Revolución Democrática lanzó inédita plataforma online para recaudar fondos
El partido del diputado Giorgio Jackson buscará obtener aportes de personas naturales que vayan desde los $3 mil, en un modelo replicado por movimientos como Podemos de España y el estadounidense Bernie Sanders.
Revolución Democrática, el partido del diputado Giorgio Jackson, lanzó una inédita plataforma online para reunir fondos por parte de los ciudadanos.
En el marco de su campaña #CambiemosLaHistoria, el movimiento entregó este sistema de financiamiento, que se ha usado en campañas en otros países buscando promover un nuevo estándar de transparencia y probidad ,y ser ejemplo en la regulación del rol del dinero en la política.
"Estamos en un momento delicado, en que el financiamiento de los partidos y las campañas electorales ha sido fuertemente cuestionado con lo que hemos sabido de los casos Penta y SQM. En Revolución Democrática queremos una política de cara a la ciudadanía, no a las empresas. Por eso buscamos innovar, apostamos por la transparencia, y rendiremos cuenta pública para informar a todos en qué se gastan los aportes ", añadió Sebastián Depolo, coordinador general del partido.
Jackson grabó un video de campaña, escrito y dirigido por Fabrizio Copano, en el cual el cual va a una oficina a solicitar apoyo financiero. En la escena, todo indica que quien está al otro lado del escritorio es un poderoso empresario, pero se trata de una mujer mayor que le da tres mil pesos en monedas, justo el monto con que parten los aportes en la plataforma que lanzó el movimiento.
El sistema está basado en el modelo de crowdfunding que es un sistema de financiamiento colectivo, donde muchas personas financian un proyecto a través de diferentes aportes. Este modelo similar al utilizado en las campañas de Barack Obama y Bernie Sanders en Estados Unidos, de Jeremy Corbyn en UK y de Podemos en España.
En la plataforma solo podrán aportar personas naturales, no empresas, para lo cual se han establecido los filtros correspondientes. Quienes deseen aportar voluntariamente podrán hacerlo a partir de un monto de $.3000 y recibirán, a cambio, un regalo simbólico de parte del movimiento. Para ello solo se necesita entrar a www.fondeadora.cl/revoluciondemocratica y concretar el aporte con algún medio de pago electrónico.
http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2016/04/25/389392/Revolucion-Democratica-lanzo-inedita-plataforma-online-para-recaudar-fondos-ciudadanos.aspx
Me pregunto hasta cuantos millones puede donar una persona natural en este sistema. :piensa:
Claro, transparencia absoluta pero cagándose a la gente poh wn: aparte de que el sueldo de los políticos en el Gobierno sale de los impuestos, ahora la gente tendrá que mantenerles los partidos. :memeo: :memeo: :memeo: :memeo:
Y como lo enmascaran como "transparencia y probidad", no van a faltar los wns que van a ir corriendo a depositar dinero para los giles estos.
Y esa misma gente, es la que dirá luego "no tenemos dinero para poner un poco más en el APV y así mejorar la jubilación". :trollface: