Las ventas de abril de 2016 en el mercado de automóviles livianos y medianos totalizaron 22.401 unidades nuevas, registrando una disminución del 3%, con respecto al mismo mes del 2015, informó este martes la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).
Es por esto que en los primeros cuatro meses del 2016 se han comercializado 92.509 unidades, superando en 6,7% las ventas del mismo período del año anterior.
Si se detallan las ventas por regiones, se puede observar que hay ocho de ellas que tienen ventas acumuladas por encima del resultado del cuatrimestre: General Carlos Ibáñez del Campo (185,3%); Magallanes (124,2%); Los Ríos (78,7%); Atacama (26,4%); Valparaíso (17,2%); Libertador B. O'Higgins (9,6%); Maule (9,5%); Araucanía (7,4%).
En contraposición, Tarapacá y Los Lagos son las regiones que más disminuyeron sus ventas si se comparan los resultados de enero a abril del 2016 con los del mismo período del 2015: -17% y -15,9%, respectivamente.
Fuente: http://www.emol.com/noticias/Economia/2016/05/10/802037/Ventas-de-autos-bajan-en-abril-pero-acumulan-un-alza-de-67-los-primeros-cuatro-meses-del-ano.html
Somoh Benezuelah :chino:
Crisis???? Nunca la hubo.
jajajaa pa los agoreros del apocalipsis :yaoming:
mundoh qloh enfermoh :chino:
Cita de: bavario en Mayo 10, 2016, 01:23:04 PM
Crisis???? Nunca la hubo.
Ta claro, la "gordis" sale a pasear a Europa ¿de qué crisis hablan? :trollface:
Me Queda claro, se venden igual los autos y eso que están a precios absurdos, lo mismo las casas y departamentos que se venden en blanco.
Nunca hubo crisis ni nada.....
No creo que sea el unico indicador para confirmar una crisis.
Me gustaria saber cuantas de esas ventas fueron a traves de credito y q lo diferenciaran por mercado. Juraria de guata q lo q se lleva ese porcentaje es la venta de autos chinos.
y no sera como siempre que la crisis afecta a los mas pobres... mientras los que tienen dinero siguen acumulando...
lo pregunto, mas que nada por que el otro dia fuimos a cotizar unos departamentos y segun los vendedores casi el 90% de las compras la habian realizado inversionistas y no familias o individuos que la buscan para vivir....
Asi viene el futuro... cada vez serán menos los que podrán comprar y habrá mucho arrendatario, especialmente en los sectores más demandados.
Cita de: mutombo en Mayo 10, 2016, 04:26:39 PM
y no sera como siempre que la crisis afecta a los mas pobres... mientras los que tienen dinero siguen acumulando...
lo pregunto, mas que nada por que el otro dia fuimos a cotizar unos departamentos y segun los vendedores casi el 90% de las compras la habian realizado inversionistas y no familias o individuos que la buscan para vivir....
Cita de: mutombo en Mayo 10, 2016, 04:26:39 PM
y no sera como siempre que la crisis afecta a los mas pobres... mientras los que tienen dinero siguen acumulando...
lo pregunto, mas que nada por que el otro dia fuimos a cotizar unos departamentos y segun los vendedores casi el 90% de las compras la habian realizado inversionistas y no familias o individuos que la buscan para vivir....
Obviamente, cómo están las cosas, es mejor invertir las lucas a tenerlas guardadas, ahora los que tienen lucas de verdad, ya las tienen invertidas o guardadas en el extranjero.
En mi opinión.
La crisis se está empezando a notar ahora. Eso habla que mas que mal, Chile estaba muy bien preparado para ella.
Ahora va a aumentar la cesantía y se va a estancar el consumo interno, pero dudo que a niveles "significativos".
En Chile hay dinero, costó mucho para que lo creyeran. Y lo relevante no es cuánto aumento el crédito, sino mas bien cuánto aumentó la deuda castigada.
También no es menor el dato que con el dólar alto, los bienes de importación son más caros. No es necesaria mucha cesantía solamente, basta con una fuerte depreciación del peso chileno para que te bajen las cifras.
en la construcción la cosa está mala mala, los productores lecheros tambien están jodidos( soprole y compañia haciendo daño como locos), pero la venta de autos, usados uff como pan caliente, el otro día acompañe a una amiga al movicenter a ver autos ya que chocó y le dieron perdida total, los toyota yaris usados no quedaban, las otras compraventas de ahí peladas, solo vehículos carreteados.
San credito hace que se mantenga la cosa funcionando, es cosa de ver los super, carros llenos en cómodas 12 cuotas mensuales...
Aunque haya deuda significa que la gente califica para los créditos y hay plata para pagar la cuota.
No veo aún ninguna crisis, tal vez me falta bajar de plaza Italia para ver otra realidad, pero lo hice y había nubes de gente comprando como locos igual.
El día de la madre ni decir, no cabía nadie en los restaurant.
Así que crisis no veo por el momento, aunque permanece la incertidumbre por las reformas y sus consecuencias.
Yo dudo que vayamos a tener una crisis tipo España subprime.
Lo que si va a ocurrir a no ser que antes haya un milagro, es que nos vamos a achanchar... y pasaremos de ser un pais de 6% anual de crecimiento a uno de 1%-2%... va a ser mas dificil encontrar pega y por lo mismo habrá menos movilidad y dinamismo... hay que cuidar la pega :trustory:
Cita de: bavario en Mayo 11, 2016, 09:30:55 AM
Aunque haya deuda significa que la gente califica para los créditos y hay plata para pagar la cuota.
No veo aún ninguna crisis, tal vez me falta bajar de plaza Italia para ver otra realidad, pero lo hice y había nubes de gente comprando como locos igual.
El día de la madre ni decir, no cabía nadie en los restaurant.
Así que crisis no veo por el momento, aunque permanece la incertidumbre por las reformas y sus consecuencias.
Pero nada se sabe que puede establecer la nueva constitución con todo, que clase de derechos y más derechos va a garantizar como cualquier constitución bananera, y ahí recién pueden empezar los problemas, recuerda que en España la gente trabaja poco y después vive de cobrar el paro, acá pueden empezar con las mismas medidas populistas al mismo tiempo que limitan el derecho de propiedad para que el estado benefactor puede echar mano de lo que no le pertenece.
No somos España... ellos chupan la sangre de muchos paises, incluyendo Chile, por eso tienen para darse esa vida.
Cita de: bavario en Mayo 11, 2016, 10:25:21 AM
Pero nada se sabe que puede establecer la nueva constitución con todo, que clase de derechos y más derechos va a garantizar como cualquier constitución bananera, y ahí recién pueden empezar los problemas, recuerda que en España la gente trabaja poco y después vive de cobrar el paro, acá pueden empezar con las mismas medidas populistas al mismo tiempo que limitan el derecho de propiedad para que el estado benefactor puede echar mano de lo que no le pertenece.
a marzo sigue viéndose saludable.
las colocaciones a empresas crecen 6% en comparación a marzo 2015 pero caen respecto a diciembre 2015 y a febrero pasado.
Los créditos a personas crecen en 12 meses (+9%) impulsados por los hipotecarios. El stock de consumo crece en 12 meses pero muestra mismo comportamiento que los comerciales... caen respecto a diciembre y a febrero.
Las provisiones en tanto crecen más que todo, casi un 12%... y ojo que este es cierre de trimestre por lo que cualquier gasto extra se reflejará en abril o mayo.
El BAI acumulado a marzo cae 14% comparado a igual período del 2015 :nanai:
Que es el BAI?
Cita de: DutyFree en Mayo 11, 2016, 10:29:17 AM
No somos España... ellos chupan la sangre de muchos paises, incluyendo Chile, por eso tienen para darse esa vida.
no, no tienen para darse esa vida, por eso están hasta el cuello, y estuvieron hasta mas arriba...
Por el show de la nueva constitucion y sus asambeas constituyentes no constitutivas a mi me parece que es solo para darle cabida al TPP y sus consecuencias sobre todos nosotros.
Crisis? La gente amortiza con la tarjeta, somos los pelotudos que cerramos todas las tarjetas los que no tenemos con que amortizar en caso de.
Cita de: Jack2010 en Mayo 11, 2016, 08:06:35 AM
Buen razonamiento Tandersan
Sin embargo,
No consideras que el impuesto de primera categoria, aun no llega al tope establecido en la reforma
Tampoco ha entrado en vigencia la reforma laboral...
Ni se siente el ruido de la nueva constitucion....
Los impactos son presentes Jack.
Normalmente el flujo futuro es lo que afecta la valoración presente. Si el mercado todavía no internaliza el riesgo y los cambios, entonces tendrían razón quienes dicen que el sistema no funciona.
Cita de: DutyFree en Mayo 11, 2016, 09:47:51 AM
Yo dudo que vayamos a tener una crisis tipo España subprime.
Lo que si va a ocurrir a no ser que antes haya un milagro, es que nos vamos a achanchar... y pasaremos de ser un pais de 6% anual de crecimiento a uno de 1%-2%... va a ser mas dificil encontrar pega y por lo mismo habrá menos movilidad y dinamismo... hay que cuidar la pega :trustory:
Nos achanchamos hace rato, y está explicado también hace rato.
Hace tiempo que no somos un país de 6% anual.
Cita de: DutyFree en Mayo 11, 2016, 11:02:50 AM
Que es el BAI?
es el beneficio o utilidad antes de impuestos.
por lo general los resultados para análisis de negocio se consideran antes de impuestos por la cantidad de ajustes y efectos que suelen afectar esta línea.