Ante las cifras publicadas por el ente regulador yo me pregunto, ¿donde están las ganancias?
40 palos verdes para un negocio gigante. :piensa:
http://www.emol.com/noticias/Economia/2016/11/21/832131/Isapres-anotan-utilidades-a-septiembre.html
El que responda se gana un almuerzo gratis :trollface:
el populacho se queda con que el moco se incrementó en un 42%
Consalud y Colmena, en tanto, disminuyen sus utilidades en -61,3% y -13,5%, respectivamente, aunque siguen siendo positivas.
Pero cómo, si es un cartel, están todas coludidas manejando precios. :chino:
No es eso.,. lo que ocurre es que las lucas les llegan a través de los prestadores de su propiedad...
Es como lo que hacia Cristina K con Lázaro en la obra vial publica en la Argentina.
Cita de: DutyFree en Noviembre 21, 2016, 06:04:09 PM
No es eso.,. lo que ocurre es que las lucas les llegan a través de los prestadores de su propiedad...
Es como lo que hacia Cristina K con Lázaro en la obra vial publica en la Argentina.
Te has ganado tu auto-almuerzo!!!!
A mí me gustaría ver qué harían las personas si eliminamos las malignas hizapres....ya los veo a todos haciendo cola en el san Borja con los haitianos y peruanos.
Cita de: bavario en Noviembre 21, 2016, 06:45:05 PM
Te has ganado tu auto-almuerzo!!!!
A mí me gustaría ver qué harían las personas si eliminamos las malignas hizapres....ya los veo a todos haciendo cola en el san Borja con los haitianos y peruanos.
Todavia no me explicas porque necesitamos una Isapre para atendernos en una clinica... yo no veo que sea excluyente.
Si las clinicas atendieran a pura gente que paga particular terminarian por desaparecer.
Yo creo que las Isapres no deberian ser propietarias de prestadores... aunque sea legal hay un conflicto de interés.
Al 50% restante de los prestadores que no es de propiedad de las ISapres les convienen los precios inflados que nos cobran... no se van a poner a competir si pueden operar a precio inflado. Y eso no quiere decir que esten coludidos, pero si tu ingresas a un mercado donde los precios son altos y el cliente es cautivo no tienes motivos para competir con mejores precios.
Cita de: DutyFree en Noviembre 21, 2016, 06:51:01 PM
Todavia no me explicas porque necesitamos una Isapre para atendernos en una clinica... yo no veo que sea excluyente.
Si las clinicas atendieran a pura gente que paga particular terminarian por desaparecer.
Yo creo que las Isapres no deberian ser propietarias de prestadores... aunque sea legal hay un conflicto de interés.
Al 50% restante de los prestadores que no es de propiedad de las ISapres les convienen los precios inflados que nos cobran... no se van a poner a competir si pueden operar a precio inflado. Y eso no quiere decir que esten coludidos, pero si tu ingresas a un mercado donde los precios son altos y el cliente es cautivo no tienes motivos para competir con mejores precios.
Solo porque gracias a la isapre te puedes atender como CM en la Dávila siendo solo un funcionario malpagado.
Si las eliminamos y ponemos a competir a todos pues los precios no van a bajar, ejemplo: acá en mi escritorio tengo 82 currículum de odontologos profesionales peleándose solo DOS reemplazos de licencia maternal, y varios con postitulo, y has visto que bajen los precios de las tapaduras y ortodoncias? Yo no.
Las cosas cuestan lo que cuestan, ahora podría hablarte un poquito del drama de isapre Masvida.
Ojo: la información de la súper está muy desfasada...
Cita de: bavario en Noviembre 21, 2016, 06:56:39 PM
Las cosas cuestan lo que cuestan
Yo veo las cifras de utilidades de clinicas e isapres y me parecen obscenas.
Me gustaria ver que pasa si isapres y prestadores tienen dueños que no estén relacionados... que fuera una prohibición a rajatabla... entiendo que en un pais pequeño y con el capital concentrado en pocas manos eso es dificil...
Otra pregunta que me da vueltas es porque no hay inversión extranjera si hay mucha demanda y los precios son de locos.
Respecto a los profesionales de la salud, salvo excepciones creo que no son ellos quienes se estan llevando la plata en camiones.
Por que en las clinicas no conviene atenderse por Fonasa??
Simple, cubre mucho menos.
:trustory:
Cita de: DutyFree en Noviembre 21, 2016, 07:02:40 PM
Yo veo las cifras de utilidades de clinicas e isapres y me parecen obscenas.
Me gustaria ver que pasa si isapres y prestadores tienen dueños que no estén relacionados... que fuera una prohibición a rajatabla... entiendo que en un pais pequeño y con el capital concentrado en pocas manos eso es dificil...
Otra pregunta que me da vueltas es porque no hay inversión extranjera si hay mucha demanda y los precios son de locos.
Respecto a los profesionales de la salud, salvo excepciones creo que no son ellos quienes se estan llevando la plata en camiones.
A ver:
- Idealmente isapre y prestador NO sean dueños ni viceversa.
- No somos negocio para los extranjeros, acá acabo de contratar profesionales venezolanos especialistas con 10 años de experiencia, y me cuentan historias extrañas de que allá ganan MÁS que acá, y que solo están acá porque fueron traídos por (Navarro) porque huyen de la extrema violencia de su país nada más, y que apenas caiga el camionero se vuelven.
Además que la competencia local es Brígida, a los extranjeros les cuesta adaptarse y la inmensa mayoría no aprueba los exámenes que cualquier interno chileno pasa sin mayor dificultad.
En lo único que somos negocio es en los insumos: ejemplo Fresenius se compro los centros de diálisis y a los monos que laburan ahí les pagan ahí nomas.
- la plata se diluye en el camino en administradores varios, a los que hacen la pega les pagan atrasado, cheques a 120, etc, pero "da prestigio" decir que laburas en una clínica paltona.
Cita de: DutyFree en Noviembre 21, 2016, 06:04:09 PM
No es eso.,. lo que ocurre es que las lucas les llegan a través de los prestadores de su propiedad...
Es como lo que hacia Cristina K con Lázaro en la obra vial publica en la Argentina.
Hacen pésima la pega, porque sus prestadores les están pasando más costos de utilidades. :paulmann:
Cita de: DutyFree en Noviembre 21, 2016, 06:51:01 PM
Todavia no me explicas porque necesitamos una Isapre para atendernos en una clinica... yo no veo que sea excluyente.
La aseguradora utiliza "economía de escala" para poder abaratar el costo de la prestación de salud.
Es tan simple como es.
Si tu vas a la CLC y te atiendes particular, pagas todo. No sacas nada con decirle al médico "oiga, yo se que usté está coludido, pero como yo vengo particular, no soy parte de la mafia, así que cóbreme lo que corresponde".
Es así de simple.
Podemos mejorar el sistema, criticarlo, sacarle los chanchitos, meter presos a los giles cuando se les pilla con la mano en la masa. Todo eso te compro.
Lo que no te compro, es que un médico X cobre 75 lucas su consulta, "sólo" porque está coludido; y no porque ese sea el real costo de mercado, o el valor que él estima, valen sus servicios.
Para que funcionase sin aseguradoras, los médicos deberían cobrar 10 lucas la consulta. ¿Crees que es posible?
Yo no.
tantas opiniones... poco, harto, utilidades obscenas... etc.
cuánto representa la utilidad sobre el capital puesto por los dueños? no veo ese dato. solo veo cifras absolutas que no dicen nada salvo alimentar los comentarios de siempre.
Utilidades sobre capital = 100% Escandaloso, obsceno! :poker:
Utilidades sobre capital = 3% una mierda, no salva a nadie
Dicen algo sobre eso?
Supongamos ese mundo ideal que planteas que ocurre es cierto y lo que se paga es lo justo.
Entonces tenemos un problema, porque el seguro que tenemos es muy malo, por un lado, y por otro, la gente insiste en utilizar la libre eleccion y arruinarse.
Tenemos que converger a un seguro catastrofico que ojala cubriera a toda la poblacion, al mismo tiempo que se eduque a la gente y que entienda que tiene que usar el prestador que le asigna el seguro, y si no despues a,llorar a la iglesia.
Otra cosa que haria seria consecionar todos los hospitales y eliminar esa odiosa distincion clinica hospital, los funcionarios publicos son un lastre.
Esta claro que nos falta mucho para llegar a un modelo como el canadiense... tenemos que duplicar el producto, pero hacia allá debiera tender.
Cita de: BlackAdam en Noviembre 21, 2016, 08:52:54 PM
La aseguradora utiliza "economía de escala" para poder abaratar el costo de la prestación de salud.
Es tan simple como es.
Si tu vas a la CLC y te atiendes particular, pagas todo. No sacas nada con decirle al médico "oiga, yo se que usté está coludido, pero como yo vengo particular, no soy parte de la mafia, así que cóbreme lo que corresponde".
Es así de simple.
Podemos mejorar el sistema, criticarlo, sacarle los chanchitos, meter presos a los giles cuando se les pilla con la mano en la masa. Todo eso te compro.
Lo que no te compro, es que un médico X cobre 75 lucas su consulta, "sólo" porque está coludido; y no porque ese sea el real costo de mercado, o el valor que él estima, valen sus servicios.
Para que funcionase sin aseguradoras, los médicos deberían cobrar 10 lucas la consulta. ¿Crees que es posible?
Yo no.
Mientras no seamos Canadá, lo mejor es la isapre.
Cita de: Jack2010 en Noviembre 22, 2016, 09:26:35 AM
la platita llega a los controladores
GANE MI ALMUERZO GRATIS!!
Así es, no cae a montones ni a los que hacen la pega, sino a los controladores, y ahí se diluye.
Y mientas no tengan nuestros ciudadanos mentalidad de canadiense ni seamos canadienses pues la isapre es lo más decente a lo que podemos optar.
Cita de: bavario en Noviembre 21, 2016, 06:56:39 PM
Las cosas cuestan lo que cuestan, ahora podría hablarte un poquito del drama de isapre Masvida.
Ojo: la información de la súper está muy desfasada...
Qué pasa con MásVida...?
Cita de: chunchos en Noviembre 22, 2016, 05:45:53 PM
Qué pasa con MásVida...?
Está en quiebra.... se los anuncié hace meses por el watzap.
Cita de: FELHER en Noviembre 22, 2016, 05:55:01 PM
Está en quiebra.... se los anuncié hace meses por el watzap.
es super cuatico eso...por que si no la salvan.... la gente quedara a la deriva...
ya que se todos los que tienen preexistencia, no seran ni pescadas por las otras isapres....
una cosa que me llama la atencion.... es que si las isapres y en alguna medida las afp son "tan buen negocio", por que no entran mas actores al mercado???
Cita de: mutombo en Noviembre 22, 2016, 07:33:30 PM
es super cuatico eso...por que si no la salvan.... la gente quedara a la deriva...
ya que se todos los que tienen preexistencia, no seran ni pescadas por las otras isapres....
una cosa que me llama la atencion.... es que si las isapres y en alguna medida las afp son "tan buen negocio", por que no entran mas actores al mercado???
Porque ahí dejan de ser buen negocio.
Masbida: les cuento:
Si uno lee la información de la súper se puede dar cuenta que es la con menos reclamos, la que más bonifica y la que más licencia paga, peeerrro...esa información está desfasada.
Esa isapre le vendía una acción a los afiliados, y con ese negocio te ofrecían un plan sumamente bueno, se de casos que por enfermedad catastrófica han gastado 5 veces lo que les costó la acción y más.
Sin embargo por eso empezaron a "hacer aguas" ya que además debían pagar licencias por rentas altas.
Hoy se encuentra sumida en un quilombo derivado de su tren de gastos y del cambio de manos que tuvo hace poco, donde los accionistas (los que compraban la acción) deben ser los únicos que no toman las decisiones de la empresa las cuales son manejadas por el directorio mayor.
El cambio de manos consiste en que ha sido vendida ya en al menos un 55% de su total, siendo el dueño de ese 55% el que tomará las decisiones. No los del "plan socio" que son los que poseen la otra parte.
Además he sabido de casos que han ido a atenderse por ejemplo a la alemana y han debido pagar toda la prestación (especialmente urgencia) ya que la isapre NO está pagando (están en cesación de pagos). No te pescan por másvida porque le deben ene plata a todos, hasta a los prestadores.
Por eso les recomiendo que huyan de ahí, cámbiense mañana.
Cita de: bavario en Noviembre 22, 2016, 07:50:25 PM
Además he sabido de casos que han ido a atenderse por ejemplo a la alemana y han debido pagar toda la prestación (especialmente urgencia) ya que la isapre NO está pagando (están en cesación de pagos). No te pescan por másvida porque le deben ene plata a todos, hasta a los prestadores.
Por eso les recomiendo que huyan de ahí, cámbiense mañana.
aca se menciona que en la clinica las condes tampoco estan pescando a los de mas vida..
http://www.clinicasdechile.cl/noticias/colegio-medico-acude-regulador-de-salud-por-retraso-en-pagos-de-isapres/ (http://www.clinicasdechile.cl/noticias/colegio-medico-acude-regulador-de-salud-por-retraso-en-pagos-de-isapres/)
y que ademas consalud y Cruz blanca tambien esta pa la caga...
osea solo colmena y banmedica ( que tambien es dueña de vida 3) estan bien
Eso tambien se los anticipé, el sistema va a morir por el descontrol en los costos, o mas bien en los precios.
Cita de: DutyFree en Noviembre 22, 2016, 08:39:39 PM
Eso tambien se los anticipé, el sistema va a morir por el descontrol en los costos, o mas bien en los precios.
Ellaaaaa. La anticipadora...!!
:paulmann:
Un amigo que trabaja en una auditora (atiende a esta empresa) nos alertó hace meses que venían mal.
Después apareció en el Diario Financiero.
Mala administración nomas.
Accionistas de Masvida aprobaron el ingreso de Southern Cross a su propiedad
La firma mantendrá una asociación estratégica con la isapre, donde tendrá el 55% de participación, esto en medio de la estrecha situación financiera que vivía la institución.
Con el 91% de los votos a favor, los accionistas de la isapre Masvida aprobaron una alianza estratégica con Southern Cross, que significa su ingreso del 55% de la propiedad en la creación de una nueva empresa.
El acuerdo, según lo consignado por Pulso, implicó el cumplimiento de ciertas condiciones, como llevar algunos contratos con terceros a condiciones de mercado, renovar boletas de garantía con algunos bancos y reestructurar Masvida.
Según el portal informativo, en casi un año de tratativas entre las compañías, Mas Vida fue empeorando su estrecha situación financiera, al tiempo que debía responder a las exigencias de la superintendencia de Salud por el cumplimiento de los estándares de solvencia.
También algunos accionistas de la zona sur manifestaron preocupaciones por el mantenimiento del Plan Médico Socio, el que según los firmantes del acuerdo, ahora quedará protegido.
http://www.soychile.cl/Santiago/Economia-y-Negocios/2016/11/24/431644/Accionistas-de-Masvida-aprobaron-el-ingreso-de-Southern-Cross-a-su-propiedad.aspx
Se salvaron de la quiebra.
Fue la isapre con mayor utilidades con $11.952 millones: Cruz Blanca tendrá el reajuste más alto
La firma anunció que los precios en sus planes incrementarán en un 7,6% en promedio.
La Superintendencia de Salud informó que debido a las utilidades de las isapres durante el 2016 no se justificarían alzas en los planes. Sin embargo algunas firmas anunciaron que harán reajustes y Cruz Blanca, con un aumento de 7,6% en sus planes, será la que más cobrará durante este año, pese a ser la que registró más utilidades con $11.952 millones.
Desde la isapre aseguraron que "considerando la proyección de la demanda por prestaciones de cada período, se hace necesario revisar los valores anualmente y, en este caso, reajustar los precios base de los planes(..) La siniestralidad llegó a 97% por mayor uso de prestaciones y licencias médicas", según consignó La Tercera.
Además de Cruz Blanca, Colmena con un 6,7% y Consalud con 5,9%, serán las otras firmas que más aumentarán sus planes, afectando a 1.678.643 beneficiarios.
http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/04/01/455455/La-isapre-con-mayores-utilidades-con-11952-millones-Cruz-Blanca-tendra-el-reajuste-mas-alto.aspx
Excelente utilidad la que ha tenido Cruz Blanca.... aunque habría que ver cuál es el costo operativo. :piensa:
Cita de: DutyFree en Noviembre 21, 2016, 07:02:40 PM
Yo veo las cifras de utilidades de clinicas e isapres y me parecen obscenas.
Me gustaria ver que pasa si isapres y prestadores tienen dueños que no estén relacionados... que fuera una prohibición a rajatabla... entiendo que en un pais pequeño y con el capital concentrado en pocas manos eso es dificil...
Otra pregunta que me da vueltas es porque no hay inversión extranjera si hay mucha demanda y los precios son de locos.
Respecto a los profesionales de la salud, salvo excepciones creo que no son ellos quienes se estan llevando la plata en camiones.
Mira cuanto valen las cosas que te gustan en otros países. Mira los precios de Amazon... Poleras Polo que aquí valen más de 50 lucas a 10 o 15 dólares... y de ahí hablamos de ganancias obscenas :piensa: