:yaoming: :serious: :pozo:
La titular del Mineduc no descartó cálculos equivocados en la reforma tributaria.
- La última gran reforma a la educación
La ministra de Educación, Adriana Delpiano, conversó con CNN Chile sobre el proyecto de reforma a la educación superior, que sería ingresado este martes al Congreso, y aclaró que "el avance del 100% de la gratuidad no se comprometió en este gobierno".
En relación a la gratuidad que sería gradual, la titular del Mineduc afirmó que "la reforma no cambia en sus objetivos, en lo que cambia es en sus plazos".
En ese contexto, no descartó una eventual alza de impuestos para garantizar la gratuidad universal. "Para llegar a la gratuidad universal tiene que tener mayores ingresos el país", explicó, añadiendo que "puede ser vía alzas tributarias o por los ingresos permanentes del Estado".
Eso sí, en materia de cifras, Delpiano sostuvo que "no sé cuanto cuesta hoy el 100% de gratuidad", y reconoció que "seguramente" la reforma tributaria se quedaba corta para financiarla. "La reforma tributaria era un plus sobre ingresos ya establecidos, y los ingresos establecidos consideraban ingresos muy altos por la vía del precio del cobre".
Sobre la mantención del CAE, la ministra explicó "se mantendrán las ayudas estudiantiles en el tema de la transición", apoyos que a su juicio no se pueden quitar "en aras de que vas a llegar en algún minuto a la gratuidad".
El costo es conocido: tener un PIB como el de Japón, o bien un percapita de 40.000 dólares.
Cifra bastante lejos de lo que podemos alcanzar en 100 años debido a nuestras limitaciones, somos un país enfermo de pobre que viste una casaca de marca pero comprada a crédito a miles de cuotas.
Pero hey, percapita del equivalente a 40.000 USD en valor adquisitivo actual, en 10 años y un par de crisis encima seran...250.000 USD? :face:
Cita de: harlock en Julio 05, 2016, 12:46:09 PM
Pero hey, percapita del equivalente a 40.000 USD en valor adquisitivo actual, en 10 años y un par de crisis encima seran...250.000 USD? :face:
Ya lo puse, pretender alcanzar 40.000 dólares de percapita con las medidas económicas de nuestros gobernantes a la pinta del grito de la calle pues JAMÁS va a ser posible. Y es peor; es como El Niño que cree que a cada cumpleaños tiene un año menos de diferencia con su papá (inflación).
Somos un país pobre, pobre en recursos naturales (ya depredados), con poco territorio disponible para cultivar o criar ganado, con un clima de mierda, con mucho mar pero contaminado o vendido a los poderosos que se llevan la plata al extranjero, y para peor con el parlamento más grande y caro del planeta (proporción de parlamentarios a cantidad de habitantes y a ingresos), y el país con más politicuchos en la administración regional, parecemos estado federado pero sin serlo, y todo eso es gasto y deuda, lo que más tenemos.
Se necesitan 8 puntos del PIB. :plaf:
Cita de: BlackAdam en Julio 06, 2016, 12:12:17 AM
Se necesitan 8 puntos del PIB. :plaf:
Anual
Y siempre que la inflación sea casi cero.
Ojo: están craneando a toda velocidad OTRA reforma tributaria supe, donde le cargan más aún la carga tributaria a la renta y las personas (ejemplo profesional de clase media como los del foro).
nada que hacer, el condoro es gigante y aunque tienen tiempo de mejorar, no lo quieren hacer
Valdes puso en duda la gratuidad y pregunto si de verdad se querian gastar alrededor de 3.500.000.000 USD en eso...
Cita de: harlock en Julio 06, 2016, 11:27:47 AM
Valdes puso en duda la gratuidad y pregunto si de verdad se querian gastar alrededor de 3.500.000.000 USD en eso...
Mira seamos sinceros y con algo de crítica a la vez:
No es que no quieran arreglar esta cosa, ya lo dijo la barbi chucheta una vez y la taparon en mierda en las redez, es que sencillamente NO SE PUEDE.
Ahora bien, habiendo tanta necesidad en este país en salud, obras públicas, descontaminación, seguridad, educación básica y prebasica etc pues me parece un egoísmo mayúsculo que estos protestadores y lanza piedras de calle pretendan que se gaste 3.500 millones de dólares al año solo en ellos!!!!!
Con ese nivel de egoísmo y flojera pues sus pataletas y berrinches no merecen el apoyo ciudadano para nada.
Si estamos claros... si todo esto ha pasado por escuchar a la calle... y la masa de la calle es weona, sigue a cualquiera. Ya ni tengo esperanzas de que algo cambie, para el proximo periodo presidencial todo sera peor wn. Mas calle, mas reformeta, mas placebos y mas hambre.
Cita de: harlock en Julio 06, 2016, 11:59:16 AM
Si estamos claros... si todo esto ha pasado por escuchar a la calle... y la masa de la calle es weona, sigue a cualquiera. Ya ni tengo esperanzas de que algo cambie, para el proximo periodo presidencial todo sera peor wn. Mas calle, mas reformeta, mas placebos y mas hambre.
Sea del color que sea, el próximo gobierno entrará embriagado en populismo y devoción por el grito callejero que pide gratuidad en todo y sin ningún control ni petición de contra-resultado.
El prometer más y más absurdos es lo que dará los votos, por ahí uno prometió cerrar la puerta giratoria a los delincuentes y lo único que pudo hacer es ponerle aceite al rodamiento central.
Wn, llegó la hora de decirle al cabro chico: "no hay chocolate de almuerzo, hay sopa". Y si no le gusta, correazo.
Como es posible que estemos dirigiendo el país para trata de contentar a pendejos que apenas tienen dos pelos en el culo.
Cita de: BlackAdam en Julio 06, 2016, 07:18:30 PM
Wn, llegó la hora de decirle al cabro chico: "no hay chocolate de almuerzo, hay sopa". Y si no le gusta, correazo.
Como es posible que estemos dirigiendo el país para trata de contentar a pendejos que apenas tienen dos pelos en el culo.
Esto es del 2011. Hasta los encapuchados se cabrearon de esots wnes... Fueron menos en la ultima marcha :trollface:
Piñera criticó la gratuidad: "Hay otros chilenos que también tienen problemas y necesidades"
Ayer El ex Presidente cuestionó la reforma de la educación superior propuesta por el Gobierno, asegurando que el tema "sacrificará" otros asuntos como los pensionados.
El ex Presidente Sebastián Piñera criticó el proyecto de reforma educacional que encabeza el Gobierno, y que está en trámite en el Congreso.
Durante la presentación de libro "Propuestas Constitucionales", en el Centro de Estudios Públicos (CEP), el ex Mandatario aseguró que la iniciativa "sacrificará" otros temas en la agenda como las pensiones.
"Dejar comprometidos todos los recursos de hoy día, de mañana y para siempre, solamente con la educación superior es darle la espalda a los pensionados, a los niños de la educación pre escolar, a las familias que quieren mayor seguridad", expresó según lo consignado por T13.
Piñera también afirmó que "dejar comprometidos todos los ingresos futuros que va a tener el Estado como si la única prioridad fuera la educación superior no me parece correcto. Hay muchos otros chilenos que también tienen problemas y necesidades".
"Pretender que a costa de la gratuidad para todos vamos a sacrificar a los pensionados, a los niños, la seguridad ciudadana, la salud de las familias, me parece a mí que no es entender las verdaderas prioridades de la sociedad chilena", setenció.
El ex jefe de Estado también mostró sus cuestionamientos por el proceso constituyente, acusando faltas de "garantías ", aludiendo al proceso de selección de los facilitadores.
http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2016/07/06/404158/Pinera-critico-la-reforma-educacional-Hay-muchos-otros-chilenos-que-tambien-tienen-problemas-y-necesidades.aspx