El presidente de BBVA, Francisco González, argumentó hoy que la revolución tecnológica pueda estar afectando negativamente a la productividad, a través de una caída en la inversión. Sin embargo, a mediano y largo plazo sería el mayor factor para mejorar eficiencia del sistema financiero.
Además, González aseguró que se deben impulsar reformas estructurales que mejoren la flexibilidad de los mercados, faciliten la creación de empresas, combatan los monopolios y estimulen la investigación, el desarrollo y la innovación. Todo esto para fomentar el crecimiento en la Unión Europea.
Fuente: http://www.pulso.cl/noticia/empresa---mercado/internacional/2016/05/72-84551-9-pdte-de-bbva-argumenta-que-el-cambio-tecnologico-seria-el-mayor-factor-para.shtml
En el mediano y largo plazo, se puede venir un cambio importante en varios paradigmas asociados a la "tecnología" no sólo en bancos, sino que en otras industrias como telecomunicaciones y retail.
Hablando ya específicamente de Chile, creo que estamos lejos de estar preparados para enfrentar estos cambios. Siempre he tenido la percepción que tenemos un sistema educativo orientado a la memoria, que prepara excelentes "calculadoras"; pero falta la creatividad, la visión de mejorar las cosas, la orientación al servicio, la innovación.
Yo lo he visto mucho en mis círculos profesionales: empresas preocupadas de softwares, de costos de licenciamiento, de plataformas. Pero no de metodologías, de gestión del cambio, de estrategias que permitan obtener valor de las nuevas tecnologías y así evitar que se transformen en costos hundidos.
Nos falta y en demasía.
estoy de acuerdo... todavia funcionamos como el pais feudal que siempre hemos sido... cero disposicion al cambio y al futuro