Doctora Cordero sobre los inmigrantes colombianos y haitianos: "Está lleno de malvivientes "
Ayer La siquiatra emitió polémicos y fuertes comentarios sobre los extranjeros que llegan a nuestro país, asegurando que traen violencia y enfermedades a algunas ciudades.
La doctora María Luisa Cordero volvió a la polémica luego de lanzar duros comentarios contra los inmigrantes de origen colombiano y haitiano, los que en los últimos años han llegado masivamente a nuestro país.
En un programa de radio El Conquistador, y mientras se hablaba de la contaminación en Coyhaique, la siquiatra incluyó el tema de la población extranjera como parte del problema de la ciudad, asegurando que traen violencia y enfermedades.
"La contaminación es brutal. Y toda esta violencia y esta ‘tomatina " y este… Bueno. La llegada de los colombianos también a Coyhaique. Malvivientes. Está lleno de malvivientes ", señaló, en un audio publicado por el programa SQP.
Y eso no fue todo, ya que Cordero habló de situaciones que supuestamente habría descubierto en otras ciudades. "Me encontré con una pareja en el aeropuerto, que son de Iquique, originarios de Iquique. Y también. Tienen destruido a Iquique, me contaron ellos, los mismos malvivientes de Antofagasta ", afirmó. "Pero nadie dice nada. Y los haitianos están trayendo la tuberculosis y nadie dice nada ", agregó.
Esta no es la primera polémica que enfrenta la opinóloga, ya que hace algún tiempo trató de "indio horroroso" a Alexis Sánchez y habló contra la hija de Pamela Díaz por ser morena.
http://www.soychile.cl/Santiago/Espectaculos/2016/08/12/411657/Doctora-Cordero-y-sus-duros-dichos-contra-los-inmigrantes-colombianos-y-haitianos-Esta-lleno-de-malvivientes.aspx
A esta vieja la deberíamos manda cómo diplomática a Bolivia. :trollface:
yo no se que tiene de malo con decir la verdad, aaa wait, discriminación, pero los mismo que están contra esta son los primeros en discriminar, acá nos llega en su mayoría lo peor de lo peor, en grado menor muy buenos elementos, es la realidad no mas.
No se que pasa con los chilenos, la bencinera de siempre de todos los turnos solo queda uno con dos chilenos, el resto entre colombianos, cubanos y otros.
Lamentablemente la señora dice la pura verdad. Así tal cual o peor es la cosa
La señora no está diciendo la verdad. No tiene datos objetivos ni evidencia.
Está expresando meramente racismo.
No necesitas números para tapar el sol.
Es evidente, se ve todos los días en la calle, fíjate hasta en las tomas de terreno donde hay más extranjas que chilenos, más gente que habla raro, no solamente negros sino que cholos, indios, chicanos, paraguas, dominicos, haitianos, chinos, bolis, peruanos, ecuatorianos, cubanos chantas que vienen solo a culiarse nuestras mujeres, pegarles el cida y a usufructuar de la economía de libre mercado, colombianos, narcos, putes, etc y toda clase de fauna que no es precisamente ejemplo de cuidadano en su país de origen.
No Bavario, no es evidente.
En el centro veo mucho Colombiano y Venezolano trabajando.
Como dije antes, quien tenga pruebas y evidencia, que la lleve a la juzticya.
El resto es racismo puro.
Si fuera rubios de Suzia los invasores, no habría nadie alegando.
Cita de: BlackAdam en Agosto 13, 2016, 10:11:16 PM
No Bavario, no es evidente.
En el centro veo mucho Colombiano y Venezolano trabajando.
Como dije antes, quien tenga pruebas y evidencia, que la lleve a la juzticya.
El resto es racismo puro.
Si fuera rubios de Suzia los invasores, no habría nadie alegando.
Tienen malas costumbres, y punto.
Son sudacos igual que nosotros, no esperes cultura, modales y capacitación de habitante escandinavo, por qué crees que no vienen acá?
Hasta los españoles son más decentes considerando lo que se parecen a nosotros.
No niegues la realidad estimado hamijo.
En promedio 110 haitianos llegaron a Chile cada día en el primer semestre
En Santiago, los inmigrantes se han asentado principalmente en sectores periféricos y muchos no renuevan sus visas de turistas, que duran 90 días y se quedan de forma irregular en nuestro país.
Durante el primer semestre de este año un total de 20.196 haitianos llegaron a Chile, a un ritmo de 110 cada día, según datos de la Policía de Investigaciones que publica hoy el diario El Mercurio.
La cifra total supera ocho veces la cantidad de inmigrantes procedentes de Haití que llegaron a Chile en todo el año 2013 (2.428), que desde entonces suman un total de 41.065, de los que 4.404, equivalentes a un 11 por ciento, han dejado posteriormente el país.
Según los haitianos, los comentarios sobre la estabilidad económica de Chile, con más posibilidades laborales, que escuchaban en conversaciones en las calles de su país es la principal causa que los impulsó a viajar, además del hecho de que en el país austral ya existe una comunidad asentada de haitianos residentes.
Sin embargo, llegan con visados de turistas y la falta de documentos les dificulta la búsqueda de empleo y por lo regular tardan varios meses en encontrar alguna ocupación.
Benito Baranda, presidente ejecutivo de la ONG América Solidaria, dijo al periódico que a esos motivos se suma la presencia de tropas chilenas en la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah), que ha hecho surgir vínculos entre los haitianos y militares.
A Miguel Yaksic, director del Servicio Jesuita a Migrantes, le ha llamado la atención el creciente número de haitianos que llegan a Chile no en avión, sino en autobuses provenientes de Brasil, a través de la Cordillera de Los Andes.
Para Yaksic, el flujo de haitianos supone nuevos desafíos para Chile, en términos de idioma y cultura, que son menos complicados en los casos de inmigrantes peruanos, bolivianos o colombianos, que son los contingentes más numerosos.
En Santiago, los haitianos se han asentado principalmente en municipios periféricos o de bajos ingresos, y muchos no renuevan sus visados de turistas, que duran 90 días y se quedan de forma irregular en Chile.
Encontrar un trabajo estable "se ha hecho más difícil", según Marcio Toniazzo, párroco de la Parroquia Latinoamericana y director de la Casa de Acogida a Migrantes, que precisa que las mujeres buscan empleo como empleadas domésticas, "pero en las entrevistas no pertenecen al grupo de los que son contratadas".
No obstante, el sacerdote calcula que el flujo no disminuirá y que otros 20.000 haitianos pueden llegar en el segundo semestre, "porque estos ciudadanos siguen creyendo que podrán ingresar al mundo laboral sin problemas".
Para Rodrigo Sandoval, director de Extranjería del Ministerio del Interior, el problema está en que la migración "ha quedado en manos del mercado y no del Estado".
"Las personas vienen adonde creen que van a ganar más plata y no existen las herramientas legales para decirles que las cosas ya no están tan buenas y que no hay tantos puestos de trabajo".
A su juicio, hace falta una nueva ley de Inmigración pues actualmente "sólo podemos ser testigos de estos flujos migratorios".
http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2016/08/14/411915/En-promedio-110-haitianos-llegaron-a-Chile-cada-dia-en-el-primer-semestre.aspx
Con razón Santiago se está comenzando a ver negro :cop:
Esto está mal, no puede ser, a devolver a todo ilegal tal como lo hacen con nosotros en cualquier país.
Además estas gentes solo traen pobreza, droga, enfermedades y malas costumbres.
Importamos pobreza, eso es lo que hacemos. Bajan mucho el valor de la mano de obra nacional y además traen pingas, infecciones y toda sarta de chingaderas que acá estaban erradicadas, vean los hospitales públicos de Santiago saturados de pacientes extranjeros.
No hay peor ciego que el que no quiere ver.
Chuta... conozco médicos ecuatorianos, colombianos y venezolanos... nada malo que decir de ellos. Al frente de la oficina llego una familia de venezolanos a vender helados... muy ricos los helados. Ahora venden café y pasteles... y el pater familias termina a fin de año de revalidar su titulo en la U de Chile... Ingeniero civil electrico. De todo hay en la viña del señor... pero decir que todos son unas lacars es prejuicio del más tonto y estupido. sería como decir que todos los chilenos que salen al extranjero son lanzas internacionales. :memeo:
Cita de: chunchos en Agosto 14, 2016, 09:04:30 PM
Chuta... conozco médicos ecuatorianos, colombianos y venezolanos... nada malo que decir de ellos. Al frente de la oficina llego una familia de venezolanos a vender helados... muy ricos los helados. Ahora venden café y pasteles... y el pater familias termina a fin de año de revalidar su titulo en la U de Chile... Ingeniero civil electrico. De todo hay en la viña del señor... pero decir que todos son unas lacars es prejuicio del más tonto y estupido. sería como decir que todos los chilenos que salen al extranjero son lanzas internacionales. :memeo:
Los chilenos son blancos, limpios, honrados.
Los extranjeros de Europa y Argentina bienvenidos, entre más raro el apellido, más arriba en la empresa.
Los negros, a tirarlos al mar. :fuckyeah:
Cita de: chunchos en Agosto 14, 2016, 09:04:30 PM
Chuta... conozco médicos ecuatorianos, colombianos y venezolanos... nada malo que decir de ellos. Al frente de la oficina llego una familia de venezolanos a vender helados... muy ricos los helados. Ahora venden café y pasteles... y el pater familias termina a fin de año de revalidar su titulo en la U de Chile... Ingeniero civil electrico. De todo hay en la viña del señor... pero decir que todos son unas lacars es prejuicio del más tonto y estupido. sería como decir que todos los chilenos que salen al extranjero son lanzas internacionales. :memeo:
Eso que cuentas es una muestra menor, yo destaco a los venezolanos porque los que llegan no son de lo peor como los de los otras nacionalidades, esos son más "normales".
Peeeero, si hablamos de haitianos, colombianos, hasta peruanos, bolivianos y cubanos etc ufff!! Pura importación de pobreza.
En este país se está viendo como creció cual callampas una pobreza de mierda que hace dos años no se veía. Pero hay más pobreza mental que material, gente que tiene recursos le gusta vivir rodeada de basura por ejemplo, no son capaces de limpiar mi adecuar su entorno. Ni los jamaicanos son así, por más pobres que fueren los negros trataban de mantener sus casas limpias.
Igual el otro día me tocó pasar por el barrio de Estación Central y el número de afroamericanos es notable.
Es porque en este país inmigración en un chiste, cero control de nada, están reapareciendo plagas que hace más de veinte años estaban erradicadas en este país.
Debería exigirse visa y deportar a todo ilegal, acá cualquiera que llega le hacen carnet y lo inscriben para que vote por la nueva pillería, lo inscriben en los consultorios etc y le quitan espacio a los chilenos, bajan el valor de la mano de obra, traen malas costumbres, etc.
A nosotros no nos reciben en ningún país en las condiciones en que llegan ellos, por qué tenemos que poner una mejilla y luego la otra?
Autoridades valen callampa, solo preocupados de su dieta y de cómo repartirse los votos y el dinero.
No me opongo a que llegue gente de otros países a laburar, pero que sea con el máximo orden, empadronamiento y control, no a lote como es ahora. Solo daría visas de turista, y si vienen a algo más pues tienen que demostrarlo con documentación y hechos, de lo contrario vuelta a su país tal como lo hacen en todas partes con nosotros.
En el fondo importamos pobreza, nada más.
Cita de: bavario en Agosto 15, 2016, 09:59:41 AM
Es porque en este país inmigración en un chiste, cero control de nada, están reapareciendo plagas que hace más de veinte años estaban erradicadas en este país.
Debería exigirse visa y deportar a todo ilegal, acá cualquiera que llega le hacen carnet y lo inscriben para que vote por la nueva pillería, lo inscriben en los consultorios etc y le quitan espacio a los chilenos, bajan el valor de la mano de obra, traen malas costumbres, etc.
A nosotros no nos reciben en ningún país en las condiciones en que llegan ellos, por qué tenemos que poner una mejilla y luego la otra?
Autoridades valen callampa, solo preocupados de su dieta y de cómo repartirse los votos y el dinero.
No me opongo a que llegue gente de otros países a laburar, pero que sea con el máximo orden, empadronamiento y control, no a lote como es ahora. Solo daría visas de turista, y si vienen a algo más pues tienen que demostrarlo con documentación y hechos, de lo contrario vuelta a su país tal como lo hacen en todas partes con nosotros.
En el fondo importamos pobreza, nada más.
Tienes toda la razón... mal que mal las fortunas de Angelini, Lusick, Yarur, Abumohor,Paulman , etc son todos apellidos autoctonos. Pura Araucania. :trollface:
Fuera de weveo, falta regular, que la cosa no sea llegar nomás... :piensa:
A eso me refiero a la nula regulación que hay.
Me dan lo mismo si son Mamani, Carmona, Qhispe, Schroder, Van Zanten, etc...
Estoy de acuerdo que en falta regular.
Pero de ahí, a utilizar medios de prensa para efectuar generalizaciones, hay un enorme trecho y diferencia.
Ni hablar que yo aplaudo que hayan llegado Peruanos: por la comida que es la raja, y porque cuanto atienden es OTRA COSA. No hay que andarles pidiendo por favor que te traigan la carta.
Y qué decir de las Colombianas. :palmada:
El que se queja es CUF.
Xenofobia de un país que se cree rubio y de ojos azules.
Ni el Franky que es Halemán, se salva de la cara del Shileno medio. :trollface:
Cita de: BlackAdam en Agosto 15, 2016, 10:25:16 PM
Estoy de acuerdo que en falta regular.
Pero de ahí, a utilizar medios de prensa para efectuar generalizaciones, hay un enorme trecho y diferencia.
Ni hablar que yo aplaudo que hayan llegado Peruanos: por la comida que es la raja, y porque cuanto atienden es OTRA COSA. No hay que andarles pidiendo por favor que te traigan la carta.
Y qué decir de las Colombianas. :palmada:
El que se queja es CUF.
Xenofobia de un país que se cree rubio y de ojos azules.
Ni el Franky que es Halemán, se salva de la cara del Shileno medio. :trollface:
Aqui en mi barrio hay checas y bielorusas... :awesome: :piensa:
Parece que acá hay varios que se han atendido con colombianas, otros de más nivel con checas y Bielorrusas.
Cita de: bavario en Agosto 16, 2016, 12:12:51 AM
Parece que acá hay varios que se han atendido con colombianas, otros de más nivel con checas y Bielorrusas.
Wajajajajajajajajajajajaja...... :memeo: :memeo: :memeo:
igual podrían pasar el dato :cop:
Cita de: BlackAdam en Agosto 15, 2016, 10:25:16 PM
Ni el Franky que es Halemán, se salva de la cara del Shileno medio. :trollface:
Así cómo están las cosas, con cuea llego a shileno bajo (no de altura por supuesto) :face:
Por otro lado, la experiencia que he tenido con peruanos es muy buena, los gallos son super educados y respetuosos. Nada que decir por ese lado.
En casi todos los paises del primer mundo, para obtener una visa de trabajo lo primero que se pide acreditar es la capacidad para realizar el empleo al que postula y que no haya nacionales que puedan y quieran hacer esa labor..
En chile no se pide acreditar eso... (si lo pidieran, tendriamos muuuuuuucha menos cesantia y muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuchas visas de trabajo serian rechazadas por haber chilenos interesados en trabajar)
Veo mucho seguidor de Trump en el foro.
Cita de: bavario en Agosto 16, 2016, 12:12:51 AM
Parece que acá hay varios que se han atendido con colombianas, otros de más nivel con checas y Bielorrusas.
Venezolanas también son cueca. :palmada:
Ojo: acá se está llenando de escoria paria, importamos pobreza a toneladas, mientras nuestros vecinos peruanos, argentinos, Colombia, Venezuela etc EXPULSAN a haitianos, españoles, y todo lo que tenga un mínimo aroma a ilegal, por eso se vienen todos para acá porque aquí nadie los controla y más encima los inscriben en el consultorio y les dan salud gratis y hasta subsidios. (Se dice que a cambio de un voto rojo).
ILEGALES: Ingresan al día 300 haitianos, sin contar los inmigrantes de otros países (fuente: canal 13), por cada uno el govierno chileno invierte 200 Lucas mensuales y capacitaciones, más encima los extranjas se están tomando todo, terrenos, poblaciones etc y reclaman para que les den casa y este gobierno basura se las da.
Aumentó en forma preocupante los casos de chingaderas que estaban erradicadas acá como tuberculosis, meningitis, sifilis, se reportaron sarampión y otras mierdas que acá No existían por estar erradicadas, explosión de casos de SIDA, gasto y más gasto en salud en estos casos y en la cantidad de extranjas que se inscriben en los consultorios y hospitales haciendo colapsar el sistema, el norte todo tomado por la narcomafia colombiana, ya hay carteles, servicio de sicarios etc, o sea nos estamos pudriendo de verdad, y nadie hace nada!!!
Siendo sinceros, no dijo ninguna mentira.
Siempre he dicho que los inmigrantes son absolutamente necesarios, falta mano de obra sobre todo barata.
Nota de LUN pero aporta datos interesantes-.
http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2016-08-19&PaginaId=34&bodyid=0
(http://images.lun.com/luncontents/NewsPaperPages/2016/ago/19/LUCPR34LU1908_550.jpg)
Sea como sea está mal, nuestro país se está desangrando/pudriéndo con esta inmigración descontrolada.
Fuente: gente que trabaja en servicios públicos que los tienen que inscribir para todo.
Cita de: FELHER en Agosto 19, 2016, 04:37:12 PM
falta mano de obra sobre todo barata.
¿Y que estan haciendo los chilenos que antes trabajaban en las bencineras?
Cita de: DutyFree en Agosto 19, 2016, 05:04:54 PM
¿Y que estan haciendo los chilenos que antes trabajaban en las bencineras?
NADA
Conozco un montón de giles que prefieren no hacer nada antes que trabajar.
Si fuera asi entonces no entiendo de donde nace la necesidad de mano de obra barata... en un pais que tiene problemas para financiar las pensiones por los bajos sueldos :piensa:
Cita de: bavario en Agosto 19, 2016, 05:07:41 PM
NADA
Conozco un montón de giles que prefieren no hacer nada antes que trabajar.
Cita de: bavario en Agosto 19, 2016, 05:07:41 PM
NADA
Conozco un montón de giles que prefieren no hacer nada antes que trabajar.
Andan protestando en contra de las AFPs :trollface:
Cita de: DutyFree en Agosto 19, 2016, 05:11:00 PM
Si fuera asi entonces no entiendo de donde nace la necesidad de mano de obra barata... en un pais que tiene problemas para financiar las pensiones por los bajos sueldos :piensa:
Eso se enseña en Microeconomía. :trollface: :aji:
Cita de: DutyFree en Agosto 19, 2016, 05:04:54 PM
¿Y que estan haciendo los chilenos que antes trabajaban en las bencineras?
El hijo del jardinero, ya no es jardinero.
El hijo del carpintero, ya no es carpintero.
La hija de la Nana, ya no es Nana.
Y así sumas muchos casos, en términos generales desde luego.
En esos nichos entra la mano de obra extranjera.
Cita de: FELHER en Agosto 19, 2016, 07:11:22 PM
El hijo del jardinero, ya no es jardinero.
El hijo del carpintero, ya no es carpintero.
La hija de la Nana, ya no es Nana.
Y así sumas muchos casos, en términos generales desde luego.
En esos nichos entra la mano de obra extranjera.
Todos ellos son NiNis
Y conozco NiNis con 40 años, expertos en redes sociales y putear contra el modelo, lo hacen cómodamente desde un PC con internet pagada por los padres.
se jubilaron todos super rapido :okay:
Cita de: bavario en Agosto 19, 2016, 07:36:56 PM
Todos ellos son NiNis
Y conozco NiNis con 40 años, expertos en redes sociales y putear contra el modelo, lo hacen cómodamente desde un PC con internet pagada por los padres.
Yo no conozco nadie así.
No se de donde sacas tus estadísticas si el desempleo no pasa del 8%.
Saludos
Cita de: FELHER en Agosto 19, 2016, 10:18:56 PM
Yo no conozco nadie así.
No se de donde sacas tus estadísticas si el desempleo no pasa del 8%.
Saludos
Yo conozco mucha gente así, no tienes por qué conocer alguno ya que es probable que te muevas en un círculo distinto al mío, te iba a echar una talla pesada pero mejor no lo hago para mantener la sana convivencia.
Y si, tienes razón, el desempleo no llega ni al 8%, sino no habría tanto comepollo frito laburando acá.
Esa sí que te la compro, no veo nada de cesantía, en las carreteras no caben más autos y aún no veo restoranes quebrando ni nada.
Cita de: bavario en Agosto 19, 2016, 10:29:42 PM
Yo conozco mucha gente así, no tienes por qué conocer alguno ya que es probable que te muevas en un círculo distinto al mío, te iba a echar una talla pesada pero mejor no lo hago para mantener la sana convivencia.
Y si, tienes razón, el desempleo no llega ni al 8%, sino no habría tanto comepollo frito laburando acá.
Esa sí que te la compro, no veo nada de cesantía, en las carreteras no caben más autos y aún no veo restoranes quebrando ni nada.
Tira tallas no mas, si acá nada es en mala.
Y sí, pega hay a todo nivel por eso los chilenos y extranjeros trabajan.
Saludos.
Cita de: bavario en Agosto 19, 2016, 10:29:42 PM
Yo conozco mucha gente así, no tienes por qué conocer alguno ya que es probable que te muevas en un círculo distinto al mío, te iba a echar una talla pesada pero mejor no lo hago para mantener la sana convivencia.
Y si, tienes razón, el desempleo no llega ni al 8%, sino no habría tanto comepollo frito laburando acá.
Esa sí que te la compro, no veo nada de cesantía, en las carreteras no caben más autos y aún no veo restoranes quebrando ni nada.
Échale las tallas pesadas, pero atente a las consecuencias de recibir cualquier estupidez de vuelta y sin gracia. :aji:
Por otro lado, según yo, el desempleo es mayor al 12% y quizás más aún. :piensa:
Cita de: EduardoN en Agosto 20, 2016, 12:52:26 AM
Échale las tallas pesadas, pero atente a las consecuencias de recibir cualquier estupidez de vuelta y sin gracia. :aji:
Por otro lado, según yo, el desempleo es mayor al 12% y quizás más aún. :piensa:
El ojímetro es la mejor técnica, hay algunos que tienen magister en esa "ciencia".
Deberías calcular la inflación y el valor del dólar de la misma manera.
:zmad:
A MÍ ojímetro hay mucha pega, sino no se explica la masa de comepollo frito que llega a diario al país a pechar sistema de salud y demases cosas de los chilenos, y ahora afírmense que la madame de los quesos esmegmosos quiere liberar por decreto la entrada de cualquier extranja que venga a hacer cualquier cosa, entrando como turista ya pueden trabajar en lo que sea y como sea.
Dentro de 5 años estaremos llenos de ghettos, favelas, violencia, narcos, etc, un país podrido.
La facilidad para obtener creditos de consumo distorsiona la imagen que tenemos de la realidad.
De hecho me sorprende la cantidad de dinero que puedo tomar prestada haciendo un par de clics en la web del banco.
La gente compra autos mas caros de los que puede pagar, toma vacaciones mas caras de las que puede... se atienden en la CLC, y asi muchas cosas, lo unico que vale la pena comprar a credito es la vivienda, porque es mas rentable a largo plazo.
Y mientras ocurre todo esto los mismos giles que se endeudan hasta las bolas para tener cosas que no necesitan reclaman en Facebook contra las ganancias de los bancos :paulmann:
Eso que explicas da para otro topic completo.
Si estás en contra de las ganancias de los bancos pues NO te endeudes, usa la cuenta rut del banco estado para darte vueltas, pero no saques CC en ningún banco y NO pidas préstamos ni en la caja de compensación.
Para vuestro interés:
En diciembre de 2011 habían alrededor de 4,15 MM de morosos (tasa morosidad = 43%). En febrero 2012 se eliminó del registro a 2,86 MM de personas que tenían deudas morosas menores a $ 2,5 MM. Esto provocó una importante disminución en el total de deudores con créditos impagos. A marzo de 2016 aún no se alcanza la cantidad de morosos de diciembre de 2011 (197 mil por debajo).
Dunning-Kruger en el foro.
Cita de: BlackAdam en Agosto 20, 2016, 09:48:47 PM
Para vuestro interés:
En diciembre de 2011 habían alrededor de 4,15 MM de morosos (tasa morosidad = 43%). En febrero 2012 se eliminó del registro a 2,86 MM de personas que tenían deudas morosas menores a $ 2,5 MM. Esto provocó una importante disminución en el total de deudores con créditos impagos. A marzo de 2016 aún no se alcanza la cantidad de morosos de diciembre de 2011 (197 mil por debajo).
Dunning-Kruger en el foro.
Vieron? No hay crisis, la gente paga sus deudas y sus cuentas, sus préstamos, paga puntualmente la cuota del auto nuevo y el dividendo del departamento.
Este informe está de lujo:
http://www.uss.cl/wp-content/uploads/2016/07/Informe-USS-Equifax-Junio-2016.pdf
En la tabla:
Mora Promedio por Tramo de Ingreso
Se nota el impacto de la desaceleración en Chile.
Cita de: bavario en Agosto 20, 2016, 09:59:45 PM
Vieron? No hay crisis, la gente paga sus deudas y sus cuentas, sus préstamos, paga puntualmente la cuota del auto nuevo y el dividendo del departamento.
Obvio que no hay crisis... pero parte del descontento es injustificado.
Comi no va a ser caro el credito si la gente hace cola para pedir plata, los bancos no tienen estimulo para ofrecer mejores tasas... y es obvio que si hay mucho credito las ganancias de los bancos y el retail van a aumentar. Por lo mismo lo unico que puede hacer uno si eso le molesta es comprar en el comercio pequeño y no endeudarse... es absurdo esperar que bajen los precios o aumenten los sueldos solo porque las ganancias aumentan.
Las tasas de las tarjetas estan por las nubes y lo mismo los creditos de consumo.
Cita de: bavario en Agosto 20, 2016, 09:59:45 PM
Vieron? No hay crisis, la gente paga sus deudas y sus cuentas, sus préstamos, paga puntualmente la cuota del auto nuevo y el dividendo del departamento.
Segun el informe hay cuatro millones de morosos. Uno de cada tres deudores esta atrasado, es del terror. A mi me parece que es muy alta la tasa de morosidad, eso tambien puede explicar lo caro que es endeudarse en Chile.
Ex canciller: "No tenemos políticas migratorias acorde con las carencias que hay en Chile"
Hernán Felipe Errázuriz se refirió al aumento de población de extranjeros en Chile y planteó que "tenemos que explicar las ventajas que tienen las migraciones y evitar el rechazo de la gente".
El ex canciller Hernán Felipe Errázuriz, se refirió a las políticas migratorias en el país y en el aumento de los extranjeros en Chile.
"Aquí se ha hecho algo positivo que es abrirse a la migración, siendo flexible. Ya no es sólo migración vecinal. Es muy amplia. Pero no hay recursos para una oficina migratoria ni para un programa migratorio serio para traer gente, incluso no hay uno para atender a los refugiados", dijo Errázuriz en entrevista con radio Concierto.
Lee también: 78% de los antofagastinos considera que la llegada de extranjeros es negativa.
El ex ministro de RR.EE., ahondó en el tema de las políticas mnigratorias y dijo que "no tenemos políticas migratorias que estén de acuerdo con las carencias que hay en Chile. No puedo entender que no tengamos un servicio migratorio. En los aeropuertos está Investigaciones y no un sistema migratorio como en todas partes del mundo, que tenga una oficina social".
"Esta es la década de las migraciones y es un tema que tiene problemas en todo el mundo. Tenemos que explicar las ventajas que tienen las migraciones y evitar el rechazo de la gente", dijo Errázuriz.
Sobre el control a los inmigrantes, el ex canciller sostuvo que "es necesario controlar las fronteras porque no nos podemos llenar de delincuentes. Estamos rodeados por el primer país productor de cocaína, Bolivia, y el segundo, Perú. Debemos tener las herramientas para expulsar a los delincuentes que llegan al país y hoy es casi imposible".
"Hemos subido de 1 a 3% de la población de migrantes. Son casi 500 mil los migrantes legales en Chile, es una cifra muy grande", planteó el ex canciller.
http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2016/09/06/416380/Ex-canciller-No-tenemos-politicas-migratorias-acorde-con-las-carencias-que-hay-en-Chile.aspx
Aún no le encuentro NI UN punto positivo a la oleada masiva de inmigrantes, son más las consecuencias negativas que positivas que puedan haber.
No me opongo a que ingrese gente, pero que lo haga en forma ordenada y controlada, y que se devuelvan a su país de origen, nosotros somos una nación POBRE que solo está importando POBREZA, los inmigrantes usufructúan de nuestros insuficientes servicios de salud y más encima bajan el costo de la mano de obra, justo en el momento en que tenemos un debate por el empleo precario y los sueldos bajos, y así quién va a poder optar a una pensión que no sea de hambre?
Cita de: bavario en Septiembre 06, 2016, 06:38:47 PM
Aún no le encuentro NI UN punto positivo a la oleada masiva de inmigrantes, son más las consecuencias negativas que positivas que puedan haber.
No me opongo a que ingrese gente, pero que lo haga en forma ordenada y controlada, y que se devuelvan a su país de origen, nosotros somos una nación POBRE que solo está importando POBREZA, los inmigrantes usufructúan de nuestros insuficientes servicios de salud y más encima bajan el costo de la mano de obra, justo en el momento en que tenemos un debate por el empleo precario y los sueldos bajos, y así quién va a poder optar a una pensión que no sea de hambre?
Me acordé del wn que llevaba a unos haitianos en un camión cerrado a las obras. Hay de too acá también.
Es que he visto que se está prestando para abusos, los inmigrantes tampoco se merecen un trato como animales de feria, ni tampoco nosotros podemos absorber la masa de gente entrante sin que se perjudique nuestra salud, los sueldos, la convivencia, la droga, etc...