Aquellas personas que se jubilen desde el próximo 1 de julio, verán su pensión disminuida en un promedio de 2%, ya que entrará en vigencia las nuevas tablas de mortalidad publicadas por la Superintendencia de Pensiones y la de Valores y Seguros. Este reajuste se realiza cada cinco años y acomoda las expectativas de vida a los ahorros acumulados.
De esta manera, aquellas mujeres que ya tienen 60 años, vivirán en promedio hasta los 90,31 años, 1 año y 2 meses más respecto de las tablas vigentes. Por su parte, se estima que la esperanza de vida de los hombres, en promedio, alcanzó los 85,24 años, 7 meses más respecto a la medición actual.
"Como vivimos más, tenemos que repartir la cantidad que acumulamos para pensiones en un mayor número de años. Eso implica que las pensiones sean impactadas en un futuro a una baja entorno al 2% respecto a lo que podría haber sido, en caso de que la expectativa de vida se hubiera mantenido", sostuvo el superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías.
En el caso de que se quisiera aumentar las pensiones, expertos coinciden en que hay dos alternativas: aumentar el promedio de ahorro previsional de cada sueldo, el que en Chile es del 10%, mientras que en la OCDE alcanza el 19,6%. Y junto con ello, incrementar la edad de jubilación, particularmente, en el caso de las mujeres de 60 a 65 años.
Sin embargo, el subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, calificó las medidas como "complejas políticamente". "Lo más complejo, políticamente, son los temas que dicen relación con la tasa de cotización y de jubilación, y el tema de fondo creo que es, sin duda, es muy costoso para poder hacerlo si lo vas a ver muy a futuro ", afirmó.
:chino:
Deberían aumentar al 12% las cotizaciones, con eso todos felices.
El aumento de la expectativa de vida es una realidad que ni el más mongolito de los comunistas del "todo gratis" puede desconocer.
Entonces urge diseñar el mecanismo para la pensión, y parece que ya no sería para mejorarla sino para mantenerla!
La plata que cotizamos claramente no alcanza para nada. Pero hagan entender eso a la gente (me incluyo) que piensa que la pensión es mala porque la AFP me robó la plata.
AFP estatal? Rentando menos??? A quien chucha le importa!!!, solo a los que están cerca de la edad de jubilar les calienta el tema, es impresionante como veo gente joven profesional que no tienen carajo idea de cómo se van a jubilar ni con cuanto, no está dentro de su acervo cultural el jubilarse, como si de por vida fueran a ganar lo mismo.
Por otro lado mirando mi colilla de sueldo y comparando lo que podía ahorrar o gastar antes veo que mi poder adquisitivo ha disminuido, gano evidentemente más que hace 5-7 años, pero.....ya no me alcanza para ahorrar al ritmo que lo hacía en ese tiempo a pesar que me subieron de escala y me mejoró el sueldo, o sea el costo de la vida subió más que eso y se está sintiendo.
Seguro que no soy el único, la gente tiende a ocultar sus realidades en cierto nivel, otros en los segmentos más bajos la exageran para obtener pinches beneficios del estado.
El que está pensando que su jubilación le va a alcanzar para tener una vejez digna sin poner ni un peso adicional, anda más perdío que beduino en en La Parva.
Cómo las APF roban la plata de los jubilados (pa que vamos a decir de quién es este cántico de guerra) y tenemos tantas alternativas seguras para las pensiones, hay que considerar que al momento de jubilar te calculan la pensión según las proyecciones de vida que te hacen y cada año que va pasando, te va bajando el monto de la pnsión.
Yo no confío en el sistema y creo que la mejor forma de ahorrar, es invertir en propiedades que al momento de jubilar, ya las vas a tener pagadas. :azn:
Creo que eso es bueno si te estás jubilando hoy, pero dentro de 15-20 años las cosas van a estar muy distintas y puede que tener una propiedad sea un cacho por las contribuciones y porque con dos gobiernos seguidos más de la NM pues tus cosas serán de la propiedad social o bien no habrá quien te las compre ni menos que te las arriende.
Cita de: EduardoN en Junio 15, 2016, 11:54:34 PM
El que está pensando que su jubilación le va a alcanzar para tener una vejez digna sin poner ni un peso adicional, anda más perdío que beduino en en La Parva.
Cómo las APF roban la plata de los jubilados (pa que vamos a decir de quién es este cántico de guerra) y tenemos tantas alternativas seguras para las pensiones, hay que considerar que al momento de jubilar te calculan la pensión según las proyecciones de vida que te hacen y cada año que va pasando, te va bajando el monto de la pnsión.
Yo no confío en el sistema y creo que la mejor forma de ahorrar, es invertir en propiedades que al momento de jubilar, ya las vas a tener pagadas. :azn:
Cita de: bavario en Junio 16, 2016, 12:29:59 AM
Creo que eso es bueno si te estás jubilando hoy, pero dentro de 15-20 años las cosas van a estar muy distintas y puede que tener una propiedad sea un cacho por las contribuciones y porque con dos gobiernos seguidos más de la NM pues tus cosas serán de la propiedad social o bien no habrá quien te las compre ni menos que te las arriende.
Eso sería transformarnos en Venezuela y creo que nos falta mucho para eso, antes de acercarnos a eso, yo creo que tendríamos una guerra civil. :uy:
pero :chino: zi ya zomoz benesuelasss :chino: