Comunidad Libre

General => Ciudadano-Cultural => Mensaje publicado por: DutyFree en Mayo 05, 2016, 12:13:38 PM

Título: El Explotador Paulmann
Publicado por: DutyFree en Mayo 05, 2016, 12:13:38 PM
Un analisis, algo ideologizado, de la trayectoria y el crecimiento del Holding Empresarial.

http://www.biobiochile.cl/2016/05/05/precariedad-laboral-la-formula-de-emprendimiento-de-horst-paulmann.shtml

Título: Re:El Explotador Paulmann
Publicado por: chavo_del6 en Mayo 09, 2016, 12:07:09 PM

Duty compro acciones de Cencosud... cuando recien se construyo el primer Jumbo.
Título: Re:El Explotador Paulmann
Publicado por: MK1 en Mayo 09, 2016, 12:12:47 PM
A mi me ofrecieron pega como Jefe de RRHH en Cencosud, vamoh a omitir la cadena, pero cuando me hablaron de lucas, pffffff... 7 gambas chuchetumare jajajaaja


:serious: :chino: :paulmann: :paulmann: :paulmann:
Título: Re:El Explotador Paulmann
Publicado por: chavo_del6 en Mayo 09, 2016, 12:23:19 PM
n este marco, un análisis del peso económico que detenta hoy el Grupo Paulmann debe considerar como primer elemento la organización actual de la propiedad de Cencosud, rasgo que muestra una estructura de relativa simplicidad. En la actualidad, este conglomerado es controlado en un 60,03% por Horst Paulmann. Ese porcentaje se divide en un 58,43% que controla él a través de mecanismos directos e indirectos, y un 1,6% que es controlado por los integrantes de su familia.

Como suele observarse en los grupos empresariales, el control personal directo de las acciones representa un porcentaje de la propiedad bastante menor (2,49% en este caso), mientras que el control indirecto a través de sociedades de inversión es bastante más significativo. En este caso, Paulmann controla Inversiones Quinchamalí Ltda., la cual es propietaria directamente de un 20,28% de Cencosud, y que además controla a Inversiones Latadía Limitada y a Inversiones Tano Limitada, que controlan respectivamente el 19,47% y 16,19% de la compañía.
Título: Re:El Explotador Paulmann
Publicado por: chavo_del6 en Mayo 09, 2016, 12:37:36 PM
ratándose de una industria que no obtiene sus utilidades de la marginalización que se hace de cada producto vendido, sino que del volumen de venta, necesita emplear gran cantidad de personas con el fin de facilitar la rápida salida y reposición de las mercancías. De allí que, en concordancia con su explosivo crecimiento, emerja en el retail un tipo de trabajador que se desempeña como un operador/vendedor disciplinado y competente, cuyo puesto de trabajo si bien se encuentra altamente definido y estandarizado, debe estar dispuesto a ejecutar nuevas tareas asociadas y a ser ubicado provisoriamente en otro lugar de trabajo.

Ello en base a una serie de estrategias de flexibilización y de control organizacional, que atañen a los tiempos del trabajo, sus condiciones, las dificultades para la organización sindical e incluso la subjetividad, puesto que en el retail se extienden los incentivos para que el trabajador se identifique con una cultura laboral que apela al autocontrol y autoexigencia.


Solamente en los últimos años, el Grupo Paulmann, considerando sus diferentes segmentos, cuenta a su haber en Chile una serie de episodios de abuso y enfrentamiento laboral. En 2012, al realizarse la primera huelga de los trabajadores de Jumbo, sus demandas anotaban cuestiones tan mínimas como el establecimiento de turnos fijos para las trabajadoras con hijos menores de 5 años; un mínimo de $1.500 por hora para los trabajadores part-time (en su mayoría jóvenes y mujeres dueñas de casa); y un reajuste salarial a $215.000 para los trabajadores de planta.

Tales movilizaciones se producían tras meses de denuncias por malas condiciones laborales, que incluían a empleados  del supermercado Santa Isabel trabajando bajo llave durante las noches y cobros a las cajeras por robos cometidos en las cajas de los supermercados, así como el no pago del sobre tiempo.

(http://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/2016/05/a_uno_192108_e0b6b-730x457.jpg)
Título: Re:El Explotador Paulmann
Publicado por: chavo_del6 en Mayo 09, 2016, 12:45:36 PM

la MADRE DEL CORDERO:

El articulo fue hecho por sociologos resentidos, para variar:
Autores: Andrés Bustamente, Sociólogo de la PUC " Sebastián Caviedes, Licenciado en Sociología de la U. de Chile
Centro de Estudios de la Fundación Nodo XXI
Autorizado para su publicación en BioBioChile.
Título: Re:El Explotador Paulmann
Publicado por: DutyFree en Mayo 09, 2016, 12:52:53 PM
Si pagan sueldos tan malos, algo de verdad hay en el articulo.