Un interesante estudio acerca de cómo se paga en Chile.
http://facultades.unab.cl/economiaynegocios/files/2012/11/DOCUMENTOTRABAJONRO1.pdf
La hipótesis de que los medios electrónicos podrían reducir la demanda de circulante fue planteada inicialmente en Akhand y Milbourne (1986) luego de detectar que las tarjetas de crédito y débito permitían tener menos efectivo y mayores activos financieros. Diversos autores han profundizado en este tema y formulado predicciones sobre la inevitable sustitución del dinero tradicional por parte de los medios electrónicos, como las tarjetas, celulares e internet. Pero luego de varias décadas, la solidez empírica de esta tendencia no parece robusta. Estudios como Hancock y Humphrey (1997) muestran que a pesar de los esfuerzos llevados a cabo por los oferentes de los nuevos medios de pago, las transacciones en efectivo continúan siendo entre un 75% y 90% de las transacciones totales llevadas a cabo en los países desarrollados.
Este aumento en el uso de los medios electrónicos ha motivado varios trabajos
que indagan la hipótesis de que la expansión de los medios de pago electrónicos
sustituirá la demanda por circulante, lo que podría tener efectos en la recaudación
que el Banco Central hace del señoreaje y en la estructura del sistema de pagos.
Sin embargo, las tendencias observadas hasta ahora no representan una
amenaza para la supremacía del efectivo entre todas las opciones de pago
disponibles. El efectivo es el medio preferido por los chilenos, es el más valorado
por sus atributos de seguridad, conveniencia y aceptación; es el que se utiliza con
mayor frecuencia; y de acuerdo al circulante en poder del público su uso sigue
aumentando.
En cambio, el efectivo es el medio preferido por el 35% del ABC1,
por un 45% del C2 y por un 72% del C3-D. El cheque tiene una preferencia menor
en todos los grupos.
O sea, casi nadie en este foro usa efectivo.
por lo menos en mi negocio es cada vez menos el pago efectivo y mas el pago con tarjeta....
pero....
sigue siendo preferido el pagar con tarjeta...
podriamos decir que dos tercios son efectivo y 1 tercio tarjeta....
una cosa que me llama la atencion que es algunas personas (varias) prefieren ir a sacar plata del cajero y luego pagar en efectivo y no directamente pagar con tarjeta....
Personalmente prefiero pagar con tarjeta, mucho más cómodo y aparte la tarjeta es bloqueable, no así el cash.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Cita de: mutombo en Marzo 23, 2015, 11:57:45 AM
una cosa que me llama la atencion que es algunas personas (varias) prefieren ir a sacar plata del cajero y luego pagar en efectivo y no directamente pagar con tarjeta....
Van al supermercado y hacen cola para sacar efectivo para pagar las compras del supermercado... dejan el cajero pelado pudiendo pagar con la misma tarjeta... asi uno cuando necesita efectivo y va al cajero no hay plata. :zmad: :'( :face: :plaf: :piensa:
Por eso somos pioneros en la OCDE :paulmann: :trollface:
No te detienes a pensar por un minuto, que asi controlan mas sus cuentas? al final del dia no todos saben usar internet y revisar su cuenta (vista o corriente)... asi si ganan 600 lucas, van 3 veces al cajero y sacan la plata... aun sin perder de vista a pelmazos que lo hacen sin razon aparente...
Un poco de empatia no hace mal.
Cita de: DutyFree en Marzo 23, 2015, 03:33:39 PM
Van al supermercado y hacen cola para sacar efectivo para pagar las compras del supermercado... dejan el cajero pelado pudiendo pagar con la misma tarjeta... asi uno cuando necesita efectivo y va al cajero no hay plata. :zmad: :'( :face: :plaf: :piensa:
Por eso somos pioneros en la OCDE :paulmann: :trollface:
Cita de: El que no aporta en Marzo 23, 2015, 03:39:58 PM
No te detienes a pensar por un minuto, que asi controlan mas sus cuentas? al final del dia no todos saben usar internet y revisar su cuenta (vista o corriente)... asi si ganan 600 lucas, van 3 veces al cajero y sacan la plata... aun sin perder de vista a pelmazos que lo hacen sin razon aparente...
Un poco de empatia no hace mal.
Lo hacen pa que no piensen que se estan encalillando al pagar con tarjeta :trollface: y despues llegan a los foros a pelar que vieron gente pagando la comida en cuotas :memeo:
Cita de: DutyFree en Marzo 23, 2015, 03:44:38 PM
Lo hacen pa que no piensen que se estan encalillando al pagar con tarjeta :trollface: y despues llegan a los foros a pelar que vieron gente pagando la comida en cuotas :memeo:
ohhh... yo alguna vez cai en el tema de pagar el supermercado en cuotas... fue una epoca muy triste y oscura.. no se lo doy a nadie.
:trustory:
Cita de: El que no aporta en Marzo 23, 2015, 03:47:00 PM
ohhh... yo alguna vez cai en el tema de pagar el supermercado en cuotas... fue una epoca muy triste y oscura.. no se lo doy a nadie.
:trustory:
Yo llegué a tener que sacar plata de un cajero automático con la Visa para poder comer. Tristes días...
En muchos locales, no te hacen descuento, a menos que pagues en efectivo... por ejemplo las librerias de calle San Diego.
Cita de: Marcelo S. en Marzo 24, 2015, 09:17:07 AM
En muchos locales, no te hacen descuento, a menos que pagues en efectivo... por ejemplo las librerias de calle San Diego.
Efectivamente, a pesar de que hasta en la feria pago con la tarjeta, aún existen locales en dónde hay que pagar en billetes.
También me acordé de esos días en que me fui a la cresta en plata y que el banco me demandó :face:
Bueno, se aprende a palos como decía mi viejo, ahora si no hay plata, no se gasta no más. :thumbup:
El pago en efectivo tiene varias ventajas con respecto a los precios, devoluciones, etc.
No sólo en la calle San Diego... en empresas de tecnología, como PC Factory tienen un precio más bajo si es en efectivo .... ¿por algo será, no?
Siempre que cotizo algo, pregunto ¿y en billetes cuál es el precio? ... y siempre tiene mejor descuento.
Sin duda, porque Trannsbank no les entrega la plata al tiro (a veces hasta 30 días), lo que los deja sin caja.
Además, por compras con débito deben pagar una comisión del 3%
Eso del precio con dcto. es una vil mentira, en realidad el precio publicado incluye la comisión de Transbank y el precio con dcto. es el precio real :trustory:
Cita de: Juanjo400 en Marzo 24, 2015, 06:26:12 PM
Eso del precio con dcto. es una vil mentira, en realidad el precio publicado incluye la comisión de Transbank y el precio con dcto. es el precio real :trustory:
Lo que sea... pero pagas menos :thumbup:
La tasa de comisión máxima de tarjeta de débito, sin descuentos, es de 1.79%.
Y se puede optar por abonos en las primeras 24 horas.
El que las tiendas de venta de insumos de computación cobren más por usar una tarjeta de débito quizás tenga que ver con la liquidez, no conozco el modelo de negocios por lo que no se qué tan importante es contar con caja. Pero de todas formas es una manera de recargar un sistema de pago que para las tiendas es mucho más seguro.
En todo caso uno siempre utiliza una mezcla de efectivo y tarjeta.
Para comprar cosas baratas como que es más webeo andar pagando con la tarjeta, y no está demás tener efectivo para cuando el POS está fuera de servicio, o el comercio no utiliza transbank.
Ahora, cuál es el atributo de seguridad de los billetes, moya.
Cita de: DutyFree en Marzo 23, 2015, 03:33:39 PM
Van al supermercado y hacen cola para sacar efectivo para pagar las compras del supermercado... dejan el cajero pelado pudiendo pagar con la misma tarjeta... asi uno cuando necesita efectivo y va al cajero no hay plata. :zmad: :'( :face: :plaf: :piensa:
Por eso somos pioneros en la OCDE :paulmann: :trollface:
Yo hago esa wea en varios supermercados donde es un cacho pasar la redcompra, porque sale tarjeta invalida y recién como a la 4ta o 5ta pasá funciona, me pasa generalmente en los Unimarc. Así que para evitar esperar, prefiero sacar plata del cajero, pero aca nunca hay cola ya que no se chorean los cajeros aún.