Calidad versus cebolla..
http://vcc.cl/increible-pero-cierto-la-pequena-casa-en-la-pradera-desplazo-en-ratting-a-el-camionero/
e miércoles, la producción ícono de los setenta registró un promedio de 8,7 puntos, alcanzando peaks de 11 unidades.
Entre las 19:18 y las 21:05 horas TVN registró 7,3 puntos, Mega 10,2 y CHV 7,0 puntos.
Tanto en pantalla como en redes sociales a través del hashtag #LaPequeñaCasaEnLaPradera, los televidentes siguieron de cerca la sufrida búsqueda de Laura, quien desaparece con la intención de disculparse con Dios por no haberle pedido buenos deseos para su pequeño hermano, que termina falleciendo y provocando una intensa conmoción familiar.
Cabe recordar que La pequeña casa en la pradera, se transmite de lunes a viernes a las 19.15 horas, por lo que es directa competencia de Ámbar y El Camionero, teleseries de Mega y TVN respectivamente.
El buen rating que ha obtenido ha amenazado a la producción que protagonizan Mane Swett y Marcelo Alonso, pues quedaron desplazados al tercer lugar de la franja.
¿Eso es acá en Chile? :trollface:
Las mejores temporadas a mi parecer son las de 1973-1978, después como crecieron mucho las pendejas la serie empezó a ser no tan entretenida.
Nunca la vi por fome. :trustory:
Cita de: FELHER en Octubre 21, 2016, 02:04:11 PM
Nunca la vi por fome. :trustory:
Me acordé que en el sur, había una casa a la que le decían: La pequeña casa en la pradera :memeo: :memeo: :memeo:
Cita de: FELHER en Octubre 21, 2016, 02:04:11 PM
Nunca la vi por fome. :trustory:
Es decir la viste.
Cita de: Citation-X en Octubre 21, 2016, 07:50:21 PM
Es decir la viste.
Nunca vi un capítulo completo, a lo mas 5 minutos y me aburría. Prefería otras cosas.
Sabía de que se trataba desde luego y ubicaba a algunos personajes.
Resumen.... Fome :trustory:
Lo sintomatico es que weas viejas y envasadas ganen a producciones nacionales fresquitas. Eso muestra que la TV que se esta haciendo hoy en Chile vale hongo.
Hace mucho que el 13, tiene un nicho asegurado gracias a esos programas.
Cita de: chunchos en Octubre 22, 2016, 07:06:22 AM
Lo sintomatico es que weas viejas y envasadas ganen a producciones nacionales fresquitas. Eso muestra que la TV que se esta haciendo hoy en Chile vale hongo.
Hace mucho que el 13, tiene un nicho asegurado gracias a esos programas.
Independiente que YO la encuentre fome, me parece buena idea del 13 el revivir series antiguas.
Y sí, los programas nacionales son basura.
Cita de: FELHER en Octubre 22, 2016, 09:40:52 AM
Independiente que YO la encuentre fome, me parece buena idea del 13 el revivir series antiguas.
Y sí, los programas nacionales son basura.
El 99.9% lo son, pero siempre me acuerdo de lo entretenido que era la Tierra en que Vivimos, por otro lado, el 13 C tiene programas bien buenos, aunque los repiten todos los años.
El 13c es como lo único que "saca la cara" por una televisión de calidad. Bueno, no podemos pedir mucho, la televisión emite lo que le da más ganancias, no los gustos minoritarios.
O emir mierda o sucumbir ante las deudas.
Excepto TVN que tiene una manguera que le inyecta recursos cuantiosos en forma permanente.
Es bueno que intenten con este tipo de programas, para que se den cuenta que también les es rentable..... No solo la basura les da plata.
no me queda muy claro porque la pequeña casa en la pradera es calidad y el camionero es basura...
creo que ambas series son el reflejo de una cultura/epoca distintas, pero ambos son programas de entretenimiento sin mayores pretenciones...
sorry pero veo algo de arribismo en algunas opiniones, fundamenten al menos :thumbup:
Cita de: DutyFree en Octubre 22, 2016, 10:41:09 AM
no me queda muy claro porque la pequeña casa en la pradera es calidad y el camionero es basura...
creo que ambas series son el reflejo de una cultura/epoca distintas, pero ambos son programas de entretenimiento sin mayores pretenciones...
La gracia de la pequeña casa... y lo que lo diferencia cn producciones contemporaneas nacionales son el contenido valórico. La PCELP es para verla con los hijos, y conversarla... weas como Prisioneras son antivaloricas...o por lo menos presentan disvalores como ejemplos de conducta... como el Rumpi. :tander:
buena :thumbup:
Cita de: chunchos en Octubre 22, 2016, 06:44:37 PM
La gracia de la pequeña casa... y lo que lo diferencia cn producciones contemporaneas nacionales son el contenido valórico. La PCELP es para verla con los hijos, y conversarla... weas como Prisioneras son antivaloricas...o por lo menos presentan disvalores como ejemplos de conducta... como el Rumpi. :tander:
Cita de: EduardoN en Octubre 21, 2016, 05:33:07 PM
Me acordé que en el sur, había una casa a la que le decían: La pequeña casa en la pradera :memeo: :memeo: :memeo:
Eso era un puticlub.
Cita de: chunchos en Octubre 22, 2016, 06:44:37 PM
La gracia de la pequeña casa... y lo que lo diferencia cn producciones contemporaneas nacionales son el contenido valórico. La PCELP es para verla con los hijos, y conversarla... weas como Prisioneras son antivaloricas...o por lo menos presentan disvalores como ejemplos de conducta... como el Rumpi. :tander:
Essssaaaassssto, al igual que los famosos "realitys" en dónde las minas y los wnes se descueran y mariconean de lo lindo.
Cita de: bavario en Octubre 23, 2016, 02:42:29 PM
Eso era un puticlub.
Más puti que club :memeo: :memeo:
Mi memoria está fresca, la primera vez que la vi fue más o menos en las tardes de 1993 . En Megavisión, que estos días cumple 26 años. No habia plata para transmitir todas las temporadas
Justamente en TCM estaban dando la última temporada (1983).
Es truco viejo, recuerden las 48 repeticiones de Shaka Zulu (1990, luego 1992, etc). junto con TWin PEaks, ya que en esos años el 70% era envasado.
El programa más retransmitido de la historia latina debe ser El Chavo Del Ocho.
Aún se están buscando los episodios perdidos, gran parte del materia original cagó con el terremoto de 1985 que hizo bolsa las bodegas de Televisa.
LA temporada 1979 no se tramsite por algun motivo.
En 1982, Landon se va del show, el cual se llamará "Un nuevo comienzo".
Ahi guateó en mala
Cita de: EduardoN en Octubre 22, 2016, 09:43:01 AM
El 99.9% lo son, pero siempre me acuerdo de lo entretenido que era la Tierra en que Vivimos, por otro lado, el 13 C tiene programas bien buenos, aunque los repiten todos los años.
Aún lo dan, en La Red si no me equivoco...
He visto dos capítulos y me pareció buenísimo... anda con el helicoptero recorriendo las mismas zonas de hace 2 décadas y lo entretenido es que muestran las diferencias del programa de los 80's con el estado actual...
Cita de: AugustoSalvador en Octubre 24, 2016, 04:08:03 PM
Aún lo dan, en La Red si no me equivoco...
He visto dos capítulos y me pareció buenísimo... anda con el helicoptero recorriendo las mismas zonas de hace 2 décadas y lo entretenido es que muestran las diferencias del programa de los 80's con el estado actual...
Güena :thumbup:, no tenía ni idea, cómo ya no veo TV abierta, ni siquiera me he interesado en ver que programas pasan. :cop:
Cita de: EduardoN en Octubre 24, 2016, 05:40:40 PM
Güena :thumbup:, no tenía ni idea, cómo ya no veo TV abierta, ni siquiera me he interesado
en ver que programas pasan. :cop:
:sir: :sir:
Y recuerda, si lo encuentras fome eres cool :trollface: