Consejo de Defensa del Estado pidió antecedentes de causa contra ex ministro Insunza
El Ministerio Público informó hoy que abrió una investigación al ex titular de la Segpres por asesorías a empresas mineras en la época en que se desempeñó como diputado.
Luego de que la Fiscalía anunció hoy que abrió una investigación contra el ex ministro Segpres, Jorge Insunza, por eventuales delitos tributarios, cohecho y negociación incompatible, el CDE informó que solicitó al Ministerio Público le remita los antecedentes de la indagatoria.
Según informó Emol, el presidente del organismo, Juan Ignacio Piña, confirmó el requerimiento y dijo que "el CDE en uso de sus facultades legales y como actúa siempre, ofició hoy a la Fiscalía para requerir los antecedentes de la indagatoria anunciada por el fiscal Manuel Guerra, en que se investigan eventuales delitos en las asesorías realizadas por el ex ministro, cuando se desempeñaba como diputado".
Piña dijo además que cuando se reciba y analice la información, "el Consejo tomará las decisiones que corresponden".
Los hechos que indaga el Ministerio Público se refieren a las asesorías que Insunza prestó a Antofagasta Minerals, durante la época en que se desempeñó como diputado. La indagatoria quedó radicada en la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente, a cargo de los fiscales Carlos Guajardo y Pablo Norambuena.
http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2016/06/21/401039/Consejo-de-Defensa-del-Estado-pidio-antecedentes-de-causa-contra-ex-ministro-Insunza.aspx
Es inocente, la derecha quiere mancillar al ex ministro.
Antofagasta Minerals pagó $ 198 millones por asesorías de ex ministro Insunza
El ex parlamentario realizaba informes de coyuntura política por los que la empresa le cancelaba aproximadamente $ 2,2 millones. Las labores las cumplió al tiempo que ocupaba un escaño en el Congreso.
La compañía Antofagasta Minerals pagó 198,2 millones de pesos en asesorías al ex ministro de la Segpres, Jorge Insunza, según informó El Mercurio, de acuerdo a datos de la causa que abrió la Fiscalía contra el ex personero de gobierno, por sus consultorías a la empresa en la época en que fue diputado.
Las labores de Insunza para el brazo minero de Luksic, consistía en al realización de informes de coyuntura semanales, por los que la compañía pagaba aproximadamente 100 UF al mes ($ 2,2 millones promedio según el valor del indicador en la época del contrato entre mayo de 2007 y octubre de 2014).
Dicho contrato además, coincidió con gran parte del período en el que Insunza se desempeñó como parlamentario entre marzo de 2016 y mayo de 2014, cuando dejó su escaño para integrarse al gobierno de Michelle Bachelet, cargo en el que duró 28 días.
La Fiscalía, sostiene El Mercurio, busca establecer si los 443 informes entregados a Antofagasta Minerals fueron trabajos reales y, si en su epoca de parlamentario favoreció de alguna manera a la empresa.
Otros pagos que se indagan son los realizados por Codelco, que en el caso de Insunza se pagaron US$ 149.827 entre junio de 1997 y junio de 2006 y otros US$ 177.872.
http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2016/06/23/401379/Antofagasta-Minerals-pago--198-millones-por-asesorias-de-ex-ministro-Insunza.aspx