Estimados:
Como ahora me hallo haciendo la práctica, estoy pensando en salir de vacaciones en julio o a más tardar principios de agosto. Mi idea original era hacer la ruta de las costas de la VI-VII regiones hasta Conce, pero el incendiazo dejó la cagá, así que no creo que valga la pena ahora...
Estuve viendo alternativas para ir en avión, pero salen más de lo presupuestado, así que next a no ser que salga algo que valga la pena. Así que sumado a que el Mazdita está pidiendo viaje largo, me tienta ir al norte. Pensaba en 2 posibilidades:
- Llegar a Serena, recorrer el Valle del Elqui detenidamente y de ahí irme devolviendo sin ningún apuro a Santiago, pero por todo el interior (Ovalle, Andacollo, Combarbalá, Illapel, Petorca, Putaendo, etc.)
- Llegar a Antofagasta "de un tirón" (en 1 día y medio-2 días) y recorrer partes de la II y III regiones que no conozco (Antofa, Taltal, Bahía Inglesa, Copiapó, etc.) y de Serena para abajo devolverme de una nomás. Este viaje igual podría ser en avión si es que consigo pasajes y auto a precios razonables :piensahomero:
¿Qué me sugieren para 1 semana aprox? No pretendo alojamientos ostentosos, con residenciales u hostales limpios me basta y sobra :thumbup:
Gracias!
Suma la ruta interlagos en el sur
Enviado desde mi EVA-DL00 mediante Tapatalk
Lo malo que de antofa para el sur, es solo desierto y la carretera va por el centro, no hay nada, solo apareces a la altura de Pan de Azucar en Chañaral.
Tal vez te convenga llegar hasta ese punto, el Parque nacional Pan de Azúcar es bonito y tienes zona de camping, playas, etc.. desde ahí devolverte lentamente desde Bahía Inglesa por ruta costera (muuuuuuchas playas casi desiertas y lindas) hasta Huasco hasta salir a Vallenar. De ahí puedes entrar a Punta de Choros y luego La Serena Valle del Elqui, Pisco Elqui, etc.. Si te quedan ganas de pasear, te vienes por dentro, por donde dices, Ovalle, Andacollo, Conbarbala, etc,eefvdfdsgd....
Lo ideal sería un todo terreno para recorrer mejor las playas de bahía Inglesa y Punta de Choros, es la rax.
En caso de que vayas a Antofapasta, creo que te convendría subir a San Pedro de Atacama.
Eso se me ocurre.
Cita de: djweezyng en Febrero 03, 2017, 03:37:16 PM
Suma la ruta interlagos en el sur
Enviado desde mi EVA-DL00 mediante Tapatalk
:megusta:
uuuh suena lindo, justo pretendo ir a Puerto Varas pero de ahí pa delante no sé q más hacer... tienes algún mapa o algo al respecto??
busqué pero encontré puras cagás :okay:
(http://www.vialidad.cl/proyectos/RedInterlagos/PublishingImages/infografia_red_interlagos.jpg)
ese ta entrete, salen hasta dibujitos :megusta: :megusta: :megusta: :megusta:
(http://www.vialidad.cl/proyectos/RedInterlagos/PublishingImages/Red_Interlagos_trazadosyalternativas_Comunas_Tabloide_150_DPI.jpg)
ah pero toy cachando que es de ripio, toy cagao... a mi señora no le gusta que vaya por el camino de tierra :uy: :uy: >:D >:D >:D
Si vas al sector del Lago Llanquihue, puedes dar la vuelta al lago, hay sectores preciosos y lo haces en el día. Para el Lado de Ensenada tienes que pasar por Laguna Verde que es re chica, pero muy bonita. Para el lado de Petrohé, si quieres pasas a los Saltos, pero en verano no tienen mucha agua, aunque igual es re bonito. Llegando a Petrohué, llegas a orillas del lago Todos los Santos en dónde puedes tomar un tour por la orilla del sector o cruzar directamente hasta Peulla. El cruce también es muy bonito, pero por la distancia y lo que demora el barquito (creo que son 2 o 3 horas) al final comienza a aburrir ver un paisaje similar todo el rato.
Si tomas el camino a Ralún, es algo largo, pero vale la pena por el paisaje para conocer Canutillar y Cochamó.
En Frutillar tienes playa, el Teatro del Lago y el Museo de los Colonos y sería.
Puerto Octay es un pueblo característico de la colonización con casas de tejuelas y la vista antes de llegar es excelente, para el lado de Centinela tiene playa, pero no es ninguna maravilla.
Puerto Montt es una ciudad a orillas del mar en que si te gustan las artesanías, puedes darte una vuelta por Angelmó, ir para el lado de Chimquihue y sería.
De Puerto Monto hacia el pacífico, tiene Maullín y cómo playa está Pangal. La Gracia de Pangal, es que hay una mezcla de agua dulce y salada, ya que es la desembocadura del río Maullín.
Para cruzar a Chiloé, puedes pasar a Caulín si te gustan las ostras, de lo contrario vas directo a Ancud en dónde puedes encontrar buenos restaurantes de pescados y mariscos. También puedes conocer el pueblo y las ruinas del fuerte.
Puedes seguir a Castro, en dónde es interesante conocer los Palafitos y la Catedral y luego pasas al famoso Mall y nos cuentas que tal es. :awesome:
Por ahora no me acuerdo de mucho más, pero en cuanto lo haga, te cuento. :azn:
Cita de: Pandoso en Febrero 03, 2017, 03:59:46 PM
ah pero toy cachando que es de ripio, toy cagao... a mi señora no le gusta que vaya por el camino de tierra :uy: :uy: >:D >:D >:D
Los caminos que te nombré, son todos asfaltados, pa que no se te desarme el Panda. :thumbup:
Cita de: EduardoN en Febrero 03, 2017, 04:10:51 PM
Si vas al sector del Lago Llanquihue, puedes dar la vuelta al lago, hay sectores preciosos y lo haces en el día. Para el Lado de Ensenada tienes que pasar por Laguna Verde que es re chica, pero muy bonita. Para el lado de Petrohé, si quieres pasas a los Saltos, pero en verano no tienen mucha agua, aunque igual es re bonito. Llegando a Petrohué, llegas a orillas del lago Todos los Santos en dónde puedes tomar un tour por la orilla del sector o cruzar directamente hasta Peulla. El cruce también es muy bonito, pero por la distancia y lo que demora el barquito (creo que son 2 o 3 horas) al final comienza a aburrir ver un paisaje similar todo el rato.
Si tomas el camino a Ralún, es algo largo, pero vale la pena por el paisaje para conocer Canutillar y Cochamó.
En Frutillar tienes playa, el Teatro del Lago y el Museo de los Colonos y sería.
Puerto Octay es un pueblo característico de la colonización con casas de tejuelas y la vista antes de llegar es excelente, para el lado de Centinela tiene playa, pero no es ninguna maravilla.
Puerto Montt es una ciudad a orillas del mar en que si te gustan las artesanías, puedes darte una vuelta por Angelmó, ir para el lado de Chimquihue y sería.
De Puerto Monto hacia el pacífico, tiene Maullín y cómo playa está Pangal. La Gracia de Pangal, es que hay una mezcla de agua dulce y salada, ya que es la desembocadura del río Maullín.
Para cruzar a Chiloé, puedes pasar a Caulín si te gustan las ostras, de lo contrario vas directo a Ancud en dónde puedes encontrar buenos restaurantes de pescados y mariscos. También puedes conocer el pueblo y las ruinas del fuerte.
Puedes seguir a Castro, en dónde es interesante conocer los Palafitos y la Catedral y luego pasas al famoso Mall y nos cuentas que tal es. :awesome:
Por ahora no me acuerdo de mucho más, pero en cuanto lo haga, te cuento. :azn:
Los caminos que te nombré, son todos asfaltados, pa que no se te desarme el Panda. :thumbup:
gracias muerto, voy a guardar esta info pa cdo esté por allá :thumbup:
Por un tema de tiempo -para no pasar la mitad de las vacaciones en viaje- Iría a la Serena. Linda ciudad y el periplo al valle del Elqui lo estan diciendo.
Pa ir al sur en auto, pa que valga la pena debes ir dos semanas... y debes hacerlo piola, porque sino, a la altura de Los Angeles te pueden asaltar.
que lo vea por google maps mejor, asi no le pasa nada y aprende mas que los que fueron :sir: :trollface:
Cita de: chunchos en Febrero 03, 2017, 05:06:08 PM
Por un tema de tiempo -para no pasar la mitad de las vacaciones en viaje- Iría a la Serena. Linda ciudad y el periplo al valle del Elqui lo estan diciendo.
Pa ir al sur en auto, pa que valga la pena debes ir dos semanas... y debes hacerlo piola, porque sino, a la altura de Los Angeles te pueden asaltar.
Cita de: chunchos en Febrero 03, 2017, 05:06:08 PM
Por un tema de tiempo -para no pasar la mitad de las vacaciones en viaje- Iría a la Serena. Linda ciudad y el periplo al valle del Elqui lo estan diciendo.
Pa ir al sur en auto, pa que valga la pena debes ir dos semanas... y debes hacerlo piola, porque sino, a la altura de Los Angeles te pueden asaltar.
NO es el caso, ya que es él el que asalta. :trollface:
googlea primero que sea seguro, se da el caso que en ovalle y la serena han matado gente y robado.. :chino: a uno por dejar propinas de un dólar el tacaño :trollface:
mira... la cuarta es mi región. en serena puedes recorrer hasta pisco elqui y de ahí entrar un poco más hasta alcogyuaz pero no hay mucho más. de la serena a ovalle tienes la ruta 43 vía cuesta las cardas. Tienes el desvío al antiguo pueblo de andacollo ubicado en la precordillera. siguiendo hacia ovalle está el embalse recoleta y por ahí entras al valle del río hurtado donde te internas unos 55 kms y llegas hasta pichasca. hay una ruta que une rio hurtado con vicuña pero es malita... no lo intentes en un mazda.
Desde ovalle puedes ir hacia el oriente y pasar el embalse la paloma y llegar a monte patria. Ahí puedes decidir si seguir hacia el oriente hacia juntas, caren y tulahuen... lugares muy bonitos con bajadas a los ríos en tulahuen. Puedes seguir por camino estabilizado con sal sin problemas para un sedán. la otra opción es doblar a la derecha y seguir hacia guatulame y combarbalá dónde está el observatorio cruz del sur que hace visitas con observación. En ovalle puedes estar un par de días y recorrer desde ahí hacia valle del rio hurtado, hacia tulahuen y hacia Combarbalá. también puedes recorrer desde la serena, pasando por ovalle, monte patria, combarbalá y de ahí a illapel para continuar rumbo a la 5 norte y llegar justo al norte de los vilos.
También te puedes pasar por mi hacienda en ovalle que pronto tendremos el hotel funcionando :sir:
Cita de: Pandoso en Febrero 03, 2017, 03:53:08 PM
:megusta:
uuuh suena lindo, justo pretendo ir a Puerto Varas pero de ahí pa delante no sé q más hacer... tienes algún mapa o algo al respecto??
busqué pero encontré puras cagás :okay:
Justo iba a buscar ese mapa con monos, yo iba a hacerla hace un par de años pero tuve el accidente en moto y se postergo hasta nuevo aviso, averigüe que se puede hacer en cualquier auto
Enviado desde mi EVA-DL00 mediante Tapatalk
Cita de: djweezyng en Febrero 03, 2017, 10:06:52 PM
Justo iba a buscar ese mapa con monos, yo iba a hacerla hace un par de años pero tuve el accidente en moto y se postergo hasta nuevo aviso, averigüe que se puede hacer en cualquier auto
Enviado desde mi EVA-DL00 mediante Tapatalk
En general casi todos los caminos en el sur están asfaltados, son muy pocos los que aún quedan de ripio.
(http://i63.tinypic.com/jfu986.jpg)
(http://i63.tinypic.com/20zwoxh.jpg)
Camino de Petrohué a Ensenada, de fondo el volcán Calbuco después de la erupción del año pasado.
(http://i63.tinypic.com/anez4h.jpg)
(http://i63.tinypic.com/156za4w.jpg)
(http://i67.tinypic.com/2i22brk.jpg)
Uno de los pocos caminos de ripio que van quedando, este en particular es de Fresia hacia Maullin.