Con esto se fue al carajo la estrategia siempre ganadora de dutyfree y sus fondos previsinales en el E:
LOS QUE SE QUEDARON EN EL FONDO A GANARON 45% MAS QUE LOS QUE SE FUERON AL E.
http://www.emol.com/noticias/Economia/2016/11/02/829213/Pensiones-9aron-al-E.html
Yo desde que estoy en el A desde hace muchos años no me he movido... muero con las botas puestas.
Cita de: Citation-X en Noviembre 03, 2016, 11:11:46 PM
Con esto se fue al carajo la estrategia siempre ganadora de dutyfree y sus fondos previsinales en el E:
LOS QUE SE QUEDARON EN EL FONDO A GANARON 45% MAS QUE LOS QUE SE FUERON AL E.
http://www.emol.com/noticias/Economia/2016/11/02/829213/Pensiones-9aron-al-E.html
Yo desde que estoy en el A desde hace muchos años no me he movido... muero con las botas puestas.
Yo también.
Pero con lo del quilombo de mañana todo es incierto, hay un deseo obsceno de apropiarse de los fondos de pensión ajenos, para mañana anunciaron paro nacional y marchas varias los "no dueños" del ahorro ajeno.
Yo estoy en el C hace 2 años... anda siempre "bien".
Si gana Trump, la bolsa se irá a las pailas.... afírmense cabritos....¡¡¡
http://www.latercera.com/noticia/wall-street-cierra-baja-octavo-dia-consecutivo-medio-cerrados-pronosticos-elecciones/
Wall Street cierra en baja por octavo día consecutivo en medio de cerrados pronósticos de elecciones
El mercado accionario se encuentra en su peor racha desde que la crisis financiera de 2008 alcanzó su punto más bajo.
Las acciones cayeron el jueves por octavo día en fila en momentos en que los nerviosos inversionistas siguen fijamente el potencial desenlace de las elecciones presidenciales en Estados Unidos de la próxima semana, contienda que se ha apretado lo suficiente como para hacer un pronóstico.
Ahora el mercado accionario se encuentra en su peor racha desde que la crisis financiera de 2008 alcanzó su punto más bajo.
El promedio industrial Dow Jones perdió 28,97 enteros, 0,2%, hasta 17.930,67. El índice Standard & Poor "s 500 cayó 9,28 unidades, 0,4%, y se ubicó en 2.088,66, mientras que el compuesto Nasdaq cedió 47,16 puntos, 0,2%, para cerrar en 5.058,41.
A cinco días de los comicios, la candidata demócrata Hillary Clinton mantiene la ventaja en las encuestas nacionales en la contienda presidencial, pero Donald Trump ha cerrado el margen de manera importante, en especial en estados sin tendencia definida. Los inversionistas prestaron atención a las encuestas difundidas en los últimos dos días en Florida, New Hampshire y North Carolina, donde ambos candidatos están estadísticamente empatados o Trump goza de una ventaja mínima.
A los inversionistas les gusta la certeza, lo que significa que en general están a favor de un triunfo de Clinton, a quien se le ve como alguien que mantendría el estatus quo. Las políticas del candidato republicano son menos claras, y la incertidumbre pone nerviosos a los mercados financieros. La última vez que el S&P 500 cayó durante ocho días seguidos fue a principios de octubre de 2008, en momentos de la crisis financiera. Sin embargo, las pérdidas durante el lapso actual han sido modestas y no están siquiera cerca del declive mostrado hace ocho años.
"Es una ecuación muy sencilla: si la incertidumbre aumenta, el mercado baja ", dijo David Kelly, jefe de estrategia global de JPMorgan Funds.
El peso mexicano, que se ha convertido en un indicador indirecto entre los inversionistas sobre las posibilidades de triunfo de Trump, subió 1% respecto al dólar. Los inversionistas han especulado que un gobierno del magnate sería negativo para la economía mexicana y eso daría como resultado la caída del valor del peso.
El VIX, una medida de volatilidad conocida en Wall Street como "el indicador del miedo ", subió 16% esta semana a su nivel más alto desde junio. Tan solo en lo que va de la semana se ha incrementado en un 36%.
Kelly dijo que se considera a Clinton como una continuación del gobierno de Barack Obama, lo que es valorado en el mercado, mientras que Trump representaría un alejamiento importante de las políticas actuales y generaría mucha mayor incertidumbre en la economía. Kelly espera que el mercado accionario caiga significativamente en caso de un triunfo del republicano.
En otras partes del mercado, los fabricantes de fármacos genéricos se desplomaron ante la noticia de que el Departamento de Justicia sopesa presentar cargos en contra de esas compañías sobre un presunto arreglo de precios, antes de que termine el año. Mylan perdió 2,53 dólares, 7%, hasta los 34,14, Teva Pharmaceuticals cayó 4,13 dólares, 9,5%, y se ubicó en 39,20 dólares.
Facebook perdió 7,22 dólares, el 6%, hasta los 119,95 dólares. Aunque la empresa reportó resultados en el tercer trimestre que superaron por mucho los estimados de los analistas, también reconoció una desaceleración en el crecimiento de sus ingresos por publicidad.
El precio del petróleo descendió por quinto día consecutivo. El crudo estadounidense de referencia perdió 68 centavos hasta los 44,66 dólares por barril en Nueva York. La mezcla Brent, referente internacional, cedió 51 centavos hasta los 46,35 dólares por barril en Londres.
El precio de los bonos cayó. El rendimiento de la nota del Tesoro a 10 años subió a 1,81% respecto al 1,80% de la jornada previa.
En los metales, el oro perdió 4,90 dólares hasta los 1.303,30 por onza, la playa retrocedió 28 centavos y quedó en 18,41 dólares por onza, y el cobre cayó 2 centavos hasta los 2,249 dólares por libra.
Yo estoy en el fondo C hace casi dos años.
El A me da miedo porque es muy volátil.
Mus fondos en la AFP son de largo plazo... aquel que toma decisiones basados en el día a día que se prepare para financiar las ganancias de los especuladores.
Si Trump ganara caerá la bolda pero por cuánto tiempo? No va a quemar el pais y no va a dejar de ser potencia. Si te sales antes capeas el temporal claro pero cuí ndo vuelves a entrar? Igual te pierdes la parte importante de la recuperación. El otro día llegó una nota de Provida diciendo que entre mayo y agosto mi fondo en el A ganó más de 6 palos... por fin!
Si uno quiere jugar para eso existen los fondos mutuos, los hedge funds, etc.
Cita de: DutyFree en Noviembre 04, 2016, 10:48:26 AM
Yo estoy en el fondo C hace casi dos años.
El A me da miedo porque es muy volátil.
Qué raro, siempre te he leído decir que estás en el E y que has ganado ahí :piensahomero:
Yo me he mantenido en el C y desde que estoy sin pega, han subido cómo 8 millones. Obviamente no tengo mucha plata en el fondo, pero tener 8 millones más para la jubilación y sin imponer nada, lo encuentro excelente. Obviamente los me están robando la plata para mi jubilación, por eso algún día (ya saben cuál) voy a ir a marchar en contra de las AFP :trollface:
Ahi esta la fecha exacta en que me cambié... si lo hubiera hecho unos meses antes hubiera sido mucho mejor. Ahi aprendi que lo mejor es quedarse en un fondo y para mi nivel de tolerancia al riesgo el C es el adecuado.
Cita de: Citation-X en Noviembre 04, 2016, 10:54:59 AM
Qué raro, siempre te he leído decir que estás en el E y que has ganado ahí :piensahomero:
12-2014
10-12-2014 Cambio Fondo desde Fondo E xx.xxx.xxx 0 C xxx,xx 34.547,11
12-2014
10-12-2014 Cambio Fondo Hacia Fondo C 0 xx.xxx.xxx E -xxx,xx 30.947,33
Después de las elecciones de USA, me cambiaré al A.
Cita de: DutyFree en Noviembre 04, 2016, 11:19:06 AM
Ahi esta la fecha exacta en que me cambié... si lo hubiera hecho unos meses antes hubiera sido mucho mejor. Ahi aprendi que lo mejor es quedarse en un fondo y para mi nivel de tolerancia al riesgo el C es el adecuado.
12-2014 10-12-2014 Cambio Fondo desde Fondo E xx.xxx.xxx 0 C xxx,xx 34.547,11
12-2014 10-12-2014 Cambio Fondo Hacia Fondo C 0 xx.xxx.xxx E -xxx,xx 30.947,33
Prepárate bien para tu jubilación... se te viene difícil.
Cita de: FELHER en Noviembre 04, 2016, 11:25:11 AM
Prepárate bien para tu jubilación... se te viene difícil.
esos son los valores cuota... no voy a publicar en el foro cuanto tengo, como tan :cop:
Sólo recuerden que para tener una pensión de $1 millón, deben juntar más de $200 millones en su cuenta de AFP :trustory:
Cita de: AugustoSalvador en Noviembre 04, 2016, 11:53:34 AM
Sólo recuerden que para tener una pensión de $1 millón, deben juntar más de $200 millones en su cuenta de AFP :trustory:
con un APV y sumado al hecho de trabajar hasta los 65 te da...
Asi como estan las cosas y como son los nuevos profesionales no me extrañaria que no sea tan dificil mantenerse con una pega hasta esa edad.
Cita de: EduardoN en Noviembre 04, 2016, 11:18:17 AM
Yo me he mantenido en el C y desde que estoy sin pega, han subido cómo 8 millones. Obviamente no tengo mucha plata en el fondo, pero tener 8 millones más para la jubilación y sin imponer nada, lo encuentro excelente. Obviamente los me están robando la plata para mi jubilación, por eso algún día (ya saben cuál) voy a ir a marchar en contra de las AFP :trollface:
Raro
Cita de: AugustoSalvador en Noviembre 04, 2016, 11:53:34 AM
Sólo recuerden que para tener una pensión de $1 millón, deben juntar más de $200 millones en su cuenta de AFP :trustory:
Los simuladores te muestran que llegas a los 200 palos, pero lo veo realmente difícil de lograr.
Saludos,
Cita de: DutyFree en Noviembre 04, 2016, 11:55:32 AM
con un APV y sumado al hecho de trabajar hasta los 65 te da...
Asi como estan las cosas y como son los nuevos profesionales no me extrañaria que no sea tan dificil mantenerse con una pega hasta esa edad.
Si tienes un sueldo relativamente alto vas a poder hacer apv y probablemente te darán los 200 millones para tener una pensión de 1 millón
pero a qué tasa de reemplazo?
Cita de: FELHER en Noviembre 04, 2016, 11:59:47 AM
Los simuladores te muestran que llegas a los 200 palos, pero lo veo realmente difícil de lograr.
Saludos,
el simulador asume que trabajaras hasta la edad de jubilacion sin lagunas... la mayoria de la gente lamentablemente no tiene un empleo tan estable y por cierto no tendrán la pensión que indica el simulador.
pero si trabajas hasta jubilarte con pocas lagunas el sistema funciona.
Pero Felices y Forrados no lo vieron en su bola magica que adivinan el futuro.
:piensahomero:
:trollface:
Cita de: AugustoSalvador en Noviembre 04, 2016, 12:03:07 PM
Si tienes un sueldo relativamente alto vas a poder hacer apv y probablemente te darán los 200 millones para tener una pensión de 1 millón
pero a qué tasa de reemplazo?
La única manera es renta tope mas 200-300 lukas en APV desde los 30-40 años..
De que se preocupan?
Si el Quijote Mesina tiene a la masa de su lado y le gana el gallito a cualquier gobierno para la expropiacion de los fondos.
En 10 años más todos jubilados con 200 Lucas independiente de sus descuentos o ahorros.
Cita de: bavario en Noviembre 04, 2016, 02:51:37 PM
De que se preocupan?
Si el Quijote Mesina tiene a la masa de su lado y le gana el gallito a cualquier gobierno para la expropiacion de los fondos.
En 10 años más todos jubilados con 200 Lucas independiente de sus descuentos o ahorros.
Eso no va a ocurrir nunca.... solo palabras al viento.
Cita de: FELHER en Noviembre 04, 2016, 03:17:14 PM
Eso no va a ocurrir nunca.... solo palabras al viento.
Como puedes estar tan seguro? Volvieron a elegir a Balechet y ahora todos embobados con el Fakir Guiller y sus encantamientos de culebras, salieron con su proceso constituyente, salieron con sus reformas etc sin consultarles a la mayoría.
Dos protestas más como las de hoy y la madame le suelta el quesito a Mesina, y de paso le hace la campaña a diputado.
No olvidar que el gobierno a través de una de sus organizaciones (brazo armado) le financia las protestas al Quijote.
CitarNunca me cambié de AFP, así que siempre coticé en AFP Capital y sus antecesores. En 2009 decidí jubilar, después de 40 años de cotizaciones sin lagunas. AFP Capital me entregó el certificado con el saldo que había acumulado y para elegir la forma más conveniente de recibirlo recurrí al Sistema de Consultas y Ofertas de Montos de Pensión (Scomp). El resultado de esa consulta es un documento legal que muestra la proyección de cuánto recibiría de pensión durante los siguientes años según la modalidad que eligiera (ver informe Scomp): "retiro programado " o "renta vitalicia".
Basándome en ese documento y en la asesoría de una ejecutiva de AFP Capital, calculé que lo más conveniente era optar por el retiro programado que divide el pago en un número definido de cuotas que no se extienden "a diferencia de la Renta Vitalicia- según los eventuales años de vida que al pensionado le queden por delante. La AFP me ofrecía 95,64 UF mensuales durante el primer año bajo esta modalidad, mientras que la renta vitalicia me ofrecía un promedio de 75 UF durante 180 meses. Tomé la decisión convencido, planificando todo mi futuro sobre la base de los números que el informe Scomp, un sistema oficial, proyectaba.
Durante el primer año todo transcurrió con normalidad, recibiendo mensualmente las 95,64 UF, pero en noviembre de 2011 mi pensión bajó bruscamente a 62,7 UF. No podía creerlo. Corrí a la sucursal para hablar con la misma ejecutiva que me había asesorado hace un año atrás, ya que mi mayor preocupación en ese momento era haber sufrido una posible pérdida de mis ahorros personales, que bordeaban los $100 millones. Tras mi insistencia, la ejecutiva revisó el sistema y me informó que en ese momento solo figuraban $36 millones de ahorro voluntario. ¿Dónde estaban los $60 millones restantes? AFP Capital nunca lo ha aclarado con exactitud, pero seis días después rectificó el monto y recalculó mi pensión que finalmente quedó en 80,11 UF mensuales hasta octubre de 2012.
La situación seguía siendo injusta, ya que según el gráfico de Scomp mi pensión debía ser de 94,5 UF en ese período. Esto impactó profundamente en mi proyección de vida, por lo que comencé a buscar respuestas y soluciones a mis inquietudes solicitando reuniones con la Superintendencia de Pensiones y con altos ejecutivos de AFP Capital (ver carta a la Superintendencia).
En esas reuniones me explicaron que el error al momento de recalcular mi pensión se debió a que no consideraron el total de las cotizaciones voluntarias, pero que de todas maneras el monto debía bajar. Y aquí está la trampa. En la modalidad de retiro programado, el monto de la pensión se recalcula cada año en base a un "vector " determinado por la rentabilidad y el capital del fondo. Nadie me había explicado eso al momento de optar por el retiro programado y a pesar de que todavía no puedo comprender cómo se calcula este crucial "vector ", solo pude enterarme de él en las reuniones que conseguí gracias a mi insistencia.
http://ciperchile.cl/2016/11/04/tras-40-anos-sin-lagunas-y-50-de-ahorro-voluntario-acusa-que-el-sistema-de-afp-igual-lo-perjudico/
Por teorema de Augusto Salvador, ese artículo es mula.
El problema principal no lo arreglas sacando a las AFP. El problema es el bajo ahorro y la alta expectativa de vida, unidas a la irregularidad de las cotizaciones.
Cita de: chunchos en Noviembre 05, 2016, 09:47:58 AM
El problema principal no lo arreglas sacando a las AFP. El problema es el bajo ahorro y la alta expectativa de vida, unidas a la irregularidad de las cotizaciones.
Exactamente, pero hagale entender eso a la masa, gente supuestamente letrada y con postgrado no lo entienden, entonces que se puede esperar de los demás?
Lo firmo, Mesina el próximo año se olvida de las AFP y se centra en su campaña a diputado [emoji19]
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El articulo es mula.
Las rentas vitalicias no tienen plazos definidos... antes de inventar tongos lo minimo es informarse.
No es un artículo, es una carta de un jubilado con 40 años de cotizaciones y sin lagunas, además de 100 millones en ahorro voluntario.
Y duty ni siquiera lo leyó :plaf:
CitarBasándome en ese documento y en la asesoría de una ejecutiva de AFP Capital, calculé que lo más conveniente era optar por el retiro programado que divide el pago en un número definido de cuotas que no se extienden "a diferencia de la Renta Vitalicia- según los eventuales años de vida que al pensionado le queden por delante.
Lo que me parece más extraño de todo, es que la AFP le haya pagado 5 millones en compensación, además de hacerle firmar un documento donde dice que no puede ejercer acciones legales... raro!... porque la isapre tendría que indemnizar a un jubilado?
Si hay algun chanchullo no me cabe ninguna duda que son maniobras hechas por funcionarios... las AFP no se expondrían a ese tipo de cosas.
Y de todas maneras la carta hasta donde sé no está respaldada por documentación que avale las afirmaciones que se hacen, y la gente de izquierda tiene la tendencia a creer ciegamente cualquier cosa mala que se diga de una empresa, aunque no se presenten antecedentes fundados la culpabilidad se da por sentada.
Cita de: AugustoSalvador en Noviembre 07, 2016, 08:46:41 AM
No es un artículo, es una carta de un jubilado con 40 años de cotizaciones y sin lagunas, además de 100 millones en ahorro voluntario.
Y duty ni siquiera lo leyó :plaf:
Lo que me parece más extraño de todo, es que la AFP le haya pagado 5 millones en compensación, además de hacerle firmar un documento donde dice que no puede ejercer acciones legales... raro!... porque la isapre tendría que indemnizar a un jubilado?
Cita de: DutyFree en Noviembre 07, 2016, 10:01:32 AM
Si hay algun chanchullo no me cabe ninguna duda que son maniobras hechas por funcionarios... las AFP no se expondrían a ese tipo de cosas.
Y como puedes asegurar eso?
Y por segunda vez ... no leíste :face:
En la carta viene adjunta toda la documentación...
Cita de: AugustoSalvador en Noviembre 07, 2016, 10:29:49 AM
Y como puedes asegurar eso?
Y por segunda vez ... no leíste :face:
En la carta viene adjunta toda la documentación...
Al parecer, cada año que pasa le recalculan y le restan pensión.
Después de ser testigo de la defensa corporativa que se ha levantado tras los cuestionamientos a las AFP, justificando las bajas pensiones de la mayoría de los afiliados por supuestas lagunas laborales y previsionales o por los bajos montos de los sueldos, creo que mi historia se transforma en una prueba irrefutable de que este sistema está mal concebido y es dañino incluso para los que hemos cotizado ininterrumpidamente durante toda nuestra vida laboral, entregándoles mes a mes el fruto de años de trabajo y ahorro. Solo cuatro años de jubilación me bastaron para sentir cómo me arrebataban lo que junté en 40 años de permanente esfuerzo.
Cabe preguntarse a cuántos cotizantes les ha estado ocurriendo lo mismo y cuánto dinero han perdido a manos de las AFP por no tener los conocimientos o la insistencia que tuve yo para reclamar por lo que me corresponde. :trustory: :trustory:
Cita de: AugustoSalvador en Noviembre 07, 2016, 10:29:49 AM
Y como puedes asegurar eso?
No lo aseguro, pero me pareceria muy extraño que una empresa tan vigilada y supervidsada como una AFP tuviera como politica estafar a los afiliados, se destaparia muy rapidamente.
Cita de: AugustoSalvador en Noviembre 07, 2016, 10:29:49 AM
Y por segunda vez ... no leíste :face:
En la carta viene adjunta toda la documentación...
Entonces pega un link y no un trozo de texto sin nada...
La carta es la interpretación subjetiva del afiliado de los hechos... y una acusación... para establecer verdades juridicas esta la superintendecia y en ultima instancia los tribunales, no veo nada irregular en que una empresa indemnice a un cliente en caso de cometer un error que puede resultar perjudicial para un cliente y que lo haga firmar un desistimiento, son cosas que ocurren todos los días.
El parrafo que citas es una falacia más... una pensión de 80 Uf es bastante buena, este caso demuestra que el que ahorra si obtiene una buena pensión, y por lo tanto tus conjeturas respecto a que todos nos vamos a morir de hambre cuando viejos no son más que animadversión personal contra el sistema.
Si eliges retiro programado no existe certeza, te recalcularan la pensión, y si el año fué malo eso se va a notar... para tener certezas existe la renta vitalicia, mi padre recibe su pensión en UF y se reajusta mensualmente de acuerdo a un monto fijo.
Cita de: FELHER en Noviembre 07, 2016, 10:49:58 AM
Al parecer, cada año que pasa le recalculan y le restan pensión.
Después de ser testigo de la defensa corporativa que se ha levantado tras los cuestionamientos a las AFP, justificando las bajas pensiones de la mayoría de los afiliados por supuestas lagunas laborales y previsionales o por los bajos montos de los sueldos, creo que mi historia se transforma en una prueba irrefutable de que este sistema está mal concebido y es dañino incluso para los que hemos cotizado ininterrumpidamente durante toda nuestra vida laboral, entregándoles mes a mes el fruto de años de trabajo y ahorro. Solo cuatro años de jubilación me bastaron para sentir cómo me arrebataban lo que junté en 40 años de permanente esfuerzo.
Cabe preguntarse a cuántos cotizantes les ha estado ocurriendo lo mismo y cuánto dinero han perdido a manos de las AFP por no tener los conocimientos o la insistencia que tuve yo para reclamar por lo que me corresponde.
:trustory: :trustory:
Cita de: DutyFree en Noviembre 07, 2016, 10:55:14 AM
El parrafo que citas es una falacia más... una pensión de 80 Uf es bastante buena, este caso demuestra que el que ahorra si obtiene una buena pensión, y por lo tanto tus conjeturas respecto a que todos nos vamos a morir de hambre cuando viejos no son más que animadversión personal contra el sistema.
Si eliges retiro programado no existe certeza, te recalcularan la pensión, y si el año fué malo eso se va a notar... para tener certezas existe la renta vitalicia, mi padre recibe su pensión en UF y se reajusta mensualmente de acuerdo a un monto fijo.
Nuevamente hay que explicarte las cosas por que no comprendes.
Te diste cuenta que la AFP le calculó mal la pensión ?? Y que SOLO gracias a su reclamo se la aumentaron y además le pagaron 5 palos por su silencio ?? En otras palabras, lo cagaron.
Logras ver eso, o hay que explicártelo de nuevo ??
Obvio que si no reclamas una empresa que tiene millones de afiliados no se va a dar cuenta que cometió un error.
Corrigieron el error, lo indemnizaron y lo hicieron firmar un desistimiento, repito, pasa todos los días, el resto es lloriqueo natural que cualquiera de nosotros tiene cuando se siente perjudicado.
Cita de: FELHER en Noviembre 07, 2016, 11:00:13 AM
Nuevamente hay que explicarte las cosas por que no comprendes.
Te diste cuenta que la AFP le calculó mal la pensión ?? Y que SOLO gracias a su reclamo se la aumentaron ?? En otras palabras, lo cagaron.
Logras ver eso, o hay que explicártelo de nuevo ??
Cita de: DutyFree en Noviembre 07, 2016, 11:02:30 AM
Obvio que si no reclamas una empresa que tiene millones de afiliados no se va a dar cuenta que cometió un error.
Corrigieron el error, lo indemnizaron y lo hicieron firmar un desistimiento, repito, pasa todos los días, el resto es lloriqueo natural que cualquiera de nosotros tiene cuando se siente perjudicado.
Jajajajajaja.....
Osea tu respaldas a que te quiten tu dinero "por error".
Ponte serio pues, estamos hablando de una AFP, lo que menos esperaría es que cometan errores si les pago mes a mes para administrar mi plata.
Es como que los bancos te quiten plata de tu cuenta corriente y solo te la devuelvan si tu reclamas.
:paulmann:
Los sistemas de información son elaborados por seres humanos y son susceptibles de error... eso pasa en todas las empresas de servicios y lo justo es que si la empresa se equivoca asuma, corrigiendo el error e indemnizando.
Si tu interpretas eso como que yo "apoyo el robo de las AFP" entonces ese es otro problema... yo en ninguna parte he dicho que eso esta bien.
Lo que me molesta es que se use este caso como prueba irrefutable de que las AFP "nos estan robando", nada más alejado de la realidad.
Cita de: FELHER en Noviembre 07, 2016, 11:06:19 AM
Jajajajajaja.....
Osea tu respaldas a que te quiten tu dinero "por error".
Ponte serio pues, estamos hablando de una AFP, lo que menos esperaría es que cometan errores si les pago mes a mes para administrar mi plata.
Es como que los bancos te quiten plata de tu cuenta corriente y solo te la devuelvan si tu reclamas.
:paulmann:
Cita de: DutyFree en Noviembre 07, 2016, 11:39:50 AM
Los sistemas de información son elaborados por seres humanos y son susceptibles de error... eso pasa en todas las empresas de servicios y lo justo es que si la empresa se equivoca asuma, corrigiendo el error e indemnizando.
Si tu interpretas eso como que yo "apoyo el robo de las AFP" entonces ese es otro problema... yo en ninguna parte he dicho que eso esta bien.
Lo que me molesta es que se use este caso como prueba irrefutable de que las AFP "nos estan robando", nada más alejado de la realidad.
En este caso, le robaron.
No es generalizado pero así ocurrió.
Además es bueno su ejemplo ya que queda demostrado que ahorrar en AFP no es el mejor camino, mas vale invertir en otras cosas que renten mas y no quedas afecto a "errores".
Cita de: FELHER en Noviembre 07, 2016, 11:45:01 AM
En este caso, le robaron.
No es generalizado pero así ocurrió.
Además es bueno su ejemplo ya que queda demostrado que ahorrar en AFP no es el mejor camino, mas vale invertir en otras cosas que renten mas y no quedas afecto a "errores".
Como que cosas rentan más y "no están afectas a errores" o burbujas o vaivenes del mercado?
Consideremos que tener más de 100 millones en la AFP es solo de seres privilegiados, en ningún caso es el cotizante promedio (por su baja renta, lagunas, bajo porcentaje de cotización etc)..
Cita de: DutyFree en Noviembre 07, 2016, 10:52:30 AM
Entonces pega un link y no un trozo de texto sin nada...
Por tercera vez... no leiste
Pegué una cita y el link
:face: :face:
Cita de: bavario en Noviembre 07, 2016, 11:51:18 AM
Como que cosas rentan más y "no están afectas a errores" o burbujas o vaivenes del mercado?
Consideremos que tener más de 100 millones en la AFP es solo de seres privilegiados, en ningún caso es el cotizante promedio (por su baja renta, lagunas, bajo porcentaje de cotización etc)..
Si hubiera invertido en otra cosa el excedente el error hubiera ocurrido igual... como es puro bluf y no hay información clara, no sabemos si fue error del sistema informatico o un "error" de algun funcionario de la afp que se arrancó con los tarros.
Afirmar que eso hace que el sistema sea malo es una falacia que ni merece la pena discutir.
Este caso demuestra que el que ahorra tendrá una buena pensión, pero como la AFP cometió un error, entonces la conclusión es que "te roban" :trollface:
37 vueltas para defender a la AFP
Que el error, que no hay pruebas, que la izquierda, que el funcionario y asdfasdf
Y sin siquiera leer la carta :yaoming:
Lo interesante sería investigar si este "error" es sólo algo puntual o hay algo detrás... porque lo que es claro es que las personas no entienden como funciona el sistema... y ya hay muchas personas más reclamando por lo mismo, por rebajas injustificadas...
Cita de: DutyFree en Noviembre 07, 2016, 11:58:23 AM
Este caso demuestra que el que ahorra tendrá una buena pensión, pero como la AFP cometió un error, entonces la conclusión es que "te roban" :trollface:
Falso, porque no sabemos que sueldo tenía la persona de la carta... una pensión de 90 uf puede ser buena para tí, pero no para alguien que ganaba, por ejemplo, 10 millones...
La pensión es buena para el promedio del pais.
Alguien que gana 10 millones no pesca a la afp.. tengo un amigo que se dedica a los bienes raices y para el "es plata perdida" :trollface:
Ante la remota posibilidad de que la conspiración de la izquierda sea cierta... se va a desatar un escandalo de tal magnitud que probablemente la afp que se dedica a robar ilegalmente se va a quedar sin afiliados... me extraña que una persona con tu educación caiga en este tipo de trampas.
Cita de: AugustoSalvador en Noviembre 07, 2016, 12:05:30 PM
37 vueltas para defender a la AFP
Que el error, que no hay pruebas, que la izquierda, que el funcionario y asdfasdf
Y sin siquiera leer la carta :yaoming:
Lo interesante sería investigar si este "error" es sólo algo puntual o hay algo detrás... porque lo que es claro es que las personas no entienden como funciona el sistema... y ya hay muchas personas más reclamando por lo mismo, por rebajas injustificadas...
Falso, porque no sabemos que sueldo tenía la persona de la carta... una pensión de 90 uf puede ser buena para tí, pero no para alguien que ganaba, por ejemplo, 10 millones...
Cita de: DutyFree en Noviembre 07, 2016, 12:08:26 PM
La pensión es buena para el promedio del pais.
Alguien que gana 10 millones no pesca a la afp.. tengo un amigo que se dedica a los bienes raices y para el "es plata perdida" :trollface:
Ante la remota posibilidad de que la conspiración de la izquierda sea cierta... se va a desatar un escandalo de tal magnitud que probablemente la afp que se dedica a robar ilegalmente se va a quedar sin afiliados... me extraña que una persona con tu educación caiga en este tipo de trampas.
Deja la envidia. :trustory:
Si el sujeto tenía buena pensión, no era motivo para que le robaran.
Cita de: bavario en Noviembre 07, 2016, 11:51:18 AM
Como que cosas rentan más y "no están afectas a errores" o burbujas o vaivenes del mercado?
No lo se, pero hay personas que son capaces de invertir y rentar bien.
El caso del tipo de la denuncia es impresentable, una AFP no debiera cometer errores tan groseros como esos, y menos en asuntos de pensiones.
Saludois.
Cita de: FELHER en Noviembre 07, 2016, 12:21:41 PM
No lo se, pero hay personas que son capaces de invertir y rentar bien.
La unica inversión que puede hacer cualquiera es la inmobiliaria... pero para eso hay que tener recursos o ser muy austero y disciplinado. Anda a meterte a la bolsa o a invertir en FMs y me cuentas como te va.
Cita de: FELHER en Noviembre 07, 2016, 12:21:41 PM
El caso del tipo de la denuncia es impresentable, una AFP no debiera cometer errores tan groseros como esos, y menos en asuntos de pensiones.
Porsupuesto que es impresentable... pero de ahi a afirmar que es una conducta institucionalizada... eso es lo que no entiendo, como pueden creer en esas cosas. Partiendo por el hecho de que fué publicado en The Clinic, ya pierde credibilidad.
Y Ciper... tengo mis dudas que no tenga sesgo, porque la directora parece militante del PC con su discurso.
Cita de: DutyFree en Noviembre 07, 2016, 12:30:35 PM
La única inversión que puede hacer cualquiera es la inmobiliaria... pero para eso hay que tener recursos o ser muy austero y disciplinado. Anda a meterte a la bolsa o a invertir en FMs y me cuentas como te va.
Hay personas que tienen capacidad de formar negocios que les rentan bien, la bolsa y esas cosas requiere de otro tipo de conocimientos.
Ahora, tampoco estoy diciendo que sea reemplazable la cotización AFP, solo apunto a que si se dispone de dinero para ahorrar (como el caso expuesto), tal vez lo mejor no es meterlo APV o AFP.
Saludos.
Cita de: DutyFree en Noviembre 07, 2016, 12:08:26 PM
La pensión es buena para el promedio del pais.
Alguien que gana 10 millones no pesca a la afp.. tengo un amigo que se dedica a los bienes raices y para el "es plata perdida" :trollface:
Ante la remota posibilidad de que la conspiración de la izquierda sea cierta... se va a desatar un escandalo de tal magnitud que probablemente la afp que se dedica a robar ilegalmente se va a quedar sin afiliados... me extraña que una persona con tu educación caiga en este tipo de trampas.
Que trampa?... y que tiene que ver mi educación?
Yo no tengo nada que ver con la persona que envió la carta... y la puse porque me pareció un caso intersante, de que una persona que cotizó por 40 años, sin lagunas, y con ahorro voluntario, reclame contra las "movidas" de la afp... y que más encima la afp lo indemnice...
Ahora, si tu crees que es conspiración de la izquierda y todo eso... bueno, no me extraña con la paranoia que tiene agobiado a todos en este foro...
Cita de: Citation-X en Noviembre 03, 2016, 11:11:46 PM
Con esto se fue al carajo la estrategia siempre ganadora de dutyfree y sus fondos previsinales en el E:
LOS QUE SE QUEDARON EN EL FONDO A GANARON 45% MAS QUE LOS QUE SE FUERON AL E.
http://www.emol.com/noticias/Economia/2016/11/02/829213/Pensiones-9aron-al-E.html
Yo desde que estoy en el A desde hace muchos años no me he movido... muero con las botas puestas.
Volviendo a las ganancias de los fondos.
Fondos de Pensiones registraron rentabilidad negativa en octubreAutor: La Tercera
El Fondo A cayó 0,32%; el Fondo B bajó 0,21%; el Fondo C, descendió 0,46%; el Fondo D, retrocedió 0,53% y el Fondo E tuvo una caída de 0,55%.
http://www.latercera.com/noticia/fondos-pensiones-registraron-rentabilidad-negativa-octubre/
La AFP lo indemnizó porque cometió un error, nadie esta negando eso. Lo que no entiendo es de donde sacan que por un error se puede concluir que es una practica generalizada. Porque eso es lo que hay detrás de todo el pataleo por este caso... ahora si alguien tiene pruebas que vaya a las instancias correspondientes para que se establezca que la AFP esta haciendo estas cosas a propósito. Es algo que todos queremos, que se sepa las causas detrás del error.
Cita de: AugustoSalvador en Noviembre 07, 2016, 12:58:44 PM
Que trampa?... y que tiene que ver mi educación?
Yo no tengo nada que ver con la persona que envió la carta... y la puse porque me pareció un caso intersante, de que una persona que cotizó por 40 años, sin lagunas, y con ahorro voluntario, reclame contra las "movidas" de la afp... y que más encima la afp lo indemnice...
Ahora, si tu crees que es conspiración de la izquierda y todo eso... bueno, no me extraña con la paranoia que tiene agobiado a todos en este foro...
Esta vez estoy con Duty. Mucho mirar debajo del agua para armar un caso.
Octubre fue nefasto para renta fija.
Cita de: FELHER en Noviembre 07, 2016, 11:45:01 AM
En este caso, le robaron.
No es generalizado pero así ocurrió.
Además es bueno su ejemplo ya que queda demostrado que ahorrar en AFP no es el mejor camino, mas vale invertir en otras cosas que renten mas y no quedas afecto a "errores".
súpr fácil, mejor que cada uno entonces guarde su plata y la administre según sugieren tus palabras.
Así multiplicamos a los garay y otras estafas piramidales varias.
esto que escribiste es precisamente lo que le están haciendo creer a la mayor parte de la gente desinformada los del tipo mesina...
no seas víctima de la demagogia
Cita de: Citation-X en Noviembre 07, 2016, 01:51:39 PM
súpr fácil, mejor que cada uno entonces guarde su plata y la administre según sugieren tus palabras.
Así multiplicamos a los garay y otras estafas piramidales varias.
esto que escribiste es precisamente lo que le están haciendo creer a la mayor parte de la gente desinformada los del tipo mesina...
no seas víctima de la demagogia
Lea bien mijo, lean bien.... Estás asumiendo cosas que yo no he dicho. Debes seguir el contexto. Busca si en alguna parte dije que NO HAY que cotizar.
Como les gusta armar chimuchina, y sacar una palabra o una frase de contexto.... parecen viejas de población.
te explico al igual que el Dynamo.
DIJE: Si tienes dinero adicional para ahorrar, mejor no invertirlo en APV/AFP... Es decir, lo que tengas fuera de tu cotización legal, mejor dejarlo en otra parte.
Entendieron ahora los humbertitos o se los explico de nuevo ??
:chino:
De los cinco fondos de pensiones, el E fue el que más perdió en octubre
La Superintendencia de Pensiones enfatizó que "tanto cuando suben como cuando bajan las rentabilidades, no es recomendable que los afiliados intenten una estrategia de corto plazo"
(http://static.emol.cl/emol50/Fotos/2016/11/07/file_20161107121602.jpg)
Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Economia/2016/11/07/830010/De-los-cinco-fondos-de-pensiones-el-E-fue-el-que-mas-perdio-en-octubre.html
Cita de: FELHER en Noviembre 07, 2016, 01:54:24 PM
Lea bien mijo, lean bien.... Estás asumiendo cosas que yo no he dicho. Debes seguir el contexto. Busca si en alguna parte dije que NO HAY que cotizar.
Como les gusta armar chimuchina, y sacar una palabra o una frase de contexto.... parecen viejas de población.
te explico al igual que el Dynamo.
DIJE: Si tienes dinero adicional para ahorrar, mejor no invertirlo en APV/AFP... Es decir, lo que tengas fuera de tu cotización legal, mejor dejarlo en otra parte.
Entendieron ahora los humbertitos o se los explico de nuevo ??
:chino:
Cita de: FELHER en Noviembre 07, 2016, 11:45:01 AM
En este caso, le robaron.
No es generalizado pero así ocurrió.
Además es bueno su ejemplo ya que queda demostrado que ahorrar en AFP no es el mejor camino, mas vale invertir en otras cosas que renten mas y no quedas afecto a "errores".
Otro que no puede asumir lo que escribe. Viejo, si escribes algo equivocado nadie muere, NI TU NI NADIE. No te descontamos de la pensión, no hay calificación negativa. Uno cuando escribe algo desacertado y lo ponen en evidencia no trata de sacarse los pillos, uno asume, eso es lo que me enseñaron a mi por lo menos y lo apliqué siempre en el trabajo y en varios aspectos más de mi vida.
Ahí te cito de nuevo, DONDE dice que te refieres al APV???
No recuerdo haber visto lo que pasó en Octubre... siempre cuando hay perdidas lo tipico es que pierdan mas los fondos mas riesgosos.
Alguien que cache puede explicar porque se dió este escenario?
Cita de: Citation-X en Noviembre 07, 2016, 02:10:12 PM
Otro que no puede asumir lo que escribe. Viejo, si escribes algo equivocado nadie muere, NI TU NI NADIE. No te descontamos de la pensión, no hay calificación negativa. Uno cuando escribe algo desacertado y lo ponen en evidencia no trata de sacarse los pillos, uno asume, eso es lo que me enseñaron a mi por lo menos y lo apliqué siempre en el trabajo y en varios aspectos más de mi vida.
Ahí te cito de nuevo, DONDE dice que te refieres al APV???
Te gusta el cahuineo.... :trustory:
Por lo demás, al parecer (ojo, al parecer) no leíste la noticia del caso en cuestión, donde el sujeto ahorraba dinero adicional (que le sobraba) en APV/AFP, dice que en vez de comprar una casa, prefirió invertir en el sistema de pensiones.
Nunca hemos hablamos de la
cotización legal que va a la AFP si o si. Ese era el contexto inicial, pero como te gusta salir con cosas sin sentido, apuntas a frases fuera de lugar.
Cita de: FELHER en Noviembre 07, 2016, 12:43:18 PM
Hay personas que tienen capacidad de formar negocios que les rentan bien, la bolsa y esas cosas requiere de otro tipo de conocimientos.
Ahora, tampoco estoy diciendo que sea reemplazable la cotización AFP, solo apunto a que si se dispone de dinero para ahorrar (como el caso expuesto), tal vez lo mejor no es meterlo APV o AFP.
Saludos.
Para que nos hacemos mala sangre entre nosotros, tratemos de ser objetivos para aunar criterio.
Mientras tanto veo con preocupación que el discurso rupturista y estatizador de Mesina prendió como echarle bencina a la estufa, ahora cualquier candidato de izmierda va a prometer estatizar los fondos de pensiones, ya salió el capitán dedo con caca diciendo que él estaba por un sistema estatal donde el estado administre los fondos de forma transparente y con buena rentabilidad. Mesina lo logró, ahora falta escuchar la propuesta del encantador de culebras y sería todo. FIN a las AFP....
El Estado, transparente :trollface:
El estado esta totalmente capturado por grupos de interés... lo que menos existe es eficiencia y transparencia.
Si moviste tu cartera en renta fija y/o tomaste posiciones de acuerdo a una expectativa de inflación X para el mes y le apuntas... te forras. Si por el contrario la cifra real no tiene nada que ver con a expectativa entonces te fuiste al infierno. Eso es lo que determina al menos el rendimiento de la inversión en renta fija a nivel local.
Cita de: DutyFree en Noviembre 07, 2016, 02:57:11 PM
No recuerdo haber visto lo que pasó en Octubre... siempre cuando hay perdidas lo tipico es que pierdan mas los fondos mas riesgosos.
Alguien que cache puede explicar porque se dió este escenario?
IPC 0,2
También se me cayo un fondo mutuo bruscamente.