El Mercurio de Valparaíso cumplió 189 años: es el diario de habla hispana más antiguo del mundo
Este lunes se realizó la tradicional ceremonia de cambio de folio en el edificio de calle Esmeralda, en Valparaíso. En su discurso el director del medio de comunicación, Carlos Vergara, destacó los desafíos que enfrenta la Región, y que son desplegados en el Diario.
Con la presencia de distintas autoridades regionales, provinciales y comunales, parlamentarios, oficiales de las Fuerzas Armadas y de Orden, representantes del mundo Eclesiástico, del Poder Judicial, además de personalidades del mundo público y privado, El Mercurio de Valparaíso realizó el mediodía de este lunes la tradicional ceremonia de cambio de folio.
El Mercurio de Valparaíso cumplió 189 años y lo celebró en el patrimonial edificio de calle Esmeralda. Fue en el salón de Presidencia de El Mercurio, en donde se realizó el tradicional cambio de folio, ceremonia con la que se marca virtualmente el inicio del año 190 en la parte superior de la edición impresa.
Lea además: 33 historias en primera persona dan vida al suplemento aniversario de El Mercurio de Valparaíso.
En la ocasión, también se dio a conocer un material audiovisual que dio cuenta del camino que ha realizado el Diario para transformarse en el medio de comunicación escrita más antiguo de habla hispana hoy vigente.
Así también se dieron a conocer la importancia de otras vías de comunicación como: vía pública; los portales digitales SoyQuillota.cl, SoySanAntonio.cl, SoyQuillota.cl; radio Digital FM y Positiva FM; Club de Lectores; y los distintos suplementos periodísticos y comerciales que acompañan al Diario.
La ceremonia fue liderada por el Gerente General de la Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP, Rodrigo Prado; y el Director de El Mercurio de Valparaíso, el periodista Carlos Vergara Ehrenberg.
En sus palabras, Vergara ahondó sobre las razones que hacen que en un mundo cada vez más digitalizado las personas sigan optando por la lectura en papel de un diario. "La primera que se me ocurre es la comunión que El Mercurio de Valparaíso ha intentado retomar y profundizar con la comunidad regional y la discusión pública, con altura de miras, de los grandes temas que nos convocan".
Agregó Vergara, "la segunda, abrir las puertas a todo y a todos, y de intentar comprender la realidad local, siendo partícipes de la misma".
El director de El Mercurio de Valparaíso, también enumeró algunos desafíos de la región, y que tienen su espacio en el Diario. La descentralización, el despegue definitivo de la zona en términos de capital humano, desarrollo social y reactivación económica son algunos de ellos.
"Creemos y compartimos la forma de hacer región con todos ustedes, con respeto, derecho a la libre manifestación de todas las opiniones y un profundo rechazo a las presiones de cualquier tipo, las que al menos en mi caso "como algunos habrán visto- no han tenido ni tendrán cabida alguna", agregó Vergara.
http://www.soychile.cl/Valparaiso/Sociedad/2016/09/12/417622/El-Mercurio-de-Valparaiso-cumplio-189-anos-es-el-diario-de-habla-hispana-mas-antiguo-del-mundo.aspx
No tenía ni idea que teníamos unos de los diarios más antiguos de Latino-américa. :thumbup: