Cómo se generó el debate en el grupo de guasp, mejor lo ampliamos por acá.
Hace varios años leí un artículo de que Mercedes había hecho correr su auto sin conductor en una ciudad de Alemania, por 24 km. Lamentablemente no encontré el reportaje, solo encontré el siguiente:
Mercedes-Benz es una de las referencias mundiales en la industria automovilística y lo ha vuelto a demostrar con un F 015 que ha causado sensación en su presentación en Las Vegas, sentando las bases de lo que puede ser la movilidad del futuro.
Un vehículo futurista por fuera y por dentro, seguro, ecológico, pleno de avances tecnológicos y autónomo sin necesidad de conductor, aunque también podría conducirse suponemos en una transición hasta que este tipo de vehículos pueble nuestras carreteras.
El F 015 es muy grande (más que un Clase S) con un diseño exterior que aún espectacular piensa en todo momento en las necesidades del espacio interior, que pasa por ser una sala de estar o de trabajo rodante y que como verás en las imágenes carece de pilar central.
Mercedes-Benz_f015_3
Su chasis y carrocería está realizado en materiales resistentes como el aluminio y la fibra de carbono para un peso estimado en un 40 por ciento inferior al de uno convencional con el mismo tamaño. Cuenta con airbags externos como medida de protección, un conjunto de sensores, radares y cámaras para controlar todo lo que sucede a su alrededor.
Un sistema de LEDs que sirven para iluminación y para comunicación con el exterior ya que, por ejemplo, pueden proyectar una trayectoria de luz para hacerles saber a los peatones que es seguro cruzar por delante del vehículo o mostrar si está en modo autónomo o con piloto si la iluminación es azul o blanca.
Mercedes-Benz F015 - Luxury in Motion
Su sistema de propulsión está basado en un sistema híbrido de pila de hidrógeno y baterías eléctricas de última generación que ofrecen una autonomía superior a los 1.100 kilómetros. Cuenta con dos motores eléctricos que aportan 272 CV a su tracción trasera y que permite una velocidad máxima de 200 Km/h con un consumo de 0,6 kilogramos de hidrógeno cada cien kilómetros y cero emisiones.
Con todo, lo mejor del F 015 es su amplísimo interior con espacio para cuatro sillones individuales y giratorios 180 grados. Las pantallas táctiles no sólo están incorporados al tablero del auto sino que también están integrados en los paneles de las puertas, permitiendo que los pasajeros configuren cualquier parámetro de entretenimiento o confort.
Mercedes-Benz F 015 Luxury in Motion
Un vehículo con el que podremos interactuar a base de gestos o por voz y que marca terreno en coches conectados. Puede que no se construya nunca a nivel masivo porque se trata de un prototipo pero nos puede dar una idea de por dónde irá el futuro del coche inteligente, ecológico y completamente autónomo.
http://www.muycomputer.com/2015/01/06/f-015-mercedes/
Mercedes-Benz presenta vehículo capaz de desplazarse sin conductor
El prototipo pretende ser un refugio sobre ruedas, para que sus pasajeros puedan hacer lo que quieran en él.
Dieter Zetsche, Presidente de Daimler, presentó el auto sin conductor Mercedes-Benz F 015. EFE Imágenes del Mercedes-Benz LAS VEGAS.- El fabricante alemán de automóviles Daimler presentó el Mercedes-Benz F 015, capaz de desplazarse sin conductor y permitir a sus cuatro pasajeros sentarse frente a frente. "En el futuro el vehículo permitirá acceder a uno de los lujos más importantes del siglo XXI: el espacio privado y el tiempo", dijo el presidente de Daimler, Dieter Zetsche, al presentar el Mercedes-Benz F 015, en la inauguración del salón de electrónica International CES, en Las Vegas. Estos autos "serán capullos exclusivos sobre ruedas, que permitirán a las personas hacer exactamente lo que quieran", dijo. Este auto de diseño futurista, con una generalizada forma curva sigue teniendo dirección, a diferencia del vehículo sin conductor de Google, pero los asientos del chofer y de los pasajeros delanteros pueden girar y transformar al vehículo en un "refugio privado", según Daimler. "Esto es lo que creemos que será el futuro en términos de diseño, concepto y comunicación automotriz", afirmó Zetsche. Al margen de su presentación técnica, el prototipo pretende asimismo reflejar cierta filosofía."Quien se concentra exclusivamente en la tecnología no ha comprendido aún cómo la conducción autónoma cambiará nuestra sociedad. El vehículo irá más allá de su papel de simple medio de transporte y se convertirá a fin de cuentas en un espacio de vida móvil", predijo Zetsche.
http://www.emol.com/noticias/tecnologia/2015/01/06/697773/daimler-presenta-un-automovil-sin-chofer.html
En la discusión que tuvimos, muchos creen que en unos 10 a 20 años más todos los autos serán eléctricos, creencia de la cual discrepo, ya que el negocio del petróleo es muy bueno para las Cias. y para los fabricantes automotrices. Yo veo que el tema va por cambiar los autos a híbridos y usar combustibles cómo el biodiesel o el alcohol.
Ta güeno este dato, en especial pal Felher:
En el mundo hay varios programas activos, pero para su implantación definitiva se requiere de un ajuste de varios aspectos derivados de la seguridad vial y en materia de seguros. Son algunas de las dudas que concierne una forma de transporte que está cerca de ser realidad en pocos años según empresas involucradas en su desarrollo, como Google, Daimler AG, BMW, Renault, Ford o Volvo, así como Bosch o Delphi, en el área de componentes y electrónica.
https://es.wikipedia.org/wiki/Veh%C3%ADculo_aut%C3%B3nomo
:memeo: :memeo: :memeo: :memeo: :memeo: :memeo: :memeo: :memeo: :memeo: :memeo: :memeo: :memeo: :memeo: :memeo:
nica me subo a uno q no sea japo
Cita de: Pandoso en Enero 04, 2017, 02:27:33 PM
nica me subo a uno q no sea japo
Wajajajajajajajajajajajajaja...... ¿por eso andas en un auto Chino? :memeo: :memeo: :memeo: :memeo:
Cita de: EduardoN en Enero 04, 2017, 02:30:01 PM
Wajajajajajajajajajajajajaja...... ¿por eso andas en un auto Chino? :memeo: :memeo: :memeo: :memeo:
y q tiene q ver? el auto lo manejo yo. no unos cuantos sensores y sistemas
Cita de: Pandoso en Enero 04, 2017, 02:31:09 PM
y q tiene q ver? el auto lo manejo yo. no unos cuantos sensores y sistemas
Cita de: Pandoso en Enero 04, 2017, 02:27:33 PM
nica me subo a uno q no sea japo
:serious: :yaoming: :trustory:
Cita de: EduardoN en Enero 04, 2017, 02:19:36 PM
En la discusión que tuvimos, muchos creen que en unos 10 a 20 años más todos los autos serán eléctricos, creencia de la cual discrepo, ya que el negocio del petróleo es muy bueno para las Cias. y para los fabricantes automotrices. Yo veo que el tema va por cambiar los autos a híbridos y usar combustibles cómo el biodiesel o el alcohol.
Debes quitarle el "todos" ya que no dijimos eso.
Opino que en 20 años la mayoría de los autos será eléctrico, otra parte híbrido y pocos serán a combustible.
Sobre los vehículos autónomos, Google probó varios meses su Lexus modificado, pero igual tuvo un accidente.
Tesla también tiene un sistema que "predice accidentes", se ve bien.
https://youtu.be/jiILpRyogI4
Cita de: EduardoN en Enero 04, 2017, 02:35:40 PM
:serious: :yaoming: :trustory:
en uno q se maneje solo poh muerto gil...de eso es el tema poh :poker:
Cita de: FELHER en Enero 04, 2017, 02:47:56 PM
Debes quitarle el "todos" ya que no dijimos eso.
Opino que en 20 años la mayoría de los autos será eléctrico, otra parte híbrido y pocos serán a combustible.
Ahhh, ok, mis disculpas entonces.
Cita de: Pandoso en Enero 04, 2017, 02:48:52 PM
en uno q se maneje solo poh muerto gil...de eso es el tema poh :poker:
:piensa: Me extraña.... creí que confiabas más en los chinos...
Cita de: EduardoN en Enero 04, 2017, 02:51:17 PM
Ahhh, ok, mis disculpas entonces.
:piensa: Me extraña.... creí que confiabas más en los chinos...
Por?
no confío en nadie... en cuanto a manufacturación de productos confiaría un poco mas en los japoneses, na q hacer ahí.
Cita de: EduardoN en Enero 04, 2017, 02:25:03 PM
Ta güeno este dato, en especial pal Felher:
En el mundo hay varios programas activos, pero para su implantación definitiva se requiere de un ajuste de varios aspectos derivados de la seguridad vial y en materia de seguros. Son algunas de las dudas que concierne una forma de transporte que está cerca de ser realidad en pocos años según empresas involucradas en su desarrollo, como Google, Daimler AG, BMW, Renault, Ford o Volvo, así como Bosch o Delphi, en el área de componentes y electrónica.
https://es.wikipedia.org/wiki/Veh%C3%ADculo_aut%C3%B3nomo
:memeo: :memeo: :memeo: :memeo: :memeo: :memeo: :memeo: :memeo: :memeo: :memeo: :memeo: :memeo: :memeo: :memeo:
Jajaja, chuta que te ardió el :aji: :aji: :aji: :aji: :aji:
En buena si po
Cita de: Pandoso en Enero 04, 2017, 02:54:32 PM
Por?
no confío en nadie... en cuanto a manufacturación de productos confiaría un poco mas en los japoneses, na q hacer ahí.
Yo creí que les tenías más confianza a los Chinos, ya que tienes auto Chino, celular Chino y creí que te estabas importando una china chica para que te haga el aseo :trollface:
Cita de: EduardoN en Enero 04, 2017, 03:12:49 PM
Yo creí que les tenías más confianza a los Chinos, ya que tienes auto Chino, celular Chino y creí que te estabas importando una china chica para que te haga el aseo :trollface:
pa variar crees mal muerto amigo, el hecho de tener algunas cosas de cierta procedencia no me sesga a confiar ciegamente en ellos. No tengo tendencia a fanatizarme y dogmatizar con tonteras como marcas, nacionalidades, credos... es pa puro hacerse mala sangre
Intedezante.
Habría que calcular cuánto diesel será requerido para generar la energía eléctrica necesaria para estos autos.
O nos vamos a llenar de paneles solares. :trollface:
No se, no confío en los auto pilotos. Los aviones, los vehículos de pasajeros más sofisticados en la actualidad, igual necesitan pilotos.
Igual es un tema complicado, vehículos autónomos que se desplacen a una velocidad determinada cumpliendo con todas las normas y horarios, significa la cesantia de los choferes de taxi, buses y camiones.
Vehículos eléctricos significa la cesantía de muchos que trabajan fabricando motores, cajas de cambios, sistemas de frenos , etcétera, los eléctrico son mas simples mecánicamente pero mas avanzados tecnológicamente.
También es el fin de muchos mecánicos ya que la tendencia es cambiar , no reparar nada, lo mas probable es que en un futuro los sistemas de ensamblaje sean distintos.y se cambien unidades completas , así como la batería de los híbridos.
También se reduciría drásticamente el numero de personal en las plantas ensambladoras ya que el auto tiene menos partes mecánicas y puede ser ensamblado por robots automatizados.
Siguiendo la tendencia de todo, el vehiculo eléctrico se va a hacer cada vez más caro y cada vez va a ser reemplazado mas rápido, como un celular caro, tal vez hasta no se repare y se deseche como mucha electrónica.
Los países menos.desarrollados como.nosotros vamos a quedar en un limbo ya que por valores los de ciclo otro, híbridos y eléctricos van a convivir por décadas después de que los desarrollados ya hayan cambiado totalmente el switch y vamos a quedar sin fabricantes de piezas que nos provean de repuestos .
Los fabricantes de repuestos mundiales van a tener que cambiar su tecnología o cambiar de producto final, por lo que se van a automatizar cada vez mas y eso produce también cesantía.
El repuesto tal como lo conocemos también va a cambiar en su forma,.yo apuesto por el.recambio de unidades completas .
Como todo apunta a la.electricidad, el kilowatt hora va a ser tan caro como la.bencina actual, tal vez las.plantas se cambien a diesel o a bencina como ya dijeron , peor aun.a carbón para.producir tanta electricidad.
Yo creo que estamos a las.puertas de un salto tecnológico importante del que como.siempre vamos a quedar atrás ya que tenemos la.tendencia de hacer todo a.medias o en la.medida de lo.posible tratando siempre de sacar dinero de la.forma.mas fácil impidiendo el recambio tecnológico en vez de.premiarlo e incentivarlo a través de subsidios o rebajas de impuestos por ser cada vez mas modernos, limpios y eficientes.
Por otro lado tienen el constante aumento del uso de plástico o termoplástico, piezas que nunca pensamos que serian de plástico pero que son mas livianas y se comportan mejor que el acero, ejemplo: frontales delanteros, múltiples de admisión, tapas de válvulas, parachoques, tapabarros, el interior casi en un 100%, radiadores, ópticos y faroles, ya se están anunciando llantas plásticas, todo esto tiene un un impacto en la industria del acero ni hablar del cobre que esta casi vedado en los autos, lo mas probable es que también cause algún tipo de cesantía en la industria del acero y otros , producir plástico es.mas barato y limpio que extraer ,refinar, moldear, ademas puede ser reciclado también de formas mas limpias y baratas que el.aluminio o acero.
Todo cambio genera bajas en algunos mercados y altas en otros.
Cita de: FELHER en Febrero 09, 2017, 07:24:20 PM
Todo cambio genera bajas en algunos mercados y altas y en otros.
unos prefieren las altas, otros las bajas, algunos las prefieren depiladas, y Felher :yaoming:
Cita de: Pandoso en Febrero 09, 2017, 07:59:36 PM
unos prefieren las altas, otros las bajas, algunos las prefieren depiladas, y Felher :yaoming:
Ha... Me queris webiar volao qlo ??
Cita de: FELHER en Febrero 09, 2017, 08:07:35 PM
Ha... Me queris webiar volao qlo ??
jahajhajahajahajjahajah :memeo: