Comunidad Libre

General => Ciudadano-Cultural => Mensaje publicado por: Cacike en Julio 06, 2016, 01:47:37 PM

Título: Multas por no pasear al perro, en Providencia
Publicado por: Cacike en Julio 06, 2016, 01:47:37 PM
Entre 1 y 5 UTM arriesgan los dueños que no saquen a pasear a sus mascotas. El monto se traduce en $45 mil hasta $288 mil en caso de infringir la normativa de la Municipalidad de Providencia. La comuna reconoce  a los animales como seres sintientes, razón por la que merecen un trato digno.

Como una forma de promover la tenencia responsable de mascotas, la nueva ordenanza de la comuna fija y promueve las condiciones y deberes de quienes tienen animales para su cuidado y protección.

Las medidas que contempla se enfoca en proveerles  un espacio apropiado al interior del domicilio, entregarles atención veterinaria, recoger sus deposiciones en lugares públicos, darles alguna forma de identificación que relacione los datos del animal con los del dueño, sacarlos a pasear y propiciarles de una esterilización temprana.

En cuanto a las prohibiciones, la ordenanza impide el abandono, mantenerlos encerrados o atados, venderlos en la vía pública y causarles la muerte (a no ser que sea por enfermedad o daño físico terminal, lo que quedará a cargo de un veterinario).

La fiscalización del cumplimiento de la norma estará a cargo de la Oficina de Protección Animal y de la Dirección de Seguridad Ciudadana. Las infracciones serán denunciadas al Juzgado de Policía Local de la comuna.

(http://66.media.tumblr.com/660720ebea4686e7e7b245d9c52781f9/tumblr_o4pr87zX1n1sv6iilo1_1280.jpg)
Título: Re:Multas por no pasear al perro, en Providencia
Publicado por: Isma en Julio 06, 2016, 01:51:30 PM
Si hay foto, hay gif
Si hay gif, hay video
Si hay video, hay link

:trustory:
Título: Re:Multas por no pasear al perro, en Providencia
Publicado por: Archer 3 en Julio 06, 2016, 03:22:25 PM
Me sorprende positivamente la norma... la aplaudo.

yo paseo siempre con mi perrita, la sacamos 4 veces al día. En los paseos aprovecho de sapear y uno ve muy seguido lo mal que están muchos perros. Se pensaría que al ser adoptados el perro va a estar bien pero por increíble que parezca a veces los callejeros están mejor.

Hay uno por ahí que tiene a cuatro salchichas encerrados for ever en un patio  de 2x2... invierno y verano, no los sacan ni a pasear. Otros perros grandes en espacios mínimos, todas la cacas ahí mismo porque no las recogen y menos los sacan a pasear. llueve, y ahí está el perro, 35ª... y ahí está el pobre perro... y perros de razas muy caras como esos grandes con pecho blanco y un poco de café que están bien pero en la familia no los pesca nadie.

La mía es quiltrita pero la cuidamos harto.
Título: Re:Multas por no pasear al perro, en Providencia
Publicado por: Pandoso en Julio 06, 2016, 03:38:19 PM
objetivamente a qué se referirá con "espacio apropiado al interior del domicilio"??
:piensa:
Título: Re:Multas por no pasear al perro, en Providencia
Publicado por: bavario en Julio 06, 2016, 04:07:01 PM
Sea como sea es un avance para la tenencia responsable de canes.

Y que de paso obliguen a recoger la mierda que dejan también, los espacios públicos no son cagaderos de perros.
Título: Re:Multas por no pasear al perro, en Providencia
Publicado por: Isma en Julio 06, 2016, 04:24:23 PM
Se viene Girardi y las multas por no regar las plantas  :trustory:

Pero en verdad se ve el maltrato de animales, que creen que por tenerlos alimentados ya cumplen con el cuidado de la mascota.
Veremos como controlan la fiscalización.
Título: Re:Multas por no pasear al perro, en Providencia
Publicado por: Joyo en Julio 06, 2016, 05:42:50 PM
me pregunto como van a probar un heco negativo?    para  pasear a quiltro uno tendr que mandatoramente pasar con el bicho por un puesto de control y si no pas multa?
Título: Re:Multas por no pasear al perro, en Providencia
Publicado por: JaBe en Julio 06, 2016, 05:47:14 PM
Cita de: Pandoso en Julio 06, 2016, 03:38:19 PM
objetivamente a qué se referirá con "espacio apropiado al interior del domicilio"??
:piensa:

Excelente  medida, (no creo que sea  obra de la  inepta,   pero.... )

El espacio debe  ser proporcional al tamaño del perro,   he visto en una casa  un San Bernardo en un antejardín de 2.5 x 2.0 mts. ...  no tiene  donde  moverse, además  no lo sacan nunca...  ya  está  atrofiado...  en  1/2 cuadra  se  cae  seguramente.

Yo saco a mis  perros  todos  los  días, en la  tarde, con lluvia  incluso,  un recorrido medido  por  GPS,  de  3 -1/2 a 4  kms., .... a todos  nos  hace  bien  y  sirve  para  relajarse.
Título: Re:Multas por no pasear al perro, en Providencia
Publicado por: Pandoso en Julio 06, 2016, 05:55:51 PM
Cita de: JaBe en Julio 06, 2016, 05:47:14 PM
Excelente  medida, (no creo que sea  obra de la  inepta,   pero.... )

El espacio debe  ser proporcional al tamaño del perro,   he visto en una casa  un San Bernardo en un antejardín de 2.5 x 2.0 mts. ...  no tiene  donde  moverse, además  no lo sacan nunca...  ya  está  atrofiado...  en  1/2 cuadra  se  cae  seguramente.

Yo saco a mis  perros  todos  los  días, en la  tarde, con lluvia  incluso,  un recorrido medido  por  GPS,  de  3 -1/2 a 4  kms., .... a todos  nos  hace  bien  y  sirve  para  relajarse.

voy a que tengo a la gorda (fox terrier) en un dpto, que es de 50 aprox  :poker:
Título: Re:Multas por no pasear al perro, en Providencia
Publicado por: Fredy Turbina (R) en Julio 06, 2016, 06:02:36 PM
Otra ley al peo, cómo fiscalizan esto?
Ni si quiera fiscalizan a los que andan manejando con la pipa, menos van a fiscalizar esto otro
Título: Re:Multas por no pasear al perro, en Providencia
Publicado por: JaBe en Julio 06, 2016, 06:20:02 PM
Cita de: Pandoso en Julio 06, 2016, 05:55:51 PM
voy a que tengo a la gorda (fox terrier) en un dpto, que es de 50 aprox  :poker:

Ah...  y yo no vivo  en depto.,  vivo  en casa  con un  jardín suficientemente  amplio para mis perros. ( No soporto la vida  de los  deptos., prefiero más distancia  con los  vecinos)



Es verdad,  no hay como  controlar  lo del paseo, eso  sí se puede  controlar "por denuncias"  posiblemente, los que están en un espacio  muy reducido,  pero nada más.
Título: Re:Multas por no pasear al perro, en Providencia
Publicado por: Pandoso en Julio 07, 2016, 12:38:16 PM
Luego del comentario de Jack...  :poker:

Ayer leí en el G+ este artículo, me parecieron muy atingentes y "llevaderas" las medidas adoptadas por Holanda en el tema "perros callejeros". Llevaderas en el sentido de que son de bajo impacto económico, no obstante podrían significar un gran esfuerzo en términos "culturales" de la mentalidad shilena en términos de "concientización"

Holanda se convierte en el primer país sin perros abandonados sin sacrificarlos

La problemática de los animales domésticos abandonados no es muy tenida en cuenta por los gobiernos del mundo. Existen pocas excepciones, como las multas de hasta 30 mil Euros que España estableció hace pocos meses para quienes abandonen a un perro.

Por eso, el caso de Holanda merece no solo ser celebrado, sino también analizado para comprender cómo lo hizo y qué hace falta en nuestros países para poder imitar este ejemplo.

¿Cómo lo logró?
El plan de Holanda para que todos los perros tuvieran un hogar contó con cuatro ejes:

Concientización

Sabemos que toda norma puede ser transgredida, por eso las leyes no sirven de nada si no se acompañan por un trabajo de concientización. Holanda trabajó para que su población entendiera el maltrato animal como un crimen tan grave como el maltrato a las personas. En Holanda y en Inglaterra, los animales de compañía tienen derechos equiparables a los de los humanos: ha habido, incluso, casos en los que recibieron en herencia los bienes de sus dueños.

Leyes y multas

Las leyes holandesas son muy duras con quienes abandonan perros. Las multas por abandono llegan a los miles de euros y se pueden recibir condenas no excarcelables de hasta 3 años por hacer daño a animales de compañía. Esto garantiza que cualquiera que esté pensando en dejar a un perro en la calle, lo piense dos veces.

Campañas de castración masivas, gratuitas y obligatorias

A pesar de la concientización y de las multas para impedir que se siguieran abandonando mascotas, el problema de Holanda era que sus calles ya estaban pobladas de perros abandonados. Esto se debió en gran parte a que "la moda" llevó a que los ciudadanos compraran perros de raza en lugar de adoptar. Por eso, era necesario impedir que los perros que ya vivían en la calle y no encontraban hogar se siguieran reproduciendo. El gobierno asumió el costo de las castraciones y organizó campañas de castración masivas para esterilizar a los perros de la calle y de los refugios, y para que quienes tienen mascotas puedan esterilizarlas de forma gratuita. A diferencia de las leyes más duras de otros países, en los Países Bajos no es obligatorio castrar a todos los animales que no sean de raza.

Impuestos altos a la compra de animales de raza

Parte del problema de Holanda era que las personas no adoptaban perros callejeros porque éstos no eran de raza, y en cambio compraban animales "puros" en los criaderos. Se establecieron altos impuestos a estas compras para desalentar el negocio alrededor de la vida de los animales y fomentar que quienes realmente deseaban la compañía de un amigo perruno adoptaran a un perrito sin hogar.

Fuente:
http://www.labioguia.com/notas/holanda-se-convierte-en-el-primer-pais-sin-perros-abandonados-sin-sacrificarlos (http://www.labioguia.com/notas/holanda-se-convierte-en-el-primer-pais-sin-perros-abandonados-sin-sacrificarlos)


:clap: :clap: :clap: wenísima  :thumbup:
Título: Re:Multas por no pasear al perro, en Providencia
Publicado por: Archer 3 en Julio 07, 2016, 12:58:16 PM
Cita de: Pandoso en Julio 07, 2016, 12:38:16 PM
Luego del comentario de Jack...  :poker:

Ayer leí en el G+ este artículo, me parecieron muy atingentes y "llevaderas" las medidas adoptadas por Holanda en el tema "perros callejeros". Llevaderas en el sentido de que son de bajo impacto económico, no obstante podrían significar un gran esfuerzo en términos "culturales" de la mentalidad shilena en términos de "concientización"

Holanda se convierte en el primer país sin perros abandonados sin sacrificarlos

La problemática de los animales domésticos abandonados no es muy tenida en cuenta por los gobiernos del mundo. Existen pocas excepciones, como las multas de hasta 30 mil Euros que España estableció hace pocos meses para quienes abandonen a un perro.

Por eso, el caso de Holanda merece no solo ser celebrado, sino también analizado para comprender cómo lo hizo y qué hace falta en nuestros países para poder imitar este ejemplo.

¿Cómo lo logró?
El plan de Holanda para que todos los perros tuvieran un hogar contó con cuatro ejes:

Concientización

Sabemos que toda norma puede ser transgredida, por eso las leyes no sirven de nada si no se acompañan por un trabajo de concientización. Holanda trabajó para que su población entendiera el maltrato animal como un crimen tan grave como el maltrato a las personas. En Holanda y en Inglaterra, los animales de compañía tienen derechos equiparables a los de los humanos: ha habido, incluso, casos en los que recibieron en herencia los bienes de sus dueños.

Leyes y multas

Las leyes holandesas son muy duras con quienes abandonan perros. Las multas por abandono llegan a los miles de euros y se pueden recibir condenas no excarcelables de hasta 3 años por hacer daño a animales de compañía. Esto garantiza que cualquiera que esté pensando en dejar a un perro en la calle, lo piense dos veces.

Campañas de castración masivas, gratuitas y obligatorias

A pesar de la concientización y de las multas para impedir que se siguieran abandonando mascotas, el problema de Holanda era que sus calles ya estaban pobladas de perros abandonados. Esto se debió en gran parte a que "la moda" llevó a que los ciudadanos compraran perros de raza en lugar de adoptar. Por eso, era necesario impedir que los perros que ya vivían en la calle y no encontraban hogar se siguieran reproduciendo. El gobierno asumió el costo de las castraciones y organizó campañas de castración masivas para esterilizar a los perros de la calle y de los refugios, y para que quienes tienen mascotas puedan esterilizarlas de forma gratuita. A diferencia de las leyes más duras de otros países, en los Países Bajos no es obligatorio castrar a todos los animales que no sean de raza.

Impuestos altos a la compra de animales de raza

Parte del problema de Holanda era que las personas no adoptaban perros callejeros porque éstos no eran de raza, y en cambio compraban animales "puros" en los criaderos. Se establecieron altos impuestos a estas compras para desalentar el negocio alrededor de la vida de los animales y fomentar que quienes realmente deseaban la compañía de un amigo perruno adoptaran a un perrito sin hogar.

Fuente:
http://www.labioguia.com/notas/holanda-se-convierte-en-el-primer-pais-sin-perros-abandonados-sin-sacrificarlos (http://www.labioguia.com/notas/holanda-se-convierte-en-el-primer-pais-sin-perros-abandonados-sin-sacrificarlos)


:clap: :clap: :clap: wenísima  :thumbup:


maravilloso, pero ellos no son una raza mezcla de español con mapuche con vicios mejorados en 500 años de historia (como acá)
Título: Re:Multas por no pasear al perro, en Providencia
Publicado por: Pandoso en Julio 07, 2016, 12:59:49 PM
Cita de: Citation-X en Julio 07, 2016, 12:58:16 PM

maravilloso, pero ellos no son una raza mezcla de español con mapuche con vicios mejorados en 500 años de historia (como acá)

es el gran "pero"  :enojao: