Onemi: 18 incendios forestales permanecen activos a nivel nacional
El fuego ha consumido una superficie de 9.155,5 hectáreas de vegetación en las regiones de la zona central y sur del país.
La Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) informó que hasta la madrugada de este sábado hay 18 incendios forestales que permanecen activos en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O"Higgins y Magallanes; los que afectan una superficie de 9.155,5 hectáreas de vegetación.
También se señaló que 11 incendios fueron controlados en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O"Higgins, Maule, Biobío y La Araucanía, los que afectaron una superficie de 3.739,14 hectáreas de vegetación. En tanto, otros 16 fueron extinguidos, en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O"Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía y Los Lagos.
En la región de Valparaíso aún se mantiene activo el incendio en el sector Lo Moscoso de Villa Alemana. La emergencia, que se desató el jueves, dejó a cinco personas damnificadas, quienes fueron trasladadas a casas de familiares. En San Antonio, el siniestro en el Fundo Llo Lleo consume cerca de 50 hectáreas de vegetación.
En la región Metropolitana, en tanto, la emergencia se vivió en la Quebrada de Macul, que obligó a la evacuación de la Universidad Adolfo Ibáñez. Trabajan en el combate del incendio equipos técnicos y brigadas de Conaf.
Las emergencias también mantienen en alerta roja a Tit Til, Lampa y San José de Maipo. Durante la jornada, el humo generado por los incendios cubrió gran parte de la ciudad de Santiago.
En O'Higgins, se mantiene el incendio forestal "El Cuzco 2", que afecta una superficie de 3.414 hectáreas de matorral y pastizal en la comuna de Litueche, el que dejó dos viviendas de segunda residencia y una utilizada como bodega afectadas. En Pichidehua, en tanto, se han quemado una superficie de 1.140 hectáreas de arbolado, matorral y pastizal, sin peligro de propagación hacia las viviendas.
http://www.soychile.cl/Santiago/Deportes/2016/11/18/430324/Conaf-entre-Valparaiso-y-el-Maule-hay-22-incendios-activos-que-afectan-a-7-mil-hectareas.aspx
Para los Santiaguinos, el aire estaba asquerosos ayer y vi que la falda del cerro (no sé el nombre) se estaba quemando en el sector Peñalolen, además, han habido incendios en Renca, San Bernardo, Pudahuel, etc.
Siempre me pregunto: ¿estos incendios serán provocados por algún loco? Me ha llamado mucho la atención la cantidad de incendios este año y eso que aún no comienza el verano. :piensa:
Todos intencionales y provocados por hijos de putas.
Recuerden que al humano le costó descubrir el fuego y tuvo que hacerse pedazos las manos frotando palos para encender una pira miserable, ni las pajas le liquidaron tanto las manos como la frotación intensa y compulsiva de unos palos para sacar llamas y así encender un poco de llesca.
Así que eso de que no tiene causante humano no lo puede creer nadie. Como al parecer no es gran delito y cuesta tanto encontrar al malhechor pues pasa piola...
Acá la casa llena de humo. :chino:
El otro día escuché en la micro a un hombre q decía q debía ser provocado por los mismos mapuches de la araucania , lo estuve pensando y no sería han tirado de la mechas, pq de donde pija saldrían tantos incendios ?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: HIAT en Noviembre 20, 2016, 01:12:42 PM
El otro día escuché en la micro a un hombre q decía q debía ser provocado por los mismos mapuches de la araucania , lo estuve pensando y no sería han tirado de la mechas, pq de donde pija saldrían tantos incendios ?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Nada de raro, ya que acá viven amenazando con prenderle fuego al país, y de hecho han quemado varios bosques, bodegas, campos, maquinaria etc estos defensores de la pachamama.
Cita de: bavario en Noviembre 20, 2016, 03:52:23 PM
Nada de raro, ya que acá viven amenazando con prenderle fuego al país, y de hecho han quemado varios bosques, bodegas, campos, maquinaria etc estos defensores de la pachamama.
No es mala idea, deberíamos seguir su ejemplo y purificarlos con fuego :trollface: