Sres. yo tengo dos conexiones de internet en casa. Las dos de movistar. La primera que se contrató venía con un router blanco de movistar que salió re malo y nunca sincronizó bien. Se caía a cada rato y no nos daban solución por lo que un día llegué y leo cambié por un router que me había quedado de cuando vivía en departamento. Lo curioso es que lo conecté y la red partió enseguida con el mismo nombre que tenía en esa casa. El modem era zyxel 600 series y resistió hasta el cambio de casa pero ahora murió. Me dicen que lo apagaron para reiniciar y no partió mas.
Tengo dos opciones. Una es llamar a movistar para que lo cambien. Tendría que poner de pantalla el blanco ordinario que ellos dejaron y darlo como que ese es el malo y esperar que instalen uno como el de la segunda conexión que tenemos que es negro con dos antenas y que instalaron como el 2012 y anda como avión. La otra alternativa es comprar uno por mi cuenta hoy.
¿Se puede hacer eso de llegar con el nuevo, conectar y empezar a configurar o me estoy saltando algo importante?
Gracias por los aportes.
Bien, sumado a los aportes aquí recibidos :solo: :solo: :solo:
:meruane:
Pasé a pc factory y resultó que no saco nada con comprar un router porque todos vienen con entrada rj-45 y no para el típico conector telefónico de movistar... Tengo que esperar que el modem o como se llamen lo que ellos instalan esté funcionando para pensar en un router. Si dejan un modem funcionando como lo hace el otro que hay no veo para qué podría necesitar un router... En fin.
Obligado a esperar a movistar mañana en la tarde par que lo cambien, no queda otra.
Ojalá note tramiten mucho...
Sorry por la ignorancia, ¿pero a qué te refieres que tiene un conector "típico de Movistar"?
¿Los Router ADSL no vienen también con RJ-45?
Cita de: BlackAdam en Marzo 24, 2015, 10:16:37 PM
Sorry por la ignorancia, ¿pero a qué te refieres que tiene un conector "típico de Movistar"?
¿Los Router ADSL no vienen también con RJ-45?
El típico cable y conector de teléfono, a ese me refiero. Y cómo bien dices los routers tienen entrada de cable de red o rj-45.
Cita de: chunchos en Marzo 24, 2015, 09:19:42 PM
Ojalá note tramiten mucho...
Llevo como 10 años con movistar en teléfono e internet y vienen cuándo dicen, quizás una o dos veces reagendaron para el otro día, ahí veremos.
No entiendo, si tienes contrato con Movistar .... ¿por qué tienes que estar solucionando las cosas tú? ... si estás pagando es obligación de ellos dar un servicio aceptable (no digo bueno). Como solución de emergencia, puede ser, pero eso ya no lo es.
¡Llame ya ... y punto!
El "conector de teléfono" es el RJ11 (4 hilos) y el del auricular RJ9 (2 o 4 hilos)
http://www.informaticamoderna.com/El_puerto_RJ11.htm
Claro deberías alegar con Movistar si estas pagando el servicio.
Pero estuve buscando en la interné y un par de empresas no conocidas vendida Routers Adsl con rj 11 y rj 45, en caso que quieras un hágalo usted mismo.
Lo que si no se si te funcione ya que me parece raro no estén filtrando por router como lo hace vtr.
Cita de: JaBe en Marzo 25, 2015, 08:39:21 AM
No entiendo, si tienes contrato con Movistar .... ¿por qué tienes que estar solucionando las cosas tú? ... si estás pagando es obligación de ellos dar un servicio aceptable (no digo bueno). Como solución de emergencia, puede ser, pero eso ya no lo es.
¡Llame ya ... y punto!
El "conector de teléfono" es el RJ11 (4 hilos) y el del auricular RJ9 (2 o 4 hilos)
http://www.informaticamoderna.com/El_puerto_RJ11.htm
Lo que pasa es que tal cómo dije en el tema inicial, una solución era llamar a movistar y pedir servicio técnico y otra opción era comprar un router directamente. La razón es que muchas veces he leído en el mundo de los foros que los routers que dejan ellos no son los mejores, que no son los más flexibles, que vienen limitados, etc y en mi experiencia, lo comprobaba cuando con mi antiguo router zyxel de movistar tenía un tope de conexiones, es decir, se conectaban 5 aparatos y ya no se podía más, etc. Por eso, era una opción ver uno directamemte.
Pero, ahora entiendo como dice Tardersan que para hacer eso hay que tener funcionando primero el aparato de movistar porque filtran y recién entonces puedo conectarle un router de mi propiedad para hacer y deshacer.
Ayer igual llamé a movistar y quedaron de ir hoy en la tarde "entre 2 y 7"... espero que cambien el router malo y quedemos ok.
gracias :thumbup:
Viendo el tema me percato que hece años que no veo el tema de los router... como alguna vez comente al cambiarme d ecasa opte por el sistema que se conectan por la red electrica ( PLC http://www.informatica-hoy.com.ar/redes/PLC-Internet-por-la-red-electrica.php (http://www.informatica-hoy.com.ar/redes/PLC-Internet-por-la-red-electrica.php))
Qué es o que se lleva hoy con los router... que potencia y capacidad?
CitarPero, ahora entiendo como dice Tardersan que para hacer eso hay que tener funcionando primero el aparato de movistar porque filtran y recién entonces puedo conectarle un router de mi propiedad para hacer y deshacer.
Lo que pasa es que eso es cuando el router es solo eso (router).
Lo que tu necesitas es un modem router, que es lo que entrega Movistar y es verdad que la calidad de esos equipos deja mucho que desear, lo único bueno es que son gratis, pero puedes comprar uno que sea de mejor calidad y configurarlo tu mismo si te sabes los parámetros que de todas maneras son bastante fáciles.
Acá unos para ejemplo.
http://www.tp-link.com/cl/products/?categoryid=220
http://wificentro.cl/router-wifi/161-modem-router-adsl2.html
Cita de: dino_arevalo en Marzo 25, 2015, 12:52:33 PM
Lo que pasa es que eso es cuando el router es solo eso (router).
Lo que tu necesitas es un modem router, que es lo que entrega Movistar y es verdad que la calidad de esos equipos deja mucho que desear, lo único bueno es que son gratis, pero puedes comprar uno que sea de mejor calidad y configurarlo tu mismo si te sabes los parámetros que de todas maneras son bastante fáciles.
Acá unos para ejemplo.
http://www.tp-link.com/cl/products/?categoryid=220
http://wificentro.cl/router-wifi/161-modem-router-adsl2.html
Vale gracias, voy a ver cómo me va con movistar hoy y según eso podrían ser opción.
Lo bueno de esos equipos es que puedes colocar una antena más poderosa y logras más alcance dentro de la casa, los de las compañías vienen con antena incluida y de tipo fija.
Cita de: dino_arevalo en Marzo 25, 2015, 01:50:21 PM
Lo bueno de esos equipos es que puedes colocar una antena más poderosa y logras más alcance dentro de la casa, los de las compañías vienen con antena incluida y de tipo fija.
una vez traté con una antenas a ver qué tal y no resultó mucho, incluso compré un aparatito en pcfactory, un access point creo que se llaman, linksys, una pérdida de plata. Se configuraba con la red y luego lo conectabas en el primer piso en este caso pero fue pérdida de plata, ahí está tirado. Por lo mismo no quedó otra opción que tener obligadamente una segunda conexión porque la primera no llegaba bien al primer piso. No era casa grande sino que intrincada diría, paredes muy gruesas, el router original estaba muy arrinconado, etc.
Usaste cable para llegar desde el router para llegar al AP?, porque de otra manera no te iba a funcionar muy bien, con el cable no importa donde este el AP, no sobrepasando el metraje permitido para cables de red, aunque a veces igual se puede algo más de distancia.
Creo que con tener dos lineas, a menos que sea para algo más comercial, es perdida de dinero.
Ahora también esta la opción de un extensor de red o wifi, que es un aparato que se conecta a la corriente, siempre y cuando sea la misma linea eléctrica, que es lo común en una casa, se conecta con un cable el emisor y el receptor se coloca en cualquier parte de la casa, hay algunos que cubren hasta 300 metros, yo ocupo uno, claro que para menor distancia y anda impecable.
Cita de: dino_arevalo en Marzo 25, 2015, 02:19:46 PM
Usaste cable para llegar desde el router para llegar al AP?, porque de otra manera no te iba a funcionar muy bien, con el cable no importa donde este el AP, no sobrepasando el metraje permitido para cables de red, aunque a veces igual se puede algo más de distancia.
Creo que con tener dos lineas, a menos que sea para algo más comercial, es perdida de dinero.
Ahora también esta la opción de un extensor de red o wifi, que es un aparato que se conecta a la corriente, siempre y cuando sea la misma linea eléctrica, que es lo común en una casa, se conecta con un cable el emisor y el receptor se coloca en cualquier parte de la casa, hay algunos que cubren hasta 300 metros, yo ocupo uno, claro que para menor distancia y anda impecable.
pero no se supone que la gracia del AP era que no se requerían cables.
este es el que tengo yo
https://www.pcfactory.cl/producto/10211-Acces.Point.Inalambrico.RE.1000
La segunda conexión está 100% justificada ya que ha contribuido a la armonía familiar. Eso es impagable.
Ahh, pensé que era un modelo como este http://paktechnologies.blogspot.com/2011/10/wireless-access-points-aps-or-waps.html
Lo que pasa es que si tu casa tiene paredes gruesas como escribes, el AP,no va a encontrar la señal que le envía el router, por lo mismo no te sirvió para nada, es verdad que la gracia es que no usen cables, pero si al lugar llega poca señal y colocas un AP de ese tipo, claramente no lograras mayor cobertura, dentro de otras cosas porque ese AP no tiene antena externa por lo tanto la ganancia no es igual a uno que tenga antena exterior de buena calidad.
Por eso te nombraba el extensor de señal wifi porque usa la misma red eléctrica como transmisor de señal, con ello no importa donde este ubicado el router y tampoco se tiene que usar cableado, el que yo uso me costo algo más de 30.000.- TP-link
De todas maneras y aunque no nos guste por estética, nada supera al cable en transmisiones de datos, el inalambrico es cómodo, pero no por eso mejor y más efectivo que el cable.
Según lo acordado a las 5 llamó el de movistar y llegó cómo media hora después. Subió, vio que el router no prendía... Sacó un aparato para medir no se que y sin mdiar diálogo sacó un modem router nuevo y lo instaló y configuró. Definí la clave, vi como conectaba y todo ok.firmé la guía
Así que ahora a probar no más como anda esa conexión que uso ahora.
Confimó lo del router que se puede anexar pero dijo que hay ue hablar cn ellos para no se qué... :piensahomero:
Básicamente deben activar la Mac Address del Router en la central, debe ser algo similar a cuando uno filtra por Mac en las redes Wifi.
VTR también lo hace pero son más restrictivos, al menos a mí no me dejaron escoger otro Router. Y para qué hablar de los episodios de violencia con los "técnicos" que me han enviado.
Y que bueno que se solucionó el tema. :thumbup:
Yo compré hace dos meses un Powerline y se acabaron los problemas de señal y velocidad completamente. Cero cables ni latas.
Cita de: BlackAdam en Marzo 25, 2015, 09:49:10 PM
Básicamente deben activar la Mac Address del Router en la central, debe ser algo similar a cuando uno filtra por Mac en las redes Wifi.
VTR también lo hace pero son más restrictivos, al menos a mí no me dejaron escoger otro Router. Y para qué hablar de los episodios de violencia con los "técnicos" que me han enviado.
Y que bueno que se solucionó el tema. :thumbup:
Tuve que llamar a movistar porque al llegar a cada estaba caída la señal. Reinicié el aparato y duro 10 min conectado, con cable de red y con wifi.. Llamé y vendrán dl viernes. La de soporte dijo que la señal mostraba intermitencia. Lo mismo del comienzo. Ahora lleva dos horas ok por lo que me ha dicho mi hija...
CitarConfimó lo del router que se puede anexar pero dijo que hay ue hablar cn ellos para no se qué..
CitarBásicamente deben activar la Mac Address del Router en la central, debe ser algo similar a cuando uno filtra por Mac en las redes Wifi.
Con Movistar no es así, yo he comprado hasta modem router hasta en la feria y los he activado en mi casa, es más tengo uno particular que cuando falla el movistar, instalo mientras que van ellos a ver el tema.
CitarY para qué hablar de los episodios de violencia con los "técnicos" que me han enviado.
En al realidad los técnicos de estas empresas en general saben bien poco del tema, si los sacas un poco de lo que ellos hacen, que es básicamente instalar con una pauta predeterminada, no se llega a nada.
CitarYo compré hace dos meses un Powerline y se acabaron los problemas de señal y velocidad completamente. Cero cables ni latas.
Ese precisamente es el que yo tengo, muy buen producto.
Powerline
http://www.tp-link.com/cl/products/details/?categoryid=2244&model=TL-WPA2220KIT
Cita de: dino_arevalo en Marzo 26, 2015, 08:57:44 AM
Ese precisamente es el que yo tengo, muy buen producto.
Powerline
http://www.tp-link.com/cl/products/details/?categoryid=2244&model=TL-WPA2220KIT
y cómo funciona ese aparatito? se enchufa y ya? algo decían de que debía ser el mismo tendido o algo así no?
Citary cómo funciona ese aparatito? se enchufa y ya? algo decían de que debía ser el mismo tendido o algo así no?
Es lo que te había comentado anteriormente, utiliza la red eléctrica como señal, la configuración es muy fácil, se conecta al modem router el emisor con un cable de red y lógicamente a una toma de corriente y el receptor a otra toma, se presiona un botón de cada aparato y ahí se reconocen entre si, hay varias formas de configurarlo, en mi caso lo hice así y funciono.