Como se hizo la movida para que esposa de Andrade se jubile con 5 palos.
Contraloría General de la República dictaminó que la jubilación de $5,2 millones que recibe Ema Myriam Olate Berríos "cónyuge del presidente de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade (PS)" es ilegal porque supera el tope de 60 UF ($1.562.916), hecho que ha generado amplio debate público por lo poco común que alguien pueda pensionarse con un monto tan alto.
Ema Olate, periodista de profesión, llegó a Gendarmería de Chile como jefa de comunicaciones en 1994, cargo en el que estuvo hasta 2004. En el primer gobierno de Michelle Bachelet (2006-2010) fue subdirectora técnica, función que dejó con la llegada de Sebastián Piñera, pero siguió en la institución como profesional del área técnica con un sueldo de $1,6 millones.
Al retornar Bachelet en marzo de 2014 la cónyuge del diputado Andrade volvió a la subdirección técnica de la institución, pero con un sueldo casi cuatro veces superior, de $5,6 millones.
Las cuatro claves que explican la millonaria jubilación de la esposa del diputado Andrade
Pero, ¿cómo pudo Ema Olate pensionarse con $5,2 millones a los 58 años de edad, cifra que es casi similar al 100% de sus últimas 15 liquidaciones de sueldo? Para que un trabajador que cotiza en una AFP pueda tener esa jubilación debería imponer mensualmente $2,5 millones durante 40 años.
La respuesta pasa por cuatro datos clave, tres de los cuales tienen que ver con el puesto que consiguió Olate en esta administración.
El primer requisito es tener 20 años de servicio en Gendarmería de Chile, que está acogida al DFL número 2 de 1968, que regula a las instituciones de Defensa, en la que también entran Carabineros y la PDI.
El segundo e indispensable requisito es ser funcionaria de planta, ya que sólo los funcionarios de Gendarmería con esa situación laboral se pueden pensionar en la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca), privilegio que no tienen los empleados a contrata u honorarios , y por el cual reclaman desde hace tiempo porque se crean dos categorías de empleados.
La planta la consiguió Olate cuando asumió la subdirección técnica en abril de 2014. En el gobierno anterior estaba a contrata, con lo que no hubiera podido jubilar en Dipreca.
El tercer requisito para obtener una jubilación de $5,2 millones es tener un alto grado en el escalafón de funcionarios de Gendarmería. Olate tenía el grado tres, que es el más alto de la institución aparte del director nacional, y está por encima del grado cuatro que tienen los coroneles de la institución, que es el cargo jerárquico más alto de los oficiales. Por ejemplo, tenía mayor grado que los directores regionales de Gendarmería, los jefes de departamento y del Centro de Reinserción Social (CRS).
La jubilación se basa en la última liquidación
El último y cuarto requisito es elegir muy bien el mes en que se renuncia a la institución. Ello, porque el citado DFL 2 establece que "la pensión de retiro se computará sobre la base del 100% de la última remuneración imponible de actividad".
Por eso Ema Olate renunció a Gendarmería a partir del 1 de octubre de 2015, según la resolución 1477 del 14 de agosto de 2015. Así pudo jubilarse con el sueldo obtenido en septiembre de 2015, que superó los $8 millones 327 mil, casi el doble que los $4 millones 300 mil que recibió en agosto.
Los funcionarios públicos aumentan considerablemente sus sueldos durante cuatro meses del año (marzo, junio, septiembre y diciembre) por el pago de bonos especiales de desempeño, conocidos como Programa de Mejoramiento de Gestión.
El reglamento de Dipreca establece que a los 20 años de servicio el funcionario se puede jubilar con 20 días de su último sueldo, es decir, el 66%. Por lo que ese porcentaje de Olate equivale a los $5,2 millones que recibió de pensión. En cambio, si se hubiera jubilado en cualquier otro mes sin dichos bonos su jubilación habría sido de $2,8 millones, prácticamente la mitad.
Además, su jubilación es casi igual que al sueldo promedio obtenido durante los últimos 15 meses en Gendarmería, que ascendió a $5,6 millones.
Para el ex subsecretario de Economía, Tomás Flores, la "arbitraria pensión " de la esposa del diputado Andrade revela "la peor cara del sistema de reparto, donde la pensión no tiene que ver con el salario que obtuvo durante su vida laboral activa, sino con la utilización mañosa de la burocracia existente".
Una mirada diferente tiene el diputado Andrade, quien ayer salió a defender la pensión de su mujer. "Myriam Olate trabajó 30 años en Gendarmería. Se inició como periodista en el departamento de comunicaciones, llego a ser jefa de comunicaciones, de readaptación y luego subdirectora técnica a través de un concurso del sistema de alta dirección pública ", dijo Andrade.
El congresista agregó que "como ella cumplía los requisitos, se acogió a retiro, se jubiló y está con la pensión que, entiendo, le corresponde en conformidad a las normas legales". El presidente de la Cámara Baja agregó que "si hubiese alguna discrepancia respecto de eso, habrá que hacerlo presente. Ella no ha sido objeto de reproche alguno".
(http://i63.tinypic.com/16avf9f.jpg)
Jaja las cosas que pasan en chilezuela...
Cómo no van a querer ser socialistas?
Cita de: Citation-X en Julio 07, 2016, 05:57:37 PM
Jaja las cosas que pasan en chilezuela...
Cómo no van a querer ser socialistas?
Es dificil pensar que esas leyes tan "curiosas" no se hayan hecho intencionalmente. Si me jubilo en Junio saco más que si lo hago en Agosto :trollface:
Según yo, todas las leyes son intencionales. :piensahomero:
Cita de: BlackAdam en Julio 07, 2016, 06:10:51 PM
Según yo, todas las leyes son intencionales. :piensahomero:
claro... falto el prefijo MAL- :ouch:
Cita de: DutyFree en Julio 07, 2016, 06:12:22 PM
claro... falto el prefijo MAL- :ouch:
Invierte menos en La Martina y más en educación. :diablo:
Cita de: BlackAdam en Julio 07, 2016, 06:13:21 PM
Invierte menos en La Martina y más en educación. :diablo:
Ya no compro La Martina... ahora me cambié a Hugo Boss :sir:
Cita de: DutyFree en Julio 07, 2016, 06:08:41 PM
Es dificil pensar que esas leyes tan "curiosas" no se hayan hecho intencionalmente. Si me jubilo en Junio saco más que si lo hago en Agosto :trollface:
qué dirán los gendarmes? los que están ahí cara a cara con los presos? se jubilan igual con 5 palitos? por ahí escuché una estupidez que la sra "arriesgaba la vida"... :serious: ¿arriesgar la vida? por si se corcheteaba un dedo?
Yo creo que cada una de estas cosas le suben un grado más la temperatura a esta olla a presión que es chile-zuela. Lo digo, porque no creo que la actitud mayoritaria de la gente sea tomarlo para la chacota posteando en foros sentados en la comodidad del "a mi no me afecta" total me pagan igual.
Cita de: Citation-X en Julio 07, 2016, 06:28:18 PM
qué dirán los gendarmes? los que están ahí cara a cara con los presos? se jubilan igual con 5 palitos? por ahí escuché una estupidez que la sra "arriesgaba la vida"... :serious: ¿arriesgar la vida? por si se corcheteaba un dedo?
Yo creo que cada una de estas cosas le suben un grado más la temperatura a esta olla a presión que es chile-zuela. Lo digo, porque no creo que la actitud mayoritaria de la gente sea tomarlo para la chacota posteando en foros sentados en la comodidad del "a mi no me afecta" total me pagan igual.
No sé cómo pero la olla no revienta y soporta todo, bueno, Venezuela está un millón de veces pero y soporta la presión.
Cita de: bavario en Julio 07, 2016, 06:46:35 PM
No sé cómo pero la olla no revienta y soporta todo, bueno, Venezuela está un millón de veces pero y soporta la presión.
lo caribeños lo traiciona.. recuerda que a chavez lo tenían capturado, era la solución a todo, no hubiese existido un maduro... pero se les escapó...