No se ve bueno el informe, hay modorra economica para rato :okay:
https://www.bbvaresearch.com/wp-content/uploads/2016/12/Situacion-Inmobiliaria-2016.pdf
Aqui un resumen del informe:
Citar
Chile | Situación Inmobiliaria 2016-2017: Ajuste en precios se consolida y se acentuaría
Por Cristóbal Gamboni, Hermann Esteban González, Waldo Rene Riveras, Jorge Selaive
El ajuste en precios que anticipamos se consolida y esperamos que se acentúe. A pesar de este retroceso, estimamos que existe un desalineamiento significativo entre el precio de las viviendas y sus determinantes, lo que nos lleva a acentuar nuestra visión sobre la necesidad de un ajuste adicional en los precios y/o una mejora sustantiva en los fundamentales.
Unidades:Chile
Geografías:Chile
Temáticas:Inmobiliario
Condiciones financieras relevantes para el mercado inmobiliario el 2017 se mantendrían similares a lo observado durante el año. Si bien tasas externas podrían seguir aumentando, serían parcialmente contrarrestadas por un mayor estímulo monetario local.
Debilidad del mercado laboral continuaría afectando el comportamiento de pago de los clientes, manteniendo un comportamiento precautorio en la banca e impidiendo aceleraciones en la demanda por viviendas.
Como hemos anticipado en versiones anteriores de nuestro Situación Inmobiliaria, precios de viviendas y oficinas han retrocedido de manera heterogénea a nivel nacional. A pesar de este retroceso, estimamos un desalineamiento en torno a 15% entre precio de viviendas y sus determinantes, que se ha ampliado en el margen, lo que nos lleva a acentuar nuestra visión respecto a la necesidad de un ajuste adicional en los precios y/o una mejora sustantiva en los fundamentales (empleo, salarios, crecimiento económico, tasa de interés real y costos de construcción).
Oferta habitacional se mantiene estable, pero demanda cae con fuerza durante el año, lo que se refleja en un relevante aumento en meses disponibles para venta, en retrocesos en rentabilidad de arriendos y fuerte desaceleración en créditos hipotecarios para tramos altos. Este ajuste en rentabilidades desincentivaría la entrada de nuevos inversionistas minoritarios al mercado inmobiliario (deudores con más de un crédito).
Inversión en el sector inmobiliario seguiría moderándose en los próximos años, enfocada principalmente en el segmento habitacional de la Región Metropolitana. La mayor parte de la inversión del sector para los próximos años ya se encuentra en etapa de construcción, a la vez que se observa una caída en los proyectos presentados para evaluación ambiental, lo que daría cuenta de un bajo dinamismo esperado.
Si bien la vacancia de oficinas ha disminuido algo durante el año, los precios continúan resintiéndose, reflejando un mercado sobre-abastecido ante el ingreso esperado de nuevos m2. Reiteramos nuestra visión respecto a muy probables caídas adicionales de precios en este segmento.
Baja el precio de las casas?
Baja el precio de los autos?
Baja el precio de las cosas y la comida?
PUES NO.
Pero...
Leí que la producción industrial cayó solo un 1.4% más en noviembre...
Aahhh! Pero hay aumentos de capital por todos lados para proyectos inmobiliarios, siguen construvendiendo como enajenados, las bolsas de la region anotaron su mejor año, ventas récord en Navidad, alojamientos copados al 100%, explota el ingreso de parias inmigrantes, se viene el Barbelet etc y aún así las ventas y el empleo NO bajan, entonces de cuál crisis me hablan?
Hay que interpretar y comparar antecedentes, no todo es como lo pintan....
Revisa el informe... en ningun caso pronostican apocalipsis, solo habla de que hay fundamentos para que bajen los precios de la vivienda... pero por lo que he visto el mercado inmobiliario es lento, imaginate que en España con una crisis monumental los precios tardaron años en ajustarse... acá veo muy poca probabilidad de que ocurra, considerando que Guillier será un Humala mas que un Maduro.
Cita de: DutyFree en Diciembre 29, 2016, 10:53:13 AM
Revisa el informe... en ningun caso pronostican apocalipsis, solo habla de que hay fundamentos para que bajen los precios de la vivienda... pero por lo que he visto el mercado inmobiliario es lento, imaginate que en España con una crisis monumental los precios tardaron años en ajustarse... acá veo muy poca probabilidad de que ocurra, considerando que Guillier será un Humala mas que un Maduro.
Las constructoras son ZORRAS!
Para no bajar los precios achicaron un montón las casitas y los terrenos, más bien las subieron!, en un condominio donde antes metían 50 casas ahora en el mismo sitio meten 80 o más, acá al menos ahora solo se construyen deptos de 2 dormitorios, atrás quedaron los de 4 y 3, las casas más grandes (nuevas que son factibles de comprar por un profesional grado 10 EUS) son máximo 140m2 y 220 con terreno incluido...
Claro ahora todo está saliendo mas chico, por ej. en Piedra Roja metieron casas de 120 m2 cosa que antes eran impensada...
En los barrios donde las casas cuestan U$ un millon, los deptos chicos 1 y 2 piezas se venden antes de la entrega, mientras que los grandes, 3 y más piezas los ofrecen con buenos descuentos.
Las propiedades no bajan porque los terrenos han sido adquiridos a precios muy altos dos o tres años atrás. Por lo tanto las inmobiliarias están resignadas a que el plazo de venta se estire como chicle pero bajar precio? Nica. Quizás ofertones puntuales cuando el KT guatee.
Cita de: Citation-X en Diciembre 29, 2016, 11:29:38 AM
Las propiedades no bajan porque los terrenos han sido adquiridos a precios muy altos dos o tres años atrás. Por lo tanto las inmobiliarias están resignadas a que el plazo de venta se estire como chicle pero bajar precio? Nica. Quizás ofertones puntuales cuando el KT guatee.
Por ningún lado deberían bajar entonces ya que el terreno sube y sube.
A no ser que el Barbelet aplique la robolusión ChavoMadurista....
Cita de: bavario en Diciembre 29, 2016, 11:51:57 AM
Por ningún lado deberían bajar entonces ya que el terreno sube y sube.
A no ser que el Barbelet aplique la robolusión ChavoMadurista....
Estamos en un letargo temporal... la gente esta esperando que ocurre con las proximas elecciones...
Cita de: DutyFree en Diciembre 29, 2016, 12:03:40 PM
Estamos en un letargo temporal... la gente esta esperando que ocurre con las proximas elecciones...
Si gana el peruanista se relajan?
Si gana el Barbelet aprietan el ojetillo y el cinturón y no gastan nada?
Por qué si los paises latinos se van al carajo con su economía y quedan más pobres pues la culpa siempre la tiene la deresha oligarca y el imperialismo?
Quien va a invertir?
Nica meter un peso hasta tener claridad de personas y programas.
Por lo tanto 2017 kaput. Año perdido.
Cita de: chunchos en Diciembre 29, 2016, 03:24:30 PM
Quien va a invertir?
Nica meter un peso hasta tener claridad de personas y programas.
Por lo tanto 2017 kaput. Año perdido.
No te creas, hay varias empresas que han invertido muuuuucha plata al comprar otras empresas en Colombia y Peru :trollface:
Hasta en inmobiliarias se han invertido muchas platas...
La única forma que veo que los precios bajen es que el Barbelet haga el "Ministerio de precios Justos"...
DEUDA pública sigue en alza y es la máxima en 22 años!!!!
Ya pasó el 21.1% del PIB!
Cita de: bavario en Diciembre 30, 2016, 11:05:14 AM
DEUDA pública sigue en alza y es la máxima en 22 años!!!!
Ya pasó el 21.1% del PIB!
Por eso digo que tenemos farra pa unos dos períodos más... para irte a la xuxa se requiere de una deuda cercana al 100% del PIB.