Nicolás Ibáñez. El multimillonario y ex dueño de las cadenas Líder, anunció en una entrevista en Revista Capital que tiene prácticamente las maletas hechas para abandonar el país. Pero que por el momento, su intención es quedarse.
"Me voy por la incerteza jurídica". Con esas palabras en la Revista Capital, Hernán Büchi, ex ministro de la dictadura y ex candidato presidencial anunció que dejaría el país para radicarse en Suiza. Algunos meses después, otro empresario multimillonario eligió la misma revista para, con muchos matices, hacer un anuncio similar: el ex dueño de Líder, Nicolás Ibáñez.
En conversación con el medio, el hombre de negocios aseguró: "Todo el mundo me lo ha recomendado y tengo el plan hecho para retirarme de Chile". Sin embargo, dio muestras de un optimismo mayor al de su colega Büchi: "Pero antes que todo soy chileno, soy optimista de mi país, y voy a seguir, en la medida de mis posibilidades, luchando por su futuro, para que haya un régimen tributario que sea atractivo para los chilenos y para todos los extranjeros que quieran venir".
El empresario, acusado por la Fiscalía Nacional Económica de haberse coludido con otros supermercados cuando controlaba la cadena Líder, concuerda en que en el país hay incerteza jurídica. Dice que Orpis "no es un peligro para la sociedad " y que hay jueces y fiscales con claras "tendencias ideológicas ", aunque defiende que "mandarse a cambiar fuera de Chile no es la mejor solución".
Ibáñez, que financia la Fundación Para el Progreso, que dirige Axel Kaiser, ha leído en profundidad al intelectual y reproduce gran parte de sus miedos y discursos: "Me preocupa el tema del populismo (…) Y me preocupa el tema de los derechos sociales, donde lo que yo hago es simplemente sumarme a un buque que me va a resolver todos los desafíos en la vida. Para mi no existen los derechos sociales".
Y aunque dice que "cualquier persona que sea responsable " debe "enfrentar la justicia ", asegura que la Presidenta debiese prender velas a "la labor que hacen miles de emprendedores y empresarios en este país". "Claramente ha habido errores y acciones rayando en lo criminal. Eso siempre ha ocurrido y siempre va a ocurrir. Partamos de la base que donde más abusos hay es en los países socialistas, donde los ciudadanos no tiene más opciones, simplemente debe agachar el moño. La principal fuente del abuso es, ha sido y seguirá siendo siempre el Estado".
:chino:
:clap:
Pienso igual, si tuviese lucas, ya estaría haciendo las maletas. Espero que los rojos hayan aprendido del compañero Chicho y no comiencen a crear leyes para robarle a particulares.
Yo me iría, pero no por política sino por lo picante que es este país, es una sociedad en involución.
También debo considerar que nuestros padres están todos vivitos y sanos.
Cita de: Citation-X en Julio 08, 2016, 02:42:14 PM
Yo me iría, pero no por política sino por lo picante que es este país, es una sociedad en involución.
+1
Si pudiera, no me iría... fuera de Chile cobran mas impuestos.
:trustory:
:chino:
El empresario, acusado por la Fiscalía Nacional Económica de haberse coludido con otros supermercados cuando controlaba la cadena Líder,
:paulmann: :paulmann: :paulmann: :paulmann: :paulmann:
Cita de: BlackAdam en Julio 08, 2016, 04:41:32 PM
:chino:
El empresario, acusado por la Fiscalía Nacional Económica de haberse coludido con otros supermercados cuando controlaba la cadena Líder,
:paulmann: :paulmann: :paulmann: :paulmann: :paulmann:
No hooo... Si te dicen que es por la "incerteza jurídica".
:yaoming: :yaoming:
Cita de: FELHER en Julio 08, 2016, 04:44:43 PM
No hooo... Si te dicen que es por la "incerteza jurídica".
:yaoming: :yaoming:
Si no tiene orden de arraigo no tiene que dar explicaciones.
Y en cualquier pais del mundo te reciben con los brazos abiertos si llegas con plata, sobretodo los paises serios... que podrán tener impuestos mas altos pero no andan cambiando la legislación cada vez que el viejo del saco sale a la calle a exigir privilegios.
Entonces haces tu plan de negocio con las reglas establecidas y a pesar de los impuestos, es mas rentable y son más serios, trabajadores y empresarios.
Uf, ya empezamos con el "es inocente hasta que Duty se convenza de lo contrario". :face:
Cita de: DutyFree en Julio 08, 2016, 04:57:25 PM
Si no tiene orden de arraigo no tiene que dar explicaciones.
Y en cualquier pais del mundo te reciben con los brazos abiertos si llegas con plata, sobretodo los paises serios... que podrán tener impuestos mas altos pero no andan cambiando la legislación cada vez que el viejo del saco sale a la calle a exigir privilegios.
:paulmann: :paulmann: :paulmann: :paulmann:
En los países serios, estas cosas son penadas con sobre 10 años de cárcel.
:aji: :aji:
Cita de: FELHER en Julio 08, 2016, 05:01:17 PM
:paulmann: :paulmann: :paulmann: :paulmann:
En los países serios, estas cosas son penadas con sobre 10 años de cárcel.
:aji: :aji:
Es un peligro para la sociedad. Hay que meterlo preso y quitarle la plata antes de que arranque :trollface:
Asi es como los paises empiezan sus procesos de decadencia. Cuando la justicia es una chacota como lo que tenemos aqui en Chile, donde meten preso a un viejo gagá y sueltan a delincuentes peligrosos, que terminan matando gente que ni siquiera se resiste a entregar sus bienes.
Cita de: FELHER en Julio 08, 2016, 04:38:23 PM
Si pudiera, no me iría... fuera de Chile cobran mas impuestos.
:trustory:
Y afuera la gente por honor declara todas las ampliaciones :aji:
En todos lados se pagan impuestos estimado, pero si uno "los ve" en utilidad es diferente. En todo caso en términos de base impositiva el patrimonio de uno debe estar en un 65% "a buen recaudo", lejos del alcance del estado opresor... El resto se muestra.
Cita de: Citation-X en Julio 08, 2016, 05:17:08 PM
Y afuera la gente por honor declara todas las ampliaciones :aji:
En todos lados se pagan impuestos estimado, pero si uno "los ve" en utilidad es diferente. En todo caso en términos de base impositiva el patrimonio de uno debe estar en un 65% "a buen recaudo", lejos del alcance del estado opresor... El resto se muestra.
Noticia vieja, ya tengo mi plano por Ley del Mono :lerolero:
Lo segundo, comparado con varios países del primer mundo, Chile tienes tasas impositivas bastante menores.
http://www.forbes.es/actualizacion/4808/en-que-paises-se-pagan-mas-impuestos/17
Cita de: FELHER en Julio 08, 2016, 05:27:28 PM
Noticia vieja, ya tengo mi plano por Ley del Mono :lerolero:
Lo segundo, comparado con varios países del primer mundo, Chile tienes tasas impositivas bastante menores.
http://www.forbes.es/actualizacion/4808/en-que-paises-se-pagan-mas-impuestos/17
Depende los paises. Esta claro, a la luz de los hechos que no somos un pais que pueda cobrar mucho impuesto. Los inversionistas arrancan. No somos un pais que tenga una infraestructura o una mano de obra con la calidad que tienen los paises de impuestos altos.
Creo que estamos en una etapa donde tenemos que seducir a los inversionistas, no ahuyentarlos... cuando tengamos un producto de 40 mil dolares y una poblacion instruida y educada conversamos.
Cita de: DutyFree en Julio 08, 2016, 05:31:31 PM
Depende los paises. Esta claro, a la luz de los hechos que no somos un pais que pueda cobrar mucho impuesto. Los inversionistas arrancan. No somos un pais que tenga una infraestructura o una mano de obra con la calidad que tienen los paises de impuestos altos.
Creo que estamos en una etapa donde tenemos que seducir a los inversionistas, no ahuyentarlos... cuando tengamos un producto de 40 mil dolares y una poblacion instruida y educada conversamos.
En eso concuerdo totalmente, pero que ese "incentivo" a invertir no sea a perpetuidad ni tampoco en condiciones demasiado liberales.
Cita de: FELHER en Julio 08, 2016, 05:38:02 PM
En eso concuerdo totalmente, pero que ese "incentivo" a invertir no sea a perpetuidad ni tampoco en condiciones demasiado liberales.
No necesitas tanta liberalidad pero si perpetuidad para que se muestre estabilidad, es mucho mejor invertir en un lugar que tendrá reglas claras y no las anda cambiando a cada rato por el grito de la
Calle o por tener gobiernos bananeros socialistas de los rascas, aunque se pague más impuesto es una inversión más segura.
Por eso están fugándose las inversiones a Perú y Argentina, ya que a pesar de lo sudamericanos que son pues se están esforzando un poco en salir del bananismo, o sea todo lo contrario a nosotros.
ya tenemos a Orpis, si agarramos a Nicolas Ibañez y a Buchi estamos listos. :trollface:
Cita de: bavario en Julio 08, 2016, 06:21:43 PM
No necesitas tanta liberalidad pero si perpetuidad para que se muestre estabilidad, es mucho mejor invertir en un lugar que tendrá reglas claras y no las anda cambiando a cada rato por el grito de la
Calle o por tener gobiernos bananeros socialistas de los rascas, aunque se pague más impuesto es una inversión más segura.
Por eso están fugándose las inversiones a Perú y Argentina, ya que a pesar de lo sudamericanos que son pues se están esforzando un poco en salir del bananismo, o sea todo lo contrario a nosotros.
Cita de: FELHER en Julio 08, 2016, 05:01:17 PM
:paulmann: :paulmann: :paulmann: :paulmann:
En los países serios, estas cosas son penadas con sobre 10 años de cárcel.
:aji: :aji:
¿Cómo en Venezuela dices tú? :trollface: