores y usuarios en siete regiones, abarcando ciudades como Iquique, La Serena - Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Concepción, Temuco y Puerto Montt, donde suma más de 1 millón 983 mil de usuarios activos y 49 mil personas que conducen con la aplicación de forma permanente.
"Estamos poniendo toda nuestra tecnología al servicio de las personas, para que, con solo presionar un botón en sus teléfonos móviles, en cuestión de minutos, puedan acceder a viajes seguros, confiables y transparentes. Como primer paso, invitamos a todos los que busquen la posibilidad de un ingreso económico independiente y flexible, a que conduzcan con nuestra plataforma ", agrega el comunicado.
De acuerdo a lo planteado por la empresa, la fase de inscripción para socios conductores, que se lleva a cabo a través del sitio www.sociosuber.cl, se extenderá durante estos días, antes de anunciar el inicio definitivo para usuarios.
Para ello, los requisitos que deben cumplir los conductores es contar con licencia de conducir vigente, certificado de antecedentes personales, tener una tablet o celular con sistema Android o iOS y una cuenta bancaria para recibir los depósitos semanales. El automóvil que se vaya a utilizar, en tanto, deberá tener cuatro puertas, una capacidad para al menos cuatro pasajeros, ser un modelo de hasta 2017, vale decir, con no más de 10 años de antigüedad, y con patentes blancas (no naranjas), perfectas condiciones mecánicas y sin daños visibles, sistemas de aire acondicionado y airbags y permiso de circulación y SOAP vigente.
Al igual quelo está haciendo ahora la popular Uber, tras un período de marcha blanca durante febrero en los Ríos, la plataforma Easy Taxi comenzó su operación definitiva en Valdivia explicando que los taxis básicos y ejecutivos también podrán inscribirse para trabajar como parte de Easy Economy.
Al respecto, el gerente de la empresa, Manuel Parraguez, explicó que "la decisión se basó en el estudio de transporte público realizado a fines del año pasado en la zona y que arrojó que la apreciación general del servicio de taxis es más positiva que en Santiago y que los cambios que espera la gente van en la línea de bajar tarifas, ampliar coberturas y rutas, principalmente".
"Invitamos a los taxistas de Valdivia a sumarse a la aplicación. Lo pueden hacer en www.easyeconomy.cl; comenzaremos a operar en las próximas semanas. Queremos posicionarnos rápidamente en la ciudad y que los transportistas que siempre han movilizado la zona, sigan teniendo cabida a través de una aplicación moderna, en la que pueden pagar de múltiples formas y sin tarifas dinámicas para los usuarios ", puntualizó el encargado.
http://www.australvaldivia.cl/impresa/Sociedad/2017/03/08/450973/Uber-confirmo-su-llegada-a-Valdivia-y-Easy-Taxi-suma-a-taxistas-basicos-y-ejecutivos/ciudad/
Cita de: EduardoN en Marzo 08, 2017, 11:06:02 PM
La tarifa dinámica parte en 1.2 y la única vez que la vi en 4, fue para el 18 de septiembre y para año nuevo.
(http://i63.tinypic.com/1247881.png)
x 6 en año nuevo, así que mejor me quedé Jaja
uber en valdivia no se como lo hará si es super barato andar en radio taxi allá, ahí si que se van para atrás
Cita de: mobiladicto en Marzo 09, 2017, 08:33:58 PM
uber en valdivia no se como lo hará si es super barato andar en radio taxi allá, ahí si que se van para atrás
Yo lo veo cómo la comodidad de la aplicación. Si necesito salir y se "raja" lloviendo, pido un Uber y cuando llegue me subo al auto, evitando quedar mojado hasta los "churrines" :thumbup:
Si los taxistas le sacan el trote a su aplicación, poco éxito va a tener Uber.
Cita de: EduardoN en Marzo 09, 2017, 10:03:53 PM
Yo lo veo cómo la comodidad de la aplicación. Si necesito salir y se "raja" lloviendo, pido un Uber y cuando llegue me subo al auto, evitando quedar mojado hasta los "churrines" :thumbup:
Si los taxistas le sacan el trote a su aplicación, poco éxito va a tener Uber.
pero el radio taxi tb llega a la casa, cementerio o donde sea que estés :face:
Cita de: EduardoN en Marzo 08, 2017, 11:06:02 PM
Ejemplo de tarifa dinámica esta tarde a las 18:43 hrs. Mientras más roja la zona, mayor la tarifa. Para averiguar de cuanto es, hay que ampliar la imagen y esta indica si es de 1.7, 1,8, etc. La tarifa dinámica parte en 1.2 y la única vez que la vi en 4, fue para el 18 de septiembre y para año nuevo.
Según un usuario, la tarifa parecida a la del taxi normal, es de entre 2.2 y 2.4, sobre eso, es más caro que un taxi.
(http://i63.tinypic.com/1247881.png)
Además que los Uber que andan en esas zonas, se desconectan (igual como tiene el Muerto) hasta que sube el precio, ahí vuelven a tomar gente.
:trustory:
Cita de: Pandoso en Marzo 10, 2017, 09:25:34 AM
pero el radio taxi tb llega a la casa, cementerio o donde sea que estés :face:
Uber o Cabify son mucho más cómodos de solicitar y de pagar, ya que solo basta con usar la aplicación y no es necesario llamar por teléfono cómo con el radiotaxi.
Cita de: EduardoN en Marzo 09, 2017, 10:03:53 PM
Yo lo veo cómo la comodidad de la aplicación. Si necesito salir y se "raja" lloviendo, pido un Uber y cuando llegue me subo al auto, evitando quedar mojado hasta los "churrines" :thumbup:
Cita de: EduardoN en Marzo 10, 2017, 10:11:51 AM
Uber o Cabify son mucho más cómodos de solicitar y de pagar, ya que solo basta con usar la aplicación y no es necesario llamar por teléfono cómo con el radiotaxi.
:awesome:
Cita de: EduardoN en Marzo 10, 2017, 10:11:51 AM
Uber o Cabify son mucho más cómodos de solicitar y de pagar, ya que solo basta con usar la aplicación y no es necesario llamar por teléfono cómo con el radiotaxi.
Cita de: EduardoN en Marzo 09, 2017, 10:03:53 PM
Yo lo veo cómo la comodidad de la aplicación. Si necesito salir y se "raja" lloviendo, pido un Uber y cuando llegue me subo al auto, evitando quedar mojado hasta los "churrines" :thumbup:
Si los taxistas le sacan el trote a su aplicación, poco éxito va a tener Uber.
Osea cuando llueve los Radio taxies no trabajan ??
:piensahomero: :piensahomero:
Cita de: EduardoN en Marzo 10, 2017, 10:11:51 AM
Uber o Cabify son mucho más cómodos de solicitar y de pagar, ya que solo basta con usar la aplicación y no es necesario llamar por teléfono cómo con el radiotaxi.
no tiene na q ver eso con lo que dijiste antes poh, da lo mismo si hay que prender fuego pa mandar señales de humo, si igual te van a buscar a la casa pa que no te mojes los churrines :plaf:
Cita de: Pandoso en Marzo 10, 2017, 10:40:59 AM
no tiene na q ver eso con lo que dijiste antes poh, da lo mismo si hay que prender fuego pa mandar señales de humo, si igual te van a buscar a la casa pa que no te mojes los churrines :plaf:
Por eso dije que si los taxistas en Valdivia le sacan el trote a su aplicación, la hacen de oro. :thumbup:
Acá me llegó otro correo:
Pide, viaja y paga al finalizar tu trayecto con tarjeta de débito
La categoría "Débito " llegó para ti. Si aún no tienes registrado un método de pago, pide Cabify Débito* y paga con Redcompra al finalizar tu trayecto. Nuestros conductores tendrán disponibles máquinas POS arriba del auto para que puedas costear tu viaje sin problemas.
¡Inauguramos Cabify Débito en Concepción y la Quinta región! A partir de hoy, este servicio está disponible en más zonas del país para entregarte nuevas alternativas de viaje y pago según tus necesidades.
Muévete en Cabify y aprovecha todos los beneficios que existen tiene para ti: Acumulación de KMS LATAM Pass, Tarifa Fija y Seguridad a bordo.
¡Disfruta de nuestro servicio con la calidad y seguridad de siempre!
Que rasca, se llenará de rotos pagando con cuenta rut, ¿Qué se viene, pagar con junaeb?
Cita de: Isma en Marzo 13, 2017, 02:27:59 PM
Que rasca, se llenará de rotos pagando con cuenta rut, ¿Qué se viene, pagar con junaeb?
:yaoming:
CAbify es lo unico bueno que va quedando... por ultimo alguien que tiene cuenta rut no es un vendedor de papelillos de esos que cuando se van a comprar un auto lo pagan en efectivo con billetes de luca arrugados.
Cita de: EduardoN en Marzo 13, 2017, 02:06:55 PM
Acá me llegó otro correo:
Pide, viaja y paga al finalizar tu trayecto con tarjeta de débito
La categoría "Débito " llegó para ti. Si aún no tienes registrado un método de pago, pide Cabify Débito* y paga con Redcompra al finalizar tu trayecto. Nuestros conductores tendrán disponibles máquinas POS arriba del auto para que puedas costear tu viaje sin problemas.
¡Inauguramos Cabify Débito en Concepción y la Quinta región! A partir de hoy, este servicio está disponible en más zonas del país para entregarte nuevas alternativas de viaje y pago según tus necesidades.
Muévete en Cabify y aprovecha todos los beneficios que existen tiene para ti: Acumulación de KMS LATAM Pass, Tarifa Fija y Seguridad a bordo.
¡Disfruta de nuestro servicio con la calidad y seguridad de siempre!
Se vienen los perros muertos en cabify
Ministro Gómez-Lobo deja el gabinete y Bachelet nombra a Paola Tapia en Transportes
Así lo anunció hoy el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy. La Mandataria agradeció la gestión realizada por el ahora ex secretario de Estado.
Cita de: grx8 en Marzo 14, 2017, 11:14:59 AM
Ministro Gómez-Lobo deja el gabinete y Bachelet nombra a Paola Tapia en Transportes
Así lo anunció hoy el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy. La Mandataria agradeció la gestión realizada por el ahora ex secretario de Estado.
ah si, hay un tema en el ciudafome por esa renuncia :awesome:
debiera ir en a nadie le importa, ministros sin obras, sin gestión y sin ejecución. estaban a punto de interpelarlo por el tema de la evasión que sube y sube
Cita de: Citation-X en Marzo 14, 2017, 11:34:33 AM
debiera ir en a nadie le importa, ministros sin obras, sin gestión y sin ejecución. estaban a punto de interpelarlo por el tema de la evasión que sube y sube
tema equivocado? :paulmann:
Ministra de Transportes anuncia que se le pondrá suma urgencia a proyecto que busca regular Uber y Cabify
La nueva autoridad, Paola Tapia, se reunió esta mañana con agrupaciones de taxistas. Iniciativa no estaba dentro de las prioridades legislativas del Ejecutivo para el último año de gestión de Bachelet.
http://www.emol.com/noticias/Nacional/2017/03/15/849529/Ministra-de-Transporte-anuncia-que-se-le-pondra-suma-urgencia--a-proyecto-que-busca-regular-Uber-y-Cabify.html
No les creo... de cara a los taxistas les dicen eso, después por vocería le quitan de nuevo la urgencia al proyecto.
Esta polemica nos demuestra que la antigua costumbre de solucionar los problemas mediante leyes es inutil.
Los taxistas en lugar de hacer autorcritica por lo ordinario de su servicio pretenden estrangular a Uber con regulaciones que potencien las barreras de entrada, de esa manera Uber pasaria a competir con el taxi ejecutivo y ellos podran seguir con su mal servicio.
no creo que los taxistas quieran regulación. creo más bien que su opción sería la prohibición. en ningún caso uber dejará de ser competencia. se va a reducir el número de autos de los actuales 40.000 sin duda por año mínimo de fabricación y por la obligación de licencia profesional, eso sin contar que su existencia legal sea motivo para que se sumen nuevos autos. también subirá la tarifa... pero no dejará de ser competencia directa del taxi básico,
concuerdo en que la autoridad debiera caerle encima con convicción a los taxistas como parte de este proceso.
Cita de: Citation-X en Marzo 15, 2017, 01:15:57 PM
no creo que los taxistas quieran regulación. creo más bien que su opción sería la prohibición. en ningún caso uber dejará de ser competencia. se va a reducir el número de autos de los actuales 40.000 sin duda por año mínimo de fabricación y por la obligación de licencia profesional, eso sin contar que su existencia legal sea motivo para que se sumen nuevos autos. también subirá la tarifa... pero no dejará de ser competencia directa del taxi básico,
concuerdo en que la autoridad debiera caerle encima con convicción a los taxistas como parte de este proceso.
Yo creo que va por el lado de cobrar impuestos, van a ver de qué forma lo hacen para que le caiga algo al Estado. :piensa:
Cita de: EduardoN en Marzo 10, 2017, 11:05:03 AM
Por eso dije que si los taxistas en Valdivia le sacan el trote a su aplicación, la hacen de oro. :thumbup:
allá la competencia es fuerte, y le sacan mucho provecho, los radio taxis están muy consolidados hace decadas hay lineas mas grandes que otras como todo rubro, el promedio a que llegue un movil con suerte 3 a 5 minutos, los puedes dejar programado a x hora, yo por lo general cuando viajaba en bus apenas entraba al terminal llamaba uno, en bajar sacar las maletas y caminar a la entrada, el taxi ya estaba, te preguntaban el nombre y listo
Chofer de Uber mure tras recibir impacto de bala en intento de robo
El conductor falleció tras recibir un balazo en la cabeza en la comuna de Recoleta, luego de que tres sujetos lo intentaran asaltar.
Un conductor de la plataforma Uber falleció la noche de este viernes tras recibir un impacto de bala en la cabeza en un confuso intento de robo perpetrado por tres sujetos desconocidos.
El hecho se habría producido a las 23:30 del viernes en el sector de Manuel Rodríguez con Raúl Montt en la comuna de Recoleta luego de que tres personas que se hicieron pasar por pasajeros de la aplicación intentaran robarle.
Testigos que se encontraban en el lugar indicaron que escucharon dos balazos y Carabineros confirmó que estos entraron por el parabrisas trasero del vehículo, impactando al conductor en la cabeza. El chofer aún no ha sido identificado, pero efectivos policiales indicaron que murió de forma instantánea.
Carabineros confirmó que los asaltantes escaparon por la parte trasera del vehículo al no poder completar el robo, por lo que los disparos fueron hechos desde afuera del auto.
http://www.t13.cl/noticia/nacional/chofer-uber-mure-impacto-bala
Cita de: EduardoN en Marzo 18, 2017, 03:35:33 AM
Chofer de Uber mure tras recibir impacto de bala en intento de robo
El conductor falleció tras recibir un balazo en la cabeza en la comuna de Recoleta, luego de que tres sujetos lo intentaran asaltar.
Un conductor de la plataforma Uber falleció la noche de este viernes tras recibir un impacto de bala en la cabeza en un confuso intento de robo perpetrado por tres sujetos desconocidos.
El hecho se habría producido a las 23:30 del viernes en el sector de Manuel Rodríguez con Raúl Montt en la comuna de Recoleta luego de que tres personas que se hicieron pasar por pasajeros de la aplicación intentaran robarle.
Testigos que se encontraban en el lugar indicaron que escucharon dos balazos y Carabineros confirmó que estos entraron por el parabrisas trasero del vehículo, impactando al conductor en la cabeza. El chofer aún no ha sido identificado, pero efectivos policiales indicaron que murió de forma instantánea.
Carabineros confirmó que los asaltantes escaparon por la parte trasera del vehículo al no poder completar el robo, por lo que los disparos fueron hechos desde afuera del auto.
http://www.t13.cl/noticia/nacional/chofer-uber-mure-impacto-bala
mure? acá en Cobquecura hay una playa que se llama así :trustory:
Cabify pidió fiscalizar servicio de aplicaciones de transporte a raíz del asesinato del chofer de Uber
Agustín Guilisasti, gerente general Cabify Chile, señaló que "creemos que es urgente regular a las App. de transporte privado".
La noche de ayer Héctor Alvarado, chofer de Uber, fue asesinado tras ser asaltado por tres sujetos que solicitaron sus servicios mediante la aplicación.
La víctima, de 35 años, fue embaucada en la comuna de Recoleta y personal de Carabineros que llegó al lugar detectaron que las pertenencias de Alvarado se encontraban al interior de su vehículo.
Cabify, a raíz de lo sucedido, lamentó la noticia y emitió un comunicado donde señalaron que "lamentamos profundamente lo ocurrido y creemos que es urgente regular a las App. de transporte privado de pasajeros para evitar que a futuro se repitan hechos similares".
http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/03/18/452878/Cabify-pidio-fiscalizar-servicio-de-aplicaciones-de-transporte-a-raiz-del-asesinato-del-chofer-de-Uber.aspx
ya lleva dos opiniones propias al hilo sacadas de internet el muerto :yaoming:
Pero la única forma de aplicarles impuestos seria interviniendo las cuentas corrientes o tarjetas de los inscritos para ver cual es.el movimiento, un chofer me dijo que les.depositan directo del extranjero, por lo que cuando uno paga es a una cuenta extranjera, y ellos transfieren nuevamente, eso fue lo que entendí, así que seria medio imposible de fiscalizar.
Regular una aplicación para evitar que la gente se muera ... :piensa:
Cita de: mauisafra en Marzo 18, 2017, 07:22:13 PM
Pero la única forma de aplicarles impuestos seria interviniendo las cuentas corrientes o tarjetas de los inscritos para ver cual es.el movimiento, un chofer me dijo que les.depositan directo del extranjero, por lo que cuando uno paga es a una cuenta extranjera, y ellos transfieren nuevamente, eso fue lo que entendí, así que seria medio imposible de fiscalizar.
Efectivamente, creo que el cobro es de Holanda, pero el depósito dice: Uber Chile.
Cita de: BlackAdam en Marzo 18, 2017, 07:30:53 PM
Regular una aplicación para evitar que la gente se muera ... :piensa:
Sep, así es. :piensa: