Ojalá haya comentarios agradables y constructivos, no como un raspabuches mugroso que aporta poco acá.
--------------
Hola, fui a Buenos Aires unos días la semana pasada.
Más adelante habrá fotitos. En la pega no puedo subirlas.
Viajamos por despegar.com, con pasajes comprados en Enero (dos personas por $525.000. ($750). No sé cuánto costarán para hoy. El vuelo en Sky muy agradable, sólo que por la tarifa CAM despegaba a las 3 am. :nanai:
Nos alojamos en el Hotel Republica, frente al Obelisco :uy: y la 9 de Julio.
Como el check in era más tarde, decidimos ir en la mañana a caminar, pero muchos locales estaban cerrados por la festividad del 25 de mayo (preámbulo y expulsión de los españoles antes del 9 de julio).
Caminamos por Av Florida, hay buenas tiendas y buen cuero.
En la tarde tomamos un Tour ($600) en bus a varias partes como la Boca, o Recoleta, donde está la flor gigante al lado de la Universidad, que se cierra al ocaso. No pudimos bajar por ser justamente dia nacional y estaba lleno de gente de River que también celebraba su aniversario.
(http://www.ba-h.com.ar/buenos_aires/img/floralis-generica.jpg)
Lo interesante es que era gente que cantaba , pero ordenada, sin flaites, tampoco tenian cara de CM.
Comimos en una pizzeria de la calle Lavalle (Vittorio o algoi asi) $300.
Al dia siguiente tomamos el metro en la 9 de julio hasta el barrio chino, que es más bien chico. Sólo las fachadas lucen chinas y se venden pocas cosas, no en la vereda.
Yo había ido hace 10 años, pero la gente en el metro (harto más feo y antiguo que acá, de hecho, el techo es muy bajo) sí andaba con cara de amargura por los ajustes de Macri.
Pero la gente no entiende. El taxiata tenia 7 hijos y decia que con 7 mil pesos ($350 mil chilenos) no vivia, que los sueldos no suben... Tambien me contaba que casi le incendiaron los autos a Uber,
En realidad, los sindicatos son verdaderas mafias.
No hay sensación de inseguridad en las calles.... Es decir, se puede andar con dinero y es como andar en el PAseo Ahumada.
Me fui con 200 dolares, en realidad gaste además otros 500 , pero incluyó libros, como el de MAfalda el grandote, que costó 30 mil pesos chilenos y otros usados
Tambien fuimos al tour Querandí, show de tango buen bueno que costaba $1000 arg, entre los dos.
Otro punto interesante es el Barrio San telmo, donde los domingo se ponene buenas ferias y estan los personajes de historietas argentinos a tamaño natural para sacarse fotos.
Notas:
No en todas partes aceptan tarjeta y en algunas sólo Visa o Sólo Mastercard.
No siempre piden clave para las tarjetas y sólo a veces firmar el comprobante, por lo que les recomiendo llevar garto efectivo y sólo usar la tarjeta para emergencias.
En general, no está tan barato como después de 2001, sobre todo por la inflación y ajuste de la realidad del costo de la vida.
1 peso chileno = $50 pesos argentinos, o sea, $14.50 dólares. En algunos te dan $15.
Hay un dólar blue informal que ofrecen en la calle, no lo tomen , puede ser falso. Dólar Blue es un eufemismo para referirse al dólar estadounidense comprado de forma ilegal en Argentina. El dólar blue, dólar paralelo o dólar negro son eufemismos utilizados para referirse al dólar comprado ilegalmente en el mercado negro.
Y no decian que Macri habia eliminado el cepo?
Giornalaio ?? :serious:
Justamente , MAcri elimino el cepo en diciembre.
Puedes llevar 1 millon de dolares si quieres, pero para gastarlo en tarjetas , no todos los comercios tienen el sistema para pagar.
antes el dolar blue salia conveniente, pero ahora parece que andan a la par, aunque es mejor andar con pesos y dolares, gastas los pesos y despues vas cambiando dolares, al final es mejor que te sobren dolares a quedarte con el cacho de los pesos argentinos. Y que tal está pagar con pesos chilenos ?
En realidad no llevé pesos chilenos más que para la vuelta del aeropuerto, pero en general estaban bien mañosos con las formas de pago (creo que en BsAs es asi, no así en regiones).
No quise usar dolares blue, no sé si puedan ser falsificados o te puedan asaltar...
yo fui la semana pasada...
en el centro ya no vi tantos cambiadores de dolares y no habia tanta diferencia con las casas de cambio...
asi que no valia la pena...
yo lleve pesos argentinos y lo que me sobro lo traje en alfajores....
en casi todos los lugares vi que se podia pagar con tarjeta de credito sin dramas (comercio establecido naturalmente).
la comida estaba muy barata, los taxis igual...
la ropa, electronica, juguetes, etc...todo carisimo....
los libros "famosos" igual que aca....e incluso algunos mas caros...
libros por montos, solo para el que le gusta leer sin dejarse llevar por la moda...baratisimos...
traje muchos libros nuevos que me salieron como a luca cada uno (plata chilena).
lo demas todo igual....
(http://66.media.tumblr.com/f193ae4e00a1ba666ae9f87f71b22b6a/tumblr_o7zbskkg1l1ul9m6eo1_500.jpg)
de qué trata este tema? :piensahomero:
como alguien se puede llamar Giornalaio ? :serious:
Cita de: Cacike en Mayo 30, 2016, 04:13:10 PM
como alguien se puede llamar Giornalaio ? :serious:
los trolls se pueden poner los nombres que se les ocurra en sus limitados cerebros :yaoming: